Análisis de "Haz que vuelva a reír de nuevo " de Beny Velásquez



Haz/ que/ vuel/va a/ son/re/ír/ de/ nue/vo, Haz/ que/ mi/ co/ra/zón/ vuel/va a/ la/tir/ tan//pi/da/men/te/ co/mo en//as/ pa/sa/dos,/ por/que/ sien/to/ que/ se es// mu/rien/do. Haz/ que/ mi/ son/ri/sa/ se/a/ tan/ es/pon//ne/a y/ li/ge/ra/ co/mo an/tes,/ Haz/ que/ vuel/va a/ lle/nar/me/ de i/lu/sio/nes/ y/ de/ sue/ños/ con/ti/go, Haz/ que/ mis//as/ vuel/van/ a/ ser/ so/le/a/dos/ o/tra/ vez/ y/ que/ pa/se/ la os/cu/ri/dad/ que hoy/ los/ in/va/de. Haz/ que/ ten/ga/ sen/ti/do/ mi/ ra/zón/ de/ ser,/ y/ mi e/xis/ten/cia. Haz/ que/ vuel/va a/ mí e/sa/ pa/sión/ que in/va/dió/ mi/ co/ra/zón/ / y/ que/ can/te o/tra/ vez/ e/sa/ can/ción/ que/ can/ta/ba el/ al/ma/ mia. Haz/ que/ me/ sien/ta/ di/cho/so al/ te/ner/te en/ mis/ bra/zos/ o/tra/ vez,/ y/ que/ na/da/ nos/ se/pa/re/ de/ nue/vo. Haz/me/ pa/sar/ las/ no/ches/ en/te/ras/ so/ñan/do/ con/ti/go.//ma/me/ de/ la/ ma/no o/tra/ vez/ y al/ ha/cer/lo,/ llé/va/te/ con/ e/llo,/ / la a/go//a,/ la/ so/le/dad,/ y es/ta/ tris/te/za/ tán/ pro/fun/da/ que/ me em/bar/ga a/ho/ra/ mis/mo. Haz/ que es/ca/pe/ de es/ta ho/rri/ble/ pe/sa/di/lla/ de/ la/ que/ quie/ro/ des/per/tar./ Haz/ que/ ten/ga/ vi/da y/ de/se/os/ de/ vi/vir/ de/ nue/vo. Haz/ que/ nues/tro/ des/ti/no/ si/ga/ su/ rum/bo/ mar/ca/do,/ pues/ na/ci/mos/ pa/ra/ ca/mi/nar/ el/ u/no/ jun/to al/ o/tro. Haz/ que/ to/do/ vuel/va a/ te/ner/ sen/ti/do. Haz/ que/ naz/ca/ de/ nue/vo en/ no/so/tros/ la/ fe/li/ci/dad,/ pues//lo// con/ tu/ mi/ra/da/ pue/des/ vol/ver/me a ha/cer/ fe/liz/ de/ nue/vo./ Pues//lo// con/ u/nas/ pa/la/bras/ me/ pue/des/ vol/ver/ la i/lu/sión/ de/ nue/vo,/ pues//lo// con/ tus/ be/sos/ y/ tú a/mor/ me/ pue/des/ vol/ver/ la/ vi/da./ Pues//lo/ tú y/ yo/ sa/be/mos/ lo/ que/ sen/ti/mos/ y/ lo/ que/ vi/vi/mos/ cuan/do/ nos/ jun/ta/mos,/ por/que//lo/ dos/ se/res/ que/ se a/man/ co/mo/ tú y/ yo,/ sa/ben/ lo/ que es/ ca/mi/nar/ por/ do/quier/ en/tre/gan/do al/ o/tro el/ co/ra/zón./ Y/ yo ha// que/ val/ga/ la/ pe/na.../
= 457 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.