Comentarios recibidos en los poemas de FIDEL HERNANDEZ
Marcha
Alvaro Maestre dijo:
Me parece, que siempre hemos hecho el intento.
Cuando mundialmente lo consolidemos (que lo dudo) la diferencia de clases habrá desaparecido.
Feliz día de las Madres por allá y un abrazo para vos,
Saludos,
Alvaro
1 de mayo de 2011 a las 17:33
Alvaro Maestre dijo:
Me parece, que siempre hemos hecho el intento.
Cuando mundialmente lo consolidemos (que lo dudo) la diferencia de clases habrá desaparecido.
Feliz día de las Madres por allá y un abrazo para vos,
Saludos,
Alvaro
1 de mayo de 2011 a las 17:33
Marcha
Doblezero dijo:
Hola estimado Fidel
¿Como seria el mundo si no hubiesen existido hombres y mujeres romanticos para luchar por esas causas que algunos llaman "perdidas"?. Por desgracia hoy en dia, si esas personas existen, no tienen voz o no se las escucha. Hemos dejado de luchar por la libertad del pueblo, por nuestra libertad, antes contra monarcas, tiranos, despotas.... pero hoy nadie lucha contra el "capital" y sus secuaces.
Una maravilla de poesia con un contenido mas necesario que nunca.
Un aplauso y un abrazo compañero.
Chao
1 de mayo de 2011 a las 16:49
Doblezero dijo:
Hola estimado Fidel
¿Como seria el mundo si no hubiesen existido hombres y mujeres romanticos para luchar por esas causas que algunos llaman "perdidas"?. Por desgracia hoy en dia, si esas personas existen, no tienen voz o no se las escucha. Hemos dejado de luchar por la libertad del pueblo, por nuestra libertad, antes contra monarcas, tiranos, despotas.... pero hoy nadie lucha contra el "capital" y sus secuaces.
Una maravilla de poesia con un contenido mas necesario que nunca.
Un aplauso y un abrazo compañero.
Chao
1 de mayo de 2011 a las 16:49
Marcha
maria clementina dijo:
estupendo ,genial ,me ha encantado leerte,fortísimo abrazo,maria Clementina
1 de mayo de 2011 a las 15:58
maria clementina dijo:
estupendo ,genial ,me ha encantado leerte,fortísimo abrazo,maria Clementina
1 de mayo de 2011 a las 15:58
Marcha
PoemasDeLaSu dijo:
Aquí tenemos un dicho: "el que sabe, sabe, y el que no es patrón", o "muchos caciques y pocos indios", habría que ver también que sucede cuando se llega a "patrón" a "jefe", si el mundo funcionara de acuerdo a todas las teorías que largamos en palabras y al altruísmo con que hablamos, sería el paraíso, pero, del dicho al hecho hay mucho trecho, seguro que son deseos inconscientes y no podemos hacer otra cosa, en muchos casos. Pero, hacemos algo?
En fin, son reflexiones "para mis adentros" y para mis "mea culpa"
Hermoso video y tu poema ni hablar, llega, llega ami, llega al corazón y al razonamiento. Un abrazo de domingo por llover
1 de mayo de 2011 a las 15:31
PoemasDeLaSu dijo:
Aquí tenemos un dicho: "el que sabe, sabe, y el que no es patrón", o "muchos caciques y pocos indios", habría que ver también que sucede cuando se llega a "patrón" a "jefe", si el mundo funcionara de acuerdo a todas las teorías que largamos en palabras y al altruísmo con que hablamos, sería el paraíso, pero, del dicho al hecho hay mucho trecho, seguro que son deseos inconscientes y no podemos hacer otra cosa, en muchos casos. Pero, hacemos algo?
En fin, son reflexiones "para mis adentros" y para mis "mea culpa"
Hermoso video y tu poema ni hablar, llega, llega ami, llega al corazón y al razonamiento. Un abrazo de domingo por llover
1 de mayo de 2011 a las 15:31
Marcha
Vito_Angeli dijo:
Frecuentemente no te comenté Fidel pero si no había oportunidad para hacerlo, esta es encontrarla. Muy buen homenaje, sin desmedirse de lo expresado pero con un claro de mensaje de reivindicar el valor humano del trabajo. Un abrazo
1 de mayo de 2011 a las 14:14
Vito_Angeli dijo:
Frecuentemente no te comenté Fidel pero si no había oportunidad para hacerlo, esta es encontrarla. Muy buen homenaje, sin desmedirse de lo expresado pero con un claro de mensaje de reivindicar el valor humano del trabajo. Un abrazo
1 de mayo de 2011 a las 14:14
Marcha
Diaz Valero Alejandro José dijo:
Buen poema, excelente comentario, me suscribo a su texto, porque en ella supiste condensar amigo Fidel ese noble espiritu batallador de alguien que trae hijos al mundo para trabajar, o que trabaja por haber traído hijos al mundo.
Saludos profesor, muy bueno.
1 de mayo de 2011 a las 13:50
Diaz Valero Alejandro José dijo:
Buen poema, excelente comentario, me suscribo a su texto, porque en ella supiste condensar amigo Fidel ese noble espiritu batallador de alguien que trae hijos al mundo para trabajar, o que trabaja por haber traído hijos al mundo.
Saludos profesor, muy bueno.
1 de mayo de 2011 a las 13:50
Marcha
zarita dijo:
hola amigo ya estoy marchando marcho todos los dias y si es cierto que hay un dia de celebracion mas que se celebra deberia ser de recordacion dado al hecho que lo origino y bueno en españa hoy es dia de las madres sabes feliz dia pero nosotros lo celebramos el 8 y un abrazo y saludo fraternal a todas las madres del mundo y que ojala algun dia podamos celebrar de verdad este dia
un saludo amigo
1 de mayo de 2011 a las 13:36
zarita dijo:
hola amigo ya estoy marchando marcho todos los dias y si es cierto que hay un dia de celebracion mas que se celebra deberia ser de recordacion dado al hecho que lo origino y bueno en españa hoy es dia de las madres sabes feliz dia pero nosotros lo celebramos el 8 y un abrazo y saludo fraternal a todas las madres del mundo y que ojala algun dia podamos celebrar de verdad este dia
un saludo amigo
1 de mayo de 2011 a las 13:36
Marcha
Alejandrina dijo:
Gracias amigo por lo que me toca , como madre y trabajadora sin remuneración ... es un hermoso homenaje doble , como solo tu puedes plasmar con tu sensibidad exquisita ... feliz día del trabajador para ti también ... acá en mi país el día de las madres sera el próximo domingo .. un abrazo gigante desde estas lejanas tierras australes . Alejandrina.
1 de mayo de 2011 a las 13:22
Alejandrina dijo:
Gracias amigo por lo que me toca , como madre y trabajadora sin remuneración ... es un hermoso homenaje doble , como solo tu puedes plasmar con tu sensibidad exquisita ... feliz día del trabajador para ti también ... acá en mi país el día de las madres sera el próximo domingo .. un abrazo gigante desde estas lejanas tierras australes . Alejandrina.
1 de mayo de 2011 a las 13:22
Marcha
colombiana dijo:
me encanto tu marcha, buen homenaje para un gran día, el de hoy, donde todos aquellos que conocemos el trabajo, rendimos un profundo agradecimiento por tenerlo y pedimos sea respetado y valorado en todo su esplendor.
dejo mi saludos poeta, con gran aprecio y respeto.
colombiana
1 de mayo de 2011 a las 13:03
colombiana dijo:
me encanto tu marcha, buen homenaje para un gran día, el de hoy, donde todos aquellos que conocemos el trabajo, rendimos un profundo agradecimiento por tenerlo y pedimos sea respetado y valorado en todo su esplendor.
dejo mi saludos poeta, con gran aprecio y respeto.
colombiana
1 de mayo de 2011 a las 13:03
Marcha
poetadelmar dijo:
Mi bien amado Fidel, tu poema es muy color rojo, la internacional lo enmarca, pero mañana te dare mi comentario, lo que mas admiro es tu respuesta al llamadode nuestra negrita grita, un abrazo mi revolucionario amigo
1 de mayo de 2011 a las 11:24
poetadelmar dijo:
Mi bien amado Fidel, tu poema es muy color rojo, la internacional lo enmarca, pero mañana te dare mi comentario, lo que mas admiro es tu respuesta al llamadode nuestra negrita grita, un abrazo mi revolucionario amigo
1 de mayo de 2011 a las 11:24
Marcha
Lucia Pastor dijo:
Bello poema en homenaje en este dia , de esa marcha de trabajo donde todos caminamos .con estas estrofas que como todas son bellisimas...
Andando se siente el camino
que los hombres deben atravesar,
cogiendo cada cual a su vecino,
más alegre será nuestro andar.
Felicidades.... un abrazo amigo.
1 de mayo de 2011 a las 11:19
Lucia Pastor dijo:
Bello poema en homenaje en este dia , de esa marcha de trabajo donde todos caminamos .con estas estrofas que como todas son bellisimas...
Andando se siente el camino
que los hombres deben atravesar,
cogiendo cada cual a su vecino,
más alegre será nuestro andar.
Felicidades.... un abrazo amigo.
1 de mayo de 2011 a las 11:19
Marcha
Carmen Angelical dijo:
Bueno con la marcha y todo en nombre de todas las madres trabajadoras va nuestro agradecimiento...
Un beso
Carmen
1 de mayo de 2011 a las 10:51
Carmen Angelical dijo:
Bueno con la marcha y todo en nombre de todas las madres trabajadoras va nuestro agradecimiento...
Un beso
Carmen
1 de mayo de 2011 a las 10:51
Marcha
la negra rodriguez dijo:
Hermoso Fidel, hermoso poema, dando realce con letras maravillosas al "Día del trabajador", al proletariado mundial y dejando en comentario a las madres , que cumplen su rol histórico, el más importante en el desarrollo de la sociedad. Me siento honrada, de compartir amistad contigo, a más de ser un hombre de amplios criterios eres un gran amigo, consecuente y cumplidor. este poema es una arenga, quien lo escucha , desea salir auna manifestación y bueno yo al menos si lo haré, la m+usica perfecta , y se me olvidó, la tenía en mente para el mío , y al mpomento de subirlo ni idea, no se me ocurrió. como dice en la letra"ARRIBA LOS POBRES DEL MUNDO"
Acá el día de las madres es el próximo domingo
besos.
1 de mayo de 2011 a las 09:32
la negra rodriguez dijo:
Hermoso Fidel, hermoso poema, dando realce con letras maravillosas al "Día del trabajador", al proletariado mundial y dejando en comentario a las madres , que cumplen su rol histórico, el más importante en el desarrollo de la sociedad. Me siento honrada, de compartir amistad contigo, a más de ser un hombre de amplios criterios eres un gran amigo, consecuente y cumplidor. este poema es una arenga, quien lo escucha , desea salir auna manifestación y bueno yo al menos si lo haré, la m+usica perfecta , y se me olvidó, la tenía en mente para el mío , y al mpomento de subirlo ni idea, no se me ocurrió. como dice en la letra"ARRIBA LOS POBRES DEL MUNDO"
Acá el día de las madres es el próximo domingo
besos.
1 de mayo de 2011 a las 09:32
Marcha
ZAHADY dijo:
¡NOS UNIMOS A TI EN ESTA MARCHA DE RECUERDO...!!
SIN LA SANGRE DE LOS LUCHADORES POR LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES AÚN SERÍAMOS "ESCLAVOS" (PRÁCTICAMENTE)...
Y TRAJE A LOS OTROS CINCO MIEMBROS MÁS DE MI FAMILIA...
¡¡Y TE DESEO UN FELIZ DÍA DEL TRABAJADOR AMIGO FIDEL...!!
¡¡UN BESO A PILI POR EL DÍA DE LA MADRE...!!
1 de mayo de 2011 a las 08:21
ZAHADY dijo:
¡NOS UNIMOS A TI EN ESTA MARCHA DE RECUERDO...!!
SIN LA SANGRE DE LOS LUCHADORES POR LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES AÚN SERÍAMOS "ESCLAVOS" (PRÁCTICAMENTE)...
Y TRAJE A LOS OTROS CINCO MIEMBROS MÁS DE MI FAMILIA...
¡¡Y TE DESEO UN FELIZ DÍA DEL TRABAJADOR AMIGO FIDEL...!!
¡¡UN BESO A PILI POR EL DÍA DE LA MADRE...!!
1 de mayo de 2011 a las 08:21
Marcha
ChefsitoLove dijo:
hermano un plaser leer tus letras de oro, cuidese y feliz Día pues :D
1 de mayo de 2011 a las 07:11
ChefsitoLove dijo:
hermano un plaser leer tus letras de oro, cuidese y feliz Día pues :D
1 de mayo de 2011 a las 07:11
Marcha
jorgesalvadortercero dijo:
Marcha y rima en este poema dedicado a un acontecimiento histórico, donde se pone de manifiesto la maestría de tu pluma, querido Fidel.
Venceremos, amigo, lo importante es no rendirse nunca, pues aunque la victoria se resista, mientras no nos rindamos no habremos perdido.
Un fuerte abrazo
1 de mayo de 2011 a las 06:51
jorgesalvadortercero dijo:
Marcha y rima en este poema dedicado a un acontecimiento histórico, donde se pone de manifiesto la maestría de tu pluma, querido Fidel.
Venceremos, amigo, lo importante es no rendirse nunca, pues aunque la victoria se resista, mientras no nos rindamos no habremos perdido.
Un fuerte abrazo
1 de mayo de 2011 a las 06:51
Marcha
Andrés Mª dijo:
Buen día, amigo Fidel, desde Portugal, desde donde veo te has levantado muy marchoso.
Me uno a ti en ese homenaje a todas las madres con mi máximo cariño.Y, cómo no, a la reivindicación por los derechos de los trabajadores.
Bello poema, amigo mío, para este 1º de Mayo.
FELIZ DÍA.
Un abrazo
1 de mayo de 2011 a las 05:45
Andrés Mª dijo:
Buen día, amigo Fidel, desde Portugal, desde donde veo te has levantado muy marchoso.
Me uno a ti en ese homenaje a todas las madres con mi máximo cariño.Y, cómo no, a la reivindicación por los derechos de los trabajadores.
Bello poema, amigo mío, para este 1º de Mayo.
FELIZ DÍA.
Un abrazo
1 de mayo de 2011 a las 05:45
Paisaje sin horizonte
FELINA dijo:
Aunque el cuerpo esté fatigado y los huesos no nos hagan caso,
siempre queremos llegar al final del ocaso...no es precisamente que anhelamos cruzar el umbral de la muerte, a fuerza nos toca hacerlo, la materia no es eterna pero la esencia queda inmortalizada en los versos, en los recuerdos, en las acciones y en todo lo que sembramos, sea bueno o sea malo, depende de ello que el recuerdo permanezca y se haga eterno.
Me gustó mucho este poema amigo Fidel....TE QUIERO DEJAR UNOS FUERTES ABRAZOS.
30 de abril de 2011 a las 23:02
FELINA dijo:
Aunque el cuerpo esté fatigado y los huesos no nos hagan caso,
siempre queremos llegar al final del ocaso...no es precisamente que anhelamos cruzar el umbral de la muerte, a fuerza nos toca hacerlo, la materia no es eterna pero la esencia queda inmortalizada en los versos, en los recuerdos, en las acciones y en todo lo que sembramos, sea bueno o sea malo, depende de ello que el recuerdo permanezca y se haga eterno.
Me gustó mucho este poema amigo Fidel....TE QUIERO DEJAR UNOS FUERTES ABRAZOS.
30 de abril de 2011 a las 23:02
Paisaje sin horizonte
JUSTO ALDÚ dijo:
Muy profundas letras y buenas imágenes nos traes. Es una forma de versar existencialista. Sabes, a veces nos sentimos como nos vemos y nos vemos como nos sentimos, sobre todo cuando escribimos, porque dejamos tras nosotros huellas. Para mí es lo eterno, lo demás, tiene que venir... como la muerte.
Genial !!!
Un fortísimo abrazo desde mi pequeño Panamá.
30 de abril de 2011 a las 19:40
JUSTO ALDÚ dijo:
Muy profundas letras y buenas imágenes nos traes. Es una forma de versar existencialista. Sabes, a veces nos sentimos como nos vemos y nos vemos como nos sentimos, sobre todo cuando escribimos, porque dejamos tras nosotros huellas. Para mí es lo eterno, lo demás, tiene que venir... como la muerte.
Genial !!!
Un fortísimo abrazo desde mi pequeño Panamá.
30 de abril de 2011 a las 19:40
Paisaje sin horizonte
PoemasDeLaSu dijo:
Vos sabés que hoy, es un sábado lluvioso por aquí, pero me encantan, y da para reflexionar, y a partir de este verso:
"La necesidad de morir
la llevamos en nuestros huesos..."
se me ocurre que planteaste en dos líneas toda una teoría freudiana, esa muerte que tanto tememos, y tanto tememos por esa necesidad constante de autodestrucción.
Tu poema, buenísimo, Fidel
Un abrazote enorme
30 de abril de 2011 a las 18:02
PoemasDeLaSu dijo:
Vos sabés que hoy, es un sábado lluvioso por aquí, pero me encantan, y da para reflexionar, y a partir de este verso:
"La necesidad de morir
la llevamos en nuestros huesos..."
se me ocurre que planteaste en dos líneas toda una teoría freudiana, esa muerte que tanto tememos, y tanto tememos por esa necesidad constante de autodestrucción.
Tu poema, buenísimo, Fidel
Un abrazote enorme
30 de abril de 2011 a las 18:02
Paisaje sin horizonte
Diluz dijo:
El horizonte es hermoso, quizás por inalcanzable, pues siempre estará en esa línea infinita de la mirada, a veces buscamos esa necesidad de morir hipotéticamente en busca de la paz anhelada pero el deseo de vivir al mismo tiempo como bien dices es la obligación, es el hoy el presente, somos nosotros aquí y ahora, y la vida se nos impone, nos exige, y también nos colma. Ah! pero las letras Fidel, he ahí el gran mérito de escribir, que nada tiene que ver con la fama pero si mucho con lo eterno.
Un saludo para ti caminante, como dice el refrán, “no está muerto quién camina”
Hermosa la foto si la tomó Pili, la felicitas y también te felicito por la presentación de la poesía, y luego tu poema, lo profundo.
Un beso y mi cariño para ti Fidel.
Diluz
PD: eres tu el que camina en la foto.?
30 de abril de 2011 a las 17:08
Diluz dijo:
El horizonte es hermoso, quizás por inalcanzable, pues siempre estará en esa línea infinita de la mirada, a veces buscamos esa necesidad de morir hipotéticamente en busca de la paz anhelada pero el deseo de vivir al mismo tiempo como bien dices es la obligación, es el hoy el presente, somos nosotros aquí y ahora, y la vida se nos impone, nos exige, y también nos colma. Ah! pero las letras Fidel, he ahí el gran mérito de escribir, que nada tiene que ver con la fama pero si mucho con lo eterno.
Un saludo para ti caminante, como dice el refrán, “no está muerto quién camina”
Hermosa la foto si la tomó Pili, la felicitas y también te felicito por la presentación de la poesía, y luego tu poema, lo profundo.
Un beso y mi cariño para ti Fidel.
Diluz
PD: eres tu el que camina en la foto.?
30 de abril de 2011 a las 17:08
Paisaje sin horizonte
Gotitha de miel (Yoki)~BAR LITERARIO dijo:
cuando vivimos anhelamos morir o deseamos saber como es el morir.... y cuando se acerca el momento.... deseamos haver vivido mas.... si asi lo siento....
Es un gusto leerte...
Un beso Yoki
30 de abril de 2011 a las 15:49
Gotitha de miel (Yoki)~BAR LITERARIO dijo:
cuando vivimos anhelamos morir o deseamos saber como es el morir.... y cuando se acerca el momento.... deseamos haver vivido mas.... si asi lo siento....
Es un gusto leerte...
Un beso Yoki
30 de abril de 2011 a las 15:49
Paisaje sin horizonte
Lucia Pastor dijo:
Bellisimo poema en su reflexion de cada palabra, caminante de camino y de fatigas somos, aunque es sus cuestas pronunciadas sean subirlas, aprendemos en palabras y hechos, que en tus bellos versos hoy nos dejas... felicidades...me encanto.
una abrazo amigo Fidel.
30 de abril de 2011 a las 15:46
Lucia Pastor dijo:
Bellisimo poema en su reflexion de cada palabra, caminante de camino y de fatigas somos, aunque es sus cuestas pronunciadas sean subirlas, aprendemos en palabras y hechos, que en tus bellos versos hoy nos dejas... felicidades...me encanto.
una abrazo amigo Fidel.
30 de abril de 2011 a las 15:46
LA PROCESIÓN VA POR DENTRO
Elo dijo:
Mi querido Fidel, es un hermoso poema, una hermosa reflexión, un mensaje que me gustó mucho leer...Espero hayas tenido una felices pascuas!!!
..."El verbo que un día se hizo cordero
en una modesta cruz yace ahora muerto
para así apagar las llamas de los infiernos
para así mostrar a todos el angosto sendero
que conduce hasta su eterno reino
mucho más allá de este mortal cielo."...
Felicitaciones, ayyy si hasta escucho tu voz...que bonito!!!
Un beso.
30 de abril de 2011 a las 14:26
Elo dijo:
Mi querido Fidel, es un hermoso poema, una hermosa reflexión, un mensaje que me gustó mucho leer...Espero hayas tenido una felices pascuas!!!
..."El verbo que un día se hizo cordero
en una modesta cruz yace ahora muerto
para así apagar las llamas de los infiernos
para así mostrar a todos el angosto sendero
que conduce hasta su eterno reino
mucho más allá de este mortal cielo."...
Felicitaciones, ayyy si hasta escucho tu voz...que bonito!!!
Un beso.
30 de abril de 2011 a las 14:26
Paisaje sin horizonte
Elo dijo:
El cuerpo del poeta tiene tarde o temprano un fin, pero su alma se inmortaliza en sus versos...
Excelso tu poema mi querido Fidel, cuanto gusto me da haberlo leído y así mismo me dio mucho gusto tu visita a mis sencillas letras, gracias en el alma mi querido amigo...!!!
Un beso y un fortísimo abrazo, correspondiendo al que muy amablemente me dejaste!!!
Eloísa.
30 de abril de 2011 a las 14:18
Elo dijo:
El cuerpo del poeta tiene tarde o temprano un fin, pero su alma se inmortaliza en sus versos...
Excelso tu poema mi querido Fidel, cuanto gusto me da haberlo leído y así mismo me dio mucho gusto tu visita a mis sencillas letras, gracias en el alma mi querido amigo...!!!
Un beso y un fortísimo abrazo, correspondiendo al que muy amablemente me dejaste!!!
Eloísa.
30 de abril de 2011 a las 14:18
Paisaje sin horizonte
FIDEL HERNANDEZ dijo:
Así es... Me tengo que ausentar ahora mismo...pero no quería marcharme sin agradecer tu comentario de hoy...
Un fuerte abrazo, amiga mía,
Fidel
30 de abril de 2011 a las 14:15
FIDEL HERNANDEZ dijo:
Así es... Me tengo que ausentar ahora mismo...pero no quería marcharme sin agradecer tu comentario de hoy...
Un fuerte abrazo, amiga mía,
Fidel
30 de abril de 2011 a las 14:15
Paisaje sin horizonte
colombiana dijo:
todos de alguna manera somos caminantes de la vida ciertooo, precioso tus versos, con tu sabiduria impregnada en cada letra amigo poeta.
con mucho cariñoooo un saludooo para ti
colombiana
30 de abril de 2011 a las 14:13
colombiana dijo:
todos de alguna manera somos caminantes de la vida ciertooo, precioso tus versos, con tu sabiduria impregnada en cada letra amigo poeta.
con mucho cariñoooo un saludooo para ti
colombiana
30 de abril de 2011 a las 14:13
Paisaje sin horizonte
maria clementina dijo:
te felicito por el excelente poema de calidad y hermosura, el mensage divino.
Mientras vivimos preparamos el presente para la
eternidad,cuerpo perecedero y alma impereredera,estupendo!
Fortísimo abrazo,amigo mío,maria Clementina
30 de abril de 2011 a las 12:49
maria clementina dijo:
te felicito por el excelente poema de calidad y hermosura, el mensage divino.
Mientras vivimos preparamos el presente para la
eternidad,cuerpo perecedero y alma impereredera,estupendo!
Fortísimo abrazo,amigo mío,maria Clementina
30 de abril de 2011 a las 12:49
Paisaje sin horizonte
zarita dijo:
vivir morir seguir el camino aunque desfallezca sabe amigo yo en lo pARTICULAR CUANDO ME LLEGA ESE MOMENTO ES FUGAZ PORQUE AUNQUE APARECE EN ALGUNOS MOMENTOS LA REACCION ES RAPIDA Y SIEMPRE DIGO LA VIDA ES BELLA Y LA ESPERANZA ETERNA
Y QUE NADA NUBLE MI MENTE NI MI CORAZON Y MANANA SERA OTRO DIA Y CADA NUEVO AMANECER ES UNA VICTORIA
30 de abril de 2011 a las 12:44
zarita dijo:
vivir morir seguir el camino aunque desfallezca sabe amigo yo en lo pARTICULAR CUANDO ME LLEGA ESE MOMENTO ES FUGAZ PORQUE AUNQUE APARECE EN ALGUNOS MOMENTOS LA REACCION ES RAPIDA Y SIEMPRE DIGO LA VIDA ES BELLA Y LA ESPERANZA ETERNA
Y QUE NADA NUBLE MI MENTE NI MI CORAZON Y MANANA SERA OTRO DIA Y CADA NUEVO AMANECER ES UNA VICTORIA
30 de abril de 2011 a las 12:44
Paisaje sin horizonte
nellycastell dijo:
Hoy, en mi cuerpo,
me siento perecedero
y al mismo tiempo,
en estos versos, eterno
Exquisito expresar el tuyo que lo disfruté a plenitud amigo querido, un abrazo y lo guardo.
30 de abril de 2011 a las 11:38
nellycastell dijo:
Hoy, en mi cuerpo,
me siento perecedero
y al mismo tiempo,
en estos versos, eterno
Exquisito expresar el tuyo que lo disfruté a plenitud amigo querido, un abrazo y lo guardo.
30 de abril de 2011 a las 11:38
« Regresar al perfil de FIDEL HERNANDEZ