AnĂ¡lisis de "Un vacio sin fin" de Aldana Daniela Rolon



La/ so/le/dad/ es/ co/mo un/ la/be/rin/to/ sin/ sa/li/da,/ sen/tir/se/ so/lo/
= 20 sílabas


con/ tan/ta/ gen/te a/ tu al/rre/de/dor./ Pen/sar/ en/ que a/mas/ a al/guien/
= 16 sílabas


pe/ro e/sa/ per/so/na/ no es/ta, i/ma/gi/nar/te/ mi/les/ de/ si/tua/cio/nes/
= 19 sílabas


dar/te/ cuen/ta/ que/ to/do es/ un/ frau/de,/ due/le/ que/da un/ va/cio/
= 16 sílabas


in/fi/ni/to,/ que/res/ ju/gar/te/la/ por/ e/sa/ per/so/na/ de/cir/le/
= 19 sílabas


te a/mo en/ to/dos/ los/ i/dio/mas/ pe/ro/ te/ das/ cuen/ta/
= 14 sílabas


que a e/sa/ per/so/na/ no/ le im/por/tas,/ te/ sien/tas/ a/ pen/sar,/
= 16 sílabas (15 + 1)


llo/ras/ y/ te/ das/ cuen/ta/ que es/tas/ so/la, y/ vuel/ve el/ va/cio/
= 15 sílabas


un/ va/cio/ sin/ fin/ y/ Sin/ sa/li/da./ / /
= 12 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.