Comentarios recibidos en los poemas de omu
APAREADOS
SANTAPAU dijo:
En tus ojos violetas....
remato turbias faenas,
amaso una labor solidaria
construyo escalones,
METAFÓRICO POEMA DE LICENCIOSA CONSTRUCCIÓN
6 de mayo de 2010 a las 08:26
SANTAPAU dijo:
En tus ojos violetas....
remato turbias faenas,
amaso una labor solidaria
construyo escalones,
METAFÓRICO POEMA DE LICENCIOSA CONSTRUCCIÓN
6 de mayo de 2010 a las 08:26
DELICADEZA ROEDORA
REYNA GALACTICA dijo:
POEMA ENRIQUECEDOR EL TUYO, SENSACION DE FRESCURA ME TRANSMITE, ESE INTERCALAR EXPRESIONES PARA LA NIÑA Y LA RATITA ME CONFUNDIO Y AGRADÓ AL MISMO TIEMPO. FELICIDADES
6 de mayo de 2010 a las 02:31
REYNA GALACTICA dijo:
POEMA ENRIQUECEDOR EL TUYO, SENSACION DE FRESCURA ME TRANSMITE, ESE INTERCALAR EXPRESIONES PARA LA NIÑA Y LA RATITA ME CONFUNDIO Y AGRADÓ AL MISMO TIEMPO. FELICIDADES
6 de mayo de 2010 a las 02:31
DELICADEZA ROEDORA
lluna lluerna dijo:
Estas que te sales, cada día te superas, este me llego no imaginas donde. Realmente hermoso de Norte a Sur y de Este a Oeste no tiene desperdicios alguno, ni palabra, ni renglón inoportuno. Mis más sinceras felicitaciones, me ha encantado. Un beso enorme
5 de mayo de 2010 a las 18:53
lluna lluerna dijo:
Estas que te sales, cada día te superas, este me llego no imaginas donde. Realmente hermoso de Norte a Sur y de Este a Oeste no tiene desperdicios alguno, ni palabra, ni renglón inoportuno. Mis más sinceras felicitaciones, me ha encantado. Un beso enorme
5 de mayo de 2010 a las 18:53
PERMEABILIDAD
Insomnioptera dijo:
Te contaré que antes de leer los primeros dos comentarios estaba pensando casi en lo mismo... me encantó el ritmo de la primera parte... era tan delicioso, humedo, frío.... tal como si mirara el cielo... esto por ejemplo:
"Techo mudo conversas aireado,
observante descifras e indicas;
fantaseas, fabuleas... " En serio fue como escuchar la voz del aire, jugar con el agua que se mezcla en el aire, volverse aire...
Luego pasé a la segunda estrofa", sentí el cambio de ritmo y.... no sé, las palabras entraron por mis ojos reproduciendo su sonido pero.... jaja, me olvidé del contenido, como que la lectura se volvió autómática y no recuperé la conciencia hasta las últimas lineas, precisamente en eso que te marcó el brujo.... justo ahi recuperé el poema.
En la segunda lectura puse más atención a lo que está en medio... pero de nuevo no lo entendí... no había notado la palabra escribir, no comprendí su significado... Bueno, volviendo al final, creo que esta vez me gustó mucho más.
Luego no capto en qué momento las palabras abandonan su semantica, cuándo dejan o deben dejar de entenderse en sentido literal, cuándo se deben conotar, cuándo se debe inferir que denotan algo más... lo dicho por el duende.... eso no es necesario -por lo menos al principio- para disfrutar una lectura.
Aunque sabes, creo que nada hace un poema - que de suyo es muy bello- más hermoso que entenderlo, pero lejos de la explicación del poeta... eso lo considero hasta cierto punto inválido... lo que digo es que a veces creo que se puede entrar en el poeta, conocer un poco más de el por el vehículo de sus versos y volver al poema completo y encontrar tantas cosas (no todas por supuesto) que siempre han estado ahí y que sólo despues de ese pequeño viaje podemos reconocer.
:)
Siempre te pongo comentarios tan largos verdad...? No sabes cómo sonrío cuando los escribo, como si al mismo tiempo que intento reconocer qué me deja y qué dejo ( o sea... qué se me olvida llevarme) en tu poema encontrara algo adentro de mí misma... Es una sensación bastante placentera.
Bueno, hasta otra.
UNBso
5 de mayo de 2010 a las 13:37
Insomnioptera dijo:
Te contaré que antes de leer los primeros dos comentarios estaba pensando casi en lo mismo... me encantó el ritmo de la primera parte... era tan delicioso, humedo, frío.... tal como si mirara el cielo... esto por ejemplo:
"Techo mudo conversas aireado,
observante descifras e indicas;
fantaseas, fabuleas... " En serio fue como escuchar la voz del aire, jugar con el agua que se mezcla en el aire, volverse aire...
Luego pasé a la segunda estrofa", sentí el cambio de ritmo y.... no sé, las palabras entraron por mis ojos reproduciendo su sonido pero.... jaja, me olvidé del contenido, como que la lectura se volvió autómática y no recuperé la conciencia hasta las últimas lineas, precisamente en eso que te marcó el brujo.... justo ahi recuperé el poema.
En la segunda lectura puse más atención a lo que está en medio... pero de nuevo no lo entendí... no había notado la palabra escribir, no comprendí su significado... Bueno, volviendo al final, creo que esta vez me gustó mucho más.
Luego no capto en qué momento las palabras abandonan su semantica, cuándo dejan o deben dejar de entenderse en sentido literal, cuándo se deben conotar, cuándo se debe inferir que denotan algo más... lo dicho por el duende.... eso no es necesario -por lo menos al principio- para disfrutar una lectura.
Aunque sabes, creo que nada hace un poema - que de suyo es muy bello- más hermoso que entenderlo, pero lejos de la explicación del poeta... eso lo considero hasta cierto punto inválido... lo que digo es que a veces creo que se puede entrar en el poeta, conocer un poco más de el por el vehículo de sus versos y volver al poema completo y encontrar tantas cosas (no todas por supuesto) que siempre han estado ahí y que sólo despues de ese pequeño viaje podemos reconocer.
:)
Siempre te pongo comentarios tan largos verdad...? No sabes cómo sonrío cuando los escribo, como si al mismo tiempo que intento reconocer qué me deja y qué dejo ( o sea... qué se me olvida llevarme) en tu poema encontrara algo adentro de mí misma... Es una sensación bastante placentera.
Bueno, hasta otra.
UNBso
5 de mayo de 2010 a las 13:37
DELICADEZA ROEDORA
Insomnioptera dijo:
Dos o tres días sin tus pomas me hacen sentir... de alguna forma incompleta. (Ese fue mi saludo de "hace días no te veo" - te leo, que para mí es lo mismo)
Es como una canción infantil, de esas bonitas bonitas... que se quedad bien guardadas en la mente y se reproducen en el momento menos esperado... y cualquier cosa hace ese clic... eso es verdadero amor. Ese clic desata la melodía... sabes? , me parece el poema más bailable que has publicado.... bueno me falta leer los últimos... y a una le dan ganas de ponerse a recoger estrellas.
Y aunque todo me a encantado, como para leerlo cinco o cinco mil veces sólo con el afán de sonreir.... me quedo con la primera estrofa para... para no sé, me parece que es como una introducción, luego parece que nos cuentas un cuanto-... de esos que no tienen principio ni nudo ni final... o sea no, pero sí..... digo que hechiza, envuelve.
Ah... jaja, ya no sé lo que digo. Ah sí, te decía de la primera estrofa, sabes que me puse a pensar... aunque no sé bien lo qué pensé... se quedo en mi subconsciente... o inconsciente...
UnBso
5 de mayo de 2010 a las 13:13
Insomnioptera dijo:
Dos o tres días sin tus pomas me hacen sentir... de alguna forma incompleta. (Ese fue mi saludo de "hace días no te veo" - te leo, que para mí es lo mismo)
Es como una canción infantil, de esas bonitas bonitas... que se quedad bien guardadas en la mente y se reproducen en el momento menos esperado... y cualquier cosa hace ese clic... eso es verdadero amor. Ese clic desata la melodía... sabes? , me parece el poema más bailable que has publicado.... bueno me falta leer los últimos... y a una le dan ganas de ponerse a recoger estrellas.
Y aunque todo me a encantado, como para leerlo cinco o cinco mil veces sólo con el afán de sonreir.... me quedo con la primera estrofa para... para no sé, me parece que es como una introducción, luego parece que nos cuentas un cuanto-... de esos que no tienen principio ni nudo ni final... o sea no, pero sí..... digo que hechiza, envuelve.
Ah... jaja, ya no sé lo que digo. Ah sí, te decía de la primera estrofa, sabes que me puse a pensar... aunque no sé bien lo qué pensé... se quedo en mi subconsciente... o inconsciente...
UnBso
5 de mayo de 2010 a las 13:13
DELICADEZA ROEDORA
Mayra Garcia dijo:
Sabes los cubanos aveces somos demasiado locuaces, y después de leerte hoy, exclamé...AYYYYYYYYYYYYYYYY
Letras divinas acabo de leer, llenas de ternura, de esperanza, de ese amor, que es amor, que nos llena por dentro y no da espacio a soledades, de el amor enamorado...
De ratita y queso.......
Leerte es no darse por vencido y sentir, que aún en tiempos convulsos, se puede amar, y que de nosotros depende, no dejar morir el verbo.
Un fuerte abrazo, amigo
5 de mayo de 2010 a las 12:03
Mayra Garcia dijo:
Sabes los cubanos aveces somos demasiado locuaces, y después de leerte hoy, exclamé...AYYYYYYYYYYYYYYYY
Letras divinas acabo de leer, llenas de ternura, de esperanza, de ese amor, que es amor, que nos llena por dentro y no da espacio a soledades, de el amor enamorado...
De ratita y queso.......
Leerte es no darse por vencido y sentir, que aún en tiempos convulsos, se puede amar, y que de nosotros depende, no dejar morir el verbo.
Un fuerte abrazo, amigo
5 de mayo de 2010 a las 12:03
DELICADEZA ROEDORA
ivan semilla dijo:
UN POEMA TIERNO DELICADO Y CON UN CIERRE BELLISIMO
ESTA ESTUPENDO TU POEMA HOY.
UNA DELICIA
LO LLEVO A FAVORITOS
TE FELICITO
ABRAZO GRANDE
5 de mayo de 2010 a las 11:01
ivan semilla dijo:
UN POEMA TIERNO DELICADO Y CON UN CIERRE BELLISIMO
ESTA ESTUPENDO TU POEMA HOY.
UNA DELICIA
LO LLEVO A FAVORITOS
TE FELICITO
ABRAZO GRANDE
5 de mayo de 2010 a las 11:01
DELICADEZA ROEDORA
la negra rodriguez dijo:
que termura de poema, es un regalo para los ojos que hoy estan trites.
vuelvo en cico días.
un beso
5 de mayo de 2010 a las 08:35
la negra rodriguez dijo:
que termura de poema, es un regalo para los ojos que hoy estan trites.
vuelvo en cico días.
un beso
5 de mayo de 2010 a las 08:35
DELICADEZA ROEDORA
SANTAPAU dijo:
TU ESTILO LITERARIO, ME EMBRIAGA, ME SATURA Y ME ADMIRA.
GRACIAS POR PUBLICAR, UNA VEZ MÁS.
5 de mayo de 2010 a las 06:50
SANTAPAU dijo:
TU ESTILO LITERARIO, ME EMBRIAGA, ME SATURA Y ME ADMIRA.
GRACIAS POR PUBLICAR, UNA VEZ MÁS.
5 de mayo de 2010 a las 06:50
PERMEABILIDAD
SANTAPAU dijo:
Temperamentos acentuados
por cromosomas sanguineos,
atrapando selvas virgenes,
mares de lava, aridas dunas,
salpicando con un verde polvo;
extraviado, más allá del olvido.
PURO LENGUAJE POÉTICO
4 de mayo de 2010 a las 18:58
SANTAPAU dijo:
Temperamentos acentuados
por cromosomas sanguineos,
atrapando selvas virgenes,
mares de lava, aridas dunas,
salpicando con un verde polvo;
extraviado, más allá del olvido.
PURO LENGUAJE POÉTICO
4 de mayo de 2010 a las 18:58
PERMEABILIDAD
ivan semilla dijo:
DIOS NO PUSO DOS OIDOS Y UNA BOCA JUSTAMENTE PARA QUE ESCUCHEMOS EL DOBLE DE LO QUE HABLAMOS.
EL POETA HABLA POR SUS LETRAS, Y TU LO HACES MUY BIEN.
TE FELICITO
ABRAZO DE ESCUCHA ATENTA
4 de mayo de 2010 a las 13:08
ivan semilla dijo:
DIOS NO PUSO DOS OIDOS Y UNA BOCA JUSTAMENTE PARA QUE ESCUCHEMOS EL DOBLE DE LO QUE HABLAMOS.
EL POETA HABLA POR SUS LETRAS, Y TU LO HACES MUY BIEN.
TE FELICITO
ABRAZO DE ESCUCHA ATENTA
4 de mayo de 2010 a las 13:08
PERMEABILIDAD
Mayra Garcia dijo:
Los registros son...
semillas, rastrojos,
se dividen tan solo
en el hueco de ese tiempo
verdugo y solícito;
el de las circunstancias.
Apuntes desprendidos,
caídos, ofrecidos,
por dejadez formados
esculpidos quizas
por una suerte clandestina.
Desde mi espacio, aveces no acentuado.....un abrazo
4 de mayo de 2010 a las 10:53
Mayra Garcia dijo:
Los registros son...
semillas, rastrojos,
se dividen tan solo
en el hueco de ese tiempo
verdugo y solícito;
el de las circunstancias.
Apuntes desprendidos,
caídos, ofrecidos,
por dejadez formados
esculpidos quizas
por una suerte clandestina.
Desde mi espacio, aveces no acentuado.....un abrazo
4 de mayo de 2010 a las 10:53
PERMEABILIDAD
la negra rodriguez dijo:
lo mismo que el brujo, es lo que mas me gusta temperamentos acentuados por cromosomas sanguineos, atra
pando selvas vírgenes,,,,,extraviado mas alla del olvido.
,,,,,,,,,fantaseas fabuleas, con credulidad de infante,
abbsorve todo lo uqe ve, cree, yodo lo que escucha y lo hace suyo como verdad visceral, cambiante como las nubes del crepúscolo, eso entiendo, y me gustye ,más alla de lo absoluto.
un beso
4 de mayo de 2010 a las 09:30
la negra rodriguez dijo:
lo mismo que el brujo, es lo que mas me gusta temperamentos acentuados por cromosomas sanguineos, atra
pando selvas vírgenes,,,,,extraviado mas alla del olvido.
,,,,,,,,,fantaseas fabuleas, con credulidad de infante,
abbsorve todo lo uqe ve, cree, yodo lo que escucha y lo hace suyo como verdad visceral, cambiante como las nubes del crepúscolo, eso entiendo, y me gustye ,más alla de lo absoluto.
un beso
4 de mayo de 2010 a las 09:30
PERMEABILIDAD
Estrella Errante dijo:
¿SABES? LO VI LARGO Y COMO EL TIEMPO SE VA COMO AGUA ENTRE LAS MANOS, EMPECE A LEERLO Y WAOW! SE HIZO CASI CORTO...ES AGIL, SE LEE FACIL Y TE HACE SENTIR PALPABLE E IMAGINAR EL CIELO CAMBIANTE Y CAPRICHOSO. RECORDÉ OTRO TIEMPO... CON MÁS TIEMPO PARA OBSERVAR LAS NUBES ALTERNANTES, FORMANDO FIGURAS QUE LUEGO SE DESVANECEN...
ME HA GUSTADO LEERTE. SALUDOS DESDE MADRID.
4 de mayo de 2010 a las 09:23
Estrella Errante dijo:
¿SABES? LO VI LARGO Y COMO EL TIEMPO SE VA COMO AGUA ENTRE LAS MANOS, EMPECE A LEERLO Y WAOW! SE HIZO CASI CORTO...ES AGIL, SE LEE FACIL Y TE HACE SENTIR PALPABLE E IMAGINAR EL CIELO CAMBIANTE Y CAPRICHOSO. RECORDÉ OTRO TIEMPO... CON MÁS TIEMPO PARA OBSERVAR LAS NUBES ALTERNANTES, FORMANDO FIGURAS QUE LUEGO SE DESVANECEN...
ME HA GUSTADO LEERTE. SALUDOS DESDE MADRID.
4 de mayo de 2010 a las 09:23
PERMEABILIDAD
el duende dijo:
Sabes, cuando escuchas una cancion en ingles, y no entiendes nada de ingles pero te gusta, pues con tu poesia pasa igual, puede no entendetrla, pero gusta leerla,
En mi caso, me cojerer tiempo, para leerte, y entender, no quiero ver solo letras, tu poesia merece ser comprendida, y si no entiendo te preguntare,,, asi soy yo que le voy hacer,
En cuanto a escuchar jaajaj es dificil, porque incluso escuchando la mente se va en ocasiones, a otros pensamientos,, primero de todo , debemos escucharnos nosotros mismos, interiormente, yo endo en ello,, pero me pego unas voces yo solo,,,,ajajajj medito sobre este tema, con una tecnica ( se llama zent) en finn un abrazo
4 de mayo de 2010 a las 08:10
el duende dijo:
Sabes, cuando escuchas una cancion en ingles, y no entiendes nada de ingles pero te gusta, pues con tu poesia pasa igual, puede no entendetrla, pero gusta leerla,
En mi caso, me cojerer tiempo, para leerte, y entender, no quiero ver solo letras, tu poesia merece ser comprendida, y si no entiendo te preguntare,,, asi soy yo que le voy hacer,
En cuanto a escuchar jaajaj es dificil, porque incluso escuchando la mente se va en ocasiones, a otros pensamientos,, primero de todo , debemos escucharnos nosotros mismos, interiormente, yo endo en ello,, pero me pego unas voces yo solo,,,,ajajajj medito sobre este tema, con una tecnica ( se llama zent) en finn un abrazo
4 de mayo de 2010 a las 08:10
MUDEZ--(KATHAKALI)_(descriptiva)
lluna lluerna dijo:
te he llegit i es una passada, ara ja no puc més, però impressionant, ets una canya. una abraçada
3 de mayo de 2010 a las 19:29
lluna lluerna dijo:
te he llegit i es una passada, ara ja no puc més, però impressionant, ets una canya. una abraçada
3 de mayo de 2010 a las 19:29
MUDEZ--(KATHAKALI)_(descriptiva)
la negra rodriguez dijo:
eEn la mañana estaba comentando tu poema y se caro la red, creo que ahora se me cayó a mi la inspiración.Decía que es la decripcion de un mimo, con cara pintada de blanco. vestimente de acuerdo al personaje que representa, y con movimientos físico y faciales, sin palabras, desaarrolla la historia, que es lo mismo que dices:representación de una historia, pero con la calidad de omu
Un beso,
3 de mayo de 2010 a las 16:51
la negra rodriguez dijo:
eEn la mañana estaba comentando tu poema y se caro la red, creo que ahora se me cayó a mi la inspiración.Decía que es la decripcion de un mimo, con cara pintada de blanco. vestimente de acuerdo al personaje que representa, y con movimientos físico y faciales, sin palabras, desaarrolla la historia, que es lo mismo que dices:representación de una historia, pero con la calidad de omu
Un beso,
3 de mayo de 2010 a las 16:51
MUDEZ--(KATHAKALI)_(descriptiva)
SANTAPAU dijo:
Los imaginarios lejanos
son puntos alcanzables,
quizás si él algo lanzara,
de bien seguro acertaría.
3 de mayo de 2010 a las 16:11
SANTAPAU dijo:
Los imaginarios lejanos
son puntos alcanzables,
quizás si él algo lanzara,
de bien seguro acertaría.
3 de mayo de 2010 a las 16:11
MUDEZ--(KATHAKALI)_(descriptiva)
Mayra Garcia dijo:
Apenas tengo tiempo en la jornada de lunes, pero lentamente me sumerjo en tus letras, y me siento doncella que danza, un baile maravilloso de orígenes terrenales y me sumerjo en un misticismo maravilloso.
Ay amigo, no quisiera fuera inicio de semana, y dormir en la lectura de tus letras...
Me debes una plática sobre toda esta maravilla, no he leído mucho, o casi nada, sobre la cultura hindú.
Un abrazo
3 de mayo de 2010 a las 16:01
Mayra Garcia dijo:
Apenas tengo tiempo en la jornada de lunes, pero lentamente me sumerjo en tus letras, y me siento doncella que danza, un baile maravilloso de orígenes terrenales y me sumerjo en un misticismo maravilloso.
Ay amigo, no quisiera fuera inicio de semana, y dormir en la lectura de tus letras...
Me debes una plática sobre toda esta maravilla, no he leído mucho, o casi nada, sobre la cultura hindú.
Un abrazo
3 de mayo de 2010 a las 16:01
MUDEZ--(KATHAKALI)_(descriptiva)
KALITA_007 dijo:
Es un lindo y magnifico poema
.. Recibe un besito fraterno.
Felicito tus letras…
Kalita
3 de mayo de 2010 a las 10:12
KALITA_007 dijo:
Es un lindo y magnifico poema
.. Recibe un besito fraterno.
Felicito tus letras…
Kalita
3 de mayo de 2010 a las 10:12
MUDEZ--(KATHAKALI)_(descriptiva)
el duende dijo:
Muy al dia no estab yo con el tema,,,pero no he podido despegar la vista de la lectura, es como si te atrapara, vas entendiendo segun vas leyendo, y luego repetir otra vez, porque con una vez no hay bastante,,,, pero te imaginas un mundo segun lees y eso me gusta,,,poema original diferente que faltan nos hacen,,,,me encanto,,,y me dejas felicitarte, por ello, ademas te califico,,,,prepara la cerveza que me pagars por tal cosa,,,jajajaj abrazos amigo, un genio eres
3 de mayo de 2010 a las 07:06
el duende dijo:
Muy al dia no estab yo con el tema,,,pero no he podido despegar la vista de la lectura, es como si te atrapara, vas entendiendo segun vas leyendo, y luego repetir otra vez, porque con una vez no hay bastante,,,, pero te imaginas un mundo segun lees y eso me gusta,,,poema original diferente que faltan nos hacen,,,,me encanto,,,y me dejas felicitarte, por ello, ademas te califico,,,,prepara la cerveza que me pagars por tal cosa,,,jajajaj abrazos amigo, un genio eres
3 de mayo de 2010 a las 07:06
JARDINES ESCOLARES
alchy dijo:
evitare comentar extensamente y lo resumire en
excelente amigo
un saludo
alchy
2 de mayo de 2010 a las 20:49
alchy dijo:
evitare comentar extensamente y lo resumire en
excelente amigo
un saludo
alchy
2 de mayo de 2010 a las 20:49
JARDINES ESCOLARES
Insomnioptera dijo:
Dichoso el árbol, que es apenas sensitivo,
y más la piedra dura porque esa ya no siente,
pues no hay dolor más grande que el dolor de ser vivo,
ni mayor pesadumbre que la vida consciente.
Ser y no saber nada, y ser sin rumbo cierto,
y el temor de haber sido y un futuro terror...
Y el espanto seguro de estar mañana muerto,
y sufrir por la vida y por la sombra y por
lo que no conocemos y apenas sospechamos,
y la carne que tienta con sus frescos racimos,
y la tumba que aguarda con sus fúnebres ramos,
¡y no saber adónde vamos,
ni de dónde venimos!...
.................................................... Rubén Darío (lo fatal)
"Ellas, optan por escuchar y captar
hasta los delicados crujidos del silencio"
.................................................... OMU
Es boinito vegetar un ratito, retornar a lo primordial de la vida... respirar, dejar sentir los latidos... contemplar el devenir de las casas... las raices, los tallos y las flores de azhar y las naranjas... Tan bonito es saber que se puede cuando se quiere caminar... recorrer, conocer, preguntar, comprobar..
tan hermoso es vivir, inventar, construir una poesía como tal. Compartirla con el mundo, sacar sanrisas a una libélula bajo un sol dominical... eso es tu poema... escondido entre lineas el concepto de sonrisa... si de nuevo mi profesor de doctrinas filosóficas me preguntara "qué es vivir, Gretel" le diría... no sé, pero puedo leerle un poema.
Un abrazo de rocío, para ti.
2 de mayo de 2010 a las 16:43
Insomnioptera dijo:
Dichoso el árbol, que es apenas sensitivo,
y más la piedra dura porque esa ya no siente,
pues no hay dolor más grande que el dolor de ser vivo,
ni mayor pesadumbre que la vida consciente.
Ser y no saber nada, y ser sin rumbo cierto,
y el temor de haber sido y un futuro terror...
Y el espanto seguro de estar mañana muerto,
y sufrir por la vida y por la sombra y por
lo que no conocemos y apenas sospechamos,
y la carne que tienta con sus frescos racimos,
y la tumba que aguarda con sus fúnebres ramos,
¡y no saber adónde vamos,
ni de dónde venimos!...
.................................................... Rubén Darío (lo fatal)
"Ellas, optan por escuchar y captar
hasta los delicados crujidos del silencio"
.................................................... OMU
Es boinito vegetar un ratito, retornar a lo primordial de la vida... respirar, dejar sentir los latidos... contemplar el devenir de las casas... las raices, los tallos y las flores de azhar y las naranjas... Tan bonito es saber que se puede cuando se quiere caminar... recorrer, conocer, preguntar, comprobar..
tan hermoso es vivir, inventar, construir una poesía como tal. Compartirla con el mundo, sacar sanrisas a una libélula bajo un sol dominical... eso es tu poema... escondido entre lineas el concepto de sonrisa... si de nuevo mi profesor de doctrinas filosóficas me preguntara "qué es vivir, Gretel" le diría... no sé, pero puedo leerle un poema.
Un abrazo de rocío, para ti.
2 de mayo de 2010 a las 16:43
JARDINES ESCOLARES
Alvaro Maestre dijo:
Una profunda obra que le da más vida a lo que ya la tiene;
Detalla como vive, de que se alimenta y como fluye un jardín que expide paz y la contagia al Poeta, que en su agradecimiento, le escribe;
Excelente Poesía Amigo,
Un abrazo,
Alvaro
2 de mayo de 2010 a las 16:19
Alvaro Maestre dijo:
Una profunda obra que le da más vida a lo que ya la tiene;
Detalla como vive, de que se alimenta y como fluye un jardín que expide paz y la contagia al Poeta, que en su agradecimiento, le escribe;
Excelente Poesía Amigo,
Un abrazo,
Alvaro
2 de mayo de 2010 a las 16:19
JARDINES ESCOLARES
KALITA_007 dijo:
bello y excelente poema.
besitos a ti..
espero este domingo lo llnes de amor..
kalita
2 de mayo de 2010 a las 15:45
KALITA_007 dijo:
bello y excelente poema.
besitos a ti..
espero este domingo lo llnes de amor..
kalita
2 de mayo de 2010 a las 15:45
JARDINES ESCOLARES
la negra rodriguez dijo:
LA LLUVIA AMAMANTA LA TIERRA Y DE ELLA FLORECE EL CLAVEL, UN RITMO DE CAUSA-EFECTO, CONSECUENCIA, FLORES QUE DANZAN EN TERTULIAS CON LAS ESTRELLAS, MANANTIAL DE FIGURAS EXQUISITAS, QUE VUELVEN AL MENSAJE QU SE DICE EN CADA VERSO EN CADA FIGURA O CADA IDEA, UNA ESENCIA DEL SER Y SIEMPRE SER. FELICITACIONES, CADA TRABAJO ES MEJOR QUE EL OTRO.
ES GRATO SIEMPRE LEERTE.
UN BESO
2 de mayo de 2010 a las 15:36
la negra rodriguez dijo:
LA LLUVIA AMAMANTA LA TIERRA Y DE ELLA FLORECE EL CLAVEL, UN RITMO DE CAUSA-EFECTO, CONSECUENCIA, FLORES QUE DANZAN EN TERTULIAS CON LAS ESTRELLAS, MANANTIAL DE FIGURAS EXQUISITAS, QUE VUELVEN AL MENSAJE QU SE DICE EN CADA VERSO EN CADA FIGURA O CADA IDEA, UNA ESENCIA DEL SER Y SIEMPRE SER. FELICITACIONES, CADA TRABAJO ES MEJOR QUE EL OTRO.
ES GRATO SIEMPRE LEERTE.
UN BESO
2 de mayo de 2010 a las 15:36
JARDINES ESCOLARES
PoemasDeLaSu dijo:
Me quedé maravillada con este poema,voy y vuelvo por los valles, praderas, por toda la vegetación de tu alma poética. Y confieso que me ví entre alguna hierba con la evolución de mi vida, que si tuviera que optar entre flor y maleza, me quedo con esta última, silvestre, aparentemente débil, con la fuerza de la naturaleza creciendo a la vera de algún camino.
Mirá como me hiciste delirar con tu poesía, por eso es buena.
Un besote de admiración
2 de mayo de 2010 a las 15:25
PoemasDeLaSu dijo:
Me quedé maravillada con este poema,voy y vuelvo por los valles, praderas, por toda la vegetación de tu alma poética. Y confieso que me ví entre alguna hierba con la evolución de mi vida, que si tuviera que optar entre flor y maleza, me quedo con esta última, silvestre, aparentemente débil, con la fuerza de la naturaleza creciendo a la vera de algún camino.
Mirá como me hiciste delirar con tu poesía, por eso es buena.
Un besote de admiración
2 de mayo de 2010 a las 15:25
JARDINES ESCOLARES
SANTAPAU dijo:
Trémula desdicha no comprenden
las flores, son jardín desordenado,
necesitan apetencias primordiales,
NO RAZONAN, PERO... FLORECEN
2 de mayo de 2010 a las 15:09
SANTAPAU dijo:
Trémula desdicha no comprenden
las flores, son jardín desordenado,
necesitan apetencias primordiales,
NO RAZONAN, PERO... FLORECEN
2 de mayo de 2010 a las 15:09
JARDINES ESCOLARES
omu dijo:
la lección por aprender puede estar, buceando inmersa en esa botanica existencialista que comentas.
soy carta de una baraja y jugador que apuesta sin dinero. En la mesa suena el humo, se sorbe alcohol, continuo apostando, por la belleza contenida en el azul marino del cielo.
una sonora cadencia te abraza, el nombre es lo de menos.
por aqui me tienes....
2 de mayo de 2010 a las 13:03
omu dijo:
la lección por aprender puede estar, buceando inmersa en esa botanica existencialista que comentas.
soy carta de una baraja y jugador que apuesta sin dinero. En la mesa suena el humo, se sorbe alcohol, continuo apostando, por la belleza contenida en el azul marino del cielo.
una sonora cadencia te abraza, el nombre es lo de menos.
por aqui me tienes....
2 de mayo de 2010 a las 13:03
« Regresar al perfil de omu