Análisis de "Día tras día, ¿Por qué aún en esto?" de Santiago Miranda



La es/pe/ran/za/ de al/gún/ in/ci/den/te/ /
= 11 sílabas

De/ bue/na/ por/ so/bre/ ma/la/ for/tu/na/ /
= 12 sílabas

Al/gu/na/ ri/que/za i/nes/pe/ra/da, al/gún/ re/nom/bre/
= 14 sílabas

¿Pa/ra/ qué/ si/ no/ pa/ra/ per/sis/tir/ a/ún/ en/ lo/ mis/mo?/
= 16 sílabas

[Su/je/to a/su/je/ta/do] a/ún/ en/ lo/ mis/mo a/ún/ en/ lo/ mis/mo/ /
= 18 sílabas

A/ún/ has/ta el/ úl/ti/mo//a/ de/ la es/pe/ran/za en/so/ña/da/ /
= 18 sílabas

O/ de al/gún/ in/ci/den/te/ qui/zás/ un/ de/sas/tre/ fas/tuo/so/
= 16 sílabas


¿Có/mo en/ton/ces/ huir/ de/ las/ ciu/da/des?/
= 10 sílabas

Al/can/zar/ los/ mon/tes,/ ba/ñar/se en/ los/ ma/res/ y hun/dir/
= 15 sílabas (14 + 1)

El/ vi/vir/se/ den/tro/ de/ los/ bos/ques,/ co/mo un/ a/ve,/ co/mo un/ ár/bol/ /
= 19 sílabas

Co/mo un/ a/can/ti/la/do,/ co/mo u/na/ pla/ya,/ co/mo un/ he/ri/do/ sol/ /
= 20 sílabas (19 + 1)

¿Có/mo en/ton/ces/ huir/ de/ las/ ciu/da/des?/
= 10 sílabas


/a/ tras//as/ a/ún/ es/to:/ to/dos/ /
= 12 sílabas

¿Con/ cuál/ de/ to/das/ las/ es/pe/ran/zas/ /
= 11 sílabas

Jus/ti/fi/ca/rán/ sus/ ac/cio/nes?/ Y es/ta/ tie/rra/ /
= 14 sílabas

A/ca/lo/ra/da, ar/di/da,/ y es/te or/be/ so/bre/car/ga/do/ /
= 16 sílabas

Co/mien/za a/ ce/rrar/ su//cle/o,/ ya/
= 11 sílabas (10 + 1)

A es/ta/llar/ o a/ dor/mir/ le/ja/no/
= 9 sílabas

Pron/to ha/brá/ na/da/
= 5 sílabas


Y/ tras/ el//a/ de/ lo//as/ pa/sa/dos/
= 12 sílabas

¿Ha/brá/ si/do/ la es/pe/ra/ sa/tis/fe/cha?/
= 11 sílabas

So/les/ a/pa/ga/dos,//as/ al/ ol/vi/do/ /
= 13 sílabas

¿Qué/ re/cor/dar/ de a/yer/ o/ ma/ña/na?/ Tra/ba/jo/ /
= 14 sílabas

So/bre/ tra/ba/jo,/ pur/ga/to/rio in/fi/ni/te/si/ma/les/
= 15 sílabas

Pron/to/ no ha/brá/ na/da y/ con/ e/llo/
= 9 sílabas

U/no, e/lla, e/llo, el/ sue/ño,/ la es/pe/ran/za:/
= 10 sílabas

Al/gu/na/ re/com/pen/sa/ ja/más/ re/com/pen/sa/da/ /
= 15 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.