Comentarios recibidos en los poemas de El Hombre de la Rosa
¡¡¡ CONFESIONES !!!
Raul Gonzaga dijo:
Sabias reflexiones sobre tu humanismo para vivir, siempre al lado de los humildes, pero francos; y con el cobijo del gran Maestro, El Hombre de la Rosa, será otro entre esos que siempre sonríen; saludos y un fuerte abrazo fraternal...
19 de febrero de 2015 a las 17:07
Raul Gonzaga dijo:
Sabias reflexiones sobre tu humanismo para vivir, siempre al lado de los humildes, pero francos; y con el cobijo del gran Maestro, El Hombre de la Rosa, será otro entre esos que siempre sonríen; saludos y un fuerte abrazo fraternal...
19 de febrero de 2015 a las 17:07
¡¡¡ LA ENVIDIA ES LA SOMBRA DE LA AVARICIA !!!
Diluz dijo:
"La envidia es sin valor,
así como la avaricia
la envidia guarda rencor
por los bienes no heredados
y la avaricia es motor
que al ladrón le ha sido dado."
*Diluz
Así decía mi pluma, amigo Críspulo, tan afín al sentimiento que hoy nos trasmites con el decir profundo de tu pluma...
"Los pueblos trajinan sin decir una frase con amistad,
su respiración de avaricia se vuelve perjura y gélida
cuando la desdicha irradia avaricia por tener dinero."
Un placer leerte Poeta, donde siempre nos abres motivos para la reflexión.
Mi cariño de siempre para ti
*Diluz
19 de febrero de 2015 a las 16:16
Diluz dijo:
"La envidia es sin valor,
así como la avaricia
la envidia guarda rencor
por los bienes no heredados
y la avaricia es motor
que al ladrón le ha sido dado."
*Diluz
Así decía mi pluma, amigo Críspulo, tan afín al sentimiento que hoy nos trasmites con el decir profundo de tu pluma...
"Los pueblos trajinan sin decir una frase con amistad,
su respiración de avaricia se vuelve perjura y gélida
cuando la desdicha irradia avaricia por tener dinero."
Un placer leerte Poeta, donde siempre nos abres motivos para la reflexión.
Mi cariño de siempre para ti
*Diluz
19 de febrero de 2015 a las 16:16
¡¡¡ CONFESIONES !!!
LUIS.RO dijo:
Soberbias expresiones vierte al éter tu poema "confesiones"
Las conciencias son de cada uno y es acertado, como bien dices, repasarlas de vez en cuando. Mi afectuoso saludo Crispulo.
19 de febrero de 2015 a las 15:42
LUIS.RO dijo:
Soberbias expresiones vierte al éter tu poema "confesiones"
Las conciencias son de cada uno y es acertado, como bien dices, repasarlas de vez en cuando. Mi afectuoso saludo Crispulo.
19 de febrero de 2015 a las 15:42
¡¡¡ CONFESIONES !!!
Donaciano Bueno dijo:
Una cosa, amigo, es la religiosidad y otra bastante distinta la espiritualidad y esa abunda en tu texto.
Un abrazo
19 de febrero de 2015 a las 15:35
Donaciano Bueno dijo:
Una cosa, amigo, es la religiosidad y otra bastante distinta la espiritualidad y esa abunda en tu texto.
Un abrazo
19 de febrero de 2015 a las 15:35
¡¡¡ CONFESIONES !!!
el poeta del abismo dijo:
Bañado de sapiencia su bello poema.
Un gusto leerle amigo.
Saludos de amistad.
19 de febrero de 2015 a las 14:21
el poeta del abismo dijo:
Bañado de sapiencia su bello poema.
Un gusto leerle amigo.
Saludos de amistad.
19 de febrero de 2015 a las 14:21
¡¡¡ CONFESIONES !!!
Aquiles Mirmidon dijo:
Bello y real poema... muy buena reflexión querido amigo.
Santiago
19 de febrero de 2015 a las 14:00
Aquiles Mirmidon dijo:
Bello y real poema... muy buena reflexión querido amigo.
Santiago
19 de febrero de 2015 a las 14:00
¡¡¡ CONFESIONES !!!
Miriam Inés Bocchio dijo:
Hermosas letras has plasmado amigo Críspùlo.
Qué hermoso es confesarse,se siente una paz espiritual tan grande!!!!!!!!
Cariños de Ines Ine
19 de febrero de 2015 a las 13:18
Miriam Inés Bocchio dijo:
Hermosas letras has plasmado amigo Críspùlo.
Qué hermoso es confesarse,se siente una paz espiritual tan grande!!!!!!!!
Cariños de Ines Ine
19 de febrero de 2015 a las 13:18
¡¡¡ CONFESIONES !!!
Graciano Chacon dijo:
Excelente sus confecciones de hoy, para reflexionar de lo que creemos que somos y la verdad de lo que somos. Que Dios siempre bendiga su sabiduría mi estimado amigo y poeta.
Saludos y abrazos.
19 de febrero de 2015 a las 13:03
Graciano Chacon dijo:
Excelente sus confecciones de hoy, para reflexionar de lo que creemos que somos y la verdad de lo que somos. Que Dios siempre bendiga su sabiduría mi estimado amigo y poeta.
Saludos y abrazos.
19 de febrero de 2015 a las 13:03
¡¡¡ CONFESIONES !!!
Trovador de Sueños ...y realidades. dijo:
Una confesión que deja el sabor humano que llevas dentro y fuera de ti, apreciado amigo-hermano, cuanto llegamos a conocernos cuando lo hacemos. Maravilloso.
Un fuerte abrazo de sincera amistad... de tu amigo, Carlos.
Paz y armonía para tu vivir.
19 de febrero de 2015 a las 10:53
Trovador de Sueños ...y realidades. dijo:
Una confesión que deja el sabor humano que llevas dentro y fuera de ti, apreciado amigo-hermano, cuanto llegamos a conocernos cuando lo hacemos. Maravilloso.
Un fuerte abrazo de sincera amistad... de tu amigo, Carlos.
Paz y armonía para tu vivir.
19 de febrero de 2015 a las 10:53
¡¡¡ CONFESIONES !!!
Raúl Daniel dijo:
Me ha subyugado tu decir.. confesarse es de valientes, de hombres o mujeres verdaderos.. de los que quieren vivir en la verdad..
Aplausos!!!
R_D
19 de febrero de 2015 a las 09:52
Raúl Daniel dijo:
Me ha subyugado tu decir.. confesarse es de valientes, de hombres o mujeres verdaderos.. de los que quieren vivir en la verdad..
Aplausos!!!
R_D
19 de febrero de 2015 a las 09:52
¡¡¡ CONFESIONES !!!
kavanarudén dijo:
Siempre ha sido y será un placer leerte amigo Críspulo.
Hermoso poema nos regalas hoy.
Bendiciones.
Kavi
19 de febrero de 2015 a las 08:29
kavanarudén dijo:
Siempre ha sido y será un placer leerte amigo Críspulo.
Hermoso poema nos regalas hoy.
Bendiciones.
Kavi
19 de febrero de 2015 a las 08:29
¡¡¡ CONFESIONES !!!
joanmoypra dijo:
Reflexiva confesión
con tu poema nos haces,
sobre la extrema situación
de un mundo que se deshace,
entre las guerras y paces
que nunca dan solución.
Bellas letras nos dejaste
en un poema coherente,
lastima que mucha gente
no entienda jamas el arte.
Un abrazo desde la Mancha
joanmoypra
www.sancholanza.blogspot.com
19 de febrero de 2015 a las 07:48
joanmoypra dijo:
Reflexiva confesión
con tu poema nos haces,
sobre la extrema situación
de un mundo que se deshace,
entre las guerras y paces
que nunca dan solución.
Bellas letras nos dejaste
en un poema coherente,
lastima que mucha gente
no entienda jamas el arte.
Un abrazo desde la Mancha
joanmoypra
www.sancholanza.blogspot.com
19 de febrero de 2015 a las 07:48
¡¡¡ LA ENVIDIA ES LA SOMBRA DE LA AVARICIA !!!
David Arthur dijo:
Excelente reflexión sobre la avaricia y la envidia que han contaminado el corazón de mucha gente egoista, ni hablar de gobiernos y los bancos escrupelosos.
Un fuerte abrazo Críspulo,
David
19 de febrero de 2015 a las 07:40
David Arthur dijo:
Excelente reflexión sobre la avaricia y la envidia que han contaminado el corazón de mucha gente egoista, ni hablar de gobiernos y los bancos escrupelosos.
Un fuerte abrazo Críspulo,
David
19 de febrero de 2015 a las 07:40
¡¡¡ LA ENVIDIA ES LA SOMBRA DE LA AVARICIA !!!
alicia perez hernandez dijo:
UNA REALIDAD QUE NOS MANTIENE EN CARESTÍA
A LOS PUEBLOS LA AVARICIA CONDENA A LA POBREZA
SOLO LA GOZAN LOS QUE ABUSAN DE ELLA
ABRAZOS CON SALUDOS SR DE LA ROSA
19 de febrero de 2015 a las 02:03
alicia perez hernandez dijo:
UNA REALIDAD QUE NOS MANTIENE EN CARESTÍA
A LOS PUEBLOS LA AVARICIA CONDENA A LA POBREZA
SOLO LA GOZAN LOS QUE ABUSAN DE ELLA
ABRAZOS CON SALUDOS SR DE LA ROSA
19 de febrero de 2015 a las 02:03
¡¡¡ LA ENVIDIA ES LA SOMBRA DE LA AVARICIA !!!
poetryman dijo:
La raíz de todos los males es el amor al dinero amigo Crispulo. Saludos.
19 de febrero de 2015 a las 00:51
poetryman dijo:
La raíz de todos los males es el amor al dinero amigo Crispulo. Saludos.
19 de febrero de 2015 a las 00:51
¡¡¡ LA ENVIDIA ES LA SOMBRA DE LA AVARICIA !!!
VOZDETRUENO dijo:
La envidia nunca es buena, mancha el alma y la envenena...
Un abrazo.
18 de febrero de 2015 a las 21:13
VOZDETRUENO dijo:
La envidia nunca es buena, mancha el alma y la envenena...
Un abrazo.
18 de febrero de 2015 a las 21:13
¡¡¡ LA ENVIDIA ES LA SOMBRA DE LA AVARICIA !!!
Raul Gonzaga dijo:
La envidia es sombra de la avaricia, el hombre de la Rosa, título sugestivo de tu poema; cuántos envidiosos juzgan, critican por lo que quisieran tener; saludos y un fuerte abrazo fraternal...
18 de febrero de 2015 a las 21:05
Raul Gonzaga dijo:
La envidia es sombra de la avaricia, el hombre de la Rosa, título sugestivo de tu poema; cuántos envidiosos juzgan, critican por lo que quisieran tener; saludos y un fuerte abrazo fraternal...
18 de febrero de 2015 a las 21:05
¡¡¡ MÍ FEUDO ES UNA ROSA !!!
Acuarela dijo:
Bellísimo poema poeta.
La imagen es preciosa, poco vista.
Un saludo poeta.
18 de febrero de 2015 a las 20:56
Acuarela dijo:
Bellísimo poema poeta.
La imagen es preciosa, poco vista.
Un saludo poeta.
18 de febrero de 2015 a las 20:56
¡¡¡ LA ENVIDIA ES LA SOMBRA DE LA AVARICIA !!!
Acuarela dijo:
Envidias, codicia...
Demasiado hay en el mundo.
Un placer andar en su espacio.
Un saludo.
18 de febrero de 2015 a las 20:50
Acuarela dijo:
Envidias, codicia...
Demasiado hay en el mundo.
Un placer andar en su espacio.
Un saludo.
18 de febrero de 2015 a las 20:50
¡¡¡ MÍ FEUDO ES UNA ROSA !!!
macridi dijo:
HERMOSO Y PERFUMADO POEMA ! Quién puede no amar las flores y más aun, a la rosa, reina entre las flores del jardín; elegida por mariposas y abejas, como por el enamorado y la niña para su Maestra. Me gustó mucho el poema, Amigo Críspulo, el Hombre de la Rosa. macridi
18 de febrero de 2015 a las 20:42
macridi dijo:
HERMOSO Y PERFUMADO POEMA ! Quién puede no amar las flores y más aun, a la rosa, reina entre las flores del jardín; elegida por mariposas y abejas, como por el enamorado y la niña para su Maestra. Me gustó mucho el poema, Amigo Críspulo, el Hombre de la Rosa. macridi
18 de febrero de 2015 a las 20:42
¡¡¡ LA ENVIDIA ES LA SOMBRA DE LA AVARICIA !!!
macridi dijo:
Sabiduría y sentimiento unidos en tan bien logrado poema, sobre los más negros sentimientos que acompañan a los humanos, desde su creación. Felicitaciones y gracias por compartir tus sentidas letras. Un gran abrazo hasta Torrelavega o donde estéis, desde Uruguay, donde todavía existe la solidaridad, aunque algunos avaros acumulan sus riquezas en Bancos extranjeros. Con afecto, Cristina (macridi)
18 de febrero de 2015 a las 20:35
macridi dijo:
Sabiduría y sentimiento unidos en tan bien logrado poema, sobre los más negros sentimientos que acompañan a los humanos, desde su creación. Felicitaciones y gracias por compartir tus sentidas letras. Un gran abrazo hasta Torrelavega o donde estéis, desde Uruguay, donde todavía existe la solidaridad, aunque algunos avaros acumulan sus riquezas en Bancos extranjeros. Con afecto, Cristina (macridi)
18 de febrero de 2015 a las 20:35
¡¡¡ LA ENVIDIA ES LA SOMBRA DE LA AVARICIA !!!
**~EMYZAG~** dijo:
El buen diamante es aquel que tiene el fondo negro. Me agrado tu poema, es un esquema de partituras indiferente en la vida de algunos. Tenemos que estar en los pies de otros para poder entenderlos. La envidia es codicia y ambicion.
18 de febrero de 2015 a las 19:54
**~EMYZAG~** dijo:
El buen diamante es aquel que tiene el fondo negro. Me agrado tu poema, es un esquema de partituras indiferente en la vida de algunos. Tenemos que estar en los pies de otros para poder entenderlos. La envidia es codicia y ambicion.
18 de febrero de 2015 a las 19:54
¡¡¡ LA ENVIDIA ES LA SOMBRA DE LA AVARICIA !!!
Graciano Chacon dijo:
Un placer amigo poeta pasar y leer sus maravillosas letras y tienen letras con un título enorme para el debate. Su poema tiene verdades gigantes, y en estos tiempos más; el capitalismo como que nos obliga a tener no importa el cómo, porque para ellos valemos por lo que tengamos. La envidia tiene de sinónimo la tristeza según La RAE difiero esto, porque en la tristeza existe perdida de la voluntad para todas las cosas.
Saludos y abrazos que Dios lo bendiga maestro amigo.
18 de febrero de 2015 a las 19:23
Graciano Chacon dijo:
Un placer amigo poeta pasar y leer sus maravillosas letras y tienen letras con un título enorme para el debate. Su poema tiene verdades gigantes, y en estos tiempos más; el capitalismo como que nos obliga a tener no importa el cómo, porque para ellos valemos por lo que tengamos. La envidia tiene de sinónimo la tristeza según La RAE difiero esto, porque en la tristeza existe perdida de la voluntad para todas las cosas.
Saludos y abrazos que Dios lo bendiga maestro amigo.
18 de febrero de 2015 a las 19:23
¡¡¡ LA ENVIDIA ES LA SOMBRA DE LA AVARICIA !!!
Donaciano Bueno dijo:
La envidia cuando es sana es un acicate para la superación personal y no tiene por qué considerarse un vicio. Otra cuestión es cuando ésta se refiere exclusivamente al deseo desenfrenado de acumular riquezas. En ese caso, es una obsesión despreciable.
Un abrazo
18 de febrero de 2015 a las 18:50
Donaciano Bueno dijo:
La envidia cuando es sana es un acicate para la superación personal y no tiene por qué considerarse un vicio. Otra cuestión es cuando ésta se refiere exclusivamente al deseo desenfrenado de acumular riquezas. En ese caso, es una obsesión despreciable.
Un abrazo
18 de febrero de 2015 a las 18:50
¡¡¡ LA ENVIDIA ES LA SOMBRA DE LA AVARICIA !!!
Jorge H. Ramirez dijo:
La envidia, la avaricia, el egoísmo son los sismos
Que tienen al enjambre humano en estado crítico.
Excelente poema social y de reflexión es un gusto saludarte y pasar por tu portal amigo Críspulo.
18 de febrero de 2015 a las 18:48
Jorge H. Ramirez dijo:
La envidia, la avaricia, el egoísmo son los sismos
Que tienen al enjambre humano en estado crítico.
Excelente poema social y de reflexión es un gusto saludarte y pasar por tu portal amigo Críspulo.
18 de febrero de 2015 a las 18:48
¡¡¡ LA ENVIDIA ES LA SOMBRA DE LA AVARICIA !!!
Margarita Dimartino de Paoli dijo:
MI QUERIDO CRÍSPULO, HAS ESCRITO UNA BELLA POESÍA QUE RESALTA LA AVARICIA Y LA ENVIDIA.-
FELICITO TU INGENIO AL DESGLOSAR TUS SABIAS IDEAS.-
UN BESO EN LA DISTANCIA CON CARIÑO.-
MARGARITA
18 de febrero de 2015 a las 18:38
Margarita Dimartino de Paoli dijo:
MI QUERIDO CRÍSPULO, HAS ESCRITO UNA BELLA POESÍA QUE RESALTA LA AVARICIA Y LA ENVIDIA.-
FELICITO TU INGENIO AL DESGLOSAR TUS SABIAS IDEAS.-
UN BESO EN LA DISTANCIA CON CARIÑO.-
MARGARITA
18 de febrero de 2015 a las 18:38
¡¡¡ LA ENVIDIA ES LA SOMBRA DE LA AVARICIA !!!
Juan Senda dijo:
AMIGO QUERIDO LA ENVIDIA ES EL MAL DE LOS MALES Y LA CODICIA Y LA MALA CONCIENCIA; ENTRE TODAS FORMAN UNA LEGIÓN DE ALMAS DE HIERRO QUE MIENTAS VIVAN Y VENDRÁN LOS MISMOS DE LOS QUE HABITAN EN ESTOS MOMENTOS Y HARÁN LO MISMO QUE HACEN ESTOS... ¿ QUÉ FIN LE DAMOS A TODO ESTO?
LAS TROMPETAS DE DIOS ACABARÁN CON TODOS ELLOS.
UN ABRAZO AMIGO DEL MI ALMA
18 de febrero de 2015 a las 16:58
Juan Senda dijo:
AMIGO QUERIDO LA ENVIDIA ES EL MAL DE LOS MALES Y LA CODICIA Y LA MALA CONCIENCIA; ENTRE TODAS FORMAN UNA LEGIÓN DE ALMAS DE HIERRO QUE MIENTAS VIVAN Y VENDRÁN LOS MISMOS DE LOS QUE HABITAN EN ESTOS MOMENTOS Y HARÁN LO MISMO QUE HACEN ESTOS... ¿ QUÉ FIN LE DAMOS A TODO ESTO?
LAS TROMPETAS DE DIOS ACABARÁN CON TODOS ELLOS.
UN ABRAZO AMIGO DEL MI ALMA
18 de febrero de 2015 a las 16:58
¡¡¡ LA ENVIDIA ES LA SOMBRA DE LA AVARICIA !!!
Aquiles Mirmidon dijo:
Mucha realidad muestra su bello poema.
saludos de su amigo.
Santiago
18 de febrero de 2015 a las 14:24
Aquiles Mirmidon dijo:
Mucha realidad muestra su bello poema.
saludos de su amigo.
Santiago
18 de febrero de 2015 a las 14:24
¡¡¡ LA ENVIDIA ES LA SOMBRA DE LA AVARICIA !!!
kavanarudén dijo:
Fuerte, profundo y sincero.
Un gusto leerte amigo querido.
Un abrazo
Kavi
18 de febrero de 2015 a las 14:19
kavanarudén dijo:
Fuerte, profundo y sincero.
Un gusto leerte amigo querido.
Un abrazo
Kavi
18 de febrero de 2015 a las 14:19
¡¡¡ LA ENVIDIA ES LA SOMBRA DE LA AVARICIA !!!
Paloma P.P. dijo:
Críspulo me ha encantado tu poema , es muy cierto lo que dices, la codicia y la avaricia son hermanas gemelas. Las personas envidiosas también son ambiciosas y no soportan los éxitos de los demás. Grato leerte. Un fuerte abrazo amigo.
18 de febrero de 2015 a las 12:33
Paloma P.P. dijo:
Críspulo me ha encantado tu poema , es muy cierto lo que dices, la codicia y la avaricia son hermanas gemelas. Las personas envidiosas también son ambiciosas y no soportan los éxitos de los demás. Grato leerte. Un fuerte abrazo amigo.
18 de febrero de 2015 a las 12:33
« Regresar al perfil de El Hombre de la Rosa