Comentarios recibidos en los poemas de FIDEL HERNANDEZ



Cuándo es cuando…
FELINA dijo:

lo único que te puedo decir amigo Fidel, es que estamos guerreando con al muerte desde el mismo instante de la concepción, pero estamos en desventaja, ella tiene todas las de ganar...me encantó leer tus letras dan mucho para reflexionar y debatir.
Recibe mis abrazos

20 de marzo de 2011 a las 15:36

Cuándo es cuando…
Igor P. de S. dijo:

Mi amigo Fidel (o Fiel amigo, que es lo mismo):
Hace mucho rato empecé a escribirte para comentarte tu estupendo escrito (con su comentario) de hoy, y... me llamaron por teléfono dos veces, y... me distraje completamente; y me acabo de preguntar: ¿Y mi respuesta a Fidel...?, pero si no se la he enviado... Todo esto para decirte (un poco más tarde de lo que deseé):

Me gusta mucho muchas de las cosas que dices en tu escrito y en tu comentario (en otras, no estoy de acuerdo, pero la discusión no es el fin de mi comentario).

"El hombre (...) vivirá a medio camino entre los sueños, deseos, anhelos… y la propia muerte…" CREO QUE ASÍ ES, "HERMANO" Y COMPAÑERO DE LA MISMA AVENTURA.

"Cuando la nada es alguien
y cuando alguien es el todo;"
(...)cuando el ángel desciende
al infierno de tu indiferencia;
(...)
o cuando la esperanza
se convierte en melancolía…
…entre amargura y amargura
la vida vive;"

FIDEL: TUS PALABRAS NO SÓLO SON BELLAS.
SON CONMOVEDORAS Y PROFUNDAS. TE VUEVO A CITAR,
PORQUE ME SORPRENDES Y ME CONMUEVES MUCHO MUCHO:

"cuando la esperanza
se convierte en melancolía…
…entre amargura y amargura
la vida vive;"

¡¡¡BELLO BELLÍSIMO, AMIGO;
GREAT! ME SEDUCEN ESAS AGUAS AZULES Y PROFUNDAS DE NUESTROS SUEÑOS; Y ESOS TESOROS VERDES DE LA ESPERANZA, PORQUE...
PORQUE SON VERDES Y AZULES,
PRECISAMENTE PORQUE LE "LA VIDA VIVE", COMO TÚ DICES TAN BONITAMENTE.

ME HA ENCANTADO LEER TUS "REFLIXIONES" (COMO TÚ DICES), QUE SON MÁS QUE MERAS REFLESIONES...

UN ABRAZO MUY FUERTE. IGOR




20 de marzo de 2011 a las 14:43

Cuándo es cuando…
lyi roseblue dijo:

BUENO Y REFLEXIVO POEMA .
¡¡¡¡FELICIDADES!!!

¡¡¡¡ E R E S G E N I A L!!!!
:D

20 de marzo de 2011 a las 14:32

Cuándo es cuando…
PoemasDeLaSu dijo:

Te imaginarás, Fidel, que no leí tu poema, me lo devoré!!!, a mi juego me llamaron, jajaaja. Está muy bien planteado, y como todo está tan relacionado y es profundísimo el tema, si no lo leíste, te recomiendo: ·"El por qué de las guerras", donde habla de la autodestrucción, y verás como se enlaza con Eros y Thanatos.
Y esta frase de Freud que nos trajiste hoy, es la que tengo en mi msn, evidentemente por algo la elegimos, jajajaa.
Genial tu poema, ami
Abrazos

20 de marzo de 2011 a las 14:31

Cuándo es cuando…
STELLA_CRISTINA dijo:

POEMA NUTRIDO DE UNA GRAN REFLEXCIÓN SOBRE LA EXISTENCIA ,PROFUNDO .TE ABRAZA AMIGO DESDE MI DÉBIL CORAZÓN QUE NUEVAMENTE ESTA DANDOME TRABAJO .-STELLA

20 de marzo de 2011 a las 12:21

Cuándo es cuando…
ZAHADY dijo:

NOS TRAES PROFESOR UNA REFLEXIÓN MUY PROFUNDA ACERCA DE NUESTRA VIDA QUE CÓMO TÚ MISMO LO DICES: LA VIDA SE VIVE ENTRE UNA AMARGURA Y OTRA Y DE UNA ALEGRÍA A OTRA.
LA VIDA ES UNA SERIE DE SUCESOS QUE NOS LLEVA A UN SOLO DESTINO Y NADIE POR MÁS ACOMODADO ESTÉ CON DIOS O CON EL DIABLO SE SALVA DE ESE DESTINO. AUNQUE LA CRUEL REALIDAD ES QUE EN NUESTRA MENTE, Y EN NUESTRO CORAZÓN ESTÁ IMPLANTADA LA ETERNIDAD, EL QUERER VIVIR PARA SIEMPRE LO MÁS JÓVENES POSIBLES.
FREUD FUE UNA PERSONA MUY INTELIGENTE, AL VER LA CONDUCTA HUMANA REFLEXIONA QUE TENEMOS UN INSTINTO DE MUERTE Y ASÍ LO DEMUESTRA LA HISTORIA...
LA FRASE DE FREUD ES MUY PROFUNDA PORQUE ME LLEVA A LA REFLEXIÓN DE QUE PREFIERO SER IDIOTA PORQUE LA IDIOTEZ ES UN ESTADO MENTAL, EN CAMBIO HACERSE EL IDIOTA IMPLICA EL TRABAJO DE FINGIR Y PARA ESO PREFIERO FINGIR SER FELIZ QUE PARA LA SABIDURÍA SE FREUD, YO ESTARÍA FINGIENDO IDIOTEZ...
PROFE...SEA BUENO Y EXPLÍQUEME CADA VERSO DE SU REFLEXIÓN...
¡¡QUIERO EMPAPARME DE SU SABIDURÍA!!

20 de marzo de 2011 a las 09:35

Cuándo es cuando…
Lucia Pastor dijo:

Bello poema en una gran reflexion de vida, que en su largo camino al final aprendemos con la tolerancia y el amor que es esa esperanza y descanso de vida y muerte ...felicidades.... me gusto mucho.
.con esa teoría que dice y se dice mucho. felicidades.

“Existen dos maneras de ser feliz en esta vida,
una es hacerse el idiota y la otra serlo.”
Sigmund Freud

Un abrazo amigo.

20 de marzo de 2011 a las 09:30

Cuándo es cuando…
la negra rodriguez dijo:


existencialismo puro mi querido amigo
"Cuando la esperanza se convierte en melancolía"
si que pasa , cuantas veces, aún así dice Anfaber, la esperanza no muere del todo. se levanta de sus ceniza, porque el ser humano, dice siempre, lo último que se pierde es la esperanza, t la nada puede ser un todo de una vida en nada.Me llevas por vericuetos del pensamiento existencial, sin perder la esencia natural del ser y su presente. Amanecimos filosóficos hoy?, Esos temas y poema con este tinte me enamoran, Amo la filosofía.
besos.

20 de marzo de 2011 a las 09:18

Cuándo es cuando…
jorgesalvadortercero dijo:

Profunda tu reflexión, Fidel. El comienzo, el final... la vida... y en medio la existencia. La lucha constante, pero a la vez, el aprendizaje que, a medida que nuestra conciencia despierta, nos permite ver lo que en realidad somos.
Felicidades amigo. Como siempre bordándolo.
Un abrazo

20 de marzo de 2011 a las 08:47

Cuándo es cuando…
DELICADA ABRIL dijo:

Cuando la tristeza oscurece todo
cuando el amor mágicamente ilumina
con refulgente y alucinantes colores
florece la ilusión con variadas fragancias y sabores
en aquellos descorazonados corazones.

Recibo tu abrazo desde la distancia y de retorno te envio el mio..

Mis respetos y Cariño



20 de marzo de 2011 a las 08:06

Enamorado
ZAHADY dijo:

"No es que tengo miedo a morir. Yo no quiero ser cuando suceda. "
.
¡QUÉ MANERA POÉTICA DE PRESENTARNOS A LA MUERTE, LA BELLA Y HECHIZANTE DAMA QUE CLAMA POR NOSOTROS DESDE NUESTRO NACIMIENTO...!
LA ÚNICA CERTEZA QUE TENEMOS AL NACER ES QUE VAMOS A MORIR
Y AÚN NO NOS PODEMOS ACOSTUMBRAR A ELLO...A PESAR DE LOS AÑOS QUE VENIMOS MURIENDO JAJA..!
ERES UN PILLO PORQUE LA TRATAS CON MUCHO TACTO, LE DICES QUE ES MUY BELLA, QUE ES TU SOLCITO, TU CALORCITO DEL INVIERNO, QUE SU BELLEZA NATURAL NO NECESITA MAQUILLAJE, LA CONQUISTAS Y LA EROTIZAS DICIÉNDOLE QUE EL NEGRO LE QUEDA MUY BELLO, LE SUSURRAS AL OÍDO SENSUALMENTE UN POEMA..,
HOMBRE TIENES QUE SER Y ES LÓGICO...ES TU AMANTE MÁS FIEL, LA
ÚNICA QUE VA A ESPERAR POR TÍ HASTA LA MISMA MUERTE...
.
NO SÉ LO QUE PIENSO DE LA MUERTE. TAL VEZ SEA LO QUE TÚ ME DIJISTE UN DÍA UNA TRANSFORMACIÓN COMO TODO EN EL UNIVERSO...PARA MÍ ES COMO UN DORMIR A MÍ NO ME GUSTA DECIR "MURIÓ" ME ESPANTA LA IDEA DE QUE ALGUIEN SE ME VAYA, UN "DORMIR EN LA MUERTE..." ES MENOS DOLOROSO...
.
COINCIDO CON CONFUCIO: Si no conoces todavía la vida, ¿cómo puede ser posible conocer la muerte?
Y TAMBIÉN, SIEMPRE HABLANDO DE MI PROPIA MUERTE, NO LA DE MIS SERES AMADOS:La muerte no nos roba los seres amados. Al contrario, nos los guarda y nos los inmortaliza en el recuerdo. La vida sí que nos los roba muchas veces y definitivamente.
Y ESTO ES HABLANDO DE NUESTRAS PELEAS CON NUESTRA GENTE EN VIDA TERMINAN EN LA MUERTE...
.
ME ENCANTA ESCRIBIR SOBRE QUÉ SUCEDERÍA AL MORIR LITERARIAMENTE HABLANDO DEJAR VOLAR LA IMAGINACIÓN.
HOY CON ANFABER HICIMOS LA PROPUESTA DE ESCRIBIR SOBRE ÑLOS SERES CASTIGADOS CONDENADOS A VIVIR REFLEJÁNDONOS EN EL ESPEJO COMO SU PROPIO INFIERNO...JAJAJA ¡LOCAA!!
.

Y ESTA REFLEXIÓN VIENE PERFECTO AL POEMA :

"No te tomes tan en serio la vida...

¡¡Al fin y al cabo no saldrás vivo de ella!!"

BORN TO FISH,
FORCED TO WORK!







17 de marzo de 2011 a las 18:16

HAIKUS ESTACIONALES
maria clementina dijo:

lindos tus haikai ,te felicito y te invito a leer mi poema"Donde estàs Henrique y otros haikai ,un abrazo amigo

17 de marzo de 2011 a las 00:33

Sueño escolar
Diluz dijo:

Hermoso mensaje, que me recuerda la Película “Al maestro con cariño” cuanto amor, cuanta vida, encierran esas cuatro paredes donde Maestro y alumnos comparten conocimientos y sentimientos, y cuando se produce esa magia maravillosa de la comunicación humana, recobramos la fe tantas veces vapuleada. Que bellos recuerdos me han quedado de mi querida escuela, mis maestras, y mis compañeros con los que compartí siete amorosos años de mi vida en crecimiento.
Recibe mi cariño de siempre Fidel.
Diluz


16 de marzo de 2011 a las 18:42

MADRID, MUERTE EN TU MÉDULA
SI_ERESMUJER_BESAME dijo:

creo que mis palabras se quedan chicas ante gran y exponente mensaje y narracion admiro y me quito el sombrero ante gran exposicion es usted un grande querido hermano reciba abrazos a la distancia

16 de marzo de 2011 a las 00:29

MADRID, MUERTE EN TU MÉDULA
REYNA GALACTICA dijo:

Saludos Fidel! Después de leer tu poema, comprendo aún mas el alcance de aquellos lamentables hechos. Gracias por abrir tu corazón y mostrarte tan huimano.

13 de marzo de 2011 a las 23:41

MADRID, MUERTE EN TU MÉDULA
Carmen Angelical dijo:

Fidel impresionantes letras querido...muy conmovedoras, mas leídas por ti quedó muy sentido,(Che mo pirí mba) se erizo la piel.-
Un abrazo fraterno...
Un beso por tres
Carmen

13 de marzo de 2011 a las 19:25

Sueño escolar
Agustinfranco dijo:

Es una reminiscencia de tu vida escolar o acaso eres tú un colega maestro?

13 de marzo de 2011 a las 00:08

MADRID, MUERTE EN TU MÉDULA
daniel h iparraguirre dijo:

amigo fidel . es horrible que manos asesinas matan sin piedad sin saber que somos todos iguales . matan padres madres abuelos hijos futuros . gente siega sin amor sin alma ponen sus bomba sin sentido. sin saber que matan muchas ilusiones . madre tierra yo también sentí profundo dolor por tu sangre derramada , un homenaje a todas esas personas que murieron sin sentido . un abrazo muy fuerte mi amigo fidel que nunca vuelva a pasar .

12 de marzo de 2011 a las 22:17

MADRID, MUERTE EN TU MÉDULA
esthelarez dijo:

desgarrador,
extremecedor,
realidad cruda, dolorosa, desgarradora y lastimosamente realista.

fraternal abrazo.

12 de marzo de 2011 a las 19:02

EUSKAL-HERRIA (1975)
maria clementina dijo:

mi GRan amigo y poeta Fidel, gracias por haberme dado esta oprtunidad de leer tu poema ,EUSKAL HERRIA ES MI PAÍS PREFERIDO, PORQUE TENGO MI GRAN AMIGO EL BRUJITO DE LETZIAGA Y AHORITA TÚ,GRACIAS POR TU AMISTAD ROJA ,UN FUERTE ABRAZO Y UN bESO AMIGO, MARIA CLEMENTINA

12 de marzo de 2011 a las 15:02

MADRID, MUERTE EN TU MÉDULA
mafa_da dijo:

Espectacular repaso de ese fatídico día que marcaron nuestras vidas para siempre pues no debemos olvidarlo y por eso gracias,gracias a gente como tú y otros cuántos poetas que habeis sido capaces de reflejarlo aquí en este foro.He llorado escuchándote
pero era necesario.Gracias

12 de marzo de 2011 a las 14:17

MADRID, MUERTE EN TU MÉDULA
Alejandrina dijo:

'' AY '.... Amigo nadie puede permanecer indiferente ante tanta miseria humana , tanta ignominia ... me cuesta creer que en la mente de un ser humano se geste tanta maldad , creo que el espíritu de Dios se esta alejando cada día mas de la tierra , dando paso a ..'' LA HORA DE LAS BESTIAS''
Unos versos salidos de lo mas profundo del alma , me has emocionado y comparto contigo el sentimiento de repudio e impotencia , toda mi admiración y un saludo afectuoso . Alejandrina.

12 de marzo de 2011 a las 12:29

MADRID, MUERTE EN TU MÉDULA
mercedesdembo dijo:

MI QUERIDO FIDEL CUANTO DOLOR EN TUS LETRAS RECORDANDO ESA FECHA FATIDICA, ESAS IMAGENES QUE SE QUEDARON PARA SIEMPRE IMPRIMIDAS EN LAS MEMORIAS.
COMO ISRAELI, LAS HE VIVIDO VARIAS VECES ESAS ESCENAS.
CUANDO EL HOMBRE APRENDERA QUE SOLO CON AMOR SE CONSTRUYE, QUE DESGASTE DE VIDAS, A QUE FIN DIOS MIO, A QUE FIN?

BESITOS
MERCHE


12 de marzo de 2011 a las 09:28

MADRID, MUERTE EN TU MÉDULA
JUSTO ALDÚ dijo:

Cómo no estar presente en tus bellas letras éste día amigo? Siento mucho lo que pasó. Es difícil hablar del tema sin que se te ponga un nudo en la garganta. Extraña mezcla de dolor y sufrimiento por esos inocentes que sufrieron el atentado. Vidas cegadas sin saber el porqué. Solo Dios sabe cuándo acabaran estas barbáries en el mundo.
EXCELENTE POEMA DE CORTE SOCIAL. MUY COMPROMETIDAS LETRAS QUE NOS LLEVAN A MOVER CONCIENCIAS. NO PERDAMOS LA FE EN UN MUNDO MEJOR.
ESTOY CONTIGO!

SALUDOS Y UN FUERTE ABRAZO.

11 de marzo de 2011 a las 22:09

MADRID, MUERTE EN TU MÉDULA
maria clementina dijo:

muy triste poema, pero muy buen escrito,te felicito y te invito a leer los míos un abrazo, Maria Clementina

11 de marzo de 2011 a las 21:03

MADRID, MUERTE EN TU MÉDULA
teresa ternavasio dijo:

Las tragedias nos marcan para siemopre, la injusticia nos revela y nos llena de impotencia... y la vida sigue, con su gente buena y su gente mala...fué un horror. Cuando fuí a Madrid, tuve oportunidad de conocer el lugar

¡Muy bueno tu trabajo!, como todo, como recordatario, como homenaje. Es adherirse al dolor de las personas que perdieron sus seres queridos - un abrazo amigo - teresa

11 de marzo de 2011 a las 20:18

MADRID, MUERTE EN TU MÉDULA
la negra rodriguez dijo:

Hoy que Japón sufre un terremot y las costas de Pac+pfico estamos menazados, , pr lo que estamos sensibles, , hoy, subes este poema que provoca que asomen como pérlas lagrimas a los ojos. y siento un grandilencio en el alma, y un dolor profunfdo en el pecho. si te digo hermoso, hiero al dolor de un Madrid que se ha levantado de ese desastre, es un conjunto de versos necesaarios, auténticos en su tu sentir, de hombre de ciudadano del mundo, de poeta sensible, no, no digo hermosos aunque son hermosos, porque hablan de una tragedia, porque nos duele a todos los países que tenemos gente es España, buscando mejores horizontes, y que se encuentran que en todas partes puede existir la crueldad. por eso digo necesarios, y ya no puedo más, o sigo escribiendo y paro de llorar, o lloro escribiendo, , mejor paro.
gracias por tocar este tema que nos atañe a todos.
besos

11 de marzo de 2011 a las 19:44

MADRID, MUERTE EN TU MÉDULA
Amanda Ackermann dijo:

Me has hecho emocionar con la desgracia de tantos que tú nombras en tu poesía.Buen estilo comprometido con una realidad social.

11 de marzo de 2011 a las 19:37

MADRID, MUERTE EN TU MÉDULA
PINONA dijo:

Fidel, como en aquel fatídico día, hoy me encontraba en el atasco mañanero correspondiente mientras oía la radio recordando los horrores sufridos. Sinceramente, me he sentido igual que entonces. Confundida, con el corazón encogido, con una profunda tristeza que me ha embargado todo el día, y con una gran confusión. Murieron muchas personas, pero también gran parte de sus familias, amigos, compañeros, ..., que no han podido recuperar "su vida". Que desde aquí, este homenaje bellísimo que haces a los fallecidos, sea también para todos aquellos que desde ese día, su "vida" cambió irremediablemente de forma tan trágica. No imagino cómo soportar un dolor tan intenso, tan sin sentido ...

Esta mañana también pensé, ojalá fuera capaz de escribir algo que aunque pequeño gesto, sirviera de homenaje, pero no he sido capaz. Aun ahora, según escribo, se me encoge el estómago. Me alegra infinito que hayas subido este poema, amigo.

Un fuerte abrazo unido a todos los que, aunque sea apenas un segundo, han recordado a todos aquellos que sufrieron y sufren la intolerancia humana, Pinona



11 de marzo de 2011 a las 17:26

MADRID, MUERTE EN TU MÉDULA
FelixCantu dijo:

Ya lo había visto, desde que me mandaste la liga...
Pero ya lo volví a ver un par de veces...
Hermosísimo, indiscutiblemente pero desgarrador...
¡Ay Fidel, ay Fidel... Qué emociones tan grandes le sacas a este débil y pobre corazón mío...!

11 de marzo de 2011 a las 14:51



« Regresar al perfil de FIDEL HERNANDEZ