Comentarios recibidos en los poemas de El Hombre de la Rosa
¡¡¡ TSUNAMIS DEVATADORES !!!
Ma. Beatriz Vicentelo Cayo dijo:
Ciertamente chocan las placas del zócalo continental ocasionando temblores, terremotos y desde luego tsunamis, al moverse estruendosamente el planeta! Y sí los países más afectados son Japón, Indonesia, Tailandia, Filipinas entre otros
Grandioso poema, como siempre mi querido Crispulo!
Muchísimas gracias
18 de marzo de 2025 a las 00:32
Ma. Beatriz Vicentelo Cayo dijo:
Ciertamente chocan las placas del zócalo continental ocasionando temblores, terremotos y desde luego tsunamis, al moverse estruendosamente el planeta! Y sí los países más afectados son Japón, Indonesia, Tailandia, Filipinas entre otros
Grandioso poema, como siempre mi querido Crispulo!
Muchísimas gracias
18 de marzo de 2025 a las 00:32
CUANDO LA COSTA DESAPARECE
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Certera reflexión.
Saludos poeta amigo Hombre de la Rosa
17 de marzo de 2025 a las 16:17
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Certera reflexión.
Saludos poeta amigo Hombre de la Rosa
17 de marzo de 2025 a las 16:17
¡¡¡ TSUNAMIS DEVATADORES !!!
Alfonso J Paredes dijo:
Interesante. La naturaleza, tarde o temprano, siempre se las arregla para ganar. Saludos cordiales.
17 de marzo de 2025 a las 06:15
Alfonso J Paredes dijo:
Interesante. La naturaleza, tarde o temprano, siempre se las arregla para ganar. Saludos cordiales.
17 de marzo de 2025 a las 06:15
CUANDO LA COSTA DESAPARECE
Ma. Beatriz Vicentelo Cayo dijo:
Ciertamente como si el hombre se rindiera ante la fuerza de la naturaleza o tal vez ya no haya donde habitar por la fuerte explosión demográfica que se está dando, hay mucho por revisar y hacer ...
Excelentes letras mi querido amigo!
Gracias, bendecida semana.
16 de marzo de 2025 a las 20:58
Ma. Beatriz Vicentelo Cayo dijo:
Ciertamente como si el hombre se rindiera ante la fuerza de la naturaleza o tal vez ya no haya donde habitar por la fuerte explosión demográfica que se está dando, hay mucho por revisar y hacer ...
Excelentes letras mi querido amigo!
Gracias, bendecida semana.
16 de marzo de 2025 a las 20:58
CUANDO LA COSTA DESAPARECE
ElidethAbreu dijo:
Don Críspulo Cortés, es un grave problema mundial y los gobiernos pierden tiempo e nimiedades y no se ocupan de prevenir un desastre global.
Gracias por este tem ay abrazos.
16 de marzo de 2025 a las 17:33
ElidethAbreu dijo:
Don Críspulo Cortés, es un grave problema mundial y los gobiernos pierden tiempo e nimiedades y no se ocupan de prevenir un desastre global.
Gracias por este tem ay abrazos.
16 de marzo de 2025 a las 17:33
CUANDO LA COSTA DESAPARECE
MISHA lg dijo:
todo cambia poeta y el ser humano debe adaptarse
bellas letras gracias por compartir
Subamos las ciudades a lugares altos
sin cuestionarte el construirlas gratis,
se lo debes a un pueblo que lo padece
hacerlo bien sin especulación ni dolor,
no dejaras nunca a un habitante caído
ayúdale a levantar bien alta su familia
besos besos
MISHA
lg
16 de marzo de 2025 a las 15:02
MISHA lg dijo:
todo cambia poeta y el ser humano debe adaptarse
bellas letras gracias por compartir
Subamos las ciudades a lugares altos
sin cuestionarte el construirlas gratis,
se lo debes a un pueblo que lo padece
hacerlo bien sin especulación ni dolor,
no dejaras nunca a un habitante caído
ayúdale a levantar bien alta su familia
besos besos
MISHA
lg
16 de marzo de 2025 a las 15:02
CUANDO LA COSTA DESAPARECE
pasaba dijo:
Gracias por tu interesante poema y por el tema.
Un abrazo 🤗
16 de marzo de 2025 a las 14:42
pasaba dijo:
Gracias por tu interesante poema y por el tema.
Un abrazo 🤗
16 de marzo de 2025 a las 14:42
CUANDO LA COSTA DESAPARECE
Charlie Aritz dijo:
Es tu poema un mensaje claro, el cambio climático existe. Y aunque podemos ayudar a pequeña escala, son los gobiernos los que deben aplicarse para revertirlo o como mínimo frenarlo.
Para reflexionar, Críspulo. Feliz día tengas 🌷
16 de marzo de 2025 a las 13:44
Charlie Aritz dijo:
Es tu poema un mensaje claro, el cambio climático existe. Y aunque podemos ayudar a pequeña escala, son los gobiernos los que deben aplicarse para revertirlo o como mínimo frenarlo.
Para reflexionar, Críspulo. Feliz día tengas 🌷
16 de marzo de 2025 a las 13:44
CUANDO LA COSTA DESAPARECE
Alfonso J Paredes dijo:
Interesante reflexión, amigo Críspulo, debemos preservar lo que tenemos para nuestros descendientes, poniendo cada uno nuestro granito de arena, nunca mejor dicho. Saludos.
16 de marzo de 2025 a las 13:42
Alfonso J Paredes dijo:
Interesante reflexión, amigo Críspulo, debemos preservar lo que tenemos para nuestros descendientes, poniendo cada uno nuestro granito de arena, nunca mejor dicho. Saludos.
16 de marzo de 2025 a las 13:42
CUANDO LA COSTA DESAPARECE
JUSTO ALDÚ dijo:
Este cambio climatico trae esas cosas. Muy bien reflejado en el poema.
16 de marzo de 2025 a las 12:20
JUSTO ALDÚ dijo:
Este cambio climatico trae esas cosas. Muy bien reflejado en el poema.
16 de marzo de 2025 a las 12:20
CUANDO LA COSTA DESAPARECE
Alexandra I dijo:
Interesante reflexión, mas el hombre no escucha y pretende colocar bellos paraisos a la orilla del mar, ese mar que es un hermoso moustro dormido, cuando despierte y reclame su territorio...Veremos !!! Gusto leerle, gracias por compartir.
Feliz día, Alex
16 de marzo de 2025 a las 07:00
Alexandra I dijo:
Interesante reflexión, mas el hombre no escucha y pretende colocar bellos paraisos a la orilla del mar, ese mar que es un hermoso moustro dormido, cuando despierte y reclame su territorio...Veremos !!! Gusto leerle, gracias por compartir.
Feliz día, Alex
16 de marzo de 2025 a las 07:00
¡¡¡ VIVIMOS POR EL NUCLEO !!!
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
la energía no tiene nada de genética,
Con respeto difiero de su aseveración.
Pero es un muy buen poema.
Saludos Maestro de la Rosa
15 de marzo de 2025 a las 20:02
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
la energía no tiene nada de genética,
Con respeto difiero de su aseveración.
Pero es un muy buen poema.
Saludos Maestro de la Rosa
15 de marzo de 2025 a las 20:02
¡¡¡ VIVIMOS POR EL NUCLEO !!!
Alfonso J Paredes dijo:
Muy bonito, amigo Crispulo. He leído detenidamente. Saludos cordiales.
15 de marzo de 2025 a las 15:52
Alfonso J Paredes dijo:
Muy bonito, amigo Crispulo. He leído detenidamente. Saludos cordiales.
15 de marzo de 2025 a las 15:52
¡¡¡ VIVIMOS POR EL NUCLEO !!!
MISHA lg dijo:
Somos rnrtgía viviente poeta
interesantes tus letras poeta
gracias por compartir
Nuestra piel pétrea del planeta Tierra
era dura roca derretida bajo el manto,
encima de un núcleo de metal liquido
equilibrando al magnetismo terrestre,
sin nuestro núcleo la Tierra se muere
esa naturaleza debe darle las gracias.
besos besos
MISHA
lg
15 de marzo de 2025 a las 13:56
MISHA lg dijo:
Somos rnrtgía viviente poeta
interesantes tus letras poeta
gracias por compartir
Nuestra piel pétrea del planeta Tierra
era dura roca derretida bajo el manto,
encima de un núcleo de metal liquido
equilibrando al magnetismo terrestre,
sin nuestro núcleo la Tierra se muere
esa naturaleza debe darle las gracias.
besos besos
MISHA
lg
15 de marzo de 2025 a las 13:56
¡¡¡ VIVIMOS POR EL NUCLEO !!!
Alexandra I dijo:
Bellas letras Crispulo, siempre un gusto leerle, gracias por compartir.
Saludos, Alex.
15 de marzo de 2025 a las 10:14
Alexandra I dijo:
Bellas letras Crispulo, siempre un gusto leerle, gracias por compartir.
Saludos, Alex.
15 de marzo de 2025 a las 10:14
¡¡¡ VIVIMOS POR EL NUCLEO !!!
Hugo Emilio Ocanto dijo:
Belleza en tus letras, Maestro.
Gracias por compartir.
Frateno abrazo.
Hugo Emilio.
15 de marzo de 2025 a las 09:32
Hugo Emilio Ocanto dijo:
Belleza en tus letras, Maestro.
Gracias por compartir.
Frateno abrazo.
Hugo Emilio.
15 de marzo de 2025 a las 09:32
¡¡¡ VIVIMOS POR EL NUCLEO !!!
nachosol dijo:
Buenas letras mi estimado Críspulo, un saludo desde Ávila.
15 de marzo de 2025 a las 08:40
nachosol dijo:
Buenas letras mi estimado Críspulo, un saludo desde Ávila.
15 de marzo de 2025 a las 08:40
¡¡¡ VIVIMOS POR EL NUCLEO !!!
LunaCr dijo:
Precisó y armonioso!
Bendito núcleo!
15 de marzo de 2025 a las 04:06
LunaCr dijo:
Precisó y armonioso!
Bendito núcleo!
15 de marzo de 2025 a las 04:06
¡¡¡ ARDEN LAS PALABRAS !!!
ElidethAbreu dijo:
Gracias mi querido poeta, hablar es un arte y el discurso no debe olvidad la manera educada y la civilidad,.
Abrazos.
14 de marzo de 2025 a las 20:43
ElidethAbreu dijo:
Gracias mi querido poeta, hablar es un arte y el discurso no debe olvidad la manera educada y la civilidad,.
Abrazos.
14 de marzo de 2025 a las 20:43
¡¡¡ ARDEN LAS PALABRAS !!!
Miriam Inés Bocchio dijo:
Un placer pasar por tus letras Críspulo
Cariños de Inesita
14 de marzo de 2025 a las 20:01
Miriam Inés Bocchio dijo:
Un placer pasar por tus letras Críspulo
Cariños de Inesita
14 de marzo de 2025 a las 20:01
¡¡¡ ARDEN LAS PALABRAS !!!
MISHA lg dijo:
asi es poeta hablando se llega a miles de concluciones
gracias por compartir
A su sazón es cuando se entiende
una voz que trasladas dialogando,
aquietas tú hipotálamo que habla
hacia su voz cantarina de la boca,
dejando su razonar con un sonido
refinando esta agudeza de tú voz.
besos besos
MISHA
lg
14 de marzo de 2025 a las 18:21
MISHA lg dijo:
asi es poeta hablando se llega a miles de concluciones
gracias por compartir
A su sazón es cuando se entiende
una voz que trasladas dialogando,
aquietas tú hipotálamo que habla
hacia su voz cantarina de la boca,
dejando su razonar con un sonido
refinando esta agudeza de tú voz.
besos besos
MISHA
lg
14 de marzo de 2025 a las 18:21
¡¡¡ ARDEN LAS PALABRAS !!!
Alfonso J Paredes dijo:
Sí, a veces hay palabras que no solo arden, sino que también queman. Fantástico, querido amigo Críspulo.
14 de marzo de 2025 a las 17:51
Alfonso J Paredes dijo:
Sí, a veces hay palabras que no solo arden, sino que también queman. Fantástico, querido amigo Críspulo.
14 de marzo de 2025 a las 17:51
¡¡¡ ARDEN LAS PALABRAS !!!
nachosol dijo:
Muy buenas palabras mi estimado Críspulo, Un saludo.
14 de marzo de 2025 a las 16:10
nachosol dijo:
Muy buenas palabras mi estimado Críspulo, Un saludo.
14 de marzo de 2025 a las 16:10
¡¡¡ ARDEN LAS PALABRAS !!!
Jaime Correa dijo:
Críspulo, es un placer pasear por tus letras y tus enseñanzas que entregan.
14 de marzo de 2025 a las 08:21
Jaime Correa dijo:
Críspulo, es un placer pasear por tus letras y tus enseñanzas que entregan.
14 de marzo de 2025 a las 08:21
¡¡¡ ARDEN LAS PALABRAS !!!
Alexandra I dijo:
La palabra es identidad, es comunicacion fluida, es cultura, idioma que nos identifica, la palabra es pensamiento, flor, alma, es orgullo, es madre que nos arropa y defiende y más, mucho más. Gusto leerle, gracias por compartir.
Un saludo cordial, Alex.
14 de marzo de 2025 a las 07:14
Alexandra I dijo:
La palabra es identidad, es comunicacion fluida, es cultura, idioma que nos identifica, la palabra es pensamiento, flor, alma, es orgullo, es madre que nos arropa y defiende y más, mucho más. Gusto leerle, gracias por compartir.
Un saludo cordial, Alex.
14 de marzo de 2025 a las 07:14
¡¡¡ ARDEN LAS PALABRAS !!!
pasaba dijo:
Un precioso poema y un resentir compartido, El idioma es un país que se adhiere a nuestra piel.
Un abrazo 🤗
14 de marzo de 2025 a las 05:21
pasaba dijo:
Un precioso poema y un resentir compartido, El idioma es un país que se adhiere a nuestra piel.
Un abrazo 🤗
14 de marzo de 2025 a las 05:21
¡¡¡ OXIGENO PARA LA SANGRE !!!
ElidethAbreu dijo:
El aire es vida y poesia.
Abrazos y gracias Don Crispulo.
14 de marzo de 2025 a las 00:14
ElidethAbreu dijo:
El aire es vida y poesia.
Abrazos y gracias Don Crispulo.
14 de marzo de 2025 a las 00:14
¡¡¡ OXIGENO PARA LA SANGRE !!!
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, Críspulo, por compartir este magnífico poema. Respirar es algo que hacemos sin siquiera pensarlo, ¡y es asombroso cómo nuestro cuerpo lo necesita! ¡Es increíble cómo algo tan simple puede ser tan poderoso! El viento, ese dador de vida, en su furia, revela la fragilidad de la existencia y la interdependencia con la naturaleza. ¡Es increíble cómo todo está conectado! Es increíble cómo todo está conectado y cómo nada es permanente, ¡incluso la muerte es parte de la vida!
Un afectuoso saludo y gran abrazo de tu amigo Javier desde València
13 de marzo de 2025 a las 14:17
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, Críspulo, por compartir este magnífico poema. Respirar es algo que hacemos sin siquiera pensarlo, ¡y es asombroso cómo nuestro cuerpo lo necesita! ¡Es increíble cómo algo tan simple puede ser tan poderoso! El viento, ese dador de vida, en su furia, revela la fragilidad de la existencia y la interdependencia con la naturaleza. ¡Es increíble cómo todo está conectado! Es increíble cómo todo está conectado y cómo nada es permanente, ¡incluso la muerte es parte de la vida!
Un afectuoso saludo y gran abrazo de tu amigo Javier desde València
13 de marzo de 2025 a las 14:17
¡¡¡ OXIGENO PARA LA SANGRE !!!
Alexandra I dijo:
El oxígeno elemento fundamental para la vida, hoy día la contaminación acelera enfermedades respiratorias y trae muchos más problemas de salud. Cuidar de los bosques, los mares y más, para que la vida en el planeta sea satisfactoria, gusto leerle, gracias por compartir.
Un saludo cordial, Alex.
13 de marzo de 2025 a las 07:37
Alexandra I dijo:
El oxígeno elemento fundamental para la vida, hoy día la contaminación acelera enfermedades respiratorias y trae muchos más problemas de salud. Cuidar de los bosques, los mares y más, para que la vida en el planeta sea satisfactoria, gusto leerle, gracias por compartir.
Un saludo cordial, Alex.
13 de marzo de 2025 a las 07:37
¡¡¡ OXIGENO PARA LA SANGRE !!!
nachosol dijo:
La pena que el aire este cada vez mas contaminado. Un saludo mi estimado Críspulo.
13 de marzo de 2025 a las 07:00
nachosol dijo:
La pena que el aire este cada vez mas contaminado. Un saludo mi estimado Críspulo.
13 de marzo de 2025 a las 07:00
« Regresar al perfil de El Hombre de la Rosa