Comentarios recibidos en los poemas de El Hombre de la Rosa



¡¡¡ ROMANCE A LA TORMENTA !!!
Ramón Bonachí dijo:

Mi querido amigo , con tantos comentarios ¡ que puedo decir yo! , es usted un mago, ¡ poeta! ...pero con magia y de la buena, en su función diaria con las letras uno siempre queda satisfecho, un fuerte abrazo catalán

23 de octubre de 2014 a las 14:51

¡¡¡ ROMANCE A LA TORMENTA !!!
Raulnica dijo:

Impresionante poema, tremendo en todos los sentidos, es un placer y honor leerle mi estimado. Saludos.

23 de octubre de 2014 a las 14:23

¡¡¡ LA VIDA FLOTA SOBRE EL FUEGO !!!
Eme Villalobos dijo:

Tan hermoso, tan real.
¡Saludos cordiales!

23 de octubre de 2014 a las 14:16

¡¡¡ ROMANCE A LA TORMENTA !!!
Emig Paz dijo:

Hermosos versos, leerte es un placer. Un fraternal abrazo

23 de octubre de 2014 a las 14:16

¡¡¡ ROMANCE A LA TORMENTA !!!
Diaz Valero Alejandro José dijo:

Buenas estrofas amigo. Un abrazo!!

23 de octubre de 2014 a las 13:29

¡¡¡ LA VIDA FLOTA SOBRE EL FUEGO !!!
alicia perez hernandez dijo:

ADMIRO SU SAPIENCIA Y QUE LA SABE TRASMITIR
POR MEDIO DE LA POESÍA CON EL CONOCIMIENTO
QUE LE PRODUCE HACERLA Y COMPARTIRLA
ABRAZOS CON SALUDOS
BUEN DÍA!!! SR DE LA ROSA

23 de octubre de 2014 a las 13:15

¡¡¡ ROMANCE A LA TORMENTA !!!
Isis M dijo:

Amigo cortes, me asustan las tormentas, salvo esta que llega con esos versos increibles...es grata la lectura de cada propuesta suya y ni hablar en la ingeniosidad al tratar este tema...
besitos
Isis

23 de octubre de 2014 a las 12:49

¡¡¡ EXTREMA Y DURA ES EXTREMADURA !!!
joanmoypra dijo:

Somos todos el resultado
de aquellos tiempos convulsos,
lo peor es que no hemos sacado
casi nada de aquellos pulsos;
pues seguimos siendo ilusos
y todos desmemoriados,
al no haber todavía zanjado
nuestros peores impulsos.

Gracias por recordarnos
lo que nunca debió ser,
para empezar a tener
motivos para respetarnos.

joanmoypra
www.sancholanza.blogspot.com

23 de octubre de 2014 a las 12:21

¡¡¡ ROMANCE A LA TORMENTA !!!
ger dijo:

muy bueno y divertido poema.
Un abrazo amigo.
Ger.

23 de octubre de 2014 a las 11:45

¡¡¡ ROMANCE A LA TORMENTA !!!
joanmoypra dijo:

Tormenta que es esperada
cuando seca está la tierra,
y con granizo deja labrada
como bombas de una guerra;
la cosecha destrozada
del labrador de vida perra,
ese que eligiendo siempre yerra
como terminará la jornada.

¡Gran poema sobre este meteoro
que a unos reparte desgracias,
y a otros los cubre de oro!

Un saludo desde La Mancha de:

joanmoypra
www.sancholanza.blogspot.com



23 de octubre de 2014 a las 11:32

¡¡¡ ROMANCE A LA TORMENTA !!!
Miriam Inés Bocchio dijo:

Qué sabia es la naturaleza amigo Críspulo!!!
La lluvia es hermosa,verla caer gota a gota,pero el viento ,nooo a ese señor le tengo miedo como a la piedra y al granizo.,
Un placer pasar por vuestras letras
saludos de amistad de Ines Ine

23 de octubre de 2014 a las 08:17

¡¡¡ ROMANCE A LA TORMENTA !!!
rosamaritza dijo:

querido amigo del alma, es grande la tormenta y superarla cuesta, pero a la mañana siguiente, un arcoiris y un tenue sol.......un abrazo

rosamary

23 de octubre de 2014 a las 07:34

¡¡¡ ROMANCE A LA TORMENTA !!!
Paloma P.P. dijo:

Hermoso poema dedicas a las tormentas amigo >Críspulo. ha sido un deleite leerte. Un abrazo.

23 de octubre de 2014 a las 04:44

¡¡¡ ROMANCE A LA TORMENTA !!!
Mª... dijo:

Ah la Naturaleza y su ímpetu en las tormentas, hoy estamos entre tormentas y lluvia amigo mío.
Me encanta como escribes. UN ABRAZO
ISIS KITTY

23 de octubre de 2014 a las 04:38

¡¡¡ ROMANCE A LA TORMENTA !!!
Donaciano Bueno dijo:

Por un momento he creido, amigo Críspulo, que estaba ante el dios omnipotente. Ya sabes que hay una teoría filosófica denominada panteismo en la que defienden, como la misma palabra griega, que todo es dios.
Un abrazo


23 de octubre de 2014 a las 03:06

¡¡¡ ROMANCE A LA TORMENTA !!!
la negra rodriguez dijo:

simpre nos prsentas temas muy interesantes Críspulo, se aprende mucho de ti.
besos.

23 de octubre de 2014 a las 02:04

¡¡¡ EXTREMA Y DURA ES EXTREMADURA !!!
la negra rodriguez dijo:

Mi solidaridad con tu familia, con tu vida y mi admiración por lo que eres amigo Críspulo, dw ahi tu conciencia clara, de ahí tus convicciones.
besos.

23 de octubre de 2014 a las 02:02

¡¡¡ ROMANCE A LA TORMENTA !!!
Javier Gamboa Panevel dijo:

!Que viva la tierra! Los fenómenos naturales entristecen a unos, alegran a otros.

23 de octubre de 2014 a las 01:39

¡¡¡ ROMANCE A LA TORMENTA !!!
Edmundo Rodriguez dijo:

Querido Amigo ,
Y la vida sigue multiplicàndose
con la fèrtil tormenta ,
aunque esta modifique su presentar .
Abrazo .

23 de octubre de 2014 a las 01:29

¡¡¡ EXTREMA Y DURA ES EXTREMADURA !!!
Javier Gamboa Panevel dijo:

Muy tristes recuerdos Crispulo. Son las consecuencias de las guerras. Tristeza, desolación, malos recuerdos.

23 de octubre de 2014 a las 01:13

¡¡¡ ROMANCE A LA TORMENTA !!!
Cesar Zamora dijo:

Hermoso poema, mi querido amigo Críspulo, es un placer poder leerte, un abrazo

23 de octubre de 2014 a las 00:52

¡¡¡ ROMANCE A LA TORMENTA !!!
Marc Tellez Gonzalez dijo:

Hermoso tu verso hombre amigo, verso que evoca a un dios, dios Tlaloc adorado en nuestros antepasados en mi amado México.

Rabie un fuerte abrazo y miles de bendiciones amigo mío.

Marc Téllez González

23 de octubre de 2014 a las 00:38

¡¡¡ EXTREMA Y DURA ES EXTREMADURA !!!
RIVAS JOSE dijo:

Hermoso poema mi estimado Crispulo El Hombre de la rosa, recordar es vivir y vivir es plasmar nuestros recuerdos en estrofas bellas haciéndolas poesías ! Saludos...

22 de octubre de 2014 a las 21:07

¡¡¡ EXTREMA Y DURA ES EXTREMADURA !!!
grabra dijo:

Hermosas letras en tu sentido homenaje querido maestro. . .Hoy también, tu poema me conmueve profundamente.Junto a mi admiración,mi respeto para vos y tu entrañable familia querido amigo Críspulo.Un fuerte abrazo de amistad y cariño.

22 de octubre de 2014 a las 18:09

¡¡¡ EXTREMA Y DURA ES EXTREMADURA !!!
Miriam Inés Bocchio dijo:

Hermoso homenaje amigo Críspulo,seguramente tu padre desde el cielo esta leyendo y derramando al igual que yo una lagrimita.
Abrazos fraternos de tu amiga Ines Ine


22 de octubre de 2014 a las 17:52

¡¡¡ EXTREMA Y DURA ES EXTREMADURA !!!
jarablanca dijo:

Mi querido paisano. Tu poema de hoy me llega a el alma. Estoy muy emocionada después de leerlo, y solo decirte que has escrito un poema maravilloso lleno de sentimiento por tu padre, por tu familia y por tu tierra, (que también es la mía)
Y que me duele en el alma la maldita guerra y sus consecuencias.
Un abrazo muy fuerte.

22 de octubre de 2014 a las 16:48

¡¡¡ EXTREMA Y DURA ES EXTREMADURA !!!
John morales dijo:

Son las consecuencias de esas funestas guerras que sólo matan y destruyen familias.
Son versos evocan el recuerdo de esa tierra y de su familia.


Saludos

22 de octubre de 2014 a las 16:39

¡¡¡ EL CRISTO QUE UNGE LAS ALMAS !!!
JAVI dijo:

hermoso y muy logrado poema a Cristo Jesus y lo que nos enseña la gracia de la comunión , en cuerpo y espíritu.

Un verdadero placer leer su poesía.

Un cálido abrazo de amistad.


22 de octubre de 2014 a las 15:12

¡¡¡ EXTREMA Y DURA ES EXTREMADURA !!!
idalia1609 dijo:

lindo homenaje a tus padres mi querido amigo, conmovedor poema.
todas la bendiciones para tí.

22 de octubre de 2014 a las 14:36

¡¡¡ EXTREMA Y DURA ES EXTREMADURA !!!
ocsirnaf dijo:

La Alemania nazi había proporcionado aviones de transporte para que trasladaran a Sevilla los efectivos del Ejército de África. Desde el 29 de julio al 5 de agosto los alemanes transportaron unos 1.500 africanos a la capital hispalense; A partir de ese día la cifra fue de 500 soldados trasladados por aire diariamente. Además, el 5 de agosto un convoy sublevado logró cruzar el Estrecho de Gibraltar y trasladar a otros 3.000 soldados africanos a la península junto con todo su equipamiento. Así pues, pudo organizarse una columna militar bien pertrechada y liderada por militares africanistas como Franco, Yagüe, Asensio, Barrón, Castejón o Tella.

Estas fuerzas alcanzaron un tamaño de 8.000 hombres apoyados por baterías de artillería y camiones, además de la cobertura aérea ofrecida por bombardearos italianos y alemanes que les concedían el dominio local del aire. Durante su avance por el norte de la provincia de Sevilla y Extremadura la brutalidad de los legionarios y los marroquíes fue implacable.
Se habla de más de 1.000 civiles asesinados por regulares africanos durante la toma de Almendralejo.

Amigo Crispulo:
Me permití informarme y recordar esa crueldad que supuso la campaña de Extremadura.
Esa que bien le hubiera podido costar la vida a su recordado padre.

Uno a veces piensa, en como es posible que el ser humano permita que personas con la mente ofuscada dirijan de alguna manera la vida de los demás.

Pero que nadie piense que aquello ya pasó y simplemente quedó en la historia. Hoy se está repitiendo un ataque de las misma característicos, pero con diferentes métodos, contra el pueblo español en general y la clase trabajadora en particular.

Esta crisis, generada y alimentada por el capitalismo para acabar con los derechos de los trabajadores, sometiéndolos a base de hambre, miseria y desesperación, es el arma utilizada por los herederos ideológicos de los que ayer se alzaron en armas contra los derechos del pueblo y la democracia.

Quizá la historia se repita... o no.
Espero equivocarme.

Un abrazo amigo mío.

22 de octubre de 2014 a las 13:37



« Regresar al perfil de El Hombre de la Rosa