Comentarios recibidos en los poemas de El Hombre de la Rosa
¡¡¡ SÓLO LABORO CUANDO SUEÑO !!!
Menesteo dijo:
Acertados versos amigo Críspulo, pues la sociedad no se pinta igual para todo el mundo.
Hay mucha juventud esperando una oportunidad que no llega y eso le hace pensar en su fracaso.
Espero y deseo mejore las condiciones de todos los jóvenes del mundo.
Abrazos de amistad.
Menesteo.
30 de agosto de 2017 a las 15:09
Menesteo dijo:
Acertados versos amigo Críspulo, pues la sociedad no se pinta igual para todo el mundo.
Hay mucha juventud esperando una oportunidad que no llega y eso le hace pensar en su fracaso.
Espero y deseo mejore las condiciones de todos los jóvenes del mundo.
Abrazos de amistad.
Menesteo.
30 de agosto de 2017 a las 15:09
¡¡¡ SÓLO LABORO CUANDO SUEÑO !!!
Luiságoras dijo:
El trabajo es un bien precioso, ¡que no le falte a la Humanidad!
30 de agosto de 2017 a las 13:31
Luiságoras dijo:
El trabajo es un bien precioso, ¡que no le falte a la Humanidad!
30 de agosto de 2017 a las 13:31
¡¡¡ SÓLO LABORO CUANDO SUEÑO !!!
Maria Hodunok. dijo:
Amigo Críspulo, es muy triste tu canto de hoy...pero tan real.
Nosotros lo vivimos, los jóvenes, aún menores de 40, hace años perdieron su futuro, y sus sueños y la ilusión...todo por falta de trabajo y por la codicia de nuestros gobernantes.
Hoy...tus versos nos hablan de una realidad mundial.
Honor leerte, poeta de poetas.
Abrazos de amistad sincera.!!!!
30 de agosto de 2017 a las 10:35
Maria Hodunok. dijo:
Amigo Críspulo, es muy triste tu canto de hoy...pero tan real.
Nosotros lo vivimos, los jóvenes, aún menores de 40, hace años perdieron su futuro, y sus sueños y la ilusión...todo por falta de trabajo y por la codicia de nuestros gobernantes.
Hoy...tus versos nos hablan de una realidad mundial.
Honor leerte, poeta de poetas.
Abrazos de amistad sincera.!!!!
30 de agosto de 2017 a las 10:35
¡¡¡ SÓLO LABORO CUANDO SUEÑO !!!
Esteban Mario Couceyro dijo:
El drama del desocupado, en una sociedad que no perdona, la dificultad de sus circunstancias, tener una familia, la edad, la experiencia y dificultad financiera que atraviesa el desocupado.
En todos los puntos citados, se peca por mucho o por poco.
En este caldo, se ha cocido más de uno, por estos tiempos.
Esteban
30 de agosto de 2017 a las 10:14
Esteban Mario Couceyro dijo:
El drama del desocupado, en una sociedad que no perdona, la dificultad de sus circunstancias, tener una familia, la edad, la experiencia y dificultad financiera que atraviesa el desocupado.
En todos los puntos citados, se peca por mucho o por poco.
En este caldo, se ha cocido más de uno, por estos tiempos.
Esteban
30 de agosto de 2017 a las 10:14
¡¡¡ SÓLO LABORO CUANDO SUEÑO !!!
Paloma P.P. dijo:
Crispulo todos necesitamos trabajar Par mantenernos y vivir. Gracias al trabajo cobramos un salario retributivo. Los pensionistas si gozan de buena salud pueden disfrutar de aflicciones o trabajo los autónomos que les plazca. Buen poema amigo. Un abrazo.
30 de agosto de 2017 a las 06:32
Paloma P.P. dijo:
Crispulo todos necesitamos trabajar Par mantenernos y vivir. Gracias al trabajo cobramos un salario retributivo. Los pensionistas si gozan de buena salud pueden disfrutar de aflicciones o trabajo los autónomos que les plazca. Buen poema amigo. Un abrazo.
30 de agosto de 2017 a las 06:32
¡¡¡ GITANEANDO ENTRE ESTROFAS !!!
María... dijo:
Tu eterno amor entre pluma, versos y cariño a los gitanos de tu alma.
Un abrazo
30 de agosto de 2017 a las 03:10
María... dijo:
Tu eterno amor entre pluma, versos y cariño a los gitanos de tu alma.
Un abrazo
30 de agosto de 2017 a las 03:10
¡ LA HARINA ES EL ALMA DEL PAN !
Lidia dijo:
Tu poema se profundiza en las entrañas de una realidad cruel. Porque esos hombres, que soportan ese sol que les calcina los huesos, son seres que trabajan la tierra pero a veces viven en la miseria. Un abrazo.
29 de agosto de 2017 a las 22:54
Lidia dijo:
Tu poema se profundiza en las entrañas de una realidad cruel. Porque esos hombres, que soportan ese sol que les calcina los huesos, son seres que trabajan la tierra pero a veces viven en la miseria. Un abrazo.
29 de agosto de 2017 a las 22:54
¡ LA HARINA ES EL ALMA DEL PAN !
Hugo Emilio Ocanto dijo:
Las inclemencias del tiempo a veces arruina la cosecha del trigo.
Elemento vital para poder cocer el pan...
Gracias Maestro por tus sentir en tus maravillosas letras.
Cordiales saludos de amistad.
Hugo Emilio.
29 de agosto de 2017 a las 19:19
Hugo Emilio Ocanto dijo:
Las inclemencias del tiempo a veces arruina la cosecha del trigo.
Elemento vital para poder cocer el pan...
Gracias Maestro por tus sentir en tus maravillosas letras.
Cordiales saludos de amistad.
Hugo Emilio.
29 de agosto de 2017 a las 19:19
¡¡¡ GITANEANDO ENTRE ESTROFAS !!!
Fabián Berty dijo:
Crispulo:
Muy bello poema.
Un placer leerte.
Un abrazo.
29 de agosto de 2017 a las 17:47
Fabián Berty dijo:
Crispulo:
Muy bello poema.
Un placer leerte.
Un abrazo.
29 de agosto de 2017 a las 17:47
¡ LA HARINA ES EL ALMA DEL PAN !
Paloma P.P. dijo:
Muy bueno tu poema que me ha encantado leerte. Un abrazo amigo.
29 de agosto de 2017 a las 13:47
Paloma P.P. dijo:
Muy bueno tu poema que me ha encantado leerte. Un abrazo amigo.
29 de agosto de 2017 a las 13:47
¡ LA HARINA ES EL ALMA DEL PAN !
Fabio Robles Martínez dijo:
Mira un poema que toca el tema alimentario, el tema agrícola golpeado por el cambio climático, que empieza a hacer estragos y golpea hasta la comida de subsistencia. Buenos versos, buen enfoque y ...
Saludos maestro..
29 de agosto de 2017 a las 12:06
Fabio Robles Martínez dijo:
Mira un poema que toca el tema alimentario, el tema agrícola golpeado por el cambio climático, que empieza a hacer estragos y golpea hasta la comida de subsistencia. Buenos versos, buen enfoque y ...
Saludos maestro..
29 de agosto de 2017 a las 12:06
¡ LA HARINA ES EL ALMA DEL PAN !
Esteban Mario Couceyro dijo:
Desde estas tierras de vastos trigales, comprendo el sentido de tu escrito.
Esa relación del sustento y la naturaleza, hace a la cultura agrícola.
Esteban
29 de agosto de 2017 a las 09:22
Esteban Mario Couceyro dijo:
Desde estas tierras de vastos trigales, comprendo el sentido de tu escrito.
Esa relación del sustento y la naturaleza, hace a la cultura agrícola.
Esteban
29 de agosto de 2017 a las 09:22
¡ LA HARINA ES EL ALMA DEL PAN !
Jose Adolfo dijo:
En el trigal se hayan los secretos de la existencia / la ilusión campesina por la vida / Hombre de la Rosa / ese trigal de tu palabra alimenta la esperanza de los pueblos
29 de agosto de 2017 a las 09:21
Jose Adolfo dijo:
En el trigal se hayan los secretos de la existencia / la ilusión campesina por la vida / Hombre de la Rosa / ese trigal de tu palabra alimenta la esperanza de los pueblos
29 de agosto de 2017 a las 09:21
¡ LA HARINA ES EL ALMA DEL PAN !
Menesteo dijo:
Hermoso y bello poema al sol que quema la tierra dejando sin crecer el trigo, sin trigo no hay harina ni nadie que el pan hiciera.
Abrazos de amistad.
Menesteo
29 de agosto de 2017 a las 09:14
Menesteo dijo:
Hermoso y bello poema al sol que quema la tierra dejando sin crecer el trigo, sin trigo no hay harina ni nadie que el pan hiciera.
Abrazos de amistad.
Menesteo
29 de agosto de 2017 a las 09:14
¡ LA HARINA ES EL ALMA DEL PAN !
Yiyou dijo:
Porque de pan vive el ser humano.
Abrazos
Yiyou
29 de agosto de 2017 a las 06:11
Yiyou dijo:
Porque de pan vive el ser humano.
Abrazos
Yiyou
29 de agosto de 2017 a las 06:11
¡¡¡ GITANEANDO ENTRE ESTROFAS !!!
Alex R. Palacios dijo:
Quien sabe cocer las papas
que las pele entre la tierra,
quien sabe pelar mil papas
que sepa coger las hierbas.
Quien escribe como
El Hombre de la Rosa
Que estampa tan bello
Poema...
Saludos muy bonito..
29 de agosto de 2017 a las 01:47
Alex R. Palacios dijo:
Quien sabe cocer las papas
que las pele entre la tierra,
quien sabe pelar mil papas
que sepa coger las hierbas.
Quien escribe como
El Hombre de la Rosa
Que estampa tan bello
Poema...
Saludos muy bonito..
29 de agosto de 2017 a las 01:47
¡¡¡ GITANEANDO ENTRE ESTROFAS !!!
Lidia dijo:
Tus versos, nos da un poco de conocimiento acerca de esa raza tan sufrida y menospreciada que llevan en su alma dolor y penas. Un abrazo.
28 de agosto de 2017 a las 23:51
Lidia dijo:
Tus versos, nos da un poco de conocimiento acerca de esa raza tan sufrida y menospreciada que llevan en su alma dolor y penas. Un abrazo.
28 de agosto de 2017 a las 23:51
¡¡¡ GITANEANDO ENTRE ESTROFAS !!!
liborio cantillo dijo:
Tu alma gitana se recrea en estos versos que nos dejas para disfrutarlos
plenamente,
saludos apreciado amigo Críspulo
28 de agosto de 2017 a las 19:29
liborio cantillo dijo:
Tu alma gitana se recrea en estos versos que nos dejas para disfrutarlos
plenamente,
saludos apreciado amigo Críspulo
28 de agosto de 2017 a las 19:29
¡¡¡ GITANEANDO ENTRE ESTROFAS !!!
Fabio Robles Martínez dijo:
Un sonoro poema, de costumbres del pueblo gitano, un lindo escrito, estimado maestro. Saludos cordiales
28 de agosto de 2017 a las 17:55
Fabio Robles Martínez dijo:
Un sonoro poema, de costumbres del pueblo gitano, un lindo escrito, estimado maestro. Saludos cordiales
28 de agosto de 2017 a las 17:55
¡¡¡ GITANEANDO ENTRE ESTROFAS !!!
Hugo Emilio Ocanto dijo:
Magistrales letras nos entregas, mi estimado y apreciado Maestro.
Cordiales saludos de amistad.
Un abrazo.
Hugo Emilio.
28 de agosto de 2017 a las 17:42
Hugo Emilio Ocanto dijo:
Magistrales letras nos entregas, mi estimado y apreciado Maestro.
Cordiales saludos de amistad.
Un abrazo.
Hugo Emilio.
28 de agosto de 2017 a las 17:42
¡¡¡ GITANEANDO ENTRE ESTROFAS !!!
macridi dijo:
Hermosa interpretación de música y baila acompaña tu poema. Gracias! macridi
28 de agosto de 2017 a las 15:39
macridi dijo:
Hermosa interpretación de música y baila acompaña tu poema. Gracias! macridi
28 de agosto de 2017 a las 15:39
¡¡¡ GITANEANDO ENTRE ESTROFAS !!!
macridi dijo:
Hermoso poema para ilustrar aspectos de la cultura gitana; he tenido que investigar sobre términos que no conocía. Felicitaciones poeta amigo! macridi
28 de agosto de 2017 a las 15:37
macridi dijo:
Hermoso poema para ilustrar aspectos de la cultura gitana; he tenido que investigar sobre términos que no conocía. Felicitaciones poeta amigo! macridi
28 de agosto de 2017 a las 15:37
¡¡¡ GITANEANDO ENTRE ESTROFAS !!!
Alexandra I dijo:
Siempre un placer visitar su espacio, disfrutar sus magnificas letras.
Un abrazo, feliz tarde, Alex
28 de agosto de 2017 a las 13:36
Alexandra I dijo:
Siempre un placer visitar su espacio, disfrutar sus magnificas letras.
Un abrazo, feliz tarde, Alex
28 de agosto de 2017 a las 13:36
¡¡¡ GITANEANDO ENTRE ESTROFAS !!!
RIVAS JOSE dijo:
Genial poema mi estimado amigo y poeta Crispulo Cortes! Saludos cordiales
RIVAS JOSE
28 de agosto de 2017 a las 12:58
RIVAS JOSE dijo:
Genial poema mi estimado amigo y poeta Crispulo Cortes! Saludos cordiales
RIVAS JOSE
28 de agosto de 2017 a las 12:58
¡¡¡ GITANEANDO ENTRE ESTROFAS !!!
Lola Lola dijo:
como siempre encantada con tus letras, añoranza, talento , sentires que adornan estas letras para ese pueblo que me sorprende y que tan bien describes...
un gusto saludarte maestro de las letras.
LOLA
28 de agosto de 2017 a las 11:59
Lola Lola dijo:
como siempre encantada con tus letras, añoranza, talento , sentires que adornan estas letras para ese pueblo que me sorprende y que tan bien describes...
un gusto saludarte maestro de las letras.
LOLA
28 de agosto de 2017 a las 11:59
¡¡¡ GITANEANDO ENTRE ESTROFAS !!!
Maria Hodunok. dijo:
Que versos amigo.
Y claro que ya se por tus letras, que su alegría no desaparece con el hambre.
Quien pudiera ser como ellos.
Gracias poeta de poetas, por enseñarnos otra faceta de su vida.
Abrazos de amistad sincera.!!!
28 de agosto de 2017 a las 10:07
Maria Hodunok. dijo:
Que versos amigo.
Y claro que ya se por tus letras, que su alegría no desaparece con el hambre.
Quien pudiera ser como ellos.
Gracias poeta de poetas, por enseñarnos otra faceta de su vida.
Abrazos de amistad sincera.!!!
28 de agosto de 2017 a las 10:07
¡¡¡ GITANEANDO ENTRE ESTROFAS !!!
Esteban Mario Couceyro dijo:
No siempre las miserias son tristes, si se vive de gitano. Es como dice el dicho: \"Sarna con gusto, no pica, pero mortifica...\".
Una situación, magistralmente, por tu talento.
Esteban
28 de agosto de 2017 a las 09:05
Esteban Mario Couceyro dijo:
No siempre las miserias son tristes, si se vive de gitano. Es como dice el dicho: \"Sarna con gusto, no pica, pero mortifica...\".
Una situación, magistralmente, por tu talento.
Esteban
28 de agosto de 2017 a las 09:05
¡¡¡ GITANEANDO ENTRE ESTROFAS !!!
Paloma P.P. dijo:
Lindo poema donde plasmas tus añoranzas gitanas. Grato leerte. Un abrazo amigo.
28 de agosto de 2017 a las 06:03
Paloma P.P. dijo:
Lindo poema donde plasmas tus añoranzas gitanas. Grato leerte. Un abrazo amigo.
28 de agosto de 2017 a las 06:03
¡¡¡ LAS LÁGRIMAS DEL NAZARENO !!!
María... dijo:
Muy profundo hombre de la rosa y de la poesía, muy intenso
Un abrazo
28 de agosto de 2017 a las 03:46
María... dijo:
Muy profundo hombre de la rosa y de la poesía, muy intenso
Un abrazo
28 de agosto de 2017 a las 03:46
¡¡¡ LAS LÁGRIMAS DEL NAZARENO !!!
Paloma P.P. dijo:
Excelente poema dedicado a la muerte de Cristo. Me ha encantado leerte. UN abrazo amigo.
27 de agosto de 2017 a las 18:04
Paloma P.P. dijo:
Excelente poema dedicado a la muerte de Cristo. Me ha encantado leerte. UN abrazo amigo.
27 de agosto de 2017 a las 18:04
« Regresar al perfil de El Hombre de la Rosa