Comentarios recibidos en los poemas de Carlos Baldelomar



+ ASILO DE ESPERANZA +
Jesús Ángel. dijo:

Y que la esperanza no sea olvido,
sino el motor que hace frente a esa melancolía, por otra parte, justa y honrosa.
Vaya todo bien por ahí.

12 de octubre de 2025 a las 02:26

+ TARDE +
Jorge L. Casado dijo:

Hermosas lineas que encantan al lector, dejándolo fascinado. Felicitaciones Colega. Abrazos

12 de octubre de 2025 a las 00:14

+ Y LLEGÁS VOS +
Jorge L. Casado dijo:

Saludos Colega... Muy hermoso poema, cargado de vertientes que hacen ver la realidad de una ilusión aferrándose al deseo del amor en contraste con las faenas diarias de la vida. Tus poemas son de mucha inspiración para mi y tus seguidores. Abrazos Colega. Felicitaciones

12 de octubre de 2025 a las 00:09

+ ASILO DE ESPERANZA +
JUSTO ALDÚ dijo:

El poema construye un universo pequeño, cotidiano, donde la inmovilidad pesa, pero aún late una fe mínima: el deseo de no ser olvidado, de que algo —o alguien— vele por el yo cansado. Una pieza de contemplación y resistencia silenciosa, como quien sigue escribiendo a pesar del polvo.

Saludos,

11 de octubre de 2025 a las 09:57

+ ASILO DE ESPERANZA +
Nhylath dijo:

¡La fuerza de la esperanza impulsará más aún tus grandes ideales!...¡Me encantó leerte!
Cordial saludo
Nhylath

11 de octubre de 2025 a las 01:38

+ ASILO DE ESPERANZA +
LOURDES TARRATS dijo:

Querido Carlos,
Tu poema es un acto de fidelidad al anhelo, una plegaria íntima que convierte lo cotidiano en símbolo de resistencia. Hay una sabiduría melancólica en tu mirada: sabes que la esperanza no siempre camina, pero aún así la llevas contigo, como quien carga una promesa que no se atreve a romper. Tus versos honran el abandono sin rendirse a él, y en ese gesto, nos recuerdan que incluso el mundo más estrecho puede contener una vida vasta.
Saludos,
-LOURDES

10 de octubre de 2025 a las 21:43

+ ASILO DE ESPERANZA +
Rafael Escobar dijo:

Maravilloso poema surealista, el cual con gran euforia; Arthur Rimbaud, Stéphane Mallarmé y el gran Charles Baudelaire hubieran aplaudido efusivamente, y te hubieran invitado a ser parte de su prodigioso circulo. Mis sinceras felicitaciones viajan hacia ti llevando con ellas mi fraterno saludo y mi sincero aprecio.

10 de octubre de 2025 a las 19:37

+ ASILO DE ESPERANZA +
Salvador Santoyo Sánchez dijo:

El mundo se va adquirendo con el tiempo, paso a paso.

Todo va llegando a su tiempo, y según tus deseos y esfuerzo.

Saludos poeta Carlos Baldelomar

10 de octubre de 2025 a las 18:49

+ ASILO DE ESPERANZA +
Nkonek Almanorri dijo:

A todos nos falta ese mundo que ansiamos, que en cierto modo buscamos una veces consciente y otras no tanto; tenemos la certeza de que sí, está ahí delante pero no sabemos llegar. Por otra parte este mundo delante de nuestros ojos que nos ofrecen, que nos dan e incluso que nos imponen es el que tenemos que juzgar, analizar y decidir qué lugar queremos ocupar en él.

10 de octubre de 2025 a las 17:57

+ ASILO DE ESPERANZA +
-Marcelomar- dijo:

Muy bueno me gustó.
Saludos

10 de octubre de 2025 a las 17:16

+ ASILO DE ESPERANZA +
ElidethAbreu dijo:

Carlos, sigue guardando el anhelo. La esperanza es lo ultimo que se pierde.
Preciosas letras.
Abrazos y gracias.

10 de octubre de 2025 a las 15:41

+ ASILO DE ESPERANZA +
Josué Jaldin dijo:

Pero que buen escrito, mi estimado poeta, me encantó. Saludos y abrazos.

10 de octubre de 2025 a las 15:08

+ ASILO DE ESPERANZA +
Dulce dijo:

Adoro las metáforas que creaste, aplausos y abrazo alado

10 de octubre de 2025 a las 14:16

+ ASILO DE ESPERANZA +
Andiuz dijo:

Bueno, siempre la esperanza está ahí; y después el \"No te rindas\" de Benedetti; o el \"no te rindas\" que he colgado hoy. Saludos cordiales.

10 de octubre de 2025 a las 10:57

+ ASILO DE ESPERANZA +
Rosario_Bersabe dijo:

Tu poema me ha conmovido profundamente. Hay una belleza serena en cómo hablas del cansancio, del abandono, y de esa esperanza que, más que empujar, a veces solo observa desde lejos.

Me tocó especialmente la imagen de las vigas que crujen como los dedos, como si todo —incluso la casa— compartiera el peso de la vida.

Gracias por poner en palabras esa sensación de estar aquí, deseando algo más, pero sin dejar de resistir. Es un poema que se queda, como una tarde larga.

10 de octubre de 2025 a las 10:28

+ ASILO DE ESPERANZA +
benchy43 dijo:

Muy bueno, como siempre.

Abrazos. Que tengas un lindo día.

Ruben.



10 de octubre de 2025 a las 10:21

+ FANTASMAS +
Silvana Ibáñez dijo:

A veces queda el fantasma, pero si se ama siempre queda..
Muy bello!

9 de octubre de 2025 a las 09:02

+ FLORES DE BARRO +
Alma Eterna dijo:

Simplemente hermoso, gracias por compartir tal inspiración

Saludos

8 de octubre de 2025 a las 19:38

+ REVELACIÓN +
Rafael Escobar dijo:

Encuentro en tus letras un melancólica elegía a la terrible soledad del alma. Mi felicitación llega a ti con mi fraterno saludo y mi sincera admiración a tu muy baudeleriano poema.

8 de octubre de 2025 a las 19:19

+ Y LLEGÁS VOS +
Lucía gómez dijo:

Uff, sin palabras!!! Aplaudo!!!

\"Así que, decime,
¿Cómo se te aborda,
cómo se golpea a tu puerta
si uno llega a esta batalla cotidiana
completamente sin armas?
Sin planes, sin coartadas.
Solo con este berrinche casi infantil
de correr a tu encuentro,
dejar que el aire nos apriete
y decirte al oído,
o a la gente del pueblo,
que te quiero.

Aun sabiendo
que mi abrazo es torpe y provisorio,
pero qué importa,
si la tierra que tus brazos ofrecen
es más grande
que todas mis fronteras.\"

8 de octubre de 2025 a las 17:40

+ REVELACIÓN +
MISHA lg dijo:

hermosas letras ....de espera de amor poeta
gracias por compartir

Nunca sé cuando llegas,
pero sé con certeza
cuando tú ya te has ido.

Justo es ese momento
cuando la soledad
deja de ser palabra,
y solo es revelada
a unos ojos abiertos.

Es justo cuando el hambre,
se nos convierte en llaga
y ese cántaro lleno
se rompe en mil pedazos.

besos besos
MISHA
lg

8 de octubre de 2025 a las 17:03

+ REVELACIÓN +
alicia perez hernandez dijo:

Es justo cuando el hambre,
se nos convierte en llaga
y ese cántaro lleno
se rompe en mil pedazos.
....
Ahora mismo mi cántaro esta hecho añicos. saludos poeta

8 de octubre de 2025 a las 14:30

+ REVELACIÓN +
JUSTO ALDÚ dijo:

Este poema se abre con la duda temporal —“Nunca sé cuando llegas”—, pero pronto se hunde en la certeza de la pérdida. Es un texto de presencia ausente, donde el amor o la compañía se perciben más por su fuga que por su estancia. La soledad deja de ser concepto y se materializa, viva y doliente, en la mirada y el cuerpo.

Saludos

8 de octubre de 2025 a las 14:14

+ REVELACIÓN +
Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Muy buen poema.
Saludos poeta Carlos Baldelomar

8 de octubre de 2025 a las 13:46

+ REVELACIÓN +
Dulce dijo:

Es cierto que todos hemos pasadp por eso en algún momento, cortito y profundo tus versos, abrazo alado

8 de octubre de 2025 a las 13:44

+ Y LLEGÁS VOS +
Rosario_Bersabe dijo:

Bellísimo. Te felicito.

8 de octubre de 2025 a las 11:58

+ Y LLEGÁS VOS +
El Hombre de la Rosa dijo:

Hermoso tu genial versar estimado poeta y amigo Carlos Baldelomar
Saludos desde España
El Hombre de la Rosa

8 de octubre de 2025 a las 03:01

+ Y LLEGÁS VOS +
Jesús Ángel. dijo:

y así, en la vida uno también se forja a base de experiencia,
así que, si es real, otra más a la saca.
Buen descanso por el Salvador...
¡y a por el miércoles!
Aquí ya lo es,
y en realidad, todos estamos en el presente.
Da para escribir ✏️ algo,
y a su tiempo ⏲️ lo haré.


8 de octubre de 2025 a las 01:20

+ Y LLEGÁS VOS +
Josué Jaldin dijo:

Es lo bello de la ilusión, mi estimado poeta. Saludos y abrazos.

7 de octubre de 2025 a las 19:01

+ Y LLEGÁS VOS +
Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Buenas letras .
Saludos poeta Carlos Baldelomar

7 de octubre de 2025 a las 18:35

Página 1 de 512345»


« Regresar al perfil de Carlos Baldelomar