Comentarios recibidos en los poemas de FIDEL HERNANDEZ



Hoy ya no es el ayer
Diluz dijo:

Pero entonces no es verdad que donde hubo fuego cenizas quedan? Tremendo poema y tremendo momento el tener que aceptar, que finalmente todo…se desvanece en el tiempo.

Bueno, debo reconocer, que estas letras son muy contundentes, y es que a veces no queda mas remedio que reconocer, que se ha llegado tarde y ya no hay vuelta atrás con los sentimientos.

Me gustó la poesía Fidel aunque no me gustaría para nada estar en la piel de quien desea recuperar lo que se ha perdido para siempre.
Un beso y mi cariño, con el gusto siempre de haberte leído.
Diluz




22 de octubre de 2010 a las 03:57

A pesar de los pesares...¡Ríete, niño!
cerame dijo:

el reir es un arte q debemos aprender. buena reflexion maestro. ya sé por q los seres humanos somos tan llorones.es cuestion de genetica, no tenemos la culpa. gracias a nuestra madre q nos enseñó a reir y a todos aquellos q se esforzaron por sacarnos almenos una mueca.Aplusos para tí don fidel.

21 de octubre de 2010 a las 13:55

A pesar de los pesares...¡Ríete, niño!
Perozo rivero Miguel Oswaldo dijo:

Profundo, Fidel...., certero, sabio y sin desperdicios...!! Nos navegastes en esos parajes solitarios y oscuros que nos marcan para siempre.... Hoy te he leído una pieza antólogica y en resumen, sabia....! un abrazo de felicitación muy sincera, Poeta, por ese portento, ameno y luminoso....!!

21 de octubre de 2010 a las 13:54

Soneto Opus nº 1 Endecasílabo en consonante mayor
Igor P. de S. dijo:

Amigo mío del alma:
Desde que vi tu soneto el día en que lo publicaste, me lo guardé en el recuerdo para responderte cuando tuviera la tranquilidad necesaria para hacerlo: hoy. Y hoy me lo guardo en mis favoritos y te lo comento; por varias razones:

Porque me encanta. Lo haces muy muy bien...!

Porque me retratas perfectamente cuando hablas del desafío que supone concebir y plasmar un soneto: ES MI DESAFÍO tanto más cuanto que estimo que el soneto es el Rey de los versos; así que, por respeto "al Rey" y por vergüenza de hacer el ridículo, todavía no me he atrevido NUNCA ni siquiera a intentarlo.

Porque tú has tenido el valor que yo no he tenido.
Y porque eres un gran amigo.

Mil gracias, Fidel, porque eres Fiel lector de mis escritos. Yo te comento mucho menos, porque tú publicas mucho más, muchísimo más que yo y... somos tanto en este poblado foro, que "je ne sais pas où donner de la tête..." (como decimos por estas tierras galas): es decir, que me siento un poco agobiado para corresponder "comme il faut" (como se merecen) mis amigos y amigas del foro.

Un abrazo fuerte. Igor (Te voy a escribir un "privado" para hacerle al profe de Inglés una pregunta sobre una duda semántica que me interesa; ¿vale? Ya me pasarás la factura, pero sin IVA eh?....)


21 de octubre de 2010 a las 13:11

Eterna dulce condena
FIDEL HERNANDEZ dijo:

Muchas gracias, amiga... Tú, que me conoces dede el principio sabes que me gusta cambiar de temas con el fin de no aburrir con el mismo tema... Y , la poesía, me presta la herramienta necesaria para crear mis fantasías y mis vivencias mentales... Es mi otra vida, es mi otro yo, el que no ve la gente de mi alrededor...
Un fortísimo abrazo y decirte que te he leído el poema de hoy (me esimposible comentar a todos) y además de ser de tu estilo también es curioso que una vez más aparece la palabra "manos" ya en los primerso versos... se nota que es tu palabra favorita, la tienes como cordón umbilical que uniría a todos los humanos. Te felicito por ello, amiga mía. Aquí ya casi es jueves y me debo acostar...Problemas de la diferencia de horarios...

20 de octubre de 2010 a las 18:44

Eterna dulce condena
Amanda Ackermann dijo:

Juegas con la imaginación como juegas con tus letras, te dejo un abrazo

20 de octubre de 2010 a las 18:32

A pesar de los pesares...¡Ríete, niño!
Amanda Ackermann dijo:

Y el video con la poesía de Miguel Hernández, es una de mis preferidas

19 de octubre de 2010 a las 21:10

A pesar de los pesares...¡Ríete, niño!
Amanda Ackermann dijo:

Riete porque no es suficiente reir..
hay que ganar el derecho a la risa
Un abrazo

19 de octubre de 2010 a las 21:08

En Chile, a 13 de octubre de 2.010
FIDEL HERNANDEZ dijo:

¡¡Esta no lahabías leído!! ¿eh? Efectívamente, ese acontecimniento demostró hasta dónde podemos llegar los humanos... sólo hace falta un poco de dignidad y de solidaridad; pero el dinero es importante... seguro que cuando se hizo todo lo que se hizo, alguien estaba meditando los beneficios que iba a obtener a posteriori... ¡Estoy seguro que sí! Pero bueno, fuera lo que fuere, la noticia es que hay 33 cuerpos con sus almas hoy en día y no como ha ocurrido en otros lugares del planeta donde se ha ababndonado a mineros por ser "inviable" su rescate...; por ejemplo lo ocurrido hace un tiempo en México.
Otro fortísimo abrazo, amigo.

18 de octubre de 2010 a las 15:18

A pesar de los pesares...¡Ríete, niño!
FIDEL HERNANDEZ dijo:

Efectívamente, la leíste; sólo que aún no tenía decidido el título... Muchas gracias por tu comentario, amigo.
Recibe un fortísimo abrazo, "jorgeyloquesigue", je,je,je...

18 de octubre de 2010 a las 15:13

En Chile, a 13 de octubre de 2.010
jorgesalvadortercero dijo:

Bello homenaje a los mineros, y sobre todo a la naturaleza humana. Ha quedado probado, a mi entender, que cuando existe el deseo de hacer algo no existe impedimento capaz de abortar el logro.
Pero ojalá los dirigentes desearan hacer tantas otras cosas (ejemplos habría miles) con la misma fuerza que en este caso. Que eso no quite para que celebre con todas mis fuerzas la estupenda noticia que, al menos, nos ha librado por unos minutos de las tragedias interminables de los telediarios.
Un abrazo Fidel

18 de octubre de 2010 a las 15:12

A pesar de los pesares...¡Ríete, niño!
jorgesalvadortercero dijo:

Buena reflexión, Fidel (que ya tuve, creo, el placer de compartir). Difícil arte el de vivir, y si encima ha de ser con una sonrisa, casi imposible. No sé qué pasará al morir, espero que podamos sonreír (es lo que creo) al liberarnos finalmente de tantas absurdas ataduras que la vida nos impone y aceptamos sin rechistar.
Enhorabuena amigo. Tu poesía adquiere solera a medida que tu pluma se suelta y se convence de su valía.
Un abrazo fuerte

18 de octubre de 2010 a las 15:06

A pesar de los pesares...¡Ríete, niño!
STELLA_CRISTINA dijo:

AMIGO PASARE A SER TU ALUMNA ,ERES UN SER CON GRAN INTELECTO Y PENSAR QUE ADMIRO .MI MADRE DECÍA QUE LA SONRISA ALIVIA LOS PESARES DE LA VIDA QUE EN LA MAYOR AGONÍA TENÍAMOS QUE SONREÍR .ERAMOS MUY POBRE Y MI PADRE POR UN ACCIDENTE PARTIÓ EL DÍA QUE YO CUMPLÍA 4 AÑOS , HUELLAS DURAS DEJO ,PERO NOS ENSEÑO A SONREÍR SIEMPRE. ASÍ CON ESPÍRITU CRIÓ TRES HIJOS CHICOS ,TRABAJANDO NOCHE Y DI SIN PARAR SER TODOS PROFESIONALES.SIEMPRE SONRIENDO JAMAS NOS PERMITIÓ LAGRIMAS.
ASÍ HASTA SU ULTIMO MINUTO QUE SE DESPIDIÓ DICIENDO LES DEJO HIJOS MI AMOR Y MI SONRISA . HOY MI HIJA LE HA ESCRITO A SU ABUELA Y LA VERDAD ME LLEGO AL CORAZON. PERDÓN POR LO EXTENSO.GRACIAS AMIGO POR TUS ENSEÑANZAS .

18 de octubre de 2010 a las 13:39

A pesar de los pesares...¡Ríete, niño!
Diluz dijo:

Buenísimo Fidel, sin profundizar, sobre las gracias caras y caretas que les hacemos a los bebés para que se rían, si nos filmaran en ese momento y nos viéramos a nosotros mismos terminaríamos llorando seguramente de la risa claro, que pánfilos que somos delante de los bebés, y ahora, profundizando, me dejas pensando, será la risa la primer mentira que aprendemos al nacer, al esbozarla cuando todavía no sabemos a que le llamaremos felicidad, y luego finalizando la vida quién sabrá…solo Dios dirá.!

Muy bueno Fidel, buena reflexión-
Un beso grande
Diluz


17 de octubre de 2010 a las 23:39

A pesar de los pesares...¡Ríete, niño!
Elo dijo:

Muy hermoso tu poema mi querido Fidel, con una muy buena reflexión, una gran enseñanza nos dejas...Es muy bello reír, llorar es muy triste, pero a veces lloramos de felicidad, explotándonos el pecho entre lágrimas y risas...

Felicitaciones...Me encantó leer tu poema, el video es excelente...

Un beso.

17 de octubre de 2010 a las 19:16

A pesar de los pesares...¡Ríete, niño!
la negra rodriguez dijo:

Fidel, si que nos has preparado algo maravilloso, Has undo a Miguel Hernandz Serrat y tu maravilloso talento, , la sonrisa que a veces no se logra , no se consigue y resultan dolientes muecas, no se viene con risas incluidas al mundo, se logra de acuerdo a las vivencias, Es facil decie sonríe cuando tenemos todo uin mundo de necesidades , de un brazo que no vino con pan a este mundo y que hay que salir a conseguirlo , si es poc¿sble hasta con llantos,
hermoso de verdad toda la obra. Esa canción nunca la oi, si me dejas el enlace , te lo agradecería para archivarla.
besos y mi gran admiración por ti.

17 de octubre de 2010 a las 19:07

A pesar de los pesares...¡Ríete, niño!
Violeta dijo:

HOLA FIDEL ...Un bune tema llenode reflexion ...el video no se queda atras...que bonito..besos

17 de octubre de 2010 a las 18:36

A pesar de los pesares...¡Ríete, niño!
colombiana dijo:

yo creo que sonreiremos, porque bueno en mi opinion no es una mentira, porque waoooo como se nota cuando algo es falso ehhh???, el estado en paz del alma, la belleza de un corazon noble y dulce, se trasluce en una alegria que hasta los ojos se pudiera decir que rien, ajaajajja, tu poema me hizo pensar miles de rostros que han pasado por mi cara felices y sonreídos, y así pensé, y algo mas para agregar ehh, ajajaja creo que al morir hemos de sonreír porque la belleza que miraran nuestros ojos sera sublime y celestial, indudablemente pasaremos a un mejor estado y dimensión. solo una pequeñisima opinión amigo jajjaja.

chaussssssss


colombiana con todo cariñoo te envía una sonrisa real y verdadera aaaajajjaja

17 de octubre de 2010 a las 17:20

A pesar de los pesares...¡Ríete, niño!
FIDEL HERNANDEZ dijo:

¡¡¡Cómo se ve el poderío!!! Los pobres, vamos de agua del río, je,je,je

No te lo creas ¡eh! que a mí, hoy también me ha tocado poder beber una "copichuela". Ha sido un"solysombra"; es decir, mitad de brandy con mitad de anis...je,je,je...

17 de octubre de 2010 a las 17:17

A pesar de los pesares...¡Ríete, niño!
huertero dijo:

sonreiremos pues ya fuimos enseñados a mentir ...

que bonito me gusto leerte este interesante pensaminto salido de 4 vasos de cerveza rubia

17 de octubre de 2010 a las 16:29

A pesar de los pesares...¡Ríete, niño!
LAURA ZYANYA dijo:

Grande Fidel...Hermoso poema reflexivo.
Ojala la risa fuese mayor que el llanto...
La melodía es maravillosa!!
Un abrazo y el deseo que la risa te acompañe,y si te agobia el llanto,tengas siempre un hombro que te de apoyo.
Mi cariño y respeto siempre maestro.
Zyanya@

17 de octubre de 2010 a las 05:59

En Chile, a 13 de octubre de 2.010
LAURA ZYANYA dijo:

QUERIDO FIDEL,QUE BELLA POESÍA!!
HOMENAJE A LA VIDA,A LA UNIÓN DE UN PUEBLO CUYAS ORACIONES FUERON ESCUCHADAS, SUMÁNDOSE COMO UN SOLO PUEBLO,UNA MULTITUD DE ORACIONES DESDE MUCHOS PUNTOS DEL MUNDO.
DICES BIEN,"LA TIERRA PARIO 33 VIDAS"
Y NACIÓ UNIÓN DE ELLAS,UN SENTIMIENTO DE SOLIDARIDAD ANTE LA DESGRACIA,ESTE SENTIMIENTO NOS HACE HUMANOS,NOS MUESTRA VULNERABLES,PERO NOS DEMUESTRA QUE CUANDO SE DA LA UNIÓN,LO QUE PARECÍA IMPOSIBLE,SE LOGRA.
ZYANYA@

15 de octubre de 2010 a las 15:50

Soneto Opus nº 1 Endecasílabo en consonante mayor
Alejandro José Diaz Valero dijo:

Ya eres sonetista estimado Fidel...Con esto lo has demostrado. Prueba superada.Tu soneto bien estructurado y melodicamente agradable me dejó una bonita sensación sobre el escrito y sobre tu persona.
Un abrazo mi apreciado profesor!!!

15 de octubre de 2010 a las 00:47

En Chile, a 13 de octubre de 2.010
Edmée Cobo Giancáspero dijo:

FIDEL

GRACIAS POR ESTA POESÍA A NUESTROS MINEROS, A ESE MILAGRO, EL POEMA ESTA BELLÍSIMO

UN ABRAZO


14 de octubre de 2010 a las 22:10

En Chile, a 13 de octubre de 2.010
nellycastell dijo:

Me gusto mucho tu poema, elaborado con un gran sentimiento expresado, me place leerte, un abrazo

14 de octubre de 2010 a las 21:49

En Chile, a 13 de octubre de 2.010
la negra rodriguez dijo:

Fidel, es un bello poema, que refelja tu sensibilidad cpoo ser humano , quie está al tanto del acontecer mundial, y que se pone de manifiesto en versos tan hermosos.
Besos

14 de octubre de 2010 a las 19:51

En Chile, a 13 de octubre de 2.010
valesi dijo:

Como he dicho en otros comentarios, es una emoción compartida, tanto por los que la vivieron de cerca como aquellos que hemos seguido la noticia a través de la tv, logré ver los primeros rescatados y el último, la sonrisa se dibujaba en mi rostro, hasta aplaudía, es un verdadero milagro lo que ha sucedido y gracias a Dios todos estan sanos y salvo, como dicen renacieron, sus vidas jamás será la misma, las ganas de vivir han aumentado y nos han dejado un gran lección, unidos jamás serán vencidos...............
Gran homenaje a los 33 minero de chile..................

AbRaZoS!!!!!!!!!!!!!!!!

14 de octubre de 2010 a las 18:54

En Chile, a 13 de octubre de 2.010
Diluz dijo:

¡En Atacama el milagro sucedió!

La humanidad lloró,
el campanario repicó
y un himno envuelto en bandera
por el cielo azul resonó…
Fueron 33 luchadores que en el rojo infierno
de la sangre alterada
tuvieron siempre en su cielo
de ballena, una blanca estrella
y una firme esperanza
para volver a contemplar
el azul celeste de esa madre patria…

Te ha quedado hermosa la poesía, Fidel, desprende todo el sentimiento que te ha embargado al escribirla, lo trasmites muy bien, y nos llega al alma, a mas de estar tan sensibilizados con lo sucedido.

Te dejo mi cariño de siempre.
Diluz


14 de octubre de 2010 a las 18:01

En Chile, a 13 de octubre de 2.010
chitto_cat dijo:

gracias amigo por tu hermoso escrito , todos los chilenos te lo agradecemos , nuestra alma se ha alimentado de amor

14 de octubre de 2010 a las 17:52

En Chile, a 13 de octubre de 2.010
Doblezero dijo:

Hola Fidel

Magnifico homenaje a la valentía y la perseverancia de unos hombres capaces de hacer un milagro realidad, tanto los de dentro, como los de fuera y sus familias.

El ser humano es capaz de todo, esto una viva prueba de ello.

Fantástica composición amigo.

Chao

14 de octubre de 2010 a las 17:30



« Regresar al perfil de FIDEL HERNANDEZ