Comentarios recibidos en los poemas de Un atisbo
A quienes fueron, son o serán olvidados
Nkonek Almanorri dijo:
Hay una novela con título El olvido que seremos, del colombiano Héctor Abad Faciolence., y que en cierto modo versa sobre todos ésos que fueron olvidados.
13 de agosto de 2025 a las 20:06
Nkonek Almanorri dijo:
Hay una novela con título El olvido que seremos, del colombiano Héctor Abad Faciolence., y que en cierto modo versa sobre todos ésos que fueron olvidados.
13 de agosto de 2025 a las 20:06
Aprender a encontrar
JUSTO ALDÚ dijo:
Reflexiones sobre la paz. Muy necesarias en estos tiempos.
12 de agosto de 2025 a las 13:15
JUSTO ALDÚ dijo:
Reflexiones sobre la paz. Muy necesarias en estos tiempos.
12 de agosto de 2025 a las 13:15
Aprender a encontrar
Nkonek Almanorri dijo:
No es una paradoja, ni tan siquiera una contradicción: según las farmacéuticas lo que más se vende desde hace más de veinte años son los productos antidepresivos, ¿casualidad? no. Usted lo refleja muy bien en su artículo (perdóneme que lo defina así) y da las causas de ello. La felicidad total nunca ha sido felicidad sino un estado de estupidez crónica para la cual, de momento, no hay medicamento. Hace años que apenas presto atención a la TV salvo rarísimas ocasiones; también hace 17 años que me ocurrió que ya me fue imposible soportarla más, arranqué los cables, cargué con la pantalla, salí a la calle y cuando tenía pensado tirarla a la basura de casualidad alguien pasaba por allí y se la regalé: el enemigo principal de nuestra sociedad está en casa. Queremos ser felices e ignoramos que ésta está en dirigirnos hacia nuestro propio interior...¡¡pero hasta éste a veces está lejos!!
11 de agosto de 2025 a las 18:43
Nkonek Almanorri dijo:
No es una paradoja, ni tan siquiera una contradicción: según las farmacéuticas lo que más se vende desde hace más de veinte años son los productos antidepresivos, ¿casualidad? no. Usted lo refleja muy bien en su artículo (perdóneme que lo defina así) y da las causas de ello. La felicidad total nunca ha sido felicidad sino un estado de estupidez crónica para la cual, de momento, no hay medicamento. Hace años que apenas presto atención a la TV salvo rarísimas ocasiones; también hace 17 años que me ocurrió que ya me fue imposible soportarla más, arranqué los cables, cargué con la pantalla, salí a la calle y cuando tenía pensado tirarla a la basura de casualidad alguien pasaba por allí y se la regalé: el enemigo principal de nuestra sociedad está en casa. Queremos ser felices e ignoramos que ésta está en dirigirnos hacia nuestro propio interior...¡¡pero hasta éste a veces está lejos!!
11 de agosto de 2025 a las 18:43
Fuentes de luz
Annabeth Aparicio dijo:
Muchas gracias por compartirnos tu viaje y tu poesía
10 de agosto de 2025 a las 17:28
Annabeth Aparicio dijo:
Muchas gracias por compartirnos tu viaje y tu poesía
10 de agosto de 2025 a las 17:28
Fuentes de luz
Scarlett-Oru dijo:
Qué bello final de tu poema, una gran reflexión...
10 de agosto de 2025 a las 16:11
Scarlett-Oru dijo:
Qué bello final de tu poema, una gran reflexión...
10 de agosto de 2025 a las 16:11