Análisis de "L" de Luis Alfredo Castellanos
Llue/ve al/ re/vés/
= 5 sílabas (4 + 1)
y/ sin/ em/bar/go/
= 5 sílabas
los/ char/cos/ no/ lle/ga/ban/ a/ se/car/se./
= 11 sílabas
E/ra un/ lu/gar/ de/ trans/fu/sio/nes/ de hue/sos/
= 11 sílabas
de/ se/car/ la hu/me/dad/ del/ a/gua/
= 9 sílabas
e in/ven/tar/le o/tro/ so/ni/do a/ la/ pa/la/bra/ ciu/dad./
= 15 sílabas (14 + 1)
Só/lo a/ ve/ces/ el/ ai/re/ ras/ca/ la/ tie/rra y/ la/ lle/va a/ la/ ca/ra/
= 18 sílabas
pe/ro e/so o/cu/rre en/ cual/quier/ par/te/
= 9 sílabas
me/nos/ tú./
= 4 sílabas (3 + 1)
En/ se/rio/
= 3 sílabas
tu/ voz/ de/ja/ del/ si/len/cio/ pe/que/ñas/ as/ti/llas/ que/ no/ due/len,/
= 18 sílabas
pe/ro a/quí/
= 4 sílabas (3 + 1)
na/die/ tie/ne/ mie/do a e/so./
= 7 sílabas
Que/ de/sa/pa/rez/cas/ en/ el/ par/pa/de/o o/ te es/ca/pes/ en/ la ex/pi/ra/ción/
= 21 sílabas (20 + 1)
es/ un/ do/lo/ro/so e/co/ que/ se/ pro/fun/di/za en/ las/ ve/nas,/
= 16 sílabas
aun/que/ no/ me/ lo/ cre/as./
= 7 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.