Comentarios recibidos en los poemas de omu
JARRONES ARTESANOS--(prosa lirica)
la negra rodriguez dijo:
OSCAR, DE L MADRE TIERRA SALE EL BARRO QUE FABRICAN LOS ARTESANOS, PARA MI TU LÍRICA ES UN HOMENAJE DISTINTO A LAS MADRES, AQUI, EN MI CIUDAD NATA, HOY PASÉ JUSTAMENTE, POR ESOS TALLERES DONDE FABRICAN O VENDEN ESAS ARTESANIAS Y AL LEERTE, ME HACES SENTIR, MUCHA IDENTIFICACIÓN, Y DETENIENDOTS A VER LO VIEJO COMO TUDICES ES ALGO NUEVO YEL ESPÍRITU TAMBIÉN SE RENOVA.GRACIAS, POR DELEITARME CON TU TRABAJO QUE ME SABE A TIERRA, A CÁNTARO, A MANOS ARTESANAS Y A POESÍA.
BESOS.
10 de mayo de 2010 a las 15:38
la negra rodriguez dijo:
OSCAR, DE L MADRE TIERRA SALE EL BARRO QUE FABRICAN LOS ARTESANOS, PARA MI TU LÍRICA ES UN HOMENAJE DISTINTO A LAS MADRES, AQUI, EN MI CIUDAD NATA, HOY PASÉ JUSTAMENTE, POR ESOS TALLERES DONDE FABRICAN O VENDEN ESAS ARTESANIAS Y AL LEERTE, ME HACES SENTIR, MUCHA IDENTIFICACIÓN, Y DETENIENDOTS A VER LO VIEJO COMO TUDICES ES ALGO NUEVO YEL ESPÍRITU TAMBIÉN SE RENOVA.GRACIAS, POR DELEITARME CON TU TRABAJO QUE ME SABE A TIERRA, A CÁNTARO, A MANOS ARTESANAS Y A POESÍA.
BESOS.
10 de mayo de 2010 a las 15:38
JARRONES ARTESANOS--(prosa lirica)
Mayra Garcia dijo:
El barro en que el artesano destaca sus habilidades creando bellas o grotescas formas.......somos barro, materia con la que moldeamos nuestra propia vida, artesanos ineptos o demasiado sabios, creando figuras abstractas.
Hermoso.
Un fuerte abrazo
10 de mayo de 2010 a las 14:36
Mayra Garcia dijo:
El barro en que el artesano destaca sus habilidades creando bellas o grotescas formas.......somos barro, materia con la que moldeamos nuestra propia vida, artesanos ineptos o demasiado sabios, creando figuras abstractas.
Hermoso.
Un fuerte abrazo
10 de mayo de 2010 a las 14:36
JARRONES ARTESANOS--(prosa lirica)
KALITA_007 dijo:
omu, muy lindo y fresco tupoema... en lunes, te envio mis cariños, y respetos..
kalita
10 de mayo de 2010 a las 13:40
KALITA_007 dijo:
omu, muy lindo y fresco tupoema... en lunes, te envio mis cariños, y respetos..
kalita
10 de mayo de 2010 a las 13:40
Y....
omu dijo:
siempre y cuando la densidad no impida esclarecer interrogantes hasta eliminarlos...bienvenida la densidad....y si enturbia un mensaje valedero.... desatemos a la simpleza, quizas sea esta capaz de llegar a donde nuestras mentes no llegan.
gracias Nelly, me reconfortan tus palabras.
10 de mayo de 2010 a las 12:01
omu dijo:
siempre y cuando la densidad no impida esclarecer interrogantes hasta eliminarlos...bienvenida la densidad....y si enturbia un mensaje valedero.... desatemos a la simpleza, quizas sea esta capaz de llegar a donde nuestras mentes no llegan.
gracias Nelly, me reconfortan tus palabras.
10 de mayo de 2010 a las 12:01
JARRONES ARTESANOS--(prosa lirica)
ivan semilla dijo:
SIEMPRE TRAES COSAS ORIGINALES
ESTA ES UNA DE ELLAS
DIME ESE JARRON DONDE LO COMPRASTE
PARECE QUE NO SOLO SED CALMA
TE FELICITO
ABRAZO DE AGUA FRESCA
10 de mayo de 2010 a las 10:49
ivan semilla dijo:
SIEMPRE TRAES COSAS ORIGINALES
ESTA ES UNA DE ELLAS
DIME ESE JARRON DONDE LO COMPRASTE
PARECE QUE NO SOLO SED CALMA
TE FELICITO
ABRAZO DE AGUA FRESCA
10 de mayo de 2010 a las 10:49
JARRONES ARTESANOS--(prosa lirica)
Igor P. de S. dijo:
Omu: Empezar la semana y encontrarse de bruces con tu "Prosa lírica" es un regalo. Tu poema es profundo, denso, sensual hasta más no poder, barroco y límpido como las aguas frescas del recuerdo. Lo guardo como poema favorito, para volverlo a leer de vez en cuando. Hay un escritor francés, Jean D'Ormesson, que dice esto (cito de memoria): "Romper con las cosas reales, eso no es nada; pero con los recuerdos! El corazón se rompe cuando lo separamos de sus ensueños". Un beso. Igor
10 de mayo de 2010 a las 04:51
Igor P. de S. dijo:
Omu: Empezar la semana y encontrarse de bruces con tu "Prosa lírica" es un regalo. Tu poema es profundo, denso, sensual hasta más no poder, barroco y límpido como las aguas frescas del recuerdo. Lo guardo como poema favorito, para volverlo a leer de vez en cuando. Hay un escritor francés, Jean D'Ormesson, que dice esto (cito de memoria): "Romper con las cosas reales, eso no es nada; pero con los recuerdos! El corazón se rompe cuando lo separamos de sus ensueños". Un beso. Igor
10 de mayo de 2010 a las 04:51
Y....
Igor P. de S. dijo:
Guardo tu poema como favorito, porque me encanta y porque me lo tengo que releer: es denso, bello y profundo. Gracias por ofrecernos esos preciosos versos de tu alma. Un beso. Igor
9 de mayo de 2010 a las 15:54
Igor P. de S. dijo:
Guardo tu poema como favorito, porque me encanta y porque me lo tengo que releer: es denso, bello y profundo. Gracias por ofrecernos esos preciosos versos de tu alma. Un beso. Igor
9 de mayo de 2010 a las 15:54
Y....
Insomnioptera dijo:
Abrazos a mi trasladador favorito de verdades eternas... la poesía no es tu fin, es tu medio... el medio en el que te transportas agilmente.
Me encanta leerte
"Veran en el sol resplandeciente,
el fulgor del otro nunca derretido,
los silencios hablaran entonces,
del entendimiento en su total fundido."
me encanta esa parte, entrega, ofrecimiento, reciprocidad...
no es un poema de amor, yo lo leí como un poema sobre el amor.
Unbso
besíssimos
"
9 de mayo de 2010 a las 14:18
Insomnioptera dijo:
Abrazos a mi trasladador favorito de verdades eternas... la poesía no es tu fin, es tu medio... el medio en el que te transportas agilmente.
Me encanta leerte
"Veran en el sol resplandeciente,
el fulgor del otro nunca derretido,
los silencios hablaran entonces,
del entendimiento en su total fundido."
me encanta esa parte, entrega, ofrecimiento, reciprocidad...
no es un poema de amor, yo lo leí como un poema sobre el amor.
Unbso
besíssimos
"
9 de mayo de 2010 a las 14:18
Y....
ivan semilla dijo:
PARA FAVORITOS!
NO TIENE DESPERDICIO ALGUNO
MEGNIFICO
TE FELICITO
ABRAZO ENORME
9 de mayo de 2010 a las 14:09
ivan semilla dijo:
PARA FAVORITOS!
NO TIENE DESPERDICIO ALGUNO
MEGNIFICO
TE FELICITO
ABRAZO ENORME
9 de mayo de 2010 a las 14:09
Y....
Mayra Garcia dijo:
No correran estridentes cortinas,
ni bajaran chirriosas persianas,
embarcaran en el sosiego del dia,
en que el deseo comporto bonanza
y este verde joyoso refulgira
fruto de la pasión amanecida
Te he dicho que para mi eres genial, es más, estelar....tu sabiduría, tus sentimientos, tus fuerzas, penetran en una lírica profusa, dispersa, expansiva, traviesa.......Dios..
Un abrazo
9 de mayo de 2010 a las 12:40
Mayra Garcia dijo:
No correran estridentes cortinas,
ni bajaran chirriosas persianas,
embarcaran en el sosiego del dia,
en que el deseo comporto bonanza
y este verde joyoso refulgira
fruto de la pasión amanecida
Te he dicho que para mi eres genial, es más, estelar....tu sabiduría, tus sentimientos, tus fuerzas, penetran en una lírica profusa, dispersa, expansiva, traviesa.......Dios..
Un abrazo
9 de mayo de 2010 a las 12:40
Y....
LEV dijo:
encantador poema,
Ellos remaran con sus abrazos,
paseando entre las veredas
y agitaran las manos de un tiempo,
no cerrarando jamas las ventanas,
a los efluvios de coloridas primaveras.
No correran estridentes cortinas,
ni bajaran chirriosas persianas,
embarcaran en el sosiego del dia,
en que el deseo comporto bonanza
y este verde joyoso refulgira
fruto de la pasión amanecida.
Veran en el sol resplandeciente,
el fulgor del otro nunca derretido,
los silencios hablaran entonces,
del entendimiento en su total fundido.
me encantó este parrafo.
besos=)
9 de mayo de 2010 a las 08:10
LEV dijo:
encantador poema,
Ellos remaran con sus abrazos,
paseando entre las veredas
y agitaran las manos de un tiempo,
no cerrarando jamas las ventanas,
a los efluvios de coloridas primaveras.
No correran estridentes cortinas,
ni bajaran chirriosas persianas,
embarcaran en el sosiego del dia,
en que el deseo comporto bonanza
y este verde joyoso refulgira
fruto de la pasión amanecida.
Veran en el sol resplandeciente,
el fulgor del otro nunca derretido,
los silencios hablaran entonces,
del entendimiento en su total fundido.
me encantó este parrafo.
besos=)
9 de mayo de 2010 a las 08:10
Y....
Thami dijo:
Y... de nuevo tengo el placer de ser la primera es marcar este verso como absolutamente bello:
"Ellos remaran con sus abrazos,
paseando entre las veredas
y agitaran las manos de un tiempo,
no cerrarando jamas las ventanas,
a los efluvios de coloridas primaveras."
Jamás cerraré las ventanas.... a algo tan hermoso
Abrazos
9 de mayo de 2010 a las 08:05
Thami dijo:
Y... de nuevo tengo el placer de ser la primera es marcar este verso como absolutamente bello:
"Ellos remaran con sus abrazos,
paseando entre las veredas
y agitaran las manos de un tiempo,
no cerrarando jamas las ventanas,
a los efluvios de coloridas primaveras."
Jamás cerraré las ventanas.... a algo tan hermoso
Abrazos
9 de mayo de 2010 a las 08:05
MÁS QUE CALLADO
omu dijo:
contrastar es arrastrar al ocaso inutiles desenfrenos; contrastar es afianzar valores y criterios; contrastando dicciones con silencios, la espesa bruma desaparece, nos balanceamos cargados de ingenio.
un shhhhhhhhhhhh, blablabla abrazo con un beso
9 de mayo de 2010 a las 06:25
omu dijo:
contrastar es arrastrar al ocaso inutiles desenfrenos; contrastar es afianzar valores y criterios; contrastando dicciones con silencios, la espesa bruma desaparece, nos balanceamos cargados de ingenio.
un shhhhhhhhhhhh, blablabla abrazo con un beso
9 de mayo de 2010 a las 06:25
POR EL PROPIO PESO
Mayra Garcia dijo:
Cuanto de lo que existe
cuanto de lo que ni vemos
puede darnos vida,
desgarrar o matar;
tantas aflicciones,
dichas y desdichas,
no elaboradas,
ni engendradas
por ninguno de nosotros;
son las que determinan
el reloj de las palpitaciones,
por los senderos,
nuestro y de otros,
en el paseo, en el caminar,
con los afectos y sus emociones
No encuentro palabras para comentar lo increíble de tus letras, sencillamente tocas y llegas.
Aunque sea algo extenso, me tomo el atrevimiento de copiarte aquí un poema de José Martí, para mi, tremendamente hermoso e ilustrativo.
Besos de respeto y admiración.
LOS DOS PRINCIPES
El palacio está de luto
Y en el trono llora el rey,
Y la reina está llorando
Donde no la puedan ver:
En pañuelos de holán fino
Lloran la reina y el rey:
Los señores del palacio
Están llorando también.
Los caballos llevan negro
El penacho y el arnés:
Los caballos no han comido,
Porque no quieren comer:
El laurel del patio grande
Quedó sin hoja esta vez:
Todo el mundo fue al entierro
Con coronas de laurel:
—¡El hijo del rey se ha muerto!
¡Se le ha muerto el hijo al rey!
En los álamos del monte
Tiene su casa el pastor:
La pastora está diciendo:
“¿Por qué tiene luz el sol?”
Las ovejas, cabizbajas,
Vienen todas al portón:
¡Una caja larga y honda
Está forrando el pastor!
Entra y sale un perro triste:
Canta allá dentro una voz
“¡Pajarillo, yo estoy loca,
Llévame donde él voló!”:
El pastor coge llorando
La pala y el azadón:
Abre en la tierra una fosa:
Echa en la fosa una flor:
—¡Se quedó el pastor sin hijo!
¡Murió el hijo del pastor!
8 de mayo de 2010 a las 14:02
Mayra Garcia dijo:
Cuanto de lo que existe
cuanto de lo que ni vemos
puede darnos vida,
desgarrar o matar;
tantas aflicciones,
dichas y desdichas,
no elaboradas,
ni engendradas
por ninguno de nosotros;
son las que determinan
el reloj de las palpitaciones,
por los senderos,
nuestro y de otros,
en el paseo, en el caminar,
con los afectos y sus emociones
No encuentro palabras para comentar lo increíble de tus letras, sencillamente tocas y llegas.
Aunque sea algo extenso, me tomo el atrevimiento de copiarte aquí un poema de José Martí, para mi, tremendamente hermoso e ilustrativo.
Besos de respeto y admiración.
LOS DOS PRINCIPES
El palacio está de luto
Y en el trono llora el rey,
Y la reina está llorando
Donde no la puedan ver:
En pañuelos de holán fino
Lloran la reina y el rey:
Los señores del palacio
Están llorando también.
Los caballos llevan negro
El penacho y el arnés:
Los caballos no han comido,
Porque no quieren comer:
El laurel del patio grande
Quedó sin hoja esta vez:
Todo el mundo fue al entierro
Con coronas de laurel:
—¡El hijo del rey se ha muerto!
¡Se le ha muerto el hijo al rey!
En los álamos del monte
Tiene su casa el pastor:
La pastora está diciendo:
“¿Por qué tiene luz el sol?”
Las ovejas, cabizbajas,
Vienen todas al portón:
¡Una caja larga y honda
Está forrando el pastor!
Entra y sale un perro triste:
Canta allá dentro una voz
“¡Pajarillo, yo estoy loca,
Llévame donde él voló!”:
El pastor coge llorando
La pala y el azadón:
Abre en la tierra una fosa:
Echa en la fosa una flor:
—¡Se quedó el pastor sin hijo!
¡Murió el hijo del pastor!
8 de mayo de 2010 a las 14:02
POR EL PROPIO PESO
acrobata dijo:
Un poema relatado en estilo de cuento que nos trae el profundo mensaje de la muchas veces antítesis de la felicidad y el dinero, aunque parezca de pelogrullo es verdad que la riqueza no le hace a uno más feliz, es más estoy por decirte que los que mucho tienen acaban por ser esclavos de sus propias riquezas, pues siempre quieren más.........bueno, pienso que la felicidad se basa en pequeños momentos, no es un estado general, supongo que son ratitos y al final hay ratos de todos.....para disfrutarlos hay que ser consciente de ellos y estar conforme con uno mismo y con nuestra actitud hacía los demás........Buen poema amigo.
Un abrazo
8 de mayo de 2010 a las 13:38
acrobata dijo:
Un poema relatado en estilo de cuento que nos trae el profundo mensaje de la muchas veces antítesis de la felicidad y el dinero, aunque parezca de pelogrullo es verdad que la riqueza no le hace a uno más feliz, es más estoy por decirte que los que mucho tienen acaban por ser esclavos de sus propias riquezas, pues siempre quieren más.........bueno, pienso que la felicidad se basa en pequeños momentos, no es un estado general, supongo que son ratitos y al final hay ratos de todos.....para disfrutarlos hay que ser consciente de ellos y estar conforme con uno mismo y con nuestra actitud hacía los demás........Buen poema amigo.
Un abrazo
8 de mayo de 2010 a las 13:38
POR EL PROPIO PESO
ivan semilla dijo:
LA ABUNANCIA DEL BOLSILLO ES POBREZA DE CORAZON
TE FELICITO
ABRAZO DE AMISTAD
8 de mayo de 2010 a las 11:59
ivan semilla dijo:
LA ABUNANCIA DEL BOLSILLO ES POBREZA DE CORAZON
TE FELICITO
ABRAZO DE AMISTAD
8 de mayo de 2010 a las 11:59
POR EL PROPIO PESO
Insomnioptera dijo:
"Les rois du monde"... ahora el burgués marqués. inevitablemente me acordé de esa conción... se aburren en sus castillos... y así responden al hastío con maltrato... el alma de esos pobres nunca se halla satisfecha, nunca dejan de experimentar sensaciones porque no se detienen a sentir verdaderas emociones...
yo, encuentro tantas cosas en tu poema... eso primero, luego... el mensaje de amor, interés y demás... cómo esperar amor si antepones el oro por ser tan ... no sé... deslumbrante, tanto deslumbra que la gente -que a veces es como las moscas- se pegan a la luz sin intentar buscar la verdadera fuente de ese brillo... la que emana el fluido del amor... pero ni siendo ricos ellos escapan al desasociego... aún cuando ya han intentado protegerse de todo incluso del amor mismo (como dice la canción), lloran, ansían igual que los pobres... y al final no somos tan distintos, ni el dinero nos hace peores ni mejores.... ni tampoco ser pobre es premisa de ser sabio.... el secreto está en el equilibro, la voluntad de buscar guia que nos permita ser y estar mejor de lo que somos y estamos.
... :) Ay, omu, hoy ando muy hablantina.... da la casualidad que me encuentro tan bellas obras de arte... de vida... promero el reloj de mi paisanito Roberto, luego el acróbata con sus "malditas armas"... ahora tú vienes o yo vengo a ti, como ya es mi costumbre, y me pintas un cuanto, fábula, apólogo... o ya no supe qué erá... en perfectos esquemas... casi me dices: lease de arriba a abajo y vaya comprendiendolo pausadamente...
Entonces me da por escribir y escribir... y...
bueno.
ya sabes lo demas... te aprecio en demasía
Besos y abrazos.
8 de mayo de 2010 a las 10:51
Insomnioptera dijo:
"Les rois du monde"... ahora el burgués marqués. inevitablemente me acordé de esa conción... se aburren en sus castillos... y así responden al hastío con maltrato... el alma de esos pobres nunca se halla satisfecha, nunca dejan de experimentar sensaciones porque no se detienen a sentir verdaderas emociones...
yo, encuentro tantas cosas en tu poema... eso primero, luego... el mensaje de amor, interés y demás... cómo esperar amor si antepones el oro por ser tan ... no sé... deslumbrante, tanto deslumbra que la gente -que a veces es como las moscas- se pegan a la luz sin intentar buscar la verdadera fuente de ese brillo... la que emana el fluido del amor... pero ni siendo ricos ellos escapan al desasociego... aún cuando ya han intentado protegerse de todo incluso del amor mismo (como dice la canción), lloran, ansían igual que los pobres... y al final no somos tan distintos, ni el dinero nos hace peores ni mejores.... ni tampoco ser pobre es premisa de ser sabio.... el secreto está en el equilibro, la voluntad de buscar guia que nos permita ser y estar mejor de lo que somos y estamos.
... :) Ay, omu, hoy ando muy hablantina.... da la casualidad que me encuentro tan bellas obras de arte... de vida... promero el reloj de mi paisanito Roberto, luego el acróbata con sus "malditas armas"... ahora tú vienes o yo vengo a ti, como ya es mi costumbre, y me pintas un cuanto, fábula, apólogo... o ya no supe qué erá... en perfectos esquemas... casi me dices: lease de arriba a abajo y vaya comprendiendolo pausadamente...
Entonces me da por escribir y escribir... y...
bueno.
ya sabes lo demas... te aprecio en demasía
Besos y abrazos.
8 de mayo de 2010 a las 10:51
MÁS QUE CALLADO
Insomnioptera dijo:
Estaba deslizando la barra... luego no me dí cuanta que había llegado al tope... y mi mente seguía aún extraviada en ese shsss... en ese... silencio que suena y suena como cinceladas al alma...
engranes, aceite... olor a fabrica de cierres para los labios.
No se me ocurre qué decir al respecto, mi corazón aún reposa en la sorpresa, cuando vuelva a latir yo me devuelvo, quizá sí me devuelvo, quizá salga a gritar algo, no sé qué, no se a dónde, pero quiero gritar.
Unbso
7 de mayo de 2010 a las 13:10
Insomnioptera dijo:
Estaba deslizando la barra... luego no me dí cuanta que había llegado al tope... y mi mente seguía aún extraviada en ese shsss... en ese... silencio que suena y suena como cinceladas al alma...
engranes, aceite... olor a fabrica de cierres para los labios.
No se me ocurre qué decir al respecto, mi corazón aún reposa en la sorpresa, cuando vuelva a latir yo me devuelvo, quizá sí me devuelvo, quizá salga a gritar algo, no sé qué, no se a dónde, pero quiero gritar.
Unbso
7 de mayo de 2010 a las 13:10
MÁS QUE CALLADO
Mayra Garcia dijo:
Perdóname, ahí va tu 10, aunque tus letras no se pueden medir en escala tan limitada.
7 de mayo de 2010 a las 10:33
Mayra Garcia dijo:
Perdóname, ahí va tu 10, aunque tus letras no se pueden medir en escala tan limitada.
7 de mayo de 2010 a las 10:33
MÁS QUE CALLADO
Mayra Garcia dijo:
Intenso poema, pero creo es algo más que un reconocimiento al obrero, siento temor de equivocarme, llevo días en que mi intelecto vuela, se pierde, y ya no encuentro la constancia......
Pero, es al tiempo, a la vida, al hacer y no hacer, el recorrido que no queremos ver, al silencio....ese mortal silencio, que ahoga las acciones....el obrero, sus corazones, los tuyos, los de todos....y el torbellino incesante de las ideas.
Un fuerte abrazo, amigo
7 de mayo de 2010 a las 10:32
Mayra Garcia dijo:
Intenso poema, pero creo es algo más que un reconocimiento al obrero, siento temor de equivocarme, llevo días en que mi intelecto vuela, se pierde, y ya no encuentro la constancia......
Pero, es al tiempo, a la vida, al hacer y no hacer, el recorrido que no queremos ver, al silencio....ese mortal silencio, que ahoga las acciones....el obrero, sus corazones, los tuyos, los de todos....y el torbellino incesante de las ideas.
Un fuerte abrazo, amigo
7 de mayo de 2010 a las 10:32
MÁS QUE CALLADO
ivan semilla dijo:
SOLO TE DIGO GENIAL.
UN CANTO AL OBRERO
GENIAAAAAALLLLLLL
SHHHHHHHHHHHHHH
ABRAZOOOOOOOOO!
7 de mayo de 2010 a las 09:10
ivan semilla dijo:
SOLO TE DIGO GENIAL.
UN CANTO AL OBRERO
GENIAAAAAALLLLLLL
SHHHHHHHHHHHHHH
ABRAZOOOOOOOOO!
7 de mayo de 2010 a las 09:10
MÁS QUE CALLADO
SANTAPAU dijo:
Adivina, descubre quien es!
aquel, ausente de sonido,
que vapulea, da reveses;
EL ESTA CALLADO, PERO YO ADEMÁS NO ESTOY CAIDO, PORQUE, LO LAMENTO, PERO ESTOY PERDIDO.
7 de mayo de 2010 a las 07:13
SANTAPAU dijo:
Adivina, descubre quien es!
aquel, ausente de sonido,
que vapulea, da reveses;
EL ESTA CALLADO, PERO YO ADEMÁS NO ESTOY CAIDO, PORQUE, LO LAMENTO, PERO ESTOY PERDIDO.
7 de mayo de 2010 a las 07:13
MÁS QUE CALLADO
el duende dijo:
Mas que callado, todo lo dices, no hay palabars para comentar este poema,,,no se har justicia por mucho que escribamos, un poema asi, es injusto que pase enseguida de pagina, y muchas persona no puedan leerlo, no sabria que decirte para no estropear el contenido, pero me fascina, y me atrapa. es el sentirlo todo, un poco loco, o loco del todo, pero menos locos que yo,,,especial, sabedor justo obrero, en silencio diciendo,,,,en fin,,, gracias vecino,,,, un abrazo
7 de mayo de 2010 a las 06:41
el duende dijo:
Mas que callado, todo lo dices, no hay palabars para comentar este poema,,,no se har justicia por mucho que escribamos, un poema asi, es injusto que pase enseguida de pagina, y muchas persona no puedan leerlo, no sabria que decirte para no estropear el contenido, pero me fascina, y me atrapa. es el sentirlo todo, un poco loco, o loco del todo, pero menos locos que yo,,,especial, sabedor justo obrero, en silencio diciendo,,,,en fin,,, gracias vecino,,,, un abrazo
7 de mayo de 2010 a las 06:41
APAREADOS
omu dijo:
la belleza esta en todos ellos, tenemos que acostumbrarnos a buscarlos y así poder degustarlos, descifrarlos.
abrazo de fin de semana Alvaro
7 de mayo de 2010 a las 04:00
omu dijo:
la belleza esta en todos ellos, tenemos que acostumbrarnos a buscarlos y así poder degustarlos, descifrarlos.
abrazo de fin de semana Alvaro
7 de mayo de 2010 a las 04:00
MÁS QUE CALLADO
KALITA_007 dijo:
MUY BUENO, EN LAS CERCANIAS DE MIS LETRAS DEJO
MIS RESPETOS.
EXCELENTE
7 de mayo de 2010 a las 03:40
KALITA_007 dijo:
MUY BUENO, EN LAS CERCANIAS DE MIS LETRAS DEJO
MIS RESPETOS.
EXCELENTE
7 de mayo de 2010 a las 03:40
APAREADOS
Alvaro Maestre dijo:
La plusvalía que entregas hoy a los ojos es un concierto de halagos a todas las miradas.
También, a sus formas, sus expresiones, su profundidad y sus encantos;
Los ojos, el 99% de las ocasiones, son siempre el inicio del amor;
Un abrazo,
Alvaro
6 de mayo de 2010 a las 19:43
Alvaro Maestre dijo:
La plusvalía que entregas hoy a los ojos es un concierto de halagos a todas las miradas.
También, a sus formas, sus expresiones, su profundidad y sus encantos;
Los ojos, el 99% de las ocasiones, son siempre el inicio del amor;
Un abrazo,
Alvaro
6 de mayo de 2010 a las 19:43
APAREADOS
KALITA_007 dijo:
Poema lleno de sentimientos, descubiertos por este poema..
Besitos miles, para ti!
Kalita
6 de mayo de 2010 a las 13:37
KALITA_007 dijo:
Poema lleno de sentimientos, descubiertos por este poema..
Besitos miles, para ti!
Kalita
6 de mayo de 2010 a las 13:37
APAREADOS
Mayra Garcia dijo:
No voy a copiar estrofas
todas son maravillosas
no hay formas, ni colores
que describan sentimientos,
simplemente la mirada
puede trasmitir lo bello
la fe que te va llenando
en esa Oda infinita
el brillo de esa mirada
que tu alma, necesita.
Y yo, me lo llevo a favoritos, porque me he quedado extasiada.
Un abrazo en Oda
6 de mayo de 2010 a las 12:12
Mayra Garcia dijo:
No voy a copiar estrofas
todas son maravillosas
no hay formas, ni colores
que describan sentimientos,
simplemente la mirada
puede trasmitir lo bello
la fe que te va llenando
en esa Oda infinita
el brillo de esa mirada
que tu alma, necesita.
Y yo, me lo llevo a favoritos, porque me he quedado extasiada.
Un abrazo en Oda
6 de mayo de 2010 a las 12:12
APAREADOS
ivan semilla dijo:
ESPECIALMENTE BELLO.
LO LLEVOA FAVORITOS
PARA PASAR VARIAS VECES MIS OJOS POR ESOS OJOS
TE FELICITO
ABRAZO DE PESTAÑAS
6 de mayo de 2010 a las 09:50
ivan semilla dijo:
ESPECIALMENTE BELLO.
LO LLEVOA FAVORITOS
PARA PASAR VARIAS VECES MIS OJOS POR ESOS OJOS
TE FELICITO
ABRAZO DE PESTAÑAS
6 de mayo de 2010 a las 09:50
« Regresar al perfil de omu