Comentarios recibidos en los poemas de GITANA DULCE
La cuestión de la entrada en la Península Ibérica
Alma al aire dijo:
Hola Gitanaaaaa!!! :D
Qué bueno lo que nos contás, muy interesante y enriquecedor!!
Y en general desconocido por la mayoría de nosotros.
Me alegra haberte leído!
Besotes!!!!
3 de marzo de 2011 a las 13:08
Alma al aire dijo:
Hola Gitanaaaaa!!! :D
Qué bueno lo que nos contás, muy interesante y enriquecedor!!
Y en general desconocido por la mayoría de nosotros.
Me alegra haberte leído!
Besotes!!!!
3 de marzo de 2011 a las 13:08
La cuestión de la entrada en la Península Ibérica
teresa ternavasio dijo:
SIEMPRE ME PREGUNTÉ PORQUE HITLER (PERDON SI ESTÁ MAL ESCRITO) MATÓ TANTOS GITANOS (SEGÚN LEÍ POR ALLÍ) - AHORA COMPRENDO, DE ACUERDO A LO QUE ESTÁS EXPLICANDO, QUE EN REALIDAD SIEMPRE FUERON MUY PERSEGUIDOS - ¡¡¡¡GRACIAS GITANA!!!
3 de marzo de 2011 a las 11:30
teresa ternavasio dijo:
SIEMPRE ME PREGUNTÉ PORQUE HITLER (PERDON SI ESTÁ MAL ESCRITO) MATÓ TANTOS GITANOS (SEGÚN LEÍ POR ALLÍ) - AHORA COMPRENDO, DE ACUERDO A LO QUE ESTÁS EXPLICANDO, QUE EN REALIDAD SIEMPRE FUERON MUY PERSEGUIDOS - ¡¡¡¡GRACIAS GITANA!!!
3 de marzo de 2011 a las 11:30
La cuestión de la entrada en la Península Ibérica
rambal dijo:
BUENOS DIAS GITANA DULCE GITANA: SIEMPRE ME QUEDO DE ÚLTIMO PERO DICEN QUE ÚLTIMO SERÁ EL PRIMERO, JA,,JA, BUENO NOS TRASLDAMOS AHORA A LA ESPAÑA, LOS GITANOS CON SU INTELIGENCIA Y SU COMERCIO TAN ARRAÍGADO SE ESTABLECIERON ALLI, EL RELATO ESTÁ MUY BIEN ENCAMINADO MI APRECIADA GITANA, UN ABRAZO BIEN FRATERNO RAMBAL.
3 de marzo de 2011 a las 09:35
rambal dijo:
BUENOS DIAS GITANA DULCE GITANA: SIEMPRE ME QUEDO DE ÚLTIMO PERO DICEN QUE ÚLTIMO SERÁ EL PRIMERO, JA,,JA, BUENO NOS TRASLDAMOS AHORA A LA ESPAÑA, LOS GITANOS CON SU INTELIGENCIA Y SU COMERCIO TAN ARRAÍGADO SE ESTABLECIERON ALLI, EL RELATO ESTÁ MUY BIEN ENCAMINADO MI APRECIADA GITANA, UN ABRAZO BIEN FRATERNO RAMBAL.
3 de marzo de 2011 a las 09:35
La cuestión de la entrada en la Península Ibérica
teboel dijo:
Ja,Gitana del alma,sigue,sigue que yo aprendo,super interesante,besos miles.
3 de marzo de 2011 a las 09:23
teboel dijo:
Ja,Gitana del alma,sigue,sigue que yo aprendo,super interesante,besos miles.
3 de marzo de 2011 a las 09:23
La cuestión de la entrada en la Península Ibérica
mercedesdembo dijo:
Muy interesante querida gita. Te felicito por este reportaje de las clase que me gusta, mucho .
En el norte de Marruecos, que era marruecos español, tanger, larache etc.. los veia siempre, sobre todo mujeres vendiendo telas en la calle.
Quisiera añadir algunas cosas
Las últimas investigaciones de tipo genético demuestran que todos los gitanos del mundo descienden de un mismo grupo, que se sitúa en la India en torno a los siglos X-XII.
No es fácil saber lo que han conservado de las tradiciones musicales de la India.
Empiezan a llegar a España en el 1425. Entraron por los Pirineos diciéndose expulsados de su tierra, el Pequeño Egipto (región de Grecia) por los turcos. De ahí vendría el nombre de egipcianos, egiptanos o gitanos. Circulan en tropas de cuarenta a cien conducidos por personajes que se dicen 'condes' o 'duques'. En 1462 dos condes del Pequeño Egipto llamados Tomás y Martín llegaron a Andalucía al frente de unas cien personas, Pronto se les ve ya en la comitiva procesional de diversas fiestas del Corpus: danzando, tocando tamboriles, panderos y sonajas: en Guadalajara, en 1478. Poco después en Segovia, en Toledo.
Desde 1607 las zambras gitanas sustituyen a las de los moriscos y acabarán sustituyéndolos definitivamente después de la expulsión de 1610. Esto no significa que ambas zambras fueran iguales, pero todo indica que los gitanos eran capaces de imitar y ‘superar" a los moriscos, igual que interpretaron seguidillas castellanas a la manera gitana.
3 de marzo de 2011 a las 07:50
mercedesdembo dijo:
Muy interesante querida gita. Te felicito por este reportaje de las clase que me gusta, mucho .
En el norte de Marruecos, que era marruecos español, tanger, larache etc.. los veia siempre, sobre todo mujeres vendiendo telas en la calle.
Quisiera añadir algunas cosas
Las últimas investigaciones de tipo genético demuestran que todos los gitanos del mundo descienden de un mismo grupo, que se sitúa en la India en torno a los siglos X-XII.
No es fácil saber lo que han conservado de las tradiciones musicales de la India.
Empiezan a llegar a España en el 1425. Entraron por los Pirineos diciéndose expulsados de su tierra, el Pequeño Egipto (región de Grecia) por los turcos. De ahí vendría el nombre de egipcianos, egiptanos o gitanos. Circulan en tropas de cuarenta a cien conducidos por personajes que se dicen 'condes' o 'duques'. En 1462 dos condes del Pequeño Egipto llamados Tomás y Martín llegaron a Andalucía al frente de unas cien personas, Pronto se les ve ya en la comitiva procesional de diversas fiestas del Corpus: danzando, tocando tamboriles, panderos y sonajas: en Guadalajara, en 1478. Poco después en Segovia, en Toledo.
Desde 1607 las zambras gitanas sustituyen a las de los moriscos y acabarán sustituyéndolos definitivamente después de la expulsión de 1610. Esto no significa que ambas zambras fueran iguales, pero todo indica que los gitanos eran capaces de imitar y ‘superar" a los moriscos, igual que interpretaron seguidillas castellanas a la manera gitana.
3 de marzo de 2011 a las 07:50
La cuestión de la entrada en la Península Ibérica
PoemasDeLaSu dijo:
Son increíbles los detalles de esta historia y recopilación de datos, eh?
Aquí sigo, muy interesante
3 de marzo de 2011 a las 04:14
PoemasDeLaSu dijo:
Son increíbles los detalles de esta historia y recopilación de datos, eh?
Aquí sigo, muy interesante
3 de marzo de 2011 a las 04:14
La cuestión de la entrada en la Península Ibérica
FELINA dijo:
Mi dulce gitana, es muy interesante tu relato con respecto a los gitanos, todo esto lo desconocía, gracias por traerlo a este foro.
Recibe mis abrazos.
3 de marzo de 2011 a las 01:44
FELINA dijo:
Mi dulce gitana, es muy interesante tu relato con respecto a los gitanos, todo esto lo desconocía, gracias por traerlo a este foro.
Recibe mis abrazos.
3 de marzo de 2011 a las 01:44
La cuestión de la entrada en la Península Ibérica
ZAHADY dijo:
LA VERDAD GITANA QUE LA HISTORIA DE LOS GITANOS ES UNA HISTORIA LLENA DE PERSECUCIONES Y CONTRADICCIONES...
Y AÚN ASÍ MANTUVIERON SUS COSTUMBRES HASTA LA ACTUALIDAD...
Y HOY ES UNA ETNIA RESPETADA...
3 de marzo de 2011 a las 01:05
ZAHADY dijo:
LA VERDAD GITANA QUE LA HISTORIA DE LOS GITANOS ES UNA HISTORIA LLENA DE PERSECUCIONES Y CONTRADICCIONES...
Y AÚN ASÍ MANTUVIERON SUS COSTUMBRES HASTA LA ACTUALIDAD...
Y HOY ES UNA ETNIA RESPETADA...
3 de marzo de 2011 a las 01:05
La cuestión de la entrada en la Península Ibérica
oscar campos dijo:
Gitana:He leido con mucha atencion tu escrito.Te confieso que he aprendido,y ha despertado mi interes acerca de tu mundo...Felicitaciones sinceras....
3 de marzo de 2011 a las 00:58
oscar campos dijo:
Gitana:He leido con mucha atencion tu escrito.Te confieso que he aprendido,y ha despertado mi interes acerca de tu mundo...Felicitaciones sinceras....
3 de marzo de 2011 a las 00:58
EVIDENCIAS LINGUISTICAS DE LA MIGRACION GITANA.
ZAHADY dijo:
EXTENSA Y COMPLETA INFORMACIÓN DETALLADA DE LA MIGRACIÓN Y
ENRIQUECIMIENTO DEL IDIOMA...Y LA REPUTACIÓN QUE FUE ADQUIRIENDO A TRAVÉS DE LOS TIEMPOS LA ETNIA GITANA.
¡¡ ESTUDIOSA ME SALIÓ MARÍA ROSA...!!!
¡¡AMIGAAA!!!
3 de marzo de 2011 a las 00:13
ZAHADY dijo:
EXTENSA Y COMPLETA INFORMACIÓN DETALLADA DE LA MIGRACIÓN Y
ENRIQUECIMIENTO DEL IDIOMA...Y LA REPUTACIÓN QUE FUE ADQUIRIENDO A TRAVÉS DE LOS TIEMPOS LA ETNIA GITANA.
¡¡ ESTUDIOSA ME SALIÓ MARÍA ROSA...!!!
¡¡AMIGAAA!!!
3 de marzo de 2011 a las 00:13
EVIDENCIAS LINGUISTICAS DE LA MIGRACION GITANA.
la negra rodriguez dijo:
Es muy interesante la historia de los gitanos, gracias por traerla
besos.
2 de marzo de 2011 a las 21:20
la negra rodriguez dijo:
Es muy interesante la historia de los gitanos, gracias por traerla
besos.
2 de marzo de 2011 a las 21:20
EVIDENCIAS LINGUISTICAS DE LA MIGRACION GITANA.
LA GITANITA dijo:
ORI BATA: ASI ES BATA ES UNA RESEÑA HISTORICA MUY INTERESANTE...
LACHIS TARACHIS BATA
CHUMIDE SHURALEZ...
ME SIM RROMANI
2 de marzo de 2011 a las 20:17
LA GITANITA dijo:
ORI BATA: ASI ES BATA ES UNA RESEÑA HISTORICA MUY INTERESANTE...
LACHIS TARACHIS BATA
CHUMIDE SHURALEZ...
ME SIM RROMANI
2 de marzo de 2011 a las 20:17
EVIDENCIAS LINGUISTICAS DE LA MIGRACION GITANA.
SANTAPAU dijo:
Bravo, gitana.
Este trabajo tuyo, ha sido bien documentado.
Por nuestra parte en España, el pueblo gitano ha sido víctima de un incesante acoso en los campos y espacios de población abierta. Pero desde finales de los cincuenta, con el desarrollo económico español, los gitanos han ido integrándose perfectamente en la sociedad española, en todos los aspectos antropológicos, hasta convertirse en una etnia respetada, y que saben conservar sus valores culturales, sobre todo los familiares sin dejar de incorporarse a nuestras instituciones. Hoy en día ya se sitúan en los puestos de nuestro parlamento.
Un abrazo, Gitana.
2 de marzo de 2011 a las 17:43
SANTAPAU dijo:
Bravo, gitana.
Este trabajo tuyo, ha sido bien documentado.
Por nuestra parte en España, el pueblo gitano ha sido víctima de un incesante acoso en los campos y espacios de población abierta. Pero desde finales de los cincuenta, con el desarrollo económico español, los gitanos han ido integrándose perfectamente en la sociedad española, en todos los aspectos antropológicos, hasta convertirse en una etnia respetada, y que saben conservar sus valores culturales, sobre todo los familiares sin dejar de incorporarse a nuestras instituciones. Hoy en día ya se sitúan en los puestos de nuestro parlamento.
Un abrazo, Gitana.
2 de marzo de 2011 a las 17:43
EVIDENCIAS LINGUISTICAS DE LA MIGRACION GITANA.
Laguna azul dijo:
Amiga q belleza de investigacion me encanto.
un abrazo laguna zul
2 de marzo de 2011 a las 16:27
Laguna azul dijo:
Amiga q belleza de investigacion me encanto.
un abrazo laguna zul
2 de marzo de 2011 a las 16:27
EVIDENCIAS LINGUISTICAS DE LA MIGRACION GITANA.
Andrés Mª dijo:
Bueno, pues aquí he venido a tu rincón, como cuando iba a la Universidad, para aprender lo que uno no sabe. Gracias Gitana por darnos a conocer todas estas cosas tan importantes.
Un abrazo
2 de marzo de 2011 a las 15:32
Andrés Mª dijo:
Bueno, pues aquí he venido a tu rincón, como cuando iba a la Universidad, para aprender lo que uno no sabe. Gracias Gitana por darnos a conocer todas estas cosas tan importantes.
Un abrazo
2 de marzo de 2011 a las 15:32
EVIDENCIAS LINGUISTICAS DE LA MIGRACION GITANA.
GITANA DULCE dijo:
GRACIAS A TI POR ESTAR PRESENTE EN MIS RELATOS, EN ESTE MI RINCONCITO TAN HUMILDE QUE ES EL VUESTRO TAMBIEN,
AGRADECIDA DE TU LINDO COMENTARIO...
ABRAZOS DE MIEL Y FRESAS AMIGA MIA TERESITA DEL ALMA Y CONTINUARA...
GITANA.
2 de marzo de 2011 a las 12:59
GITANA DULCE dijo:
GRACIAS A TI POR ESTAR PRESENTE EN MIS RELATOS, EN ESTE MI RINCONCITO TAN HUMILDE QUE ES EL VUESTRO TAMBIEN,
AGRADECIDA DE TU LINDO COMENTARIO...
ABRAZOS DE MIEL Y FRESAS AMIGA MIA TERESITA DEL ALMA Y CONTINUARA...
GITANA.
2 de marzo de 2011 a las 12:59
EVIDENCIAS LINGUISTICAS DE LA MIGRACION GITANA.
teresa ternavasio dijo:
me gusta mucho y te agradezco toda esa información que nos pasás porque son realmente cosas que en mi caso particular, las ignoro - ¡SUMANENTE IMPORTANTE TU TRABAJO!...DE NUEVO ¡¡¡GRACIAS!!!! - un beso - teresa
2 de marzo de 2011 a las 12:56
teresa ternavasio dijo:
me gusta mucho y te agradezco toda esa información que nos pasás porque son realmente cosas que en mi caso particular, las ignoro - ¡SUMANENTE IMPORTANTE TU TRABAJO!...DE NUEVO ¡¡¡GRACIAS!!!! - un beso - teresa
2 de marzo de 2011 a las 12:56
EVIDENCIAS LINGUISTICAS DE LA MIGRACION GITANA.
Rocío V-P. dijo:
Yo solo sabia de cantaores y flamenco... musica y alegria... asi como de su vida nomada... Aqui me he enterado mas de las raices de los gitanos... interesante.... y gracias Gitana!
Un beso enorme, querida amiga!
Rocio
2 de marzo de 2011 a las 12:54
Rocío V-P. dijo:
Yo solo sabia de cantaores y flamenco... musica y alegria... asi como de su vida nomada... Aqui me he enterado mas de las raices de los gitanos... interesante.... y gracias Gitana!
Un beso enorme, querida amiga!
Rocio
2 de marzo de 2011 a las 12:54
EVIDENCIAS LINGUISTICAS DE LA MIGRACION GITANA.
Carmen Angelical dijo:
Divina maestra, gracias por compartir con nosotros tus conocimientos.-
Un besote mas grande
Carmen Selene y Albita
2 de marzo de 2011 a las 12:30
Carmen Angelical dijo:
Divina maestra, gracias por compartir con nosotros tus conocimientos.-
Un besote mas grande
Carmen Selene y Albita
2 de marzo de 2011 a las 12:30
EVIDENCIAS LINGUISTICAS DE LA MIGRACION GITANA.
FelixCantu dijo:
Me impresionan tus conocimientos, amiga... Vas muy allá... Pero me gustan tanto tus ecritos, que te pido: Síguele... Síguele... Síguele
2 de marzo de 2011 a las 12:26
FelixCantu dijo:
Me impresionan tus conocimientos, amiga... Vas muy allá... Pero me gustan tanto tus ecritos, que te pido: Síguele... Síguele... Síguele
2 de marzo de 2011 a las 12:26
EVIDENCIAS LINGUISTICAS DE LA MIGRACION GITANA.
Edwin Yanes dijo:
Amiga gracias por aportar a mi conocimiento diario, interesante información, abrazos y besos.
2 de marzo de 2011 a las 12:23
Edwin Yanes dijo:
Amiga gracias por aportar a mi conocimiento diario, interesante información, abrazos y besos.
2 de marzo de 2011 a las 12:23
EVIDENCIAS LINGUISTICAS DE LA MIGRACION GITANA.
FLORENTINO II.- dijo:
Me apasiona todo lo que significa la aventura de estos pueblos nómadas
que se desplazan a través del mundo, con todas las dificultades inherentes en cuanto a no ser bien recibidos en las ciudades a las cuales llegan y se les margina a sectores alejados por la mala fama que les acompaña. Mu querida sobrina Estefi Julieta me ha invitado a su bella carpa para que conozca de cerca lo que tanto me apasiona. Creo que llevo una porción de sangre gitana en mis venas.
Gracias querida amiga Gitana por este nuevo episodio que nos entrega para conocer mejor la raza diversa de esos maravillosos pueblos nómadas. Esto servirá para que miremos de forma diferente a dichas personas.
Ahora parto para visitar el campamento donde tiene su elegante carpa de Princesa Gitana mi querida Estefi.
Besos.
2 de marzo de 2011 a las 12:06
FLORENTINO II.- dijo:
Me apasiona todo lo que significa la aventura de estos pueblos nómadas
que se desplazan a través del mundo, con todas las dificultades inherentes en cuanto a no ser bien recibidos en las ciudades a las cuales llegan y se les margina a sectores alejados por la mala fama que les acompaña. Mu querida sobrina Estefi Julieta me ha invitado a su bella carpa para que conozca de cerca lo que tanto me apasiona. Creo que llevo una porción de sangre gitana en mis venas.
Gracias querida amiga Gitana por este nuevo episodio que nos entrega para conocer mejor la raza diversa de esos maravillosos pueblos nómadas. Esto servirá para que miremos de forma diferente a dichas personas.
Ahora parto para visitar el campamento donde tiene su elegante carpa de Princesa Gitana mi querida Estefi.
Besos.
2 de marzo de 2011 a las 12:06
EVIDENCIAS LINGUISTICAS DE LA MIGRACION GITANA.
alexei dijo:
Me encanta que me cuentes tu historia tus raices,
besos azucarados par mi gitana dulce
yuri
2 de marzo de 2011 a las 05:16
alexei dijo:
Me encanta que me cuentes tu historia tus raices,
besos azucarados par mi gitana dulce
yuri
2 de marzo de 2011 a las 05:16
EVIDENCIAS LINGUISTICAS DE LA MIGRACION GITANA.
teboel dijo:
Si Gitana,más,más que aprendo contigo,me he vuelto devoto de tu magisterio,gracias querida amiga,super interesante,besos.
2 de marzo de 2011 a las 04:46
teboel dijo:
Si Gitana,más,más que aprendo contigo,me he vuelto devoto de tu magisterio,gracias querida amiga,super interesante,besos.
2 de marzo de 2011 a las 04:46
EVIDENCIAS LINGUISTICAS DE LA MIGRACION GITANA.
rambal dijo:
BUENAS NOCHES MI APRECIADA GITANA DULCE GITANA: ANALIZANDO ESTA HISTORIA E INVESTIGACIÓN DE LOS GITANOS VEO UNA CAPACIDAD ENORME PARA ELLO, Y ME PREGUNTO: QUE CAPACIDAD TAN GRANDE PARA INVESTIGAR, Y SI ASI ES COMO ENFERMERA, QUE MUJER TAN SOBRADA , CUANTO ME ALEGRA QUE TENGA ESTAS CAPACIDADES TAN ENORMES, NUEVAMENTE LA FELICITO Y UN ABRAZO PERO BIEN FRATERNO, RAMBAL.
2 de marzo de 2011 a las 00:39
rambal dijo:
BUENAS NOCHES MI APRECIADA GITANA DULCE GITANA: ANALIZANDO ESTA HISTORIA E INVESTIGACIÓN DE LOS GITANOS VEO UNA CAPACIDAD ENORME PARA ELLO, Y ME PREGUNTO: QUE CAPACIDAD TAN GRANDE PARA INVESTIGAR, Y SI ASI ES COMO ENFERMERA, QUE MUJER TAN SOBRADA , CUANTO ME ALEGRA QUE TENGA ESTAS CAPACIDADES TAN ENORMES, NUEVAMENTE LA FELICITO Y UN ABRAZO PERO BIEN FRATERNO, RAMBAL.
2 de marzo de 2011 a las 00:39
8 de abril, Día Internacional del Pueblo Gitan
Fragancia de Amor ♥ dijo:
HAY AMIGA MIA PENSE QUE NO ME DEJARIAN PARA COMENTAR SIGO IMPRECIONADA CON TAN BELLA INFORMCION SOBRE LOS GITANOS SABES CONOCI ALGUNOS Y SON TEN BELLAS Y BELLOS DE CORAZON Y CLARO EN PERSONAS...
GRACIAS POR TU INFORMACION!!!!
TE QUIERO MUCHO....
F.D.A...♥ ♥ ♥
2 de marzo de 2011 a las 00:03
Fragancia de Amor ♥ dijo:
HAY AMIGA MIA PENSE QUE NO ME DEJARIAN PARA COMENTAR SIGO IMPRECIONADA CON TAN BELLA INFORMCION SOBRE LOS GITANOS SABES CONOCI ALGUNOS Y SON TEN BELLAS Y BELLOS DE CORAZON Y CLARO EN PERSONAS...
GRACIAS POR TU INFORMACION!!!!
TE QUIERO MUCHO....
F.D.A...♥ ♥ ♥
2 de marzo de 2011 a las 00:03
El siglo XVOrígenes legendarios
FLORENTINO II.- dijo:
UNA MUY BUENA INFORMACIÓN EN BUSCA DE LOS ORÍGENES DEL PUEBLO GITANO...
LO QUE ME LLAMA LA ATENCIÓN ES SI ES QUE TIENES QUE ESCRIBIR LA INFORMACIÓN OBTENIDA O SI LA PASAS DIRECTO DE INTERNET AL PANEL DE CONTROL O COPIAS DICHA INFORMACIÓN Y DESDE ALLÍ LA TRANSFIERES AL PANEL DE CONTROL COMO CREANDO UN POEMA.
SEA COMO LO HAGAS ES TRABAJO !!! Y DEL BUENO.
BESOS.
1 de marzo de 2011 a las 23:19
FLORENTINO II.- dijo:
UNA MUY BUENA INFORMACIÓN EN BUSCA DE LOS ORÍGENES DEL PUEBLO GITANO...
LO QUE ME LLAMA LA ATENCIÓN ES SI ES QUE TIENES QUE ESCRIBIR LA INFORMACIÓN OBTENIDA O SI LA PASAS DIRECTO DE INTERNET AL PANEL DE CONTROL O COPIAS DICHA INFORMACIÓN Y DESDE ALLÍ LA TRANSFIERES AL PANEL DE CONTROL COMO CREANDO UN POEMA.
SEA COMO LO HAGAS ES TRABAJO !!! Y DEL BUENO.
BESOS.
1 de marzo de 2011 a las 23:19
HISTORIA DE LOS GITANOS PARTE I
RICARDO ALVAREZ dijo:
GITANA. TE FELICITO POR EL TEMA DE LOS GITANOS. MUY INTERESANTE. NO LO CONOZCO DEL TODO. LO QUE SI SE QUE LA MAYORIA IGNORA QUE GRAN PARTE DE NUESTROS GITANOS EN ARGENTINA SON ZINGAROS. PROVENIENTES DE HUNGRIA. CASI NO HAY GITANOS ANDALUCES. TE ACORDAS DEL POEMA ? SON LOS GITANOS MEZCLADOS CON LA INVASION DE LOS MOROS. NO QUIERO INCLUIR NADA. ESPERO SIGAS. ES RECONFORTANTE LEER DE UNA RAZA QUE HASTA FUE EXTERMINADA POR EL HOLOCAUSTO. MIS RESPETOS PROFUNDOS A TU TRABAJO.
1 de marzo de 2011 a las 23:10
RICARDO ALVAREZ dijo:
GITANA. TE FELICITO POR EL TEMA DE LOS GITANOS. MUY INTERESANTE. NO LO CONOZCO DEL TODO. LO QUE SI SE QUE LA MAYORIA IGNORA QUE GRAN PARTE DE NUESTROS GITANOS EN ARGENTINA SON ZINGAROS. PROVENIENTES DE HUNGRIA. CASI NO HAY GITANOS ANDALUCES. TE ACORDAS DEL POEMA ? SON LOS GITANOS MEZCLADOS CON LA INVASION DE LOS MOROS. NO QUIERO INCLUIR NADA. ESPERO SIGAS. ES RECONFORTANTE LEER DE UNA RAZA QUE HASTA FUE EXTERMINADA POR EL HOLOCAUSTO. MIS RESPETOS PROFUNDOS A TU TRABAJO.
1 de marzo de 2011 a las 23:10
El siglo XVOrígenes legendarios
ZAHADY dijo:
TE PUSISTE EN LA META DE ENSEÑARNOS EL ORIGEN, LAS CREENCIAS, COSTUMBRES, TRADICIONES Y SUFRIMIENTOS DEL PUEBLO GITANO Y ASÍ HOY NOS DAS OTRA CLASE MÁS...
.
TODOS LOS DÍAS APRENDEMOS ALGO NUEVO ¡¡GRACIAS!!
1 de marzo de 2011 a las 20:51
ZAHADY dijo:
TE PUSISTE EN LA META DE ENSEÑARNOS EL ORIGEN, LAS CREENCIAS, COSTUMBRES, TRADICIONES Y SUFRIMIENTOS DEL PUEBLO GITANO Y ASÍ HOY NOS DAS OTRA CLASE MÁS...
.
TODOS LOS DÍAS APRENDEMOS ALGO NUEVO ¡¡GRACIAS!!
1 de marzo de 2011 a las 20:51
El siglo XVOrígenes legendarios
Flor amante dijo:
Interesante, dulce gitana tu si nos tienes bien instruidos
abrazos
1 de marzo de 2011 a las 20:34
Flor amante dijo:
Interesante, dulce gitana tu si nos tienes bien instruidos
abrazos
1 de marzo de 2011 a las 20:34
« Regresar al perfil de GITANA DULCE