Análisis de "Emilia " de Montalvo Dorado
E/sa./ De/ quien/ te ha/blé el/ o/tro/ dí/a./ Qué/ ne/gas/te/ co/no/cer./ E/ras/ tú./
= 21 sílabas (20 + 1)
Se/ de/cí/a E/mi/lia/ fren/te a/que/lla/ den/tro/ del/ es/pe/jo. An/tes/ de/ de/cir/se y/ des/de/cir/se,/ se ob/ser/vó./
= 29 sílabas (28 + 1)
En/ E/mi/lia/ se/ pue/den/ ver/ o/jos/ nos/tál/gi/cos/ que, en/ o/ca/sio/nes,/ pue/den/ ex/pre/sar/ tan/ta/ dul/zu/ra/ co/mo/ la/ ni/ña/ con/ su/ ga/to/ fa/vo/ri/to/ ves/ti/do/ de/ ma/ri/ne/ro o/ tan/ta har/tu/ra/ co/mo/ quien/ car/ga/ con/ su/ti/le/za/ las/ so/ber/bias/ de/ la/ gen/te,/ co/mo/ quien/ es/con/de el/ se/cre/to/ de un/ ve/ne/no./ Su/ la/bio/ su/pe/rior/ tie/ne u/na/ lí/ne/a/ fi/na,/ tan/ fi/na/ co/mo/ su in/tui/ción./ El/ fi/nal,/ en/ la/ co/mi/su/ra/ de/ sus/ pár/pa/dos,/ es/tá in/com/ple/to,/ pue/de/ ver/se/ su/ car/no/si/dad./ Dios/ lo hi/zo a/ pro/pó/si/to,/ su ob/je/to es/ que,/ cuan/do/ mi/res/ el/ ma/rrón/ hon/do/ de/ sus/ o/jos,/ pue/das/ ver/la/ por/ den/tro/ tam/bién./ Co/mo u/na/ suer/te/ de/ sig/no/ fí/si/co/ que/ re/ve/la/ ge/nui/ni/dad./ E/sa e/ra e/lla y/ sus/ o/jos/ de/ ta/lis/mán./ Cuan/do/ la/ ve/í/as/ Llo/rar,/ sen/tir/ pie/dad/ o/ re/ír,/ cual/quier/ per/cep/ción/ tras/cen/den/tal/ po/dí/a/ con/cluir/ el/ res/plan/dor/ de u/na/ re/a/li/dad:/ te/ní/a el/ al/ma/ de un/ án/gel,/ su/ no/ble/za/ so/lo/ se i/gua/la/ con/ la/ de/ su/ pe/rri/to O/rión,/ y/ con/ la/ de/ to/dos/ los/ pe/rri/tos/ cuan/do es/pe/ran./ Su/ de/fec/to/ co/mo ha/bi/tan/te/ de es/te/ mun/do: e/ra/ ca/paz/ de a/mar./
= 295 sílabas (294 + 1)
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.