Comentarios recibidos en los poemas de Alejandro José Diaz Valero



Cosas de amistad…
FelixCantu dijo:

Cuando amistad tan grande se presume
Un amigo transformarse en hermano asume
El corazón encuentra un suave consuelo
Y en el alma se realiza un maravilloso anhelo

19 de enero de 2011 a las 00:20

Cosas de amistad…
Violeta dijo:

PUES COMO SOY TU AMIGA TE FELICITO Y TE MANDO MUCHOS BESITOS...A LOS AMIGOS DE LA INFANCIA SE RECUERDAN CON ELEGANCIA. Y A LOS DE LA MADUREZ CON MUCHO RESPETO TAL VEZ.... SOLO SE QUELA AMISTAD ES MUY LINDA LA CUAL SE DEBE CULTIVAR PARA NO DEJARLA MORRIR .....

19 de enero de 2011 a las 00:18

Invitación y Ruptura
Lissi dijo:

jajajaja!!! rebuenos los dos, que buen humor tienes. Siempre es un placer leerte.
Lissi

18 de enero de 2011 a las 22:03

Invitación y Ruptura
la negra rodriguez dijo:

jajjajajaj que buenos versos
siem,pre me haces reir
hast rio cuando lloro
los ojos siento derretir.
jejej ers increible , ¿no te cansas deleerme siempre la misma expresion?, jejej es que lo eres de verdad.
besos,

18 de enero de 2011 a las 18:34

Invitación y Ruptura
lore25 dijo:

JA JA JA JA !!QUE RISA ME DIO EL PRIMERO , COMO DECIMOS EN NUESTRO PAIS"POR LIMPIO", POR ANDAR DE ENAMORADO Y SIN PLATA, A MUCHOS LES HA PASADO, Y EL SEGUNDO , "LO MANDARON A VOLAR"DIRIAMOS AQUI, PERO YA VISTE QUE SE ARREPINTIO!!QUE BUENOS LOS DOS!!

18 de enero de 2011 a las 18:07

Invitación y Ruptura
dulcebrisa dijo:

Bueno Ale, con tal experiencia de tus poemas, no me invites jamás y si lo hacemos, haz cobre mi sueldo, para pasarla bien, jajaja al final la ruptura fue consecuencia de no saber apreciar a quien llevas a tu lado. Muy buena lección, a la proxima me aseguro con billete en la mano.

envuelvo en mi franqueza un beso y un abrazo.

18 de enero de 2011 a las 17:21

Invitación y Ruptura
FIDEL HERNANDEZ dijo:

"Ayer invité a don Torcuato;
comió sopas y puchero,
media pierna de cordero,
dos gazapillos y un pato...

Diole yo vino y respondió:
¡Tomadlo por vuestra vida,
que hasta mitad de comida
no acostumbro a beber yo!"

je,je,je.. Te he puesto este poema memorizado (espero no haberme equivocado) que aprendí cuando era niño en la escuela ..Lo he hecho para demostrarte que aún podría haber sido peor, je,je,je...
Un fortísimo abrazo, amigo Alejandro,
Fidel

18 de enero de 2011 a las 17:09

Invitación y Ruptura
teboel dijo:

Una pasada leerte poeta.

Un saludo.

18 de enero de 2011 a las 13:03

Carretas de madera
FelixCantu dijo:

Je je je...
Bueno pues, que bueno que leí este poema tuyo amigo, y quiero decirte algo muy importante y que quizàs no me vayas a creer... Pero así fue:
Yo desde los 12 años, y creo que hasta los 15, me dediqué a hacer carretas de palanqueta como las que hacía tu hermano, con ruedas de roles mecánicos... Que se usaban para pasear entre dos, uno empujaba y el otro sentado la dirigía. Mucha la diversión... Pero a mí me quedaba dinero, porque las vendía a aquellos que no podían hacerlas, je je je... También hacía resorteras, que en mi región les llamábamos huleras, y de eso también sacaba mi dinerito. Y tengo un hermano menor que yo, que también me recuerda esos tiempos, je je je...
Por allí andaré leyéndote tu poema de la resortera, ya ví el título, luego lo leeré.
Saludos y un agradecimiento especial, por haberme recordado esos años

18 de enero de 2011 a las 12:50

Cuatro finales de cuentos
ROSEMARIE M CAMUS dijo:

Te felicito querido amigo... esto está increíble. Intentaré hacer un cuentito rimado... je... a ver qué sale...

Hace no mucho tiempo y en algún lugar,
cansado estaba un plumero de tanto trabajar.
Sacudía y sacudía todo el día, sin parar.
Y cada vez que lo hacía,
unas plumas ya cansadas,
de su cuerpo se salían
y se iban a volar.
Pero un día,
la ventana estaba abierta,
y una brisa muy violenta
sólo a una se llevó y,
esta al verse suspendida
en el aire de la vida
voló y...

... Voló cuanto pudo,
surcó los espacios desafiando al viento,
a veces hasta cortaba el aire en planeo retador,
o se batía incansable para lograr ascender,
hasta que un día se cansó,
y decidió bajar a tierra,
bañarse en el tintero
y comenzar a escribir
la historia de los hombres.

Gracias querido amigo... me entretuve... besitos...

Esto es un excelente ejercicio para un taller literario con los niños...

18 de enero de 2011 a las 12:05

Invitación y Ruptura
DELICADA ABRIL dijo:

Menos mal que los escritos no tienen nada en comun.....

iNVITACION Y RUPTURA

Después de haberla invitado a comer
de sopetón me dieron matica de café
no valieron poemas ni serenatas
pues aun así me cortaron las patas
lloro de tristeza y consternación
no imagine jamás me darían chicharron
se despidió y se monto en otro tren
y me dijo haz lo mismo tu también.



Saludos me encanto estar de nuevo correteando entre tus letras...

18 de enero de 2011 a las 07:19

Invitación y Ruptura
alexei dijo:

En el ir y regresar de la vida
quien no vive lo que al vecino paso,
mas para que le cuento si de eso
usted ya lo conto...

un abrazo muy afectuoso

yuri

18 de enero de 2011 a las 04:53

Invitación y Ruptura
Lena dijo:

ja ja ja si el primero es gracioso, lo es más el segundo, me encantan tus versos tan humorísticos...los dos finales geniales...ja ja ja
Amigo, siempre he pensado que tus versos pueden calmar la melancolia en el foro...y lo estás logrando.
Felicitaciones y gracias por el regalo
Un abrazo
Lena


18 de enero de 2011 a las 02:39

Invitación y Ruptura
PoemasDeLaSu dijo:

Jajajaa.Ale.sos.especial.para.este
tipo.de.poemas.
A.veces.hasta.irónico.jajajaja
Bseos

18 de enero de 2011 a las 01:48

Invitación y Ruptura
ELPRINCIPIANTE dijo:

jajaja amigo hoy estas de buen humor y a quien no le ha pasado...
me has hecho reir muy buenos poemas comicos te felicito abrazos

18 de enero de 2011 a las 01:29

Invitación y Ruptura
GITANA DULCE dijo:

MI GRAN AMIGO ES UN GRAN PLACER PASAR A LEER TUS POEMAS, ME HAN AGRADADO Y COMO SIEMPRE ME LOS LLEVO
ABRAZOS DE GITANA.

18 de enero de 2011 a las 01:13

Invitación y Ruptura
FelixCantu dijo:

Por que ayer no escribiste,
poeta de cara no tan triste?
Y que si me ha pasado lo que escribiste???
Vaya que me ha pasado,
pero para qué te cuento el chiste
Que el que se pone triste
es este poeta pasmado
a quien su novia lo hubo dejado
solo triste y abandonado

18 de enero de 2011 a las 00:40

Invitación y Ruptura
nellycastell dijo:

Jajajaja, muy bellos los dos Alejandro, el primero viste por tacaño te pasó, la pobre y dinero te dejó, el otro me gustó también, y esta foto que pusiste parece que te quieres salir, un abrazo amigo querido.

18 de enero de 2011 a las 00:39

Trepando árboles
FelixCantu dijo:

Me regresaste en el tiempo, me fui a mi infancia, ¿cuántas veces me habré caído yo de los árboles? Yo creo que mi mamá no llevaba las cuentas, ni yo.... Un día caí de cabeza, y afortunadamente no se me quebró el cráneo, pero me salió un chichón arribita de la frente, que durante tres días me decían el Unicornio, en mi escuela, je je je...
Y una vez me quebré un brazo, que me duró enyesado como cuarenta días... Y aún así, nunca se me quitaron las ganas de ir a robarles los polluelos a los pájaros, je je ej

17 de enero de 2011 a las 13:11

Cuatro finales de cuentos
dulcebrisa dijo:

Bueno Ale, mi inspiración sólo es en el amor, pero te dejo algo de ello, porque también el amor se encuentra el cuento divino.

ROCIO
El alba empezaba a desprender, la rosa se encontraba sollozante después de un largo trajinar de una noche de encuentros y ensueños, dejando a su paso el tapiz de la ausencia,
…/ Lloró toda la noche, nadie podía consolar su pena, solo la flor con sus pétalos abiertos, en horas del amanecer se condolió de ella y enjugó su llanto.

Bueno Ale, que puedo hacer mi corazón es así, cubierto de amor, pero quise estar contigo hoy día. Es grato lo que haces, eres grande amigo, el juego de palabras en estrofas desarrollas la imaginación.

Envuelvo en una gota de rocío, un beso y un abrazo.


16 de enero de 2011 a las 23:05

Titereteando
joaquin Méndez dijo:

Entretenido y divertido pero talentoso como siempre. Saludos de nuevo.

16 de enero de 2011 a las 21:04

Pública Declaración de Amor
joaquin Méndez dijo:

Como dijo alguien una vez. Esta declaración de a mor a la vida, no es ni verdad ni mentira todo lo da en el color con el cristal que se mira.
Bella declaración amigo bella.


16 de enero de 2011 a las 20:50

Dos motivos escolares
REYNA GALACTICA dijo:

Hola Alejandro! Me gusta este tema que aqui traes, el estudiante enfocado y comprometido, que es muy cierto lo que dices, inspira y agrada el ver ese esfuerzo por conquistar la excelencia en lo que hace y admirable es el que enseña de vocación,con amor, en plena conciencia de lo que su rol significa. Siempre seremos estudiante y asimismo maestros de alguien que cree y nos sigue! Gracias por tus versos!

16 de enero de 2011 a las 20:47

Cuatro finales de cuentos
joaquin Méndez dijo:


Muy…ingenioso como siempre a migo. Me gusto más el gallo de pelea, la pluma y el llanto de la noche.
Pero los cuatros encierran el misterio de la vida cotidiana.
Un saludo a mi escritor favorito.


16 de enero de 2011 a las 20:46

Cuatro finales de cuentos
alexei dijo:

PLUMAS
…/ Voló cuanto pudo, surcó los espacios desafiando al viento, a veces hasta cortaba el aire en planeo retador, o se batía incansable para lograr ascender, hasta que un día se cansó, y decidió bajar a tierra, bañarse en el tintero y comenzar a escribir la historia de los hombres...

Y que hermoso escribe, para muestra este botón de bellos cuentos

Un abrazo

Yuri

16 de enero de 2011 a las 20:42

Cuatro finales de cuentos
lore25 dijo:

Esta bella hojita se jactaba
de que con su astucia,no podría
ser por las hormigas atacada,
de una y otra forma se esquivaba,
del ejercito de hormigas
que afanosas, veían en ella,el manjar que
ese día degustarían,pero no contaba esta
tierna amiguita,que en inteligencia
era superada,por pequeños seres , que
no cesaban en su empeño de llevarla
y convertirla en esa cena tan deseada!
Por más artimañas que utilizó,la astucia
de ellas la superó,y con un hálito de vida
cayó, dándose al fin por vencida!!

Este cuento fue el que mas gusto , aunque todos estan bellos!!




16 de enero de 2011 a las 17:16

Cuatro finales de cuentos
la negra rodriguez dijo:

Vamos a ver:
Hizó tanto esfuerzo en salvarle la vida, pero todo intento , resultaba vano, su gatita se moría, y presintiendo su fin aullaba de amargura, porque sus cachorritos quedaban muy pequeños…Su dueña enterró su delicado cuerpo en el jardín de su patio y/ Lloró toda la noche, nadie podía consolar su pena, solo la flor con sus pétalos abiertos, en horas de amanecer se condolió de ella y enjugó su llanto
Espero que te agrade.



16 de enero de 2011 a las 11:34

Cuatro finales de cuentos
FIDEL HERNANDEZ dijo:

MUy ocurrente, amigo Alejandro... Un muy buen ejercicio para todos ya que agudizan nuestra imaginativa... Cada final tiene su encanto : unos por le tema social que llevan, otros por el sostén lírico... No puedo escoger, ¡lo siento!...
Y ahora recibe mis más cordiales felicitaciones por tu entrega y este fuerte abrazo,
Fidel

16 de enero de 2011 a las 09:19

Cuatro finales de cuentos
linda abdul baki dijo:

Muy hermoso el sentir y plasmar la melodia de las letras siempre con tu estima en lo que escribes das a conocer las historias de cada ser viviente como lo son. Luego das el alimento a cada fabula que se convierte en historias para personas en su vida cotidiana, me alegra leerte

Con cariño Linda

16 de enero de 2011 a las 04:35

Cuatro finales de cuentos
nellycastell dijo:

el número cuatro es el preferido mío, pero muy lindo todos en sentido general, Un abrazo Aleajndro querido.

16 de enero de 2011 a las 00:52



« Regresar al perfil de Alejandro José Diaz Valero