Análisis de "Soñar mientras escribo" de Sergio Careaga



Sue/ño/ mien/tras/ es/cri/bo,/
= 7 sílabas


ten/go u/na/ ma/no en/ la/ tie/rra,/
= 8 sílabas


y/ la/ ca/be/za en/ el/ cie/lo,/
= 8 sílabas


i/de/as/ en/ mi/ men/te y/ sue/ños/ en/ el/ cie/lo./
= 13 sílabas




Sen/tir/ que es/toy/ vo/lan/do/
= 7 sílabas


y es/cri/bien/do/ lo/ que/ sue/ño,/
= 8 sílabas


mi/ ca/be/za es/ta/ pen/san/do/ /
= 9 sílabas


y/ mis/ i/de/as/ me/ lle/van/ has/ta el/ cie/lo./
= 12 sílabas




Sue/ño/ que es/toy/ vo/lan/do,/
= 7 sílabas


Sue/ño/ con/ el/ de/se/o/ de/ li/ber/tad,/
= 12 sílabas (11 + 1)


de/jo/ la/ tie/rra/ y es/toy/ en/ mi/ sue/ño./
= 11 sílabas


De/jo/ la/ gris/ ru/ti/na/ vie/ja,/
= 9 sílabas


ha/cien/do un/ pa/ra/í/so./
= 7 sílabas




Sue/ño/ con/ un/ mun/do/ prós/pe/ro,/
= 8 sílabas (9 - 1)


mien/tras/ que/ lo úl/ti/mo/ que/ pien/so es/ de/jar/ de es/cri/bir/ mi/ sue/ño/
= 17 sílabas











Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.