Comentarios recibidos en los poemas de El Hombre de la Rosa



¡¡¡ EL CEMENTERIO DE AGUA !!!  
Lidia dijo:

Amigo, cuanta impotencia y tristeza, cuando se contemplan esas tragedias tan horribles, por esas personas que se toman el riesgo de llegar o morir. Un fuerte abrazo.

10 de agosto de 2018 a las 23:24

¡¡¡ EL CEMENTERIO DE AGUA !!!  
Carlos Eduardo dijo:

Pienso, ¿habrá una solución global, con saneamiento de los pueblos de los cuales parten los emigrantes, de los que ya han salido de su terruño, …?

Hoy la tierra es una aldea en que cada injusticia la es del resto que no hacemos nada por remediarla.


Un abrazo mi amigo

10 de agosto de 2018 a las 18:07

¡¡¡ EL CEMENTERIO DE AGUA !!!  
Jorge Horacio Richino dijo:

Querido amigo, muy sabias son las palabras de tu hermoso poema!!
Comprendo que hay que hacer algo por esa pobre gente que muere en las aguas del Mediterráneo, escapando del hambre y la pobreza de su países de origen, en el continente africano.
Pero es tan complejo el problema que siento, que probablemente, algo se pueda hacer pero no va a poder darse una solución íntegra a estos tremendos problemas.
Y reafirmo lo que digo, ya que el equilibrio del mundo está fuera de control, de tal manera que a todo no podrá hallarse solución!!
Es triste pero la especie humana está condenada a pasar por éstas terribles tragedias y más aún habrá otras peores. Las cartas ya están echadas y hay que resignarse a su juego!!
Muy loables tus intenciones y ojalá se pueda mitigar en parte el dolor que sufrirá la especie humana en los años por venir!!
Admiro tu nobleza y deseo que algo se pueda hacer sobre el particular!!
Los mejores augurios para ti y un inmenso y cálido abrazo!!!


10 de agosto de 2018 a las 18:00

¡¡¡ HAY PALABRAS QUE VIVEN EN LAS HOJAS !!!  
David Arthur dijo:

Tu pluma a la orden de tu inspiración Críspulo que nunca te la falta.

Un abrazo poeta,
David

10 de agosto de 2018 a las 16:11

¡¡¡ EL CEMENTERIO DE AGUA !!!  
Hugo Emilio Ocanto dijo:

La pobreza, latente en el mundo...
Qué pena!
Gracias por compartir tus sentimientos poéticos...
Cordiales saludos de amistad.
Hugo Emilio.

10 de agosto de 2018 a las 14:17

¡¡¡ EL CEMENTERIO DE AGUA !!!  
Maria Isabel Velasquez dijo:

La inmigración trae mucho descontento y rabia a los xenófobos , tus letras son un llamado de atención.
DTB SIEMPRE

10 de agosto de 2018 a las 13:56

¡¡¡ EL CEMENTERIO DE AGUA !!!  
EdithElviracolquirojas dijo:

Mucha discriminación y egoísmo en el mundo querido Críspulo HERMOSO POEMA

10 de agosto de 2018 a las 13:07

¡¡¡ EL CEMENTERIO DE AGUA !!!  
Esteban Mario Couceyro dijo:

Los problemas, se ven por sus resultados, más que por sus orígenes.
De todas formas, los actores más responsables deberían afrontar la solución definitiva, pues hay un vasto actor, no contemplado, que sufre tanto como el más debil, el ciudadano común.
Unas letras de gran fortaleza, de un drama que sobrepasa a los que se dicen dirigentes.
Un abrazo fraterno.
Esteban

10 de agosto de 2018 a las 10:10

¡¡¡ EL CEMENTERIO DE AGUA !!!  
Alma atormentada dijo:

La culpa es de todos, no solo del hombre blanco. Esta claro que hay países que expolian los recursos de África, pero también su cultura machista, eso de que la mujer sea un objeto allí, un hombre se case con varias mujeres y tengan hijos como si esto fuera una tómbola no me convence.

10 de agosto de 2018 a las 07:26

¡¡¡ EL CEMENTERIO DE AGUA !!!  
Paloma P.P. dijo:

Muy bueno tu poema amigo. Me ha encantado leerte. Un abrazo.

10 de agosto de 2018 a las 04:57

¡¡¡ EL CEMENTERIO DE AGUA !!!  
Ingrid Zetterberg B. dijo:

¡Ay, amigo! ¡qué terrible tu poema, qué profundo y doloroso! y es que francamente mucho ignoran los ricos a los pobres....hay mucho egoísmo y racismo en este mundo....da dolor saber que muchas personas por hambre y necesidad emigran a otras tierras, y lo que hallan es la muerte...lo mismo sucede con muchos mexicanos que quieren cruzar el desierto para entrar clandestinamente a Estados Unidos, muchos mueren de sed, y otros son baleados...nos les importa si son niños, igual los matan los policías fronterizos. Felicito tu bella inspiración y te dejo mi saludo fraterno.

10 de agosto de 2018 a las 03:50

¡¡¡ HAY PALABRAS QUE VIVEN EN LAS HOJAS !!!  
Lidia dijo:

Solo siendo un gran poeta, se puede escribir como tú. Que bien sabes en tus letras profundizar en diferentes aspectos, de cosas que uno no suele notar. Un fuerte abrazo.

9 de agosto de 2018 a las 23:41

¡¡¡ HAY PALABRAS QUE VIVEN EN LAS HOJAS !!!  
Jorge Horacio Richino dijo:

Ojalá que el esfuerzo que ponen los poetas en manifestar sus alegrías, penas, y demás problemáticas intrínsecas a la vida misma; no sean en vano y lleguen al destino de aquellos que deseen abrevar en las fuentes de la poesía!!
Muy hermosas tus letras, estimado amigo, cargadas de la sabiduría que la experiencia y el tiempo te han otorgado!!
Un placer disfrutar de ellas!!
Un inmenso abrazo y deseos de infinita felicidad!!!

9 de agosto de 2018 a las 18:42

¡¡¡ HAY PALABRAS QUE VIVEN EN LAS HOJAS !!!  
Esteban Mario Couceyro dijo:

Pasan los hombres, pero la letra queda. Alguna como herida sangrante de la realidad y otras como escalones que llevan al cielo.
Un abrazo.
Esteban

9 de agosto de 2018 a las 18:33

¡¡¡ HAY PALABRAS QUE VIVEN EN LAS HOJAS !!!  
Hugo Emilio Ocanto dijo:

Que nunca mueran tus palabras, Maestro.
Quedarán inmortalizadas por siempre.
Cordiales saludos de amistad.
Hugo Emilio.

9 de agosto de 2018 a las 17:42

¡ PRÉDICAS SEMBRANDO VERSOS !
David Arthur dijo:

Un poema lleno de la sensibilidad de un poeta. Excelente Críspulo.

Un abrazo amigo,
David

9 de agosto de 2018 a las 14:52

¡¡¡ LETRAS DE AMOR AL VERSO  !!!
Peñafuente dijo:

Vaya inspiración !! Es el primer día que tuve oportunidad de leerlo a vos y estoy seguro que tendré gran placer en hacerlo más a menudo. Saludos.

9 de agosto de 2018 a las 13:29

¡¡¡ HAY PALABRAS QUE VIVEN EN LAS HOJAS !!!  
Maria Isabel Velasquez dijo:

Poeta como siempre tu pluma esta presta a dejar testimonio de tu saber.
DTB SIEMPRE

9 de agosto de 2018 a las 12:30

¡¡¡ HAY PALABRAS QUE VIVEN EN LAS HOJAS !!!  
Jorge Horacio Richino dijo:

Hermosas letras, querido amigo!!
La pluma es la herramienta que permite, en su correr sobre el papel, impregnar de conocimientos y sabiduría la hoja que espera en blanco los signos que dejarán marcado un cúmulo de afirmaciones positivas que nacen de tu intelecto de sabio y poeta!!
Magníficos versos has hilvanado con tus palabras, Hombre de la Rosa!!
Mis sinceras felicitaciones por ellos, junto a los mejores deseos de amor, paz y felicidad y mi más inmenso abrazo!!!

9 de agosto de 2018 a las 12:19

¡¡¡ HAY PALABRAS QUE VIVEN EN LAS HOJAS !!!  
María... dijo:

Tu pluma está despierta mañana tarde y noche, es magistral Críspulo.
Un abrazo

9 de agosto de 2018 a las 03:36

¡¡¡ HAY PALABRAS QUE VIVEN EN LAS HOJAS !!!  
Ingrid Zetterberg B. dijo:

Me gustó mucho la primera estrofa, mi estimado amigo de La Rosa...

Cuando se despierta mi pluma en la mañana

relatando al pliego que se llena de palabras,

escribiendo saber que el ser entienda leerlo

cuando su letra se marca con tinta de plata.

Bellos versos que felicito. Recibe mi saludo fraternal.

9 de agosto de 2018 a las 02:44

¡ PRÉDICAS SEMBRANDO VERSOS !
Lidia dijo:

Bellas y sentidas son tus letras, que como poeta que eres tienes esa habilidad de escribir versos como estos, que nos habla de la virtud de poderlos escribir. Un fuerte abrazo.

8 de agosto de 2018 a las 22:42

¡ PRÉDICAS SEMBRANDO VERSOS !
Carlos Eduardo dijo:

Requerimos implantar un chip a cada individuo para saber sus movimientos, sus expresiones y poder ajusticiarlos cuando asesinan, arman conflictos bélicos, violan, ...

Un abrazo poeta amigo

8 de agosto de 2018 a las 17:28

¡ PRÉDICAS SEMBRANDO VERSOS !
Jorge Horacio Richino dijo:

Siempre serán loables las intenciones de los poetas, quienes vuelcan su versar en cosas donde destaca el amor y, también, las buenas intenciones para alcanzar mejoras humanas y sociales!!
Es magnífico tu poema y en él pones a la luz todo y más de lo que antes he expresado, siempre con el objetivo de salvarnos de la podredumbre que ha proliferado en el mundo y que si no erradicamos, el planeta se incinerará en las ardientes llamas del averno!!
Bellas letras, querido amigo Críspulo!!
Un placer abrevar en las fuentes de tu conocimiento!!
Un enorme abrazo y los mejores deseos para ti, Hombre de la Rosa!!!

8 de agosto de 2018 a las 16:55

¡ PRÉDICAS SEMBRANDO VERSOS !
Paloma P.P. dijo:

Muy hermoso tu poema que me ha encantado leerte. Un fuerte abrazo amigo.

8 de agosto de 2018 a las 15:03

¡ PRÉDICAS SEMBRANDO VERSOS !
Maria Hodunok. dijo:

Tus versos, poeta de poetas, nos llegan al alma.
Espero pronto poder escribir, pero jamás llegaré a expresarme como lo hacés vos.
Admiración y felicitaciones.!!!!

8 de agosto de 2018 a las 11:11

¡ PRÉDICAS SEMBRANDO VERSOS !
Esteban Mario Couceyro dijo:

El lento gotear de los pensamientos de un poeta, en un fondo blanco, virgen de toda idea.
Un abrazo fraterno.
Esteban

8 de agosto de 2018 a las 11:10

¡ PRÉDICAS SEMBRANDO VERSOS !
Fabio Robles Martínez dijo:

El poeta y su pluma que deben expresar su compromiso con el hombre y su entorno. Muy buen poema, maestro. Saludos

8 de agosto de 2018 a las 09:37

¡ PRÉDICAS SEMBRANDO VERSOS !
María... dijo:

La poesía es un gran vaso que comunica almas, como tus versos sembrados
Un abrazo.

8 de agosto de 2018 a las 04:10

¡¡¡ PELANDO LA PAVA !!!
Lidia dijo:

Buen poema y una imagen muy adecuada a lo dicho en el poema.Así eran esos tiempo, donde se daba el tiempo de aprender amarse y estar seguro de ello. Un fuerte abrazo.

7 de agosto de 2018 a las 23:47



« Regresar al perfil de El Hombre de la Rosa