Comentarios recibidos en los poemas de Faeton



El lamento de tu ausencia
Luna y soledad dijo:

Y me sigo deleitando con lo bello de tus letras, todo tu poema esta muy bello, placer leerte, besitos. LUNA

22 de abril de 2009 a las 09:18

El lamento de tu ausencia
luz dijo:

Elaborando el duelo de un amor perdido,...me plazco de ése sentimiento en tu terriblemente hermoso poema, amigo Faeton.
Un abrazo de luz.

22 de abril de 2009 a las 08:27

El lamento de tu ausencia
Jess Söderberg dijo:

Brillante como siempre, frases sobre la tiniebla, lo cultual y fúnebre, me encantó "fantasma gótico", la última estrofa está cargada de sentimiento profundo.
Un abrazo Óscar.

22 de abril de 2009 a las 07:16

Pensar en ti
Sorgalim Narud dijo:

Extremadamente bellos
Gran deleite Faetón
seguiré tiñendome de ti


Un Abrazo Sorgalim
Haré la corrección gracias


21 de abril de 2009 a las 21:09

Pensar en ti
Adrian VeMo dijo:

No se cuando fué que publicaste ese libro de poemas, y todos son tristes como dice Cyrene desnudas tu alma eso permite conocer a uno sin que lo hayas conocido.
Me gusta como finalizas el poema, dejando al lector en la profunda tristeza vacía que sentiste.
Pero aquellos que han leído los poemas para Sara sabrán que resucitaste y mandaste de vacaciones a la melancolía.
Saludos amigo Óscar.

Adrian

21 de abril de 2009 a las 18:49

Pensar en ti
Poemas de Pepita Fernández dijo:

Primero leo y llego al goce que me provoca el verso , después intento ver la forma tan estética y armoniosa con que usas los recursos , yo aprendo , además de tus tan profesionales comentarios, en la primera estofa , qué rápido pasa el tiempo del que se ahoga, las palabras ..muerte..morir ..mortecinos ..te van susurrando ese final tan doloroso.Qué lindo leerte
Saludos .............................Pepita

21 de abril de 2009 a las 18:09

Pensar en ti
luz dijo:

Admirable, radiosos versos y como dice el amigo Frank, ya no sorprende viniendo de ti. Algo me llamó la atención sin embargo en este poema,...una acción de autocastigo, como punitivo, el dedo cortado (mini castración) al final del poema. Un placer leerte amigo Faeton. saludos de luz

21 de abril de 2009 a las 16:22

Pensar en ti
Angelito Blanco dijo:

Bello poema...Tiene una gran carga de pasion. Un abrazo amigo.

21 de abril de 2009 a las 11:22

Pensar en ti
benchy43 dijo:

Felicitaciones, amigo Faetón, como siempre un poema de maravillas. Un abrazo. Ruben.

21 de abril de 2009 a las 11:07

Pensar en ti
Franklin Sandi dijo:

Extraordinarios todos los Poemas para Psiche. No sé cual me gusta más. Como en los otros, en este se mezclan, de manera dolorosa, la ausencia y el amor irremediable, con una especie de remordimiento . Ya no me sorprende tu calidad.
Un abrazo, Oscar.


21 de abril de 2009 a las 11:06

Pensar en ti
Faeton dijo:

Gracias a todos por vuestras opiniones, y más a ti, Cyrene, por tu comentario tan elaborado. Peter, con "me lo corté" me refiero, como es obvio, al dedo. El objeto directo está elidido porque pertenece al verso que le precede.

Saludos.

21 de abril de 2009 a las 11:02

Pensar en ti
Jess Söderberg dijo:

!Qué título más hermoso!, y adecuado a la armonía de sentimientos y estructura de tus versos. "Mis pensamientos son penachos de humo", no había oído esa expresión nunca, pero me parece tan adecuada como poética; me ha gustado mucho la última estrofa y la frase final como resultado propedéutico "y ahora la sangre tiñe estos versos".
Un abrazo Óscar


21 de abril de 2009 a las 11:00

Pensar en ti
PETER dijo:

Facianado con tu poema, lo lei las veces que me hicieron falta, te deja esa sensacion de querer seguir escuchando, solo algo amigo, no entiendo bien lo que quisiste decir con " me lo corte "..
un gusto leerte

21 de abril de 2009 a las 10:35

Pensar en ti
Luna y soledad dijo:

Muy bello y triste, pero ánimo amigo, aunque hoy no veas el sol, mas adelante podras ver las estrellas, placer leerte, besitos. LUNA

21 de abril de 2009 a las 09:36

Oídos sordos
Cyrene dijo:

También desde la ironía tu "atronador" Oídos sordos retumba y en su eco es una obra de ingenio en sus figuras ¿ No había alguna más? palíndromos oído/odio; sordo/dorso; aliteraciones magistrales, calambures, polisemias, ya digo no te queda nada, eres un genio de la retórica Faetón, me quito el sombrero ante tamaña obra, e una lástima que los poemas no suban de nuevo cuando se comentan para ser reeleídos.

Gracias por hacerme la referencia de tu poema, lo he disfrutado enormemente. Saludos, amigo.

21 de abril de 2009 a las 06:55

Pensar en ti
Cyrene dijo:

Las dos primeras estrofas son ya un poema, te gusta emplear parónimos, en casi todos los versos que te he leído encuentro alguno, también con imágenes muy logradas como la de la tercera estrofa es genial en su expresión de asfixia, casi o tanto como la del pájaro encerrado en un puño. Estos poemas para Psyche, siento tu alma desnuda, tan íntimos que duele meterse en profundidad, el cierre brutal, si me permites la expresión, duel amigo Faetón.

Excelente poema, como todos los que te he leído, un abrazo

21 de abril de 2009 a las 06:36

Conocerte
Sorgalim Narud dijo:

Igual a Neruda en 20 poemas de amor y una canción desesperada
Así es tu bello poema "Conocerte"...

Haz una colección Faetón

Excelencia.. calidad


Sorgalim, Narud

Un Abrazo







21 de abril de 2009 a las 00:59

Conocerte
el-Centinela dijo:

Estoy totalmente de acuerdo con la observacion de Giamalyn, es el primer poema que te leo que no he necesitado releerlo para entenderlo completamente, especifica por favor cuando lo escribiste porque no parece que sea reciente, aqui desbordabas mas sentimiento que cultura, no quiere decir que no estè excelente, solo que es extraño encontrarte a estas alturas un poema tan sencillamente escrito, sin tantos artificios como acostumbras escribir actualmente.

Realmente te felicito Oscar y tambien te califico!!

21 de abril de 2009 a las 00:22

Conocerte
Poemas de Pepita Fernández dijo:

Me encantó la comparación con el cometa que se convierte en planeta , te confieso te releo para entenderte y disfrutar tus versos
aprovecho para agradecerte cuánto aprendo con tus comentarios
Saludos ..................Pepita

21 de abril de 2009 a las 00:18

Conocerte
Angelito Blanco dijo:

Tierno y dulce, con la sencilla honestidad de un alma de niño.

20 de abril de 2009 a las 14:14

Conocerte
Cyrene dijo:

Duelen tus poemas tristes, querido Faetón, siempre lúcido en el cuidado del lenguaje , aliteraciones varias y juegos de palabras , volveré con más tiempo, porque para comentar con prisas prefiero no hacerlo, por cierto he leído tu poema "Oídos sordos", ya te diré, siento que hoy no pueda hacerlo.

Un cordial saludo, amigo

20 de abril de 2009 a las 12:49

Conocerte
Franklin Sandi dijo:

La última estrofa me conmovió. Hermosa.
Transmites un suerte de remordimiento por no haberla amado tanto como podías, ahora que no hay remedio.
Muy bueno.
Saludos, amigo Oscar.


20 de abril de 2009 a las 11:51

Conocerte
benchy43 dijo:

Giamalyn no hace mucho que ha llegado a esta página y se sorprende. Nosotros nos sorprendemos todos los días con la calidad de tus escritos, eres fenomenal, amigo. Un abrazo. Ruben.

20 de abril de 2009 a las 07:56

Conocerte
Jess Söderberg dijo:

Un poema cargado de emociones, sentimietos y delicado culto al amor, "el amor nunca muere .../ vuela como la cola de una cometa", profundidad. adornos poéticos y sencillez en la expresión compleja de las emociones.
Sobresaliente amigo

20 de abril de 2009 a las 07:21

Conocerte
luz dijo:

Tan esplendido amigo Faeton, que lagrimas de emociones me brotan, al sentir tus versos. Bellos, tristes y sobre todo tan humano.
Con amor de luz.

20 de abril de 2009 a las 06:41

Conocerte
Adrian VeMo dijo:

Sin durar tu libro de poemas es profundo, melancólico y acompañado de belleza, te deshogaste en cada hoja.
No señalo ninguna imagen porque a mi parecer es bello todo el poema.
Saludos y un fuerte abrazo amigo Óscar.

Adrian

20 de abril de 2009 a las 06:16

Conocerte
Giamalyn dijo:

Un momento...
¿Eso lo escribiste tu maestro? Eres uno d los primeros (si no el primero) de los poetas q conozco q escriben súper culto, filosófico, técnico, respetando las reglas d la poesía, etc... y q a la vez puede escribir un poema sencillo. ¡Esto es sencillo! Y no deja d ser profundo, exageradamente apreciable, envidiable...
Es q... las personas q he conocido q escriben bien "complicado" y "correcto" (por llamarlo d alguna forma), no son capaces de escribir algo sencillo, ¡el talento no les alcanza!
Pero tu... si esto lo escribiste tu... no cabe duda porqué un segundo después de leerte te convertiste en mi maestro dentro de este blog... ¡Tienes el paquete completo!

20 de abril de 2009 a las 05:13

He muerto tantas muertes en una sola vida
Sorgalim Narud dijo:

Escuché tras mi suspiro "el escurrir de tu lluvia"

Hermoso poema.. ¡¡ Felicitaciones.!! Faetón

UN concierto mágico leerte

Sorgalim....UN abrazo

19 de abril de 2009 a las 18:10

He muerto tantas muertes en una sola vida
Lena dijo:

Hermosa manera de expresar nuestro dolor ante nuestras omisiones., que al leerlo y compenetrarme con el, me pregunto; Por que' morimos dia a dia..sin quererlo? Y me lleva a la reflexion, para no repetirlos...(aunque como tu, siga muriendo cada dia...
Bello verso: "buscandote en cada gota de lluvia que golpeaba mi ventana" Y un ultimo y feliz verso: ..(...) oigo tus pasos a lo lejos.."
Solo un espacio de tiempo sin tu amada y te inspiro' tu bello poema.
Felicitaciones
Un abrazo
Lena


19 de abril de 2009 a las 16:54

He muerto tantas muertes en una sola vida
el-Centinela dijo:

Hablando de provervios chinos, hay un provervio occidental que dice "Si deseas trascender en el tiempo, hay tres formas de lograrlo, tener un hijo, escribir un libro o plantar un arbol. Cualquiera de ellas te darà un lugar en el recuerdo pero las tres juntas te daràn un lugar en la historia"
¿Que te falta amigo Oscar?

19 de abril de 2009 a las 15:54



« Regresar al perfil de Faeton