Análisis de "Te pienso y sufro." de Junior Vera



A/cos/ta/do/ so/bre al/go/ pa/re/ci/do a u/na/ ca/ma,/
= 14 sílabas


fu/man/do el/ úl/ti/mo/ ci/ga/rro/ de/ mi/ ca/je/ti/lla,/
= 15 sílabas


pen/san/do en/ el/ dul/ce/ ros/tro,/
= 8 sílabas


de/ la/ mu/jer/ que a/ún/ no/ co/noz/co,/
= 10 sílabas


pen/san/do//mo/ se//a es/tar/ con/ e/lla,/
= 12 sílabas


pen/san/do en/ el/ o/lor/ de/ su/ ca/be/llo,/
= 11 sílabas


pen/san/do/ quien/ es/ta// con/ e/lla en/ es/te/ mo/men/to,/
= 15 sílabas


pen/san/do/ si/ me/ que/rrá,/
= 8 sílabas (7 + 1)


el//a/ de/ nues/tro en/cuen/tro,/
= 8 sílabas


su/fro al/ sa/ber/ que a/ún/ no/ la/ ten/go,/
= 10 sílabas


si,/ su/fro/ más/ al/ sa/ber/ que/ se a/ca/ba/ mi/ ci/ga/rro,/
= 15 sílabas


y/ con/ él,/ mis/ es/pe/ran/zas/ de en/con/trar/la,/
= 12 sílabas


su/fro/ por/que/ te/ pien/so/ to/dos/ los//as,/
= 12 sílabas


y/ su/fri// más/ si/ me en/te/ro/ que/ ja/más/ se/rás//a./
= 16 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.