Comentarios recibidos en los poemas de jorgeluisotero



VAGANDO (soneto alejandrino)
Hugo Emilio Ocanto dijo:

La verdad que me agrada mucho, sin dejar de lado los anteriores temas que son realmente buenísimos poeta, tu nuevo estilo de realizar poema.
Los haces muy bien, y te felicito por ello, Jorge.
Un placer leerte, hoy, y siempre.

Dentro de este estilo, pero más extenso, me agradaría plasmes uno, y me des tu autorización para interpretarlo. ¿Te parece buena idea?
Un fuerte abrazo fraternal.
Hugo Emilio.

1 de septiembre de 2014 a las 21:06

VAGANDO (soneto alejandrino)
Graciano Chacon dijo:

Un hermoso soneto lleno de pasión amorosa.
Un abrazo

1 de septiembre de 2014 a las 20:36

VAGANDO (soneto alejandrino)
mariarl dijo:

muy lindo niño que gusto verte en estos lugares niño un abrazo

1 de septiembre de 2014 a las 14:51

VAGANDO (soneto alejandrino)
Isis M dijo:

Lindo poema!

1 de septiembre de 2014 a las 14:18

FRONTERAS
FLORENTINO II.- dijo:

CADA VERSO REVESTIDO EN SENTIMIENTOS DE DESESPERANZA Y DOLOR,

LA CRUDA REALIDAD DE TANTOS, EN BUSCA DE UNA OPCIÒN DE VIDA MEJOR. A ALGUNOS LES RESULTA BIEN A pesar del COSTO EMOCIONAL SIN EMBARGO MUCHOS RECIBEN DE TODO MENOS LO QUE HANIDO A BUSCAR.

UN ABRAZO JORGE POR TU TRABAJO DE POEMA SOCIAL.

31 de agosto de 2014 a las 18:08

FRONTERAS
Andrés Mª dijo:

Así sigue siendo, amigo JorgeLuis. Un placer leerte de nuevo.
Un gran abrazo.
El Poeta del Amor

31 de agosto de 2014 a las 17:01

FRONTERAS
Jorge H. Ramirez dijo:

Muy real y conmovedor tu poema acerca de los inmigrantes, quienes estan atravesando numerosos problemas. Es un placer saludarte, y pasar pot tu portal,

31 de agosto de 2014 a las 16:05

FRONTERAS
El Hombre de la Rosa dijo:

La tristeza vierte la tinta de tu gracil pluma sobre tus prtofesionales versos estimado compañlero y amigo Jorge Luis Otero
Un placer leerte
Un abrazo cordial de tu amigo Críspulo


31 de agosto de 2014 a las 13:42

PUEBLOS
adolfo casas c dijo:

Muy ciertas letras hermano y amigo Jorge L.O.
Como callan los gobernantes a un pueblo que los alimenta, que les da el lugar de cambiar un estado o un país donde podamos respirar paz y no esa opresion con tanto impuesto y que no les importa que queramos progresar.
Mientras sus bolsillos se derraman muchos perecen por la inseguridad.

Un abrazo del alma y del corazón entero mi amigo y hermano del alma.

31 de agosto de 2014 a las 00:16

PUEBLOS
Hugo Emilio Ocanto dijo:

Siempre tan valiente y con evidente hombría, plasmas lo que sientes...
magnífico poeta.
Mi saludo, un abrazo fraternal, Jorge.
Hugo Emilio.

30 de agosto de 2014 a las 20:51

PUEBLOS
Cesar Zamora dijo:

Exelente poema, mi querido amigo Jorge, una verdad que muchos quieren callar, y otros, valientes como tu, se atreven a revelar, un gusto poder leerte, un abrazo sincero de amistad

30 de agosto de 2014 a las 18:34

PUEBLOS
gaston campano dijo:

Sin hablar de política comunismo es ser común o sea de todos
Consumismo es consumir si tienes dinero, en ambos casos es el hombre que trastoca los ideales, lo mismo pasa en las religiones, muchos se escudan haciendo todo lo contrario de los conceptos.
Y mira quien mas tiene mas quiere, Nosotros tuvimos ambos ideales en pocos años,y es verdaderamente una catástrofe ambos sistemas regidos por hombres que son idealista de sus propias ideas equivocadas, un abrazo fraterno.

30 de agosto de 2014 a las 17:48

PUEBLOS
mercedesdembo dijo:

Llego el momento que los puebles tomen sus vidas en sus manos y se hagan escuchar. Solo puede venir desde dentro, el problema es que len muchos paises de dictadura, los que saben demandar han dejado el pais.
Adelante.
Gracias Jorge
Un abrazo

30 de agosto de 2014 a las 16:51

MACHISMO (humor)
alicia perez hernandez dijo:

jajajjjajjajaja de que los hay los hay
de eso no te quepa la menor duda
(dice un mandilón en mi casa mando yo!!!!
pero mi mujer tiene la ultima palabra)
es muy tradicional en los machos mexicanos mi bello Jorge
abrazos con saludos

29 de agosto de 2014 a las 13:49

LLORANDO
alicia perez hernandez dijo:

AMEN!!! Jorge se me encoje el corazón leerte!!
es lo cotidiano de la vida, lloramos el despertar
triste de guerras, de hambres, de luchas que no tienen fin,
de un país que nos ofrece soluciones,
lloramos como niños por que el amor de Dios
nos conteste pronto VERSOS CONMOVEDORES Y ESTREMECEDORES
Abrazos con saludos mexicanos

29 de agosto de 2014 a las 13:36

LLORANDO
Enrique del Nilo dijo:

Mi hermano... es la triste y amarga vida
el pincel que matiza
el cuadro de nuestra historia
quien nunca ha llorado
tiene nublada su pupila
y le cuesta más distinguir
las diferentes tonalidades

Placer inmenso leerte

27 de agosto de 2014 a las 23:33

*** HUGO EMILIO OCANTO ***
LAYA MIR MAR dijo:

Excelente trabajo para un amigo común .... creo que merecido reconocimiento ... que aunque sin realmente conoceros a ambos, os aprecio y mucho...
Sé que sois lecciones vivas de entereza y lucha, en un mundo injusto y cargado de miles de dificultades, donde sacáis fuerzas para ser excepcionales personas...
Felicidades a ambos.
LAYA MIR MAR

27 de agosto de 2014 a las 11:42

LLORANDO
José Luis dijo:

Hermoso llanto poético, amigo Jorge. Es el llanto que refleja nuestra vidas, a lo largo de nuestro caminar. Aveces reímos y a veces lloramos.

Un abrazo

27 de agosto de 2014 a las 08:32

LLORANDO
bambam dijo:

Bueno así es la vida, a veces reímos y a veces lloramos.
un gusto leerte amigo Jorge Luis

27 de agosto de 2014 a las 02:05

LLORANDO
Andrés Mª dijo:

Y en el mundo del recuerdo nos encontramos de todo... hasta lágrimas, que opacan algún día.
Un gran abrazo, amigo JoseLuis.
El Poeta del Amor


27 de agosto de 2014 a las 00:18

LLORANDO
Maria Isabel Velasquez dijo:

HAY RECUERDOS QUE HACEN EL CORAZÓN LLORE... ME ENCANTO VOLVER A LEER TUS LETRAS
BONITA NOCHE
ABRAZOS DTB

27 de agosto de 2014 a las 00:08

MACHISMO (humor)
claudia07 dijo:

excelente poema amigo mio , abrazos

26 de agosto de 2014 a las 20:55

MACHISMO (humor)
lindaestrella dijo:

¿Será? :-) Está muy bueno tu poema, saludos!!!

26 de agosto de 2014 a las 18:25

MACHISMO (humor)
bambam dijo:

Lleno de jocosidad tu poema amigo Jorge Luis
me hizo reír a carcajadas
abrazo
bambam

26 de agosto de 2014 a las 02:30

FRIJOL Y TRIGO
jarablanca dijo:

Gracias por este sentido homenaje al campesino. Describes perfectamente su trabajo y su sacrificio. Me gustó mucho tu poema.
Un abrazo

25 de agosto de 2014 a las 09:36

FRIJOL Y TRIGO
ClaudiaAlheli dijo:

Bravo! que hermoso poema-homenaje a quien por su trabajo comemos frijoles y pan.
Un gusto leerte, deja tu poesía un grato sabor.
Saludos, un abrazo.
Dios te bendiga
Claudia Alhelí Castillo

24 de agosto de 2014 a las 22:42

FRIJOL Y TRIGO
Margarita Dimartino de Paoli dijo:

CUANTO SUFRIMIENTO TIENE EL TRABAJADOR CON LA TIERRA Y EL ARADO, EL CAMPO SE MULTIPLICA DE LA NOCHE A LA MAÑANA, Y EL CON EL SUDOR DE SU FRENTE ASÍ SE SACRIFICA.-

HERMOSO POEMA HAS ESCRITO AMIGO.-

UN BESO EN LA DISTANCIA CON CARIÑO.-
MARGARITA
MAR DEL PLATA – ARGENTINA-
www.margadepaoli.blogspot.com


24 de agosto de 2014 a las 00:20

FRIJOL Y TRIGO
El Hombre de la Rosa dijo:

La caridad empieza por nuestra misma casa y procurarse alimento para que la vida pueda continuar amigo Jorgeluisotero
Un fuerte abrazo para toda tu gente en America amigo mio...
Un fuerte abrazo de amistad...
Críspulo Cortés Cortés
El Hombre de la Rosa


23 de agosto de 2014 a las 22:57

FRIJOL Y TRIGO
Hugo Emilio Ocanto dijo:

Frijol y trigo para sustentar con alimento a sus hermanos.
Breve poema poeta, hecho con sentimiento y talento poético.
Mi saludo, un abrazo.
Hugo Emilio

23 de agosto de 2014 a las 19:17

FRIJOL Y TRIGO
Andrés Mª dijo:

Dura labor la de campesino, que aquí ú dignificas bellamente, como homenaje a su esfuerzo para alimentar a los suyos.
Un gran abrazo, amigo mío.
El Poeta del amor

23 de agosto de 2014 a las 13:02



« Regresar al perfil de jorgeluisotero