Comentarios recibidos en los poemas de ALVARO J. MARQUEZ



REPROGRAMÁNDOME
Andrés Mª dijo:

Es una labor ardua y complicada la que tú expones. Y no hay palabras para acertar en las formas, ya que cada uno actúa o quiere actuar como sabe y puede. Pienso que cerrar puertas es bueno, pero yo conservaría lo positivo que ha habido, que sin duda lo habrá habido. Cerrar puertas, pero también abrir nuevas, consciente de lo que uno quiere.
Un abrazo x mil.
El Poeta del Amor

13 de diciembre de 2011 a las 16:16

REPROGRAMÁNDOME
PoemasDeLaSu dijo:

Es bueno cerrar etapas, clavar puertas, ponerle cerrojo a aquello que de alguna manera sigue dando vueltas, todo en teoría es buenísimo, pero en la realidad, en la práctica no lo es tanto. Solo queda un único camino, sonreirle al pasado, dejar que hiberne entre los más bellos recuerdos, y tomar como positivo, que con estas experiencias de amor, el corazón se enriqueció y creció y creció. No es fácil, pero se debe intentar. Y en definitiva se le debe agradecer, porque ello hace que uno haya aprendido a amar, y eso haya sido el motor para cambiar, para mejorar, para progresar como bien decís en tus letras.
Pero esa "reprogramación" es necesaria aunque en la pantalla del corazón, a veces nos aparezca "Error DNS".
Ante un poema enorme en sentimiento y "llegada" al lector...
Un abrazo enorme ami.

13 de diciembre de 2011 a las 15:00

REPROGRAMÁNDOME
alfanuy dijo:

Pues maravilloso poema, Alvaro porque el tema que tocas no es fácil.
Siento decirle al corazón del protagonista de tu historia que le quedará marcado si o si.
El amor es así.
Supongo que pasas dos duelos ¿no? el de cortar y el de olvidar... El primero lo logras, el segundo creo que no lo superas nunca.
Claro que el fiestón se lo puede pegar igual...
¿crees que me invitará?
Besos, poeta, mi corrector
ana

13 de diciembre de 2011 a las 10:58

REPROGRAMÁNDOME
PINONA dijo:

Original la palabra utilizada, reprogramar, ... ojalá pudiéramos, tal y como las computadoras .... Sin embargo, sí creo firmemente que sólo cada uno de nosotros tenemos esa fuerza interna para alejarnos de lo que nos hace daño, y así ha de ser, lo contrario, alimentar lo que nos hiere, no es inteligente ni apto para el corazón.

Muy completito Alvaro. Besos reprogramados para mi camaleón,

Pinona

13 de diciembre de 2011 a las 10:22

REPROGRAMÁNDOME
Carmen Angelical dijo:

Geniales letras mi querido poeta,
Cariños
Carmen

13 de diciembre de 2011 a las 07:30

REPROGRAMÁNDOME
Girondo Girando dijo:

Cerrando circulos que no nos dejan mas que cicatrices....linda forma de plantear la necesidad de olvido...Saludos

13 de diciembre de 2011 a las 02:43

REPROGRAMÁNDOME
Mujertaina dijo:

Programandote para cerrar ese capitulo de tu vida y recomenzar uno nuevo pletorico de esperanza para iniciar con un nuevo amor...Como siempre, magistrales tus versos mi querido Arquitecto. Un besote

13 de diciembre de 2011 a las 01:21

REPROGRAMÁNDOME
Ramón Merino (porore) dijo:

sea de amor,olvido,o pasion
tus letras siempre llegan,al corazon


abrazos

13 de diciembre de 2011 a las 00:39

MARAVILLOSA MADUREZ
MichaelJhon dijo:

Lo importante que es con qué perspectiva percibimos las cosas...

12 de diciembre de 2011 a las 23:27

MARAVILLOSA MADUREZ
Flor amante dijo:

Hermoso poema y esa canción me la cantaron en mi cumpleaños 28 de nov/11 es hermoso sentirse vivo y feliz no importa la edad
saludos

12 de diciembre de 2011 a las 19:27

MARAVILLOSA MADUREZ
ZAHADY dijo:

Al poema y a mí...
***************
Soy mujer...
un otoño de niña, liberada de las ataduras tradicionales...
Soy mujer...
y a mis cinco década me siento más plena y más libre para amar...
Soy mujer...
un otoño florecido por atreverme, en mi hoy, a sentir y a decirlo...
Soy mujer...
y no recuerdo haberme sentido mejor a mis cuarenta como mi ahora...
amante esposa... compañera de vida... amiga hoy... más que ayer...
Soy mujer...
y sueño y me atrevo y me libero y disfruto mi ¡ya!
y... me faltan metas por cumplir y por ellas vivo...
Soy mujer....
y me siento amada en las letras de los versos, porque siendo libre
puedo pensar que todos los poemas van dirigidos a mí...
Soy mujer... ¿madura?... sí como la fruta apetitosa...
***************************
¡¡Bellísimo, gracias por dedicar tu trabajo a las "MISS OTOÑO DE NIÑA"




12 de diciembre de 2011 a las 18:15

MARAVILLOSA MADUREZ
Marea dijo:

Llega una edad en que ya no es que no seamos jóvenes, sino mucha juventud acumulada.. y con un gran equipaje de experiencias que nos hace "más interesantes"..
Y felices de haber llegado hasta aquí!
Bello poema para las damas de varias décadas..

12 de diciembre de 2011 a las 16:30

MARAVILLOSA MADUREZ
Marellia dijo:

Hay amiguito en las que te metes, Arjona tendrá que actualizarse yo voy por las cinco décadas y la verdad me encanta ser lo que hoy soy...
Cada etapa tiene sus aristas...no todo es bello , pero pasar los 50 en mí es la plenitud .
Un beso y un abrazo apretadito ..

12 de diciembre de 2011 a las 14:10

MARAVILLOSA MADUREZ
PINONA dijo:

¿Sabes Alvaro? A pesar efectivamente, de canas, arrugas y esos "pequeños" detalles, ¡jajajaj!, creo que la madurez tiene una belleza inigualable, que sólo la reflexión de años puede regalar. Las mujeres, como el buen vino, ¡mejoramos con los años!, ¡jajajjaja!... En serio, la belleza se acentúa porque proviene de dentro, no del exterior unicamente. Sufrimos el deterioro que los años nos da a todos, pero crecemos por dentro, al menos el que no deja pasar los años, sin pensar, sin reflexionar, sin procurar ser mejor, sin leer, .... ¡Sin madurar!... Eso es ser persona y forma parte del ciclo de la vida, así que, ....¡Bienvenida sea la madurez!
Muy bien llevado el tema amigo, muy bueno. Besos,
Pinona

12 de diciembre de 2011 a las 07:48

MARAVILLOSA MADUREZ
EPPA dijo:

Que belleza Álvaro... uno se queda sensible luego de leer maravillosa madurez... sencillamente reflexivo y hermoso lo que plasma en esta obra... Abrazos....

12 de diciembre de 2011 a las 05:18

MARAVILLOSA MADUREZ
Carmen Angelical dijo:

Excelentes letras....como cuesta asumir el paso del tiempo......lo digo por experiencia pues ya soy sra de las 4 decadas.......
Cariños
Carmen

12 de diciembre de 2011 a las 04:41

MARAVILLOSA MADUREZ
PoemasDeLaSu dijo:

Y, con las 4 décadas, todavía andamos bien, jajaja, pero estaba pensando, fijate como se puede adaptar también a los hombres, no? que también son coquetos y muchos no soportan el paso del tiempo, algunos y algunas, se "disfrazan" de más jóvenes, compitiendo con sus hijas mujeres, usándoles hasta la ropa, cayendo, obviamente en lo ridículo y algunos hombres hacen lo mismo.
Pero bueno, esto es aleatorio a tu poema, que tanta ternura desprende.
Ese estar juntos en esa etapa de la vida, es, creo, la vida misma, el Amor conjugado en su máxima expresión.
Te imaginarás y ya sabés bien que me enternece el poema, pero el día que esté como la de la foto....rompo el espejo!! jajajaa
Me encantó, Álvaro. Y hago bromas para no seguir emocionada.
Besos ami!

12 de diciembre de 2011 a las 00:35

NO ERES PADRE...
Jareth Cruz dijo:

buen poema,amigo, Dios te siga bendiciendo.

12 de diciembre de 2011 a las 00:11

NO ERES PADRE...
Marellia dijo:

Por muchos motivos me pega fuerte, como ya te dije en una oportunidad solo quien esta en la piel y vive eso desde adentro puede opinar..
Un beso en la distancia

11 de diciembre de 2011 a las 20:51

NO ERES PADRE...
pasionaria dijo:

Chico vale,aunque mi padre no fue un mal padre, porque siempre estuvo pendiente, no de los gastos , pero si de nuestras actividades, yo más recuerdo a mi papi Eduardo, o sea mi abuelito, y en todo caso a mi mami, que hizo de padre y madre, no se como se las arreglaba. Era fuerte, mi abuelita le decía ''generala '' nosotros le decíamos ''coronela'' y un no, era ''NO'', pero nunca recuerdo que haya faltado a una promesa o que no haya estado cuando necesitabamos de ella. y trabajaba en muchas partes. Pero fue y es muy cariñosa, jugabamos mucho con ella y le haciamos cosquillas, y luego los cuentos y las canciones. cuando crecimos participabamos en las mismas actividades de familia, culturales, politicas.Mi padre siempre cerca, pero distante a la vez. Fue mi madre la del tiempo siempre dispuesto , la de los gastos, la de todo. Por eso, en este poema , no puedo más que hablar de ella. hoy no estamos del todo juntas, pero si muy unidas, y la separación es más por necesidad de seguridad. Gracias por traer este poema que me hace recordar mucho a mi ''CORONELA'' y bueno a mi padre también que a pesar de sus errores sé que es un hopmbre honesto.
Un saludito vale.

11 de diciembre de 2011 a las 17:07

NO ERES PADRE...
STELLA_CRISTINA dijo:

MI QUERIDO POETA QUE TE PUEDO DECIR? EXCELENTE TUS LETRAS QUE LOGRAN UNA GRAN REALIDAD QUE LAMENTABLEMENTE A DIARIO VIVO, MI HIJA QUE TRATA DE ESCRIBIR EN EL PORTAL COMO PUEDE ASÍ COMO LO HAGO YO, ESTE AÑO PASO MUCHOS PROBLEMAS POR EL DESAMOR DE SU PADRE QUE NI SE ACUERDA DE ELLA, PERO LO AMA CON TODA SU ALMA, LARGO TEMA , PROFUNDO Y MUY BIEN LOGRADO. TRATARÉ DE IMPRIMIRLO Y ENVIÁRSELO AL PADRE DE MIS HIJOS, QUIZÁS CON TUS PALABRAS Y SIEMPRE LA FE EN "DIOS" SE DE CUENTA LO QUE ES SER PADRE.
SIEMPRE MI ADMIRACIÓN POETA, TU AMIGA STELLA.

11 de diciembre de 2011 a las 11:33

NO ERES PADRE...
PINONA dijo:

¿Qué buena reflexión Alvarito! Complicada en tanto que, sin llegar a casos extremos de problemas importantes, el día a día, y más cuando crecen, nos absorbe y en ocasiones olvidamos la importancia de ser padre/madre, nos dejamos llevar por aquello de "no tengo tiempo", o sencillamente, por ejemplo, nos metemos en este portal como lugar de descanso, obviando otras necesidades. A esto me refiero, a esas pequeñas cosas que olvidamos diariamente y que son las que conforman un hogar, un referente de vida para nuestros hijos ... Tal vez sea particularmente, muy exigente conmigo misma, pero es un tema en el que soy muy, muy sensible, porque entiendo que es el rol más importante que desempeñaremos en nuestra vida. Es cierto que crecen, son personas autónomas que crean su propia vida y que, momentáneamente, "olvidan" su referentes ... sus padres. Sin embargo, esto se puede entender como ley de vida y hay que ser conscientes de que es un fenómeno transitorio, porque nosotros, los padres, siempre estaremos ahí (o al menos debemos), para acompañarlos cuando nos necesiten y alegrarnos de sus triunfos y alegrías más que de los propios.

Uyyy! Nuevamente me enrollé ... jajajjaj! aunque veo que hoy, hay comentarios largos, así que, no me disculparé ... jajajjajaj!!

Muy, muy buen tema Alvaro, mi camaleón favorito. Muchos besos padrazo,

Pinona

11 de diciembre de 2011 a las 10:37

NO ERES PADRE...
ZAHADY dijo:

El tiempo en que estamos viviendo nos aleja de los hijos por motivos diferentes a los tiempos en que nosotros mismos éramos jóvenes... Hoy al alcance de las manos de padres e hijos hay ¡¡tanto entretenimiento!!,
que ya parecería que el compartir tiempo con la familia en una salida o en estar charlando juntos y tal vez hasta compartiendo un juego de mesa es cosa del pasado. Antes se acostumbraba jugar a los naipes, al ludo, y a tantos juegos que podían compartir grandes y chicos...
Ahora tenemos tecnología al alcance de un botón... de un click...
A veces conversamos más por internet que con nuestras familias... O por celular con mensajitos de texto....
Y también hoy el trabajo para obtener precisamente toda la tecnología que los hijos van a disfrutar, lleva tiempo completo...
Y, a veces los padres creen que con ir a trabajar ya cumplen con su papel y hasta tal vez haya padres que los días libres trabajen en la construcción y remodelación de sus hogares...
Sin justificar ni una cosa ni la otra, lo que nos hizo esta vida tan moderna es ponernos en la meta de exigirnos como algo vital como el dormir... el dedicarle un tiempo a nuestros niños y a nuestra pareja...
************************
Alvaro: Tu poema habla de un tema muy actual que no solo toca a los padres varones, sino a todo el grupo familiar si nos descuidamos...
¡¡muy bueno!!
Y el mío es un punto de vista desde el angulo de usar nuestro tiempo en el entretenimiento...
Lo malo de todo ésto es que la falta de comunicación lleve a nuestros hijos e incluso a nosotros mismos a las diferentes formas de adicciones...




11 de diciembre de 2011 a las 10:14

NO ERES PADRE...
Carmen Angelical dijo:

Estoy de acuerdo con Beatriz, en que uno es padre de sus hijos y no solo amigo uno debe ser responsable con sus hijos e inculcarles sobre responsabilidad con el mismo ejemplo de vida.
Que tema el de hoy mi querido genio.....
Cariños y abrazos por tres
Carmen, Selene, Albita

11 de diciembre de 2011 a las 08:13

NO ERES PADRE...
Garabato Púrpura dijo:

Realmente podría decir mucho de tu poema -del tema del poema- pero aun hay algo que oprime mis palabras.
...a veces los 'padres' no saben como ser padres.

11 de diciembre de 2011 a las 01:57

NO ERES PADRE...
PoemasDeLaSu dijo:

Muy cierto, muy frecuente este tipo de "paternidad", pero la última estrofa me conmovió por lo real, a pesar de todo, es el padre, y comprenderán sus errores, o no, pero siempre lo justificarán, claro, a menos que sean graves conflictos, o haya un desinterés total.
Pero muy bueno, porque es un tema también arduo y difícil.
Y no me extiendo, para tu satisfacción, jajaja,porque todavía me dura un tanto la conjuntivitis, así que hoy el beso es...de lejos.

11 de diciembre de 2011 a las 01:42

NO ERES PADRE...
↕↓•Sendas de la Tristeza•↓↕ dijo:

Lo que mencionas hay. Son tantos que descuidan a sus hijos y luego creen haberles dado lo suficiente.

Un gusto visitarte y pasar por tus letras.

S.D.T.

11 de diciembre de 2011 a las 01:05

NO ERES PADRE...
capullo de amor dijo:

tienes razón para ser padre se tiene que enseñar con amor y con firmeza dejando en claro quien es el papa y el hijo.
es muy bueno tu poema porque se deja ver una enseñanza no basta tener un hijo debemos ser responsable con ellos...sol

11 de diciembre de 2011 a las 00:51

HUELLA
ROSEMARIE M CAMUS dijo:

El proceso es algo lento... según la gravedad del amor...
Me encantó el poema. Tu rima siempre la mejor.
Besitos incondicionales.

10 de diciembre de 2011 a las 22:52

HUELLA
ZAHADY dijo:

Al poema, no al poeta...
**********************
Tú y yo... amor, hemos sido juguetes de nuestros sentires...
Toda la pasión que nos ha quemado, nos lo hemos confesado...
Nada quedó guardado... cada palabra... fue dicha con el fuego que la sangre hirviendo hizo escapar como lava de nuestros labios...
Ningún abrazo, ninguna caricia, ningún beso fue mezquino entre nosotros...
Hemos llegado a cada rincón escondido
de nuestra piel y nuestra razón...
con susurros, con humedad de labios...
Y nos dimos licencia para lo nunca permitido,
Y nos hemos descubierto sin permiso ¿amándonos?
Sí, amándonos, sin querer que éso sucediera...
Por eso dejó una quemadura de tercer grado
en todo nuestro ser.. como huella de este amor prohibido...
Y ahora ¿cómo borrar tu marca en mi vida...?
Queda en mí tu aroma de Hombre... de Amante...
******************************************
Ésta es mi inmersión en Huella... desde mi punto de vista...



10 de diciembre de 2011 a las 19:12



« Regresar al perfil de ALVARO J. MARQUEZ