Comentarios recibidos en los poemas de FIDEL HERNANDEZ



Aún quedan amigos
PoemasDeLaSu dijo:

Claro que sí, que aun quedan, es más, es lo que quedará en nosotros por siempre.
Es la mano que uno elige para que nos sostenga, para que la amistad sea un boomerang de contención.
ES la familia que uno elige, la que se lleva como estandarte.
Y es tu poema de una calidad superior. Me encanta, recuerdo cuando "te enojabas" porque te alababa y decias que no lo merecías, yo pensaba, confieso: "está un poco loco? no de dá cuenta?", jajajaja.
Te admiro Fide y éste también me lo llevo para publicar donde ya sabés. Un besazo

1 de noviembre de 2010 a las 16:25

Aún quedan amigos
colombiana dijo:

DE CIERTO , DE CIERTO AUN QUEDAN AMIGOS, Y POETAS TAN LINDOS Y ESPLENDIDOS COMO USTED AMIGO FIDEL, MIS SINCEROS APRECIOS POR SUS BELLAS LETRAS Y SENTIRES QUE NOS TRASMITE EN SUS VERSOS.

COLOMBIANA CON TODO CARIÑO Y APRECIOS



1 de noviembre de 2010 a las 15:46

Aún quedan amigos
crystaluz dijo:

Que bueno que también queden personas como tú que escriban de tal manera que todos hallen un rincóncinto de tus poemas en que se sientan reflejados, es un poema hermoso, a mí me ha llegado mucho la primera estrofa y esta que me permití transcribirla

"Aún quedan amigos que quieren soñar despiertos,

que quieren conquistar nuevas quimeras

y se lanzan al precipicio de los versos

con sólo el alma por bandolera…"

Un abrazo amigo del alma
Taty

1 de noviembre de 2010 a las 15:28

Tarde otoñal de amistad
GITANA DULCE dijo:

AMIGO CON ADMIRACION TE DIGO QUE TU POEMA ES MUY BELLO Y AHORA BUSCARE LAS LETRAS DE ESTE AMIGO TUYO, PARA LEERLE, PERO DESDE AQUI TE DIGO AMIGO TE FELICITO POR TU POEMA.
ABRAZOS DE GITANA TU AMIGA ROSY-

1 de noviembre de 2010 a las 14:23

Aún quedan amigos
FIDEL HERNANDEZ dijo:

Gracias, corazón, por pasarte por mis letras y por quedarte con este homenaje a todos los que estáis y todos los que estuvieron...
Un fortísimo abrazo.

1 de noviembre de 2010 a las 14:20

Eterna dulce condena
GITANA DULCE dijo:

AMIGO ESTO ES BELLISIMO, ME ENCANTO, PUEDO LLEVARMELO VERDAD? GRACIAS POR TUS LETRAS SIMPRE HERMOSAS, ES UN PLACER ESTAR AQUI.
ABRAZOS DE GITANA TU AMIGA ARGENTINA

1 de noviembre de 2010 a las 13:44

Máscara
Cynthiabusca dijo:

No me gustan las máscaras exóticas
Ni siquiera me gustan las más caras
Ni las máscaras sueltas ni las desprevenidas
Ni las amordazadas ni las escandalosas.
No me gustan ni nunca me gustaron
Ni las del carnaval ni la de los tribunos.
Ni las de la verbena ni las del santoral.
Ni las de la apariencia ni las de la retórica.
Me gusta la indefensa gente que da la cara
Y le ofrece al contiguo su mueca más sincera
Y llora con su pobre cansancio imaginario
Y mira con sus ojos de coraje o de miedo.
Me gustan los que sueñan sin careta
Y no tienen pudor de sus tiernas arrugas
Y si en la noche miran/ miran con todo el cuerpo
Y cuando besan/besan con sus labios de siempre.
Las máscaras no sirven como segundo rostro
No sudan/no se azoran/jamás se ruborizan
Sus mejillas no ostentan lágrimas de entusiasmo
Y el mentón no les tiembla de soberbia o de olvido
¿quién puede enamorarse de una faz delegada?
No hay piel falsa que supla la piel de la lascivia
Las máscaras alegres no curan la tristeza
No me gustan las máscaras, he dicho.

mario benedetti


la vida oblliga a muchos a a colocar mascaras en su vida....
y otros lo hacen por eleccion,,,,
solo que, en algun momento...aunque solo sea para un suspiro...
hay que retirarla del rostro.. yahi.. es cuando el mundo, puede vernos... algunos cuando sacamos la mascara , mostramos la cara mas visible y hermosa de nuestra verdad...y ya no podemos volver a colocarla...
en cambio otros...cuando quitan su mascara,,, dejan una cruenta realidad,,, mezquina.. obsecuente, absurda,,, y tienen que volver a colocarla,,, para no ser detectados y trancitar,,,el camino entre nobles y audecaes...
no me gustan las mascaras.... he dicho
cyn

1 de noviembre de 2010 a las 12:35

Aún quedan amigos
GITANA DULCE dijo:

MUY BELLO POEMA PERO CREO QUE AUN HAY AMIGOS, UNOS SE VAN OTROS SE INTEGRAN PERO LOS BUENOS AMIGOS SIEMPRE ESTAN, PORQUE REGRESAN LUEGO DE UN IMPAS.
ABRAZOS DE GITANA

1 de noviembre de 2010 a las 12:02

Aún quedan amigos
KALITA_007 dijo:

Aún, quedan poetas, sensibles, cariñosos, y buen amigo como tú..querido amigo... aún quedan cosas que compartir, y decir...
como que......................tu poema es bien hermoso....
recibe cariñitos, y elogios por tan grandes letras..
besos de kalita, tu humilde amiga...


1 de noviembre de 2010 a las 11:59

Aún quedan amigos
Lucia Pastor dijo:

Que bellas palabras que en ellas dices los sentimientos que al escribir sentimos, aunque ser poeta aun lo veo muy grande para mi comparto esa amistad de tus letras que nos dejas de tu gran corazon..te felicito ...me gusto muchisimo.
un abrazo amigo

1 de noviembre de 2010 a las 11:48

Caperucitada a la vida
la negra rodriguez dijo:

Hermoso y con mucha profundidad, si lo hubieses subido antes del viernes que paso , me lo llevaba al jardin de mi mi nieto en que hubo un himenaje para loa abuelito, y tuve que hacer ese poema que luego lo subí, este esta mucho mejor.
besos.

1 de noviembre de 2010 a las 11:37

Aún quedan amigos
acrobata dijo:

Si tuviera que resumir este bello poema Fidel en una sola oración para mí cogeria en:

"Aún queda esperanza dentro de tanta desilusión"

Todavía estamos todos a tiempo de dar un giro a mejor a todo, pienso que somos muchos más los que deseamos un mundo más fraterno, libre e igual (que gran dicho revolucionario, aunque luego en lo que quedó....) que los que no, nuestro error es el conformismo y la falta de unión, pero bueno debemos ser optimistas.

Un fuerte abrazo amigo Fidel.

1 de noviembre de 2010 a las 11:31

Aún quedan amigos
la negra rodriguez dijo:

Fiudel, es un poema bellisimo, el de hoy, aún quedan amigos si, con ideales puros que van detras de sus utopías, que no bajan la cabeza nio se doblegan , aú quedan amigos cin la misma bandera de amor, de justicia de igualdad, de compromiso , de sentimientos puros , que no se veneden al mejor postor, que no manchan su bandera de lucha por el amor, por la igualdad: aún quedan poetas, coin poesías cargadas de futuro.A{un quedadn poetas que ven en las letras la mejor arma para combatir, el desamor, la injusticia. Aún quedan poeyts comprometifod con la verdad.
besos y mi admiracion para ti.

1 de noviembre de 2010 a las 11:08

Aún quedan amigos
nellycastell dijo:

Muy buen tema querido Fidel, como siempre tocando temas que llegan a la fibras más íntima de nuestro ser.... pero.....sucede que yo me siento feliz de poder contar contigo. Un abrazo mi querido amigo.

1 de noviembre de 2010 a las 10:58

Aún quedan amigos
Cynthiabusca dijo:

haaaa.. amigo.. cuanta verdad , cuanta pasión uno encuentra aquí, sinceridad, amor por las letras y prójimo, a veces un encuentro casual, termina resultando una bella amistad, desinteresada, ilimitada, confiada, y entregada a su destino, somos arte, del maravilloso arte de amar,de entregarse sin razón y sin fronteras,

cantas tus poemas respirando!!!! ingeniero del verso y un obrero !!!
por que plasmas lo que sientes, lo que reclamas y lo que tienes!!!
aplauso mi amigo!!!
un gran gran gran beso porteño... y que nunca se acaben los versos
cyn

1 de noviembre de 2010 a las 09:30

Aún quedan amigos
SANTAPAU dijo:

Y habrá amistad, mientras haya poesía.
Y habrá amor, mientras haya poetas.
Y habra gusto por lo poético mientras haya afectuosa sinceridad, es decir amorosa poesía que emane del amistoso poeta.
Tú siempre estarás entre ellos.
¿Quién te puso por nombre Fidel?

1 de noviembre de 2010 a las 09:15

Aún quedan amigos
jorgesalvadortercero dijo:

Entre Zelaia y tú he empezado el día de los difuntos medio difunto.
La poesía es maravillosa pero emana tristeza en cada sílaba y hasta en cada letra.
La tuya no tanto como la suya, pero ese: aún quedan... parece como que fueran pocos y estuvieran a punto de extinguirse.
Es un canto a la amistad con mucha fuerza y con mucha fe, pero no he podido evitarlo, me ha transmitido tristeza a pesar de haberme parecido francamente muy bueno. Espero haber sabido explicar más o menos mis sensaciones (aunque no lo tengo muy claro).
Un abrazo amigo

1 de noviembre de 2010 a las 07:48

Aún quedan amigos
Cubanito dijo:

aun quedan poetas como tu ... como la musa que te dio el momento de hacer este poema que hago mi canción...
mi abrazo... pocas palabras... no necesita tu poesía mas que mi admiración plena.

1 de noviembre de 2010 a las 06:58

Caperucitada a la vida
nellycastell dijo:

Oyeeeeeeeee españolito me sorprendiste!!!!!!! Qué belleza de cuento hoy nos diste, me gustó tremendamente amigo Fidel, me dejaste anonadada con él, me dio tantas explicaciones, que me sobraron las razones para no terminar de leer y ese final...magistral..como sólo tú sabes amigo poeta, me lo llevo y lo guardaré siempre en mi corazón.

31 de octubre de 2010 a las 22:51

Caperucitada a la vida
ChefsitoLove dijo:

jajajaja yo quiero ser lobo :D

31 de octubre de 2010 a las 21:58

Caperucitada a la vida
JUSTO ALDÚ dijo:

La poesía narrativa y más la que se lee en forma de cuento la podemos encontrar en las clásicas epopeyas. Creo que lo sabes. En la literatura nórdica, en la inglesa y en la india. Este poema tiene cierto matiz característico. No sé que pensarás pero en cuanto a la reflexión, pues es muy sabia. Es la vida misma.

Saludos

31 de octubre de 2010 a las 19:11

Caperucitada a la vida
mercedesdembo dijo:

GENIAL FIDEL, INOCENCIA Y MADUREZ, BIEN REFLEXIVO
ME GUSTO LA PRESENCION MUY ORIGINAL.
I LEAVE YOU A BOX OF CHOCOLATE FOR YOUR TRICK A TREAT.

BESITOS

31 de octubre de 2010 a las 18:14

Caperucitada a la vida
Cynthiabusca dijo:

uuuufff,...la refleccion del comienzo y el fin ,..amigo.. todos somos camino .. en el mismo camino ..nos damos lugar.a preguntas y a vivencias..a veces nos detenemos a un costado..como observadores.. y otra somos trapecistas de nuestra historai...nos refugiamos en la experiencia. y a veces dudamos por temor...pero al fin del sendero..
nos encontramos con el niño, que pregunta...ese niño.. que alguna vez.. fuimos nosotros
besitos cyn

31 de octubre de 2010 a las 16:53

Caperucitada a la vida
Diluz dijo:

Ay! tan censillo pero tan profundo, me arrancaste una amplia sonrisa al final, “que si fuera lobo ahora mismo le daría un beso…tan tierno tan hermoso, con mucha originalidad, “caperucitada a la vida” que gran verdad entre la inocencia y la sabiduría.
Me encantó, y las letras del del video, muy bueno, Dios mío, que el día se nos hace tan corto para abrazar tanto, (se ve que Julián no lava los platos jajajajaja) cada vez nos atrapa más con su foro)
Felicitaciones Fidel, precioso lo que nos has brindado.
Un beso grande.
Diluz



31 de octubre de 2010 a las 15:34

Caperucitada a la vida
Lucia Pastor dijo:

Bello poema con palabras de sabiduria del paso del tiempo, desde que el niño pregunta hasta el desgaste del rostro del pasado, con el amor de siempre de esos abuelos que tanto se debe aprender...te felicito amigo.
un abrazo

31 de octubre de 2010 a las 14:39

Caperucitada a la vida
Alejandro José Diaz Valero dijo:

Un cuento breve que haciendo alusión al cuento de caperucita, intenta zanjar las diferencias generacionales entre nitos y abuelos, cada uno en su mundo y en sus razones que justifican la edad tierna y la voz de la experiencia.

Abuelita porque no te levantas
porque estoy cansada de levantadas tantas

abuelita por no gritas
porque mi voz es deshojada margarita

abuelita por que no me miras
porque una abuela sin verte te imagina

abuelita porque eres asi de fiel
porque fui reseñada por el profesor FIDEL.

Saludos mi gran amigo, excelente propuesta nos regalas hoy!!!

31 de octubre de 2010 a las 14:19

Caperucitada a la vida
DELICADA ABRIL dijo:

FIDEL FUE MUY GRATO MI PASEO HOY POR TUS LETRAS ES HERMOSO LA MANERA DE PLASMAR ESAS DOS FACETAS DE LA VIDA .
SE LEE Y SE SIENTE MUCHA TERNURA, LA INOCENCIA AL IGUAL QUE LA SABIDURIA DE ESAS RESPUESTAS .......

AMIGO ME HA DEJADO USTED SIN LETRAS, SIN TECLAS EN FIN

REALMENTE HERMOSO IS RESPETOS Y ADMIRACION


HOY SERA UN TRIO BESOS , ABRAZOS Y SALUDOS

31 de octubre de 2010 a las 14:13

Caperucitada a la vida
YAXURE dijo:

Felicidades Fidel, es un bello poema con ternura , para meditar, me gustó , basado en un cuento pero que el mensaje es muy reflexivo, lo que sucede en la vejez y en su término, el amor sublime de un beso surcado por las arrugas de nuestros viejos cuantos recuerdos me hiciste florecer de mis abuelos ya fallecidos pero esos recuerdos los tengo tan presentes como si fuera ayer.

dios te bendiga y sigas escribiendo tan lindo
lindo domingo descansadito
yaxure

31 de octubre de 2010 a las 12:29

Caperucitada a la vida
poetisa59 dijo:

No podía salirme sin leer éste mini-cuento-real, que "realmente" llega y transmite todo lo que querías transmitir (vaya juego de palabras) Lograste tu objetivo y es más, te diré que si tu fueses el lobo... la cestita te la regalaría sin rechistar por ser tan buena persona.
Paco ha sabido darle un cariz a los poemas y me quedo con unos versos que me gustan mucho de Jorge:
Nuestras vidas son los ríos
que van a dar en la mar;
que es el morir...
Al final, no se como lo hacemos pero el mar es el principio y fin de toda inspiración, es el centro del vivir y morir.
Bueno mi poeta favorito es Bécquer en cuanto a romanticismo se refiere, pero Jorge Manrique fue fenómeno con su Coplas por la muerte de su padre.
En cuanto a truco o trato, (te abrí la puerta) mejor me quedo con el "trato", es mas mi estilo, je,je.
Que pases un buen día de Halloween.
Un fortísimo abrazo





31 de octubre de 2010 a las 11:38

Caperucitada a la vida
Luis Rayo dijo:

Felicidades Fidel, es un bello poema con ternura y filosófico, para meditar, me gustó la forma como lo desarrollaste, basado en un cuento pero que el mensaje es formidable, lo que sucede en la vejez y al final, como subyace en todo el poema está el amor, el amor sublime de un beso. Enhorabuena, te envío un abrazo,

luis


31 de octubre de 2010 a las 11:35



« Regresar al perfil de FIDEL HERNANDEZ