Comentarios recibidos en los poemas de ALVARO J. MARQUEZ



TIEMPO SIN TI
alheli amatista dijo:

Maravilloso, no le quita el encanto ante tanta tristeza.
Un besote para ti

13 de diciembre de 2012 a las 15:00

12 - 12 - 2012... ¡a las 12!
Juan Senda dijo:



COMPAÑERO MÍO,NO MAL ME INTERPRETES, PUES EL POEMA ME HA GUSTADO,PERO CON REFERENCIA A LA MÉTRICA CARECE TOTALMENTE DE ELLA."LA MÉTRICA ESPAÑOLA CONTEMPLA UNA CANTIDAD FIJA DE SÍLABAS Y SUS ESPECÍFICOS ACENTOS" PERO COMO TE DIGO EL POEMA ES BUENO Y SU RIMA.

UN CORDIAL SALUDO,
JUAN DE LA SENDA

12 de diciembre de 2012 a las 14:08

12 - 12 - 2012... ¡a las 12!
claudia07 dijo:

es muy cierto lo que expresas poeta una fecha que nunca volveremos a ver . pero los momentos especiales se hace en cualquier fecha como el dia que te conoci y no fue 12/12/12. excelente mu buen amigo poeta .te abrazo fuerte en este 12 del mes 12 del año2012.

12 de diciembre de 2012 a las 08:11

12 - 12 - 2012... ¡a las 12!
Trovador de Sueños ...y realidades. dijo:

Así es hermano. Excelente, eso ya no lo veremos....

Muy especial...

Saludos fraternos.


12 de diciembre de 2012 a las 02:17

ESCRIBÍA...
PoemasDeLaSu dijo:

Tus letras nacen de la bronca, de la impotencia, de eso que no nos está dado manejar en la sociedad, o sí, a través de la educación, de la educación con responsabilidad.
Pero querés que te diga algo? por aquí decimos: "no tiene la culpa el chancho, sino quien le da de comer".
Cuando esto sucede en un transporte público de pasajeros, los mismos pasajeros, deben EXIGIRLE, que largue el celular, EXIGIRLE, que maneje como corresponde, sino hacer la denuncia inmediatamente, no hay que esperar la desgracia, que pase el accidente. De todos modos, alguien con celular irá viajando, y puede llamar gratis a la autoridad más cercana. No sé, al menos aquí es así. Pero la irresponsabilidad, a mi juicio es compartida.
A veces veo a niños cruzando la calle con los auriculares y usando el celular sin mirar para ningún lado, y te hablo de niños de 11 ó 12 años, ¿quiénes son los responsables? los niños?
No hay que quejarse, NO HAY QUE PERMITIRLO, porque el que calla...otorga.
Y tal cual como dicen más arriba, sucede en todo los órdenes, con rodados, con vehículos de todo tipo y los mismos peatones, que a veces, te "chocan" caminando.
He visto a dos choferes, por ej. de la misma empresa a la par en una avenida hablando de micro a micro entre ellos sin casi mirar para adelante, la gente quejándose, pero entre ellos. Nadie le dijo: che, hermano, mirá hacia adelante porque te denuncio.
Y así las cosas, la desidia también es nuestra.

Y lo que es nuestra, es la posibilidad de leerte, y de "contagiarnos" todo lo que expresás en tu poema, con la claridad y la realidad, la triste realidad, donde no escondés nada.

"Manejar escribiendo tantos mensajes
y hacer a tanta velocidad tus viajes
te parece que es rutina de todos los días.
Así pasaba el tiempo mientras viajaban,
alguien se quejaba, los niños lloraban
y tú manejando veloz... escribías"

y el mundo seguía andando hasta que para algunas de las víctimas, se les terminó.

Muy bueno, uno "saca" de alguna manera toda la impotencia, repito, que a veces se nos instala.
Besos y un abrazo...de esos.




11 de diciembre de 2012 a las 23:29

ESCRIBÍA...
claudia07 dijo:

muy buen tema para que algunos reflexiones . y muy triste a la vez por tantas vidas perdidas por irresponsabilidad. excelente ,abrazos

11 de diciembre de 2012 a las 21:35

ESCRIBÍA...
Hija del Sol dijo:

Es una realidad única amigo, parece mentira, vivimos en lugares distintos y la realidad se repite y lo que es peor aun, es que nadie detiene eso, muchos nos quejamos ante ello y ellos sin embargo, continúan igual, al contrario, nosotros o muchos de nosotros con la necesidad del traslado, ya estamos sumidos en una realidad que se hace costumbre ufff!!!

Valoro mucho tus letras y me abrazo completamente a ellas y a tu mensaje de reflexión, ¿sabes? este poema está como para publicarlo diariamente en distintos diarios, así como para hacer una campaña contra el inadecuado uso del celular.

Cabe destacar que dentro de esa masa de choferes, así como se encuentran los irresponsables, se consiguen (con lupa) personas muy responsables del volante y que dignifican ese oficio, yo así lo he presenciado.

Es un placer acompañarte en tus letras amigo, gracias por traerlas hoy acá.

Abrazos...

11 de diciembre de 2012 a las 19:57

ESCRIBÍA...
giovanna51 dijo:

Sentidas y profundas letras,..amigo ALVARO,...sucede más seguido de lo que uno imagina,...desgraciadamente,...no se tiene ninguna clase de responsabilidad,...nadie toma conciencia de lo que pasa,...gente al volante totalmente irresponsable,...ALVARO éste es otro tema que da para mucho más,....has tocado un tema bastante difícil de tratar,....cálidos abrazos para ti.

11 de diciembre de 2012 a las 16:51

ESCRIBÍA...
Junior Rafael Velazquez Leon dijo:

es muy peligroso andar en esas cosas mientras se maneja.
En estos dias vi en la tele que sacaron un nuevo aparatito que es una pantallita que se conecta al carro y aparte de gps tambien tiene facebook y twitter para leer notificaciones :O

11 de diciembre de 2012 a las 13:02

ESCRIBÍA...
Trovador de Sueños ...y realidades. dijo:

Así es hermano -y cuantas vidas se pierden- Sentidas letras.

Saludos fraternos.

11 de diciembre de 2012 a las 12:44

ESCRIBÍA...
monique ele dijo:

de terror.-... y pasa con autos y pasa con motos...

11 de diciembre de 2012 a las 12:08

TU PRIMERA, TU PRIMER...
claudia07 dijo:

El primer abrazo que das y que te dan,
primer recuerdo que una lágrima te arranca,
los primeros años que volando se te van,
observar en el cielo la primera nube blanca.


HERMOSO Y TIERNO POEMA . RECORRES TODAS LAS ETAPAS DE UNA PRIMERA VEZ. TODOS TENEMOS PRIMERA VEZ EN TODDAS LAS ETAPAS DE NUESTRAS VIDAS . Y NUNCA SE OLVIDAN .SIEMPRE EXCELENTE POETA ,ABRAZOS

10 de diciembre de 2012 a las 19:55

TU PRIMERA, TU PRIMER...
giovanna51 dijo:

Es como dice La Su,....o basl,....o Sofy,...tus versos nos transportan al pasado,...a todas nuestras hermosas y tristes vivencias,....siempre quedaron en el camino algunas primeras veces que no llegaron a concretarse,.....pero así es la vida,...buen tema amigo Alvaro,...te diré que da para mucho más,...o será que como yo tengo ya varias décadas en mi haber,..es más tiempo el que tengo para recordar,...muy bueno amigo,...cálidos abrazos para ti.

10 de diciembre de 2012 a las 15:32

TU PRIMERA, TU PRIMER...
Trovador de Sueños ...y realidades. dijo:

Pinceladas... en ese lienzo que nos hace recorrer la vida, en cada uno de sus tiempos, un enorme gusto leerte, hermano.

Abrazo fraterno.

10 de diciembre de 2012 a las 11:59

TU PRIMERA, TU PRIMER...
PoemasDeLaSu dijo:

Cuando se es vírgen de los laberintos futuros por los que nos lleva la Vida, el Amor, y el tránsito hacia una adultez que muchas veces nos complica, los despertares son tatuajes eternos en la piel de nuestro itinerario sensorial.
Todas esas primeras veces que se inaugura un sentir, que se deja volar el Alma, o simplemente, la primera vez que uno se enfrenta a su propia existencia y por consiguiente, a todas las circunstancias donde se abren grande los ojos con un asombro especial, ese que no deberíamos perder nunca, son el motorcito para impulsarnos al arduo trabajo de moldearnos en el Amor, sobre todo.

"Tu primera tristeza, la primera nube gris,
primera noche en que la luna notas ausente,
la primera sensación de que no eres feliz,
primeras ideas extrañas pasando por tu mente. "

Esta estrofa es, aún, más intensa y profunda de lo que parece.
Esas "primeras ideas extrañas", que quizá no lo son, pero que parecen tan extrañas como las sensaciones en el estómago ante la cercanía del Amor.
En definitiva, me hiciste deambular por el túnel del tiempo.
Hermoso poema, y un tema más que especial.
En realidad, se puede escribir mucho sobre esto, de hecho, tendrás muchas líneas en comentario, pero te aseguro que, más importante que los discursos, es lo que se siente, más de lo que se pueda escribir.
Besos de varias veces





10 de diciembre de 2012 a las 11:56

HABLO CON LA NOCHE
El Hombre de la Rosa dijo:

Bello y hermoso poema de amor amigo Eros
Gratificante la lectura de tu verso.
Abrazos de amistad
Críspulo

9 de diciembre de 2012 a las 16:54

HABLO CON LA NOCHE
Hija del Sol dijo:

"...Si estoy loco por hablar con la noche estrellada,..."


Ay amigo, yo comparto esa locura también y me identifico mucho con tu poema porque es así, la noche estrellada y la luna son fieles y eternas confidentes, la almohada, también pero no es eterna, en su destrucción se lleva nuestras emociones jejejej...

Te abrazo desde la distancia, pero sin distancias amigo y me abrazo firmemente a tus letras.

Que tengas un merecido domingo de descanso.


9 de diciembre de 2012 a las 11:18

HABLO CON LA NOCHE
Gladys Sarai dijo:

de los poemas que he leído esta noche : este es uno de los mejores y mas bellos!!!

saludos...

9 de diciembre de 2012 a las 05:43

HABLO CON LA NOCHE
Trovador de Sueños ...y realidades. dijo:

Hermosamente elaborado, con dejos de tristeza, pero no por eso no es un deleite para el alma. Excelente hermano.

Abrazo fraterno.

9 de diciembre de 2012 a las 03:42

HABLO CON LA NOCHE
dasey dijo:

bien, me gustó mucho tu poema; pero tengo una cosa con las rimas q no sé porq no las siento! pero está muy bueno!

9 de diciembre de 2012 a las 03:23

HABLO CON LA NOCHE
nellycastell dijo:


Sumamente hermoso Alvaro querido, muchacho hasta la luna... no la dejas tranquila y te enamora...un abrazo

9 de diciembre de 2012 a las 01:22

HABLO CON LA NOCHE
♥(¯`*•.¸♥millondurango♥¸.•*´¯)♥ dijo:

Que bien
escribes y
que agradable
es leerte.

‎~♥ Que tengas una bonita NOCHE‼ ♥~
★´✫¸.•°*”˜˜”*°•✫★。✰*✫¨´`'*°☆.
(: (◠‿◠) .
`❥•♪♫¸¸.☆✫¸.•°*”˜˜”*°•.✫★。✰。✰。✰ * ★
ღ˚ •。* ˚ ˚✰˚ ˛★* ★。ღ˛★° 。★* °★ ˚ • 。✰ *˚ .ღ ★.*˛˚ღ 。✰ ..♥~Gracias por alegrar mi noche ‼ ~♥ ♥~


9 de diciembre de 2012 a las 01:12

HABLO CON LA NOCHE
claudia07 dijo:

¿Y qué es lo que sabe la noche? De mi soledad...
¿Y sabes qué sabe tu almohada? Toda la verdad
de sentimientos que los expresas hasta dormida.
Podemos ponernos de acuerdo y recoger las piezas,
para que armemos por orden la historia de tristezas
que ha dejado esta honda huella en nuestra vida

HERMOSO Y TRISTE POEMA AMIGO SI QUE SABEMOS HABLARLE A LA NOCHE DE AMORES QUE NO SON Y MOJAR LA ALMOHADA CON LAGRIMAS DE NOSTALGIA Y DOLOR POR NO TENERLO , MUCHOS HACEMOS LO MISMO AMIGO O SEA QUE ESTAMOS TODOS UN POCO LOCOS POR EL AMOR. TE ABRAZO TIERNO POETA

9 de diciembre de 2012 a las 01:00

DESTAPADA
Marellia dijo:

Suelo...

8 de diciembre de 2012 a las 14:33

DESTAPADA
nellycastell dijo:



Sorprendente poema mi muchachón querido, ese final me encantó, un abrazo ya mismo.

8 de diciembre de 2012 a las 13:13

DESTAPADA
Trovador de Sueños ...y realidades. dijo:

Sutiles pinceladas hermano, bien plantadas tus letras de hoy, engalanan tu espacio. Un enorme gusto leer.

Saludos fraternos.

8 de diciembre de 2012 a las 12:44

DESTAPADA
claudia07 dijo:

MUY HERMOSO POEMA . LINDA ENTREGA DE AMOR Y TERNURA . ES MUY BONITO QUE TE ESCRIBAN ALGO ASI Y SENTIR ESE AMOR DE TUS LETRAS AMIGO . FELICITO A TU INSPIRACIÓN. Y TE ABRAZO.

8 de diciembre de 2012 a las 11:44

DESTAPADA
PoemasDeLaSu dijo:

Me acuerdo muy bien de este poema, pero siempre se renueva.
Imposible elegir estrofa alguna, una va llevando a la otra, atravesando toda la sensualidad posible.
No creo del todo en las casualidades, cuando uno entra "subrepticiamente", es porque alguien, de alguna manera, lo permite.
Como no es casualidad que para este sábado hayas elegido este poema para republicar.
Tus poemas son historias completas, bueno, siempre te lo digo, y algunas, como ésta, son escenas de un film poético, que, más que leerse, se ven.
Y a veces, se ven también entre bambalinas en el teatro de la Vida.
Lindísimo!
Besos re-publicados, y algo destapada por el calor de este Sur

8 de diciembre de 2012 a las 11:14

SE FUE LA TARDE
PoemasDeLaSu dijo:

Se fue la tarde, pasarán grullas, aves de paso, pasatiempos, pero el Amor queda. Pasarán viernes, pasarán sábados y pasarán sin dejar huellas profundas, pero el Amor...no pasa.

"Por eso se fue la tarde y perdí su compañía,
perdí la magia y ya no tengo su embrujo,
así te perdí a ti, no hay besos ni hay sonrisas
y no sé si tener paciencia o guardar luto"

Habrá otras tardes, otras noches, otro almanaque, filosofías o metafísicas, habrá otras pieles pasajeras, pero la magia de la que hablás, no se compara.
Es ese "a tí" que es inamovible e irreemplazable.
Muy bueno Al.
Beso de siempre.




7 de diciembre de 2012 a las 22:43

SE FUE LA TARDE
Maria Isabel Velasquez dijo:

SE VA LA TARDE ... Y TUS LETRAS QUEDAN ... GRABADAS EN EL CORAZÓN
FELIZ FIN DE SEMANA
ABRAZOS DTB

7 de diciembre de 2012 a las 16:45



« Regresar al perfil de ALVARO J. MARQUEZ