Comentarios recibidos en los poemas de ALVARO J. MARQUEZ
VUELA... VUELA...
PoemasDeLaSu dijo:
Re-publicado pero con la misma re-intensidad de ese "volar alto" que es un tema totalmente importante
"Alza tu vuelo, no dejes de aletear hasta que llegues,
si preguntan si es mi cama tu destino, no lo niegues
y diles que queremos juntos tocar nuestros sueños.
Me gusta mucho cuando abres tus alas y te expandes
y logras ver que mis deseos por ti son muy grandes
a pesar de que desde lo alto, tal vez se vean pequeños."
Nunca hay que dejar de aletear, y cuánto más se abren las alas, mejor se vuela. El viaje debe ser lo más alto posible y en lo más puro del viento, porque esa expansión tendrá sus logros, y serán maravillosos.
"total, no hay apuro, el cielo siempre tendrá espacio
para que incluso con las alas rotas, puedas volver."
Un cierre maravilloso! mi Al, amigo querido.
Abrazazazazazos enormes, buen lunes y un beso volador!
18 de marzo de 2013 a las 14:12
PoemasDeLaSu dijo:
Re-publicado pero con la misma re-intensidad de ese "volar alto" que es un tema totalmente importante
"Alza tu vuelo, no dejes de aletear hasta que llegues,
si preguntan si es mi cama tu destino, no lo niegues
y diles que queremos juntos tocar nuestros sueños.
Me gusta mucho cuando abres tus alas y te expandes
y logras ver que mis deseos por ti son muy grandes
a pesar de que desde lo alto, tal vez se vean pequeños."
Nunca hay que dejar de aletear, y cuánto más se abren las alas, mejor se vuela. El viaje debe ser lo más alto posible y en lo más puro del viento, porque esa expansión tendrá sus logros, y serán maravillosos.
"total, no hay apuro, el cielo siempre tendrá espacio
para que incluso con las alas rotas, puedas volver."
Un cierre maravilloso! mi Al, amigo querido.
Abrazazazazazos enormes, buen lunes y un beso volador!
18 de marzo de 2013 a las 14:12
LO QUE DESPIERTO EN TI
Lissalyh dijo:
ooohhhh.... eróticas y muy finas letras amigo!!! que tengas una bonita tarde...
17 de marzo de 2013 a las 18:07
Lissalyh dijo:
ooohhhh.... eróticas y muy finas letras amigo!!! que tengas una bonita tarde...
17 de marzo de 2013 a las 18:07
LO QUE DESPIERTO EN TI
Jesús Pérez Rubi dijo:
Alvaro
de pie le aplaudo amigo...excelentes lineas
saludos un abrazo amigo
17 de marzo de 2013 a las 16:13
Jesús Pérez Rubi dijo:
Alvaro
de pie le aplaudo amigo...excelentes lineas
saludos un abrazo amigo
17 de marzo de 2013 a las 16:13
LO QUE DESPIERTO EN TI
claudia07 dijo:
El mundo a tu alrededor en segundos desaparece,
porque sólo abrazada conmigo te quieres ver...
tu deseo de sentir aumenta vertiginoso, crece,
con nadie antes llegaste a sentirte tan mujer.
que seguro de ese amor estas poeta eso es amor de verdad , aplausos ,besos poeta
17 de marzo de 2013 a las 01:01
claudia07 dijo:
El mundo a tu alrededor en segundos desaparece,
porque sólo abrazada conmigo te quieres ver...
tu deseo de sentir aumenta vertiginoso, crece,
con nadie antes llegaste a sentirte tan mujer.
que seguro de ese amor estas poeta eso es amor de verdad , aplausos ,besos poeta
17 de marzo de 2013 a las 01:01
LO QUE DESPIERTO EN TI
PoemasDeLaSu dijo:
Pero mirá vos el poema con cuánta seguridad habla, jajaja
Como escrito y dicho con una sonrisa de medio lado, con mirada pícara, jajajaa. Sos tremendo!
"Locura irrefrenable que de pronto se activa,
la sensatez por momentos está ausente...
te estremeces, te humedeces, ¡estás viva!
y hay imágenes igneas ardiendo en tu mente."
Que de pronto se activa, como un resorte de las emociones, las pulsiones y lo profundo de los sentires, claro que sí, eso significa estar viva, viva la piel, los sentidos y los deseos.
Me encanta como lo decís, y cuánta poesía y es más, cuánto de profundidad en las entrelíneas, porque nos llevás a un mundo misterioso con la revelación de lo que, no porque esté dado por sentado, no se valora el sentirse viva.
Muy hermoso Al!!
Besotones de domingo, pasala bien y descansá ami
17 de marzo de 2013 a las 00:41
PoemasDeLaSu dijo:
Pero mirá vos el poema con cuánta seguridad habla, jajaja
Como escrito y dicho con una sonrisa de medio lado, con mirada pícara, jajajaa. Sos tremendo!
"Locura irrefrenable que de pronto se activa,
la sensatez por momentos está ausente...
te estremeces, te humedeces, ¡estás viva!
y hay imágenes igneas ardiendo en tu mente."
Que de pronto se activa, como un resorte de las emociones, las pulsiones y lo profundo de los sentires, claro que sí, eso significa estar viva, viva la piel, los sentidos y los deseos.
Me encanta como lo decís, y cuánta poesía y es más, cuánto de profundidad en las entrelíneas, porque nos llevás a un mundo misterioso con la revelación de lo que, no porque esté dado por sentado, no se valora el sentirse viva.
Muy hermoso Al!!
Besotones de domingo, pasala bien y descansá ami
17 de marzo de 2013 a las 00:41
LO QUE DESPIERTO EN TI
Hija del Sol dijo:
"Locura irrefrenable que de pronto se activa..."
"El mundo a tu alrededor en segundos desaparece,
porque sólo abrazada conmigo te quieres ver..."
"Amas dormir porque me verás en tu sueño..."
"Todo eso mis letras logran cuando me lees,
un torbellino de deseos y fuertes sensaciones,
no te importa si está bien o mal que me desees,
no estás para poner freno a tus emociones."
Verdad única e inconfundible, eso es lo que despiertas con tus letras, siempre tienes un tacto particular para tocar el alma, para verse una entretejida en tus letras, creerse la musa de ellas y hasta hacerla vibrar con tus poesías y de ahí el éxito poético en tu vida.
Como siempre, una poesía de altura Álvaro, no es de esperarse otra cosa, un beso viajero de admiración, respeto y de cariño.
Lis
17 de marzo de 2013 a las 00:34
Hija del Sol dijo:
"Locura irrefrenable que de pronto se activa..."
"El mundo a tu alrededor en segundos desaparece,
porque sólo abrazada conmigo te quieres ver..."
"Amas dormir porque me verás en tu sueño..."
"Todo eso mis letras logran cuando me lees,
un torbellino de deseos y fuertes sensaciones,
no te importa si está bien o mal que me desees,
no estás para poner freno a tus emociones."
Verdad única e inconfundible, eso es lo que despiertas con tus letras, siempre tienes un tacto particular para tocar el alma, para verse una entretejida en tus letras, creerse la musa de ellas y hasta hacerla vibrar con tus poesías y de ahí el éxito poético en tu vida.
Como siempre, una poesía de altura Álvaro, no es de esperarse otra cosa, un beso viajero de admiración, respeto y de cariño.
Lis
17 de marzo de 2013 a las 00:34
ANTES QUE YO
Hugo Emilio Ocanto dijo:
La extinción de esa flor, habla a las claras de que eres lo que eres. un POETA extraordinario con MAYUSCULAS. Un abrazo, amigo de siempre: Hugo
16 de marzo de 2013 a las 18:42
Hugo Emilio Ocanto dijo:
La extinción de esa flor, habla a las claras de que eres lo que eres. un POETA extraordinario con MAYUSCULAS. Un abrazo, amigo de siempre: Hugo
16 de marzo de 2013 a las 18:42
ANTES QUE YO
PoemasDeLaSu dijo:
Un sábado de "republicación" a traves de tus letras Al! no es poca cosa.
Como tampoco lo es esto que se produce en tus letras, y que siempre, por más que le "meta" palabras, hay algo que cuesta entender, me refiero a ese "misterio" que queda en los lectores, y esto significa, en tu caso particular, a aquello que nos hace pensar en una particularidad tuya muy especial, y es que ponés en tu poema y en tu poemario, tus senti-pensamientos en voz alta, siempre te imagino mirando fijamente a la otra persona y diciéndole tu poema-corazón.
"Cierra el libro donde escribías nuestra historia
o arranca la página donde más sale mi nombre,
duerme sin parar hasta sacarme de tu memoria
y si quieres, hasta dime que tienes otro hombre.
Ya ves, en esta estrofa se cumple fielmente lo antedicho.
Muy hermoso, si bien lo recuerdo, ya ves, también que se renueva totalmente.
Abrazos sabatinos y un besote de...antes y después
(a veces se me complica por los títulos,jajja)
16 de marzo de 2013 a las 13:19
PoemasDeLaSu dijo:
Un sábado de "republicación" a traves de tus letras Al! no es poca cosa.
Como tampoco lo es esto que se produce en tus letras, y que siempre, por más que le "meta" palabras, hay algo que cuesta entender, me refiero a ese "misterio" que queda en los lectores, y esto significa, en tu caso particular, a aquello que nos hace pensar en una particularidad tuya muy especial, y es que ponés en tu poema y en tu poemario, tus senti-pensamientos en voz alta, siempre te imagino mirando fijamente a la otra persona y diciéndole tu poema-corazón.
"Cierra el libro donde escribías nuestra historia
o arranca la página donde más sale mi nombre,
duerme sin parar hasta sacarme de tu memoria
y si quieres, hasta dime que tienes otro hombre.
Ya ves, en esta estrofa se cumple fielmente lo antedicho.
Muy hermoso, si bien lo recuerdo, ya ves, también que se renueva totalmente.
Abrazos sabatinos y un besote de...antes y después
(a veces se me complica por los títulos,jajja)
16 de marzo de 2013 a las 13:19
ANTES QUE YO
claudia07 dijo:
"Unos olvidan que existes,/ otros no pueden ignorarte./ Unos murieron de nostalgia porque nunca volviste/ y otros como yo, con ganas de buscarte".
hermoso y triste poema amigo un placer volver aleerlo. abrazos poeta ,
16 de marzo de 2013 a las 09:02
claudia07 dijo:
"Unos olvidan que existes,/ otros no pueden ignorarte./ Unos murieron de nostalgia porque nunca volviste/ y otros como yo, con ganas de buscarte".
hermoso y triste poema amigo un placer volver aleerlo. abrazos poeta ,
16 de marzo de 2013 a las 09:02
ANTES QUE YO
El Hombre de la Rosa dijo:
La pluma vierte su sangre sobre el blanco papel que alumbra la hermosura de tu triste versar señor poeta Eros
Saludos de afecto y amistad sincera
Críspulo
16 de marzo de 2013 a las 05:40
El Hombre de la Rosa dijo:
La pluma vierte su sangre sobre el blanco papel que alumbra la hermosura de tu triste versar señor poeta Eros
Saludos de afecto y amistad sincera
Críspulo
16 de marzo de 2013 a las 05:40
NO ES PECADO
PoemasDeLaSu dijo:
Ya desde el vamos erradico la palabra "pecado", que tantos reprimidos ha producido con la consiguiente y conflictuada amargura.
La conciencia pasa por otro lado, los valores, los principios.
Pero tu poema pasa por aquí y se queda, porque estimula la reflexión, ya sea que lo escribís en primera o en tercera persona, pero siempre da para pensar.
"No es pecado que al espejo te contemples desnuda
y sepas como yo, reconocer en tu cuerpo tus bellezas,
bellezas que yo acaricié y si eso creó alguna duda,
Dios sabe que dudamos, no nacimos con certezas."
Porque Dios sabe que los sentimientos y pensamientos no se pueden manejar, entonces no entrarían en la categoría "pecado".
Y reconocer y re-conocerse es maravilloso.
"Hablar" de esta manera tan poéticamente, sería un pecado no embuirse en el poema.
Precios mi Al!
Besos pecadores y sin culpas, jajaa
Abrazones ami
15 de marzo de 2013 a las 18:35
PoemasDeLaSu dijo:
Ya desde el vamos erradico la palabra "pecado", que tantos reprimidos ha producido con la consiguiente y conflictuada amargura.
La conciencia pasa por otro lado, los valores, los principios.
Pero tu poema pasa por aquí y se queda, porque estimula la reflexión, ya sea que lo escribís en primera o en tercera persona, pero siempre da para pensar.
"No es pecado que al espejo te contemples desnuda
y sepas como yo, reconocer en tu cuerpo tus bellezas,
bellezas que yo acaricié y si eso creó alguna duda,
Dios sabe que dudamos, no nacimos con certezas."
Porque Dios sabe que los sentimientos y pensamientos no se pueden manejar, entonces no entrarían en la categoría "pecado".
Y reconocer y re-conocerse es maravilloso.
"Hablar" de esta manera tan poéticamente, sería un pecado no embuirse en el poema.
Precios mi Al!
Besos pecadores y sin culpas, jajaa
Abrazones ami
15 de marzo de 2013 a las 18:35
NO ES PECADO
El Hombre de la Rosa dijo:
Nunca son triviales las palabras que brotan de la pluma del rapsoda que rima lo que el corazón te dice en tu genial poema de amor señor amigo Eros
Saludos de amistad y afecto
Críspulo
15 de marzo de 2013 a las 15:41
El Hombre de la Rosa dijo:
Nunca son triviales las palabras que brotan de la pluma del rapsoda que rima lo que el corazón te dice en tu genial poema de amor señor amigo Eros
Saludos de amistad y afecto
Críspulo
15 de marzo de 2013 a las 15:41
NO ES PECADO
miriam joss dijo:
claro que amar no es pecado, amar es sublime. felicidades.
15 de marzo de 2013 a las 13:39
miriam joss dijo:
claro que amar no es pecado, amar es sublime. felicidades.
15 de marzo de 2013 a las 13:39
NO ES PECADO
claudia07 dijo:
No es pecado que sientas lo que por mí sientes
y que tu corazón lata acelerado y se expanda,
al final, admites que me amas y no mientes,
Dios sabrá bien que en el corazón nadie manda.
CLARO QUE NO POETA .HERMOSAS LETRAS , ABRAZOS
15 de marzo de 2013 a las 13:03
claudia07 dijo:
No es pecado que sientas lo que por mí sientes
y que tu corazón lata acelerado y se expanda,
al final, admites que me amas y no mientes,
Dios sabrá bien que en el corazón nadie manda.
CLARO QUE NO POETA .HERMOSAS LETRAS , ABRAZOS
15 de marzo de 2013 a las 13:03
NO ES PECADO
Hija del Sol dijo:
Pecado es no amar, pero como somos humanos, en el amor también pecamos, es verdad van tomados de la mano, pero cómo se vive de bien bonito siendo humanos ¿verdad?
Feliz día amigo poeta.
15 de marzo de 2013 a las 12:25
Hija del Sol dijo:
Pecado es no amar, pero como somos humanos, en el amor también pecamos, es verdad van tomados de la mano, pero cómo se vive de bien bonito siendo humanos ¿verdad?
Feliz día amigo poeta.
15 de marzo de 2013 a las 12:25
JUICIO FINAL
Hija del Sol dijo:
Ante mis ojos me parece una excelente reflexión. Has enlazado tu poema de manera maravillosa, empezaste reconociendo, valorando y dándole el justo valor a Dios y cierras de igual manera, ubicándote en el lugar dónde debes ir cuando te pones frente a Él, con el merecido respeto que se merece porque la fe en Él es tan grande que así somos quienes lo sentimos en nuestro corazón, por eso me identifico mucho con el inicio y el final de tu poema.
"¿Me dirás que fui quizá un malvado?
Ese es un veredicto que yo acepto…
A nadie puedo culpar por mi pasado,
Aunque nunca llegué a serlo en pleno,
Igual me resulta si dices que fui bueno
Demasiado relativo ese concepto."
Coincido contigo, el concepto "bueno o malo" es relativo, por eso no suelo estar de acuerdo cuando a un niño se le dice "no seas malo" cuando está defendiendo a su manera algo que considera ser suyo, pues para él debe ser bueno defenderse o defender algo y no "malo" cuando un adulta juzga su comportamiento sin saber lo que el niño por dentro siente o sin entender las razones que lo llevaron a tal acción.
"Pero el primero de tus mandamientos,
Que es sobre todas las cosas amarte,
Lo digo en verdad, sin remordimientos,
Con un amor que para nada es ficticio,
Pudiendo parecerme un sacrificio,
Yo lo convertí en el más amado arte."
¿Sabes? Ese mandamiento es tan fácil como difícil cumplirlo, pues fíjate que yo entendí en la vida que Dios está en cada ser que se nos presenta en la vida, por muy indeseable que éste sea, pues algo viene a enseñarnos o a dejarnos y si tenemos la profundidad en el alma para ver a Dios en él o la misericordia de Dios en él, estaremos cumpliendo algún otro mandamiento sin necesidad de darnos cuenta y de manera más sencilla, aunque como seres humanos no es fácil sensibilizarnos tanto, es interesante hacer el ejercicio, desde mi fe pienso que nuestro Dios está en el hermano que amamos y en el que nos hace daño, porque repito, algo viene a enseñarnos desde nuestra fe.
Definitivamente Álvaro, lo que más me gusta de tu poema, además del inicio y final es que te muestras auténtico ante Dios, eres tú mismo ante Él y eso me ha atrapado mucho porque siento que lo has escrito a corazón abierto. Dios permita que cuando nos llegue ese día, el encuentro con Él tan esperado en vida sea como lo describes a lo largo de tu poema, reconociéndonos nosotros mismos desde nuestra humanidad, hasta escuchar su enigmática voz y tener coincidencia con la imagen que ya aprendimos a asociarla con Él.
TODO LO QUE ACÁ TE COMENTO ES DESDE MI ÓPTICA MUY PERSONAL AMIGO POETA.
"Me pregunto cada segundo/ que tan confundido viví,/ si será que no entiendo al mundo/ o el mundo no me entiende a mí".
¿Sabes? A veces o con frecuencia me pregunto lo mismo.
¡Cuánto por comentar y compartir desde tu maravilloso "Juicio Final"
Te dejo un abrazo y un enorme beso desde mi admiración, cariño y respeto Hombre de Letras Hermosas.
14 de marzo de 2013 a las 21:24
Hija del Sol dijo:
Ante mis ojos me parece una excelente reflexión. Has enlazado tu poema de manera maravillosa, empezaste reconociendo, valorando y dándole el justo valor a Dios y cierras de igual manera, ubicándote en el lugar dónde debes ir cuando te pones frente a Él, con el merecido respeto que se merece porque la fe en Él es tan grande que así somos quienes lo sentimos en nuestro corazón, por eso me identifico mucho con el inicio y el final de tu poema.
"¿Me dirás que fui quizá un malvado?
Ese es un veredicto que yo acepto…
A nadie puedo culpar por mi pasado,
Aunque nunca llegué a serlo en pleno,
Igual me resulta si dices que fui bueno
Demasiado relativo ese concepto."
Coincido contigo, el concepto "bueno o malo" es relativo, por eso no suelo estar de acuerdo cuando a un niño se le dice "no seas malo" cuando está defendiendo a su manera algo que considera ser suyo, pues para él debe ser bueno defenderse o defender algo y no "malo" cuando un adulta juzga su comportamiento sin saber lo que el niño por dentro siente o sin entender las razones que lo llevaron a tal acción.
"Pero el primero de tus mandamientos,
Que es sobre todas las cosas amarte,
Lo digo en verdad, sin remordimientos,
Con un amor que para nada es ficticio,
Pudiendo parecerme un sacrificio,
Yo lo convertí en el más amado arte."
¿Sabes? Ese mandamiento es tan fácil como difícil cumplirlo, pues fíjate que yo entendí en la vida que Dios está en cada ser que se nos presenta en la vida, por muy indeseable que éste sea, pues algo viene a enseñarnos o a dejarnos y si tenemos la profundidad en el alma para ver a Dios en él o la misericordia de Dios en él, estaremos cumpliendo algún otro mandamiento sin necesidad de darnos cuenta y de manera más sencilla, aunque como seres humanos no es fácil sensibilizarnos tanto, es interesante hacer el ejercicio, desde mi fe pienso que nuestro Dios está en el hermano que amamos y en el que nos hace daño, porque repito, algo viene a enseñarnos desde nuestra fe.
Definitivamente Álvaro, lo que más me gusta de tu poema, además del inicio y final es que te muestras auténtico ante Dios, eres tú mismo ante Él y eso me ha atrapado mucho porque siento que lo has escrito a corazón abierto. Dios permita que cuando nos llegue ese día, el encuentro con Él tan esperado en vida sea como lo describes a lo largo de tu poema, reconociéndonos nosotros mismos desde nuestra humanidad, hasta escuchar su enigmática voz y tener coincidencia con la imagen que ya aprendimos a asociarla con Él.
TODO LO QUE ACÁ TE COMENTO ES DESDE MI ÓPTICA MUY PERSONAL AMIGO POETA.
"Me pregunto cada segundo/ que tan confundido viví,/ si será que no entiendo al mundo/ o el mundo no me entiende a mí".
¿Sabes? A veces o con frecuencia me pregunto lo mismo.
¡Cuánto por comentar y compartir desde tu maravilloso "Juicio Final"
Te dejo un abrazo y un enorme beso desde mi admiración, cariño y respeto Hombre de Letras Hermosas.
14 de marzo de 2013 a las 21:24
JUICIO FINAL
PoemasDeLaSu dijo:
Ese hablar con Dios, con el dios de cada uno, con el personal, con el que su credo le permita o dispone, es una manera bellísima de conectarnos con nuestro propio interior, con nuestra conciencia y con el Amor, y digo el Amor, porque en principio está el amor a nosotros mismos, que difiere del propio, esa manera de querernos que hasta nos permitimos hablar con un dios, fijate hasta que punto.
"Hablaremos de los 10 mandamientos,
Acerca de cuánto yo los cumplí,
Pero en materia de cumplimientos,
No tengo mi causa tan perdida,
Pues aunque pequé mucho en mi vida,
La viví siempre amándote a Ti."
y creo también que más importante que esperar el juicio final, es hacer nuestro propio debate "legal" día a día, para aflojar las "culpas" que pudieran llegar a envolvernos.
¡Qué tema Al, eh?!
Tus poemas, porque en muchos has hablado de tus conversaciones con lo divino, tienen esa cosa de exponer el corazón que me produce muchísima ternura.
Precioso tu poema!
Abrazos enormísimos y besos de...admiración!!
14 de marzo de 2013 a las 20:44
PoemasDeLaSu dijo:
Ese hablar con Dios, con el dios de cada uno, con el personal, con el que su credo le permita o dispone, es una manera bellísima de conectarnos con nuestro propio interior, con nuestra conciencia y con el Amor, y digo el Amor, porque en principio está el amor a nosotros mismos, que difiere del propio, esa manera de querernos que hasta nos permitimos hablar con un dios, fijate hasta que punto.
"Hablaremos de los 10 mandamientos,
Acerca de cuánto yo los cumplí,
Pero en materia de cumplimientos,
No tengo mi causa tan perdida,
Pues aunque pequé mucho en mi vida,
La viví siempre amándote a Ti."
y creo también que más importante que esperar el juicio final, es hacer nuestro propio debate "legal" día a día, para aflojar las "culpas" que pudieran llegar a envolvernos.
¡Qué tema Al, eh?!
Tus poemas, porque en muchos has hablado de tus conversaciones con lo divino, tienen esa cosa de exponer el corazón que me produce muchísima ternura.
Precioso tu poema!
Abrazos enormísimos y besos de...admiración!!
14 de marzo de 2013 a las 20:44
JUICIO FINAL
linda abdul baki dijo:
Buen poema, buena redacción solo cuentan las prácticas, con la fe en el corazón me gustaron las penúltimas estrofas
Con mi cariño
14 de marzo de 2013 a las 18:05
linda abdul baki dijo:
Buen poema, buena redacción solo cuentan las prácticas, con la fe en el corazón me gustaron las penúltimas estrofas
Con mi cariño
14 de marzo de 2013 a las 18:05
JUICIO FINAL
El Hombre de la Rosa dijo:
La poesía se viste de primavera con tus hermosos versos espirituales señor amigo Eros
Abrazos de amistad y afecto
Críspulo Cortés
14 de marzo de 2013 a las 14:44
El Hombre de la Rosa dijo:
La poesía se viste de primavera con tus hermosos versos espirituales señor amigo Eros
Abrazos de amistad y afecto
Críspulo Cortés
14 de marzo de 2013 a las 14:44
JUICIO FINAL
Ángel Poeta dijo:
Una reflexión muy profunda, muy digna de una mente ultra-consiente, solo hay dos formas de ver la luz ser la fuente, o el espejo que la refleja.
14 de marzo de 2013 a las 10:17
Ángel Poeta dijo:
Una reflexión muy profunda, muy digna de una mente ultra-consiente, solo hay dos formas de ver la luz ser la fuente, o el espejo que la refleja.
14 de marzo de 2013 a las 10:17
LETRAS
macridi dijo:
Las letras de lo que escribimos, de alguna manera reflejan los estados de nuestros sentimientos,y las circunstancias vividas o que estamos viviendo; y los poetas extremadamente sensibles e inteligentes, como muchos de mis amigos, saben captar los estados del alma de sus congéneres, y escriben sobre ellos como si fueran propios. Felicitaciones y un abrazo Álvaro.
13 de marzo de 2013 a las 19:34
macridi dijo:
Las letras de lo que escribimos, de alguna manera reflejan los estados de nuestros sentimientos,y las circunstancias vividas o que estamos viviendo; y los poetas extremadamente sensibles e inteligentes, como muchos de mis amigos, saben captar los estados del alma de sus congéneres, y escriben sobre ellos como si fueran propios. Felicitaciones y un abrazo Álvaro.
13 de marzo de 2013 a las 19:34
LETRAS
El Hombre de la Rosa dijo:
Cuando las palabras vuelan como las mariposas entrelazando tus versos con la gracia de su belleza, la poesia brota al viento con la suavidad y el cariño de tu pluma, estimado poeta Eros.
Saludos de afecto y amistad
Críspulo
13 de marzo de 2013 a las 14:09
El Hombre de la Rosa dijo:
Cuando las palabras vuelan como las mariposas entrelazando tus versos con la gracia de su belleza, la poesia brota al viento con la suavidad y el cariño de tu pluma, estimado poeta Eros.
Saludos de afecto y amistad
Críspulo
13 de marzo de 2013 a las 14:09
LETRAS
PoemasDeLaSu dijo:
"Pero sólo para quien las interpreta,
quien lee y analiza más a fondo,
depende también de cada poeta,
si sus letras llegan hasta lo más hondo."
Nunca mentirán las letras ni para quien las escribe o las emite, ni para quien las interpreta, solo hay que saber leer. No indagar, ni buscarle la quinta pata al gato...simplemente saber leer.
Y leer el Yo poético, no el Yo de autor, que es la manera de honrar al Poeta e imprimir respeto por lo que se lee.
"Son las mismas que usas cuando algo niegas
o cuando afirmas alguna verdad tajante,
tu luz si en un poema oscuro vas a ciegas,
tu motor si has decidido seguir adelante."
Y son las mismas que dicta el corazón, el alma, la musa, los sentimientos, los sentidos, o lo que fuere, pero sí, es del interior profundo.
Un poema, ademas de hermoso, muy especial, sin dudas.
Con A de Álvaro-Autor.
Besostes de todo el abecedario
13 de marzo de 2013 a las 13:41
PoemasDeLaSu dijo:
"Pero sólo para quien las interpreta,
quien lee y analiza más a fondo,
depende también de cada poeta,
si sus letras llegan hasta lo más hondo."
Nunca mentirán las letras ni para quien las escribe o las emite, ni para quien las interpreta, solo hay que saber leer. No indagar, ni buscarle la quinta pata al gato...simplemente saber leer.
Y leer el Yo poético, no el Yo de autor, que es la manera de honrar al Poeta e imprimir respeto por lo que se lee.
"Son las mismas que usas cuando algo niegas
o cuando afirmas alguna verdad tajante,
tu luz si en un poema oscuro vas a ciegas,
tu motor si has decidido seguir adelante."
Y son las mismas que dicta el corazón, el alma, la musa, los sentimientos, los sentidos, o lo que fuere, pero sí, es del interior profundo.
Un poema, ademas de hermoso, muy especial, sin dudas.
Con A de Álvaro-Autor.
Besostes de todo el abecedario
13 de marzo de 2013 a las 13:41
LETRAS
claudia07 dijo:
Tus letras enseñan lo auténtico de ti,
lo que no aceptan que ocultes o borres,
saben cuándo te hallas perdido por ahí
o cuándo detrás de una esperanza corres.
Las letras lo dicen todo amigo es el alma abierta de nosotros ,y tus letras dicen que eres un gran poeta y que tu corazón es grande y tierno ,abrazos pota un placer leerte , felicitaciones
13 de marzo de 2013 a las 07:42
claudia07 dijo:
Tus letras enseñan lo auténtico de ti,
lo que no aceptan que ocultes o borres,
saben cuándo te hallas perdido por ahí
o cuándo detrás de una esperanza corres.
Las letras lo dicen todo amigo es el alma abierta de nosotros ,y tus letras dicen que eres un gran poeta y que tu corazón es grande y tierno ,abrazos pota un placer leerte , felicitaciones
13 de marzo de 2013 a las 07:42
RIESGO
Hija del Sol dijo:
Qué sensación tan divina cuando creemos que estamos en los sueños de nuestro ser amado.
Tus versos enamoran poeta, viertes en ellos una pasión infinita que toman vida cuando se leen.
Que tengas una hermosa tarde y entre sueños vivas intensamente tu vida, que seguro en tu realidad también la vives.
Un beso.
12 de marzo de 2013 a las 18:25
Hija del Sol dijo:
Qué sensación tan divina cuando creemos que estamos en los sueños de nuestro ser amado.
Tus versos enamoran poeta, viertes en ellos una pasión infinita que toman vida cuando se leen.
Que tengas una hermosa tarde y entre sueños vivas intensamente tu vida, que seguro en tu realidad también la vives.
Un beso.
12 de marzo de 2013 a las 18:25
RIESGO
El Hombre de la Rosa dijo:
Tus versos florecen cuando tu poesía se hace belleza en tus preciados y geniales versos de amor estimado amigo y poeta Eros
Saluidos de amistad y de afecto
Críspulo
12 de marzo de 2013 a las 15:23
El Hombre de la Rosa dijo:
Tus versos florecen cuando tu poesía se hace belleza en tus preciados y geniales versos de amor estimado amigo y poeta Eros
Saluidos de amistad y de afecto
Críspulo
12 de marzo de 2013 a las 15:23
RIESGO
claudia07 dijo:
Tú que expresas tanta dulzura, proyectas bellezas
desde nubes maravillosas de algodón como aquéllas,
sabes que me arriesgo a subir a una nube de ésas
para entonces hacerte el amor divinamente en ellas.
hay que arriesgarse al amor amigo poeta aunque a veces no corresponda pero vale la pena el riesgo.abrazos
12 de marzo de 2013 a las 12:43
claudia07 dijo:
Tú que expresas tanta dulzura, proyectas bellezas
desde nubes maravillosas de algodón como aquéllas,
sabes que me arriesgo a subir a una nube de ésas
para entonces hacerte el amor divinamente en ellas.
hay que arriesgarse al amor amigo poeta aunque a veces no corresponda pero vale la pena el riesgo.abrazos
12 de marzo de 2013 a las 12:43
RIESGO
PoemasDeLaSu dijo:
Las espaldas, esa constante en tu poesía, que tanto acaricias en letras...
"Tus sueños, con la fantasía que sólo tú le imprimes
para hacerlos tan especiales, tan únicos, tan bellos,
yo con tal de que despiertes y deseosa me mimes,
soy muy capaz de arriesgarme y meterme en ellos."
Siempre hay que arriesgarse, correr el riesgo, sin dudas, y meterse en el sueño de la persona amada, también es un riesgo, porque puede despertar de golpe, jajaja.
Amar no es un riesgo, aunque lo parezca, el riesgo sería no tener esa capacidad, la apatía de sentimientos.
Me quedé pensando en eso de hacer el Amor en una nube, en los ¿cúmulus nimbus, en los cirrus, los estratos, los...? no me acuerdo más.
Ahhh, ahora entiendo el porqué de los rayos, las centellas, las tormentas y la electricidad!!! jajaja
(y el origen del colchón de agua!)
Besos de "el que no arriesga no gana"
Abracitos ami querido
12 de marzo de 2013 a las 12:17
PoemasDeLaSu dijo:
Las espaldas, esa constante en tu poesía, que tanto acaricias en letras...
"Tus sueños, con la fantasía que sólo tú le imprimes
para hacerlos tan especiales, tan únicos, tan bellos,
yo con tal de que despiertes y deseosa me mimes,
soy muy capaz de arriesgarme y meterme en ellos."
Siempre hay que arriesgarse, correr el riesgo, sin dudas, y meterse en el sueño de la persona amada, también es un riesgo, porque puede despertar de golpe, jajaja.
Amar no es un riesgo, aunque lo parezca, el riesgo sería no tener esa capacidad, la apatía de sentimientos.
Me quedé pensando en eso de hacer el Amor en una nube, en los ¿cúmulus nimbus, en los cirrus, los estratos, los...? no me acuerdo más.
Ahhh, ahora entiendo el porqué de los rayos, las centellas, las tormentas y la electricidad!!! jajaja
(y el origen del colchón de agua!)
Besos de "el que no arriesga no gana"
Abracitos ami querido
12 de marzo de 2013 a las 12:17
RIESGO
joaquin Méndez dijo:
Hay muchas veces que merece la pena arriesgarse
Y más cuando de amor se trata, porque el amor
Es siempre cosa buena, o mala, aunque
con un poquito de amor todo suele ser algo bueno.
Un abrazo cordial hermano.
12 de marzo de 2013 a las 10:48
joaquin Méndez dijo:
Hay muchas veces que merece la pena arriesgarse
Y más cuando de amor se trata, porque el amor
Es siempre cosa buena, o mala, aunque
con un poquito de amor todo suele ser algo bueno.
Un abrazo cordial hermano.
12 de marzo de 2013 a las 10:48
« Regresar al perfil de ALVARO J. MARQUEZ