Análisis de "Lo que más me gusta " de Santiago Miranda



Es/ la/mer/ cli/to/ris,/ e/se/ pe/que/ño/ gu/sa/ni/to/ /
= 16 sílabas

Des/li/zán/do/se/ go/zo/so,/ no/ qui/sie/ra es/ca/par/
= 15 sílabas (14 + 1)

De/ la/ len/gua/ si/mi/lar/ a él,/ ¿A/ca/so hay/ o/tro/
= 13 sílabas

U/so/ me/jor/ que el/ a/ca/ri/ciar/ con/ el/ sen/ti/do/ sa/bro/so?/
= 17 sílabas

Un/ de/jar/se es/tar/ en/ el/ mo/vi/mien/to/ mien/tras/ o/tro/ /
= 16 sílabas

Se/ de/ja ir/ fue/ra/ de/ sí el/ tiem/po/ di/lui/do/
= 12 sílabas

Dis/con/tan/te; ar/mo/ni///is/con/ti/nuo-/ di/so/nan/te/ /
= 17 sílabas

Se/ di/la/ta al/ ex/tre/mo y/ se/ des/ve/la en/ blan/co/ /
= 14 sílabas

/mo en/ a/quel/ al/bor/ del/ o/ri/gen/ /
= 11 sílabas

No/ del/ to/do ol/vi/da/do,/ por/ e/so a/llí/ nos/ per/de/mos/ /
= 16 sílabas

Tan/to es/pa/cio en/ tan/to en/tre/ tan/to/ /
= 10 sílabas

La/mer/ co/mo/ pe/rros/ he/ri/dos/ la/mer/ co/mo/ ga/tos/ o/cio/sos/ /
= 19 sílabas

La/mer://mo el/ vien/to a/ la/ du/na,/ co/mo el/ pié/la/go al/ fa/re/llón/
= 18 sílabas (17 + 1)

/mo el/ tiem/po al/ mun/do,/ co/mo/ la/ gra/vi/ta/ción/
= 14 sílabas (13 + 1)

A/ la ex/pe/rien/cia/ del/ de/cai/mien/to,/ to/do/ se/ tra/ta/ de es/to/
= 17 sílabas

De/ ca/er/ un/ po/co en/ el/ si/len/cio,/ de/ bru/ces/ co/mo a/rran/can/do/
= 18 sílabas

A/brir/ los/ la/bios,/ des/pe/gar/los,/ sin/ de/la/tar/ a/ na/die/ por/ sus/ crí/me/nes/
= 20 sílabas (21 - 1)

Pa/sa/dos./ Des/ple/gar/ la/ vis/ta/ de/ la/ len/gua/ co/mo el/ ca/ra/col/
= 19 sílabas (18 + 1)

Tras/ la/ llu/via, ex/plo/rar/ la hu/me/dad,/ a/den/trar/se/
= 13 sílabas

Ser/ con/quis/ta/dor/ de es/te/ nue/vo/ mun/do,/ qui/zás/ dar/ /
= 16 sílabas (15 + 1)

Muer/te a al/guien,/ ya/ que hay/ al/guien/ que/ se/ re/vuel/ca/ tem/blan/do./
= 15 sílabas

Y a// pa/san/ por/ en/ci/ma/ los//as/ mor/ta/les/
= 14 sílabas

E/xi/gien/do/ tri/bu/to/ de/ nue/va/ vi/da,/ de/be/res/ co/ti/dia/nos./ /
= 20 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.