Comentarios recibidos en los poemas de Gonzalo Márquez Pedregal
ESTA MENTIROSA LUNA
Andiuz dijo:
Bonita personificación de los sentimientos. Siempre pensé que la luna, tan cantada, no era de fiar; por eso se disfraza y cambia de formas. Un gusto leerte. Saludos cordiales y gracias por leerme.
27 de octubre de 2025 a las 20:20
Andiuz dijo:
Bonita personificación de los sentimientos. Siempre pensé que la luna, tan cantada, no era de fiar; por eso se disfraza y cambia de formas. Un gusto leerte. Saludos cordiales y gracias por leerme.
27 de octubre de 2025 a las 20:20
POEMA PARA ANTONIO PAIS
JUSTO ALDÚ dijo:
Para el amigo Antonio me parece excelente. Se lo merece
Saludos
21 de octubre de 2025 a las 23:59
JUSTO ALDÚ dijo:
Para el amigo Antonio me parece excelente. Se lo merece
Saludos
21 de octubre de 2025 a las 23:59
EL DIECISÉIS DE SEPTIEMBRE.
_Incipiens_ dijo:
Lamento mucho tu pérdida.
Precioso poema.
Un abrazo.
16 de septiembre de 2025 a las 18:04
_Incipiens_ dijo:
Lamento mucho tu pérdida.
Precioso poema.
Un abrazo.
16 de septiembre de 2025 a las 18:04
EL DIECISÉIS DE SEPTIEMBRE.
JUSTO ALDÚ dijo:
Cuánto lo lamento. Le hiciste buenos versos.
Saludos
15 de septiembre de 2025 a las 22:32
JUSTO ALDÚ dijo:
Cuánto lo lamento. Le hiciste buenos versos.
Saludos
15 de septiembre de 2025 a las 22:32
EL DIECISÉIS DE SEPTIEMBRE.
Javier Julián Enríquez dijo:
Amigo Gonzalo. Recibe mis más sinceras condolencias y mi ferviente deseo de fortaleza ante tan irreparable pérdida.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio de tu paisano
15 de septiembre de 2025 a las 17:17
Javier Julián Enríquez dijo:
Amigo Gonzalo. Recibe mis más sinceras condolencias y mi ferviente deseo de fortaleza ante tan irreparable pérdida.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio de tu paisano
15 de septiembre de 2025 a las 17:17
EL DIECISÉIS DE SEPTIEMBRE.
Bolívar Delgado Arce dijo:
\"Que las hojas amarillas ya han caído siete veces\"...
Hermosa manera de escribir a la tristeza, a la nostalgia... Gracias y felicitaciones, Poeta Gonzalo Márquez P., por versificar aún en el dolor... Hago míos tus sentidos y bien trazados versos. Un abrazo.
15 de septiembre de 2025 a las 16:50
Bolívar Delgado Arce dijo:
\"Que las hojas amarillas ya han caído siete veces\"...
Hermosa manera de escribir a la tristeza, a la nostalgia... Gracias y felicitaciones, Poeta Gonzalo Márquez P., por versificar aún en el dolor... Hago míos tus sentidos y bien trazados versos. Un abrazo.
15 de septiembre de 2025 a las 16:50
EL DIECISÉIS DE SEPTIEMBRE.
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
Terrible, que muera un hermano joven, que los mayores lo tienes asumido, pero los jóvenes no, un abrazo Gonzalo.
15 de septiembre de 2025 a las 16:14
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
Terrible, que muera un hermano joven, que los mayores lo tienes asumido, pero los jóvenes no, un abrazo Gonzalo.
15 de septiembre de 2025 a las 16:14
**Angélicos Derroches**
Gonzalo Márquez Pedregal dijo:
Finalista en concurso de poesía ,
Publicado por Diversidad literaria,
formando parte de antología (POETAS NOCTURNOS X)
12 de septiembre de 2025 a las 21:03
Gonzalo Márquez Pedregal dijo:
Finalista en concurso de poesía ,
Publicado por Diversidad literaria,
formando parte de antología (POETAS NOCTURNOS X)
12 de septiembre de 2025 a las 21:03
TENIENDO TU AMOR
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
El amor fluye este otoño, que suerte, un abrazo.
12 de septiembre de 2025 a las 15:14
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
El amor fluye este otoño, que suerte, un abrazo.
12 de septiembre de 2025 a las 15:14
Y AUNQUE LA TINTA CON AGUA SE BORRE
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
Muy bonito poema, la palabra nunca se seca, amén, un abrazo.
10 de septiembre de 2025 a las 17:36
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
Muy bonito poema, la palabra nunca se seca, amén, un abrazo.
10 de septiembre de 2025 a las 17:36
TODO LO QUE ESCRIBES
El Hombre de la Rosa dijo:
La genialidad alumbra tus bellas estrofas
Saludos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
9 de septiembre de 2025 a las 14:39
El Hombre de la Rosa dijo:
La genialidad alumbra tus bellas estrofas
Saludos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
9 de septiembre de 2025 a las 14:39
AIRE QUE TRAES EL OTOÑO.
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, amigo Gonzalo, por este bello poema, en el cual es posible vislumbrar el fenómeno del aliento otoñal, simbolizado en el «aire», que suscita sentimientos de nostalgia y rememora pasados. Así, este viento, portador de las estaciones, susurra sueños y amores fugaces, disfrazados de engaño. En este sentido, el poema, concebido como un lamento, se transfigura en una súplica, expresando de esta forma el anhelo de un octubre colmado y un noviembre rebosante de dulzura, distante del desengaño.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio de tu paisano
8 de septiembre de 2025 a las 16:11
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, amigo Gonzalo, por este bello poema, en el cual es posible vislumbrar el fenómeno del aliento otoñal, simbolizado en el «aire», que suscita sentimientos de nostalgia y rememora pasados. Así, este viento, portador de las estaciones, susurra sueños y amores fugaces, disfrazados de engaño. En este sentido, el poema, concebido como un lamento, se transfigura en una súplica, expresando de esta forma el anhelo de un octubre colmado y un noviembre rebosante de dulzura, distante del desengaño.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio de tu paisano
8 de septiembre de 2025 a las 16:11
AIRE QUE TRAES EL OTOÑO.
Carlos Baldelomar dijo:
Aire traes el otoño, no traigas desengaño.
Genial estimado.
5 de septiembre de 2025 a las 23:14
Carlos Baldelomar dijo:
Aire traes el otoño, no traigas desengaño.
Genial estimado.
5 de septiembre de 2025 a las 23:14
AIRE QUE TRAES EL OTOÑO.
Poemas de Pepita Fernández dijo:
\"Aire traes el otoño, no traigas desengaño.\"
El cierre dice tanto ya que se desea el otoño pero sin tristeza
Un abrazo,Compañero de letras
5 de septiembre de 2025 a las 18:55
Poemas de Pepita Fernández dijo:
\"Aire traes el otoño, no traigas desengaño.\"
El cierre dice tanto ya que se desea el otoño pero sin tristeza
Un abrazo,Compañero de letras
5 de septiembre de 2025 a las 18:55
AIRE QUE TRAES EL OTOÑO.
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
Un bello poema, anunciando cambios y pidiendo besos, que tus deseos te sean concedidos, un abrazo.
4 de septiembre de 2025 a las 16:39
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
Un bello poema, anunciando cambios y pidiendo besos, que tus deseos te sean concedidos, un abrazo.
4 de septiembre de 2025 a las 16:39
FUE AMOR CUANDO SE CONOCIERON
Lincol dijo:
Un poema lleno de nostalgia y destino, donde el primer encuentro queda grabado como eterno amor.
Saludos cordiales.
29 de agosto de 2025 a las 02:07
Lincol dijo:
Un poema lleno de nostalgia y destino, donde el primer encuentro queda grabado como eterno amor.
Saludos cordiales.
29 de agosto de 2025 a las 02:07
MELANCOLÍA DE LAS HOJAS SECAS
rosi12 dijo:
Melancolía de las ,
hojas secas, volverás,
como cada otoño,
con la melodía del piano
HERMOSO VERSAR, GRACIAS POR COMPARTIR, QUE TENGAS UN BONITO DIA
28 de agosto de 2025 a las 08:51
rosi12 dijo:
Melancolía de las ,
hojas secas, volverás,
como cada otoño,
con la melodía del piano
HERMOSO VERSAR, GRACIAS POR COMPARTIR, QUE TENGAS UN BONITO DIA
28 de agosto de 2025 a las 08:51
NI UN MILLÓN DE CICATRICES
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, amigo Gonzalo, por este bello soneto, en el que se puede apreciar la noción de la superación a través de la adversidad, mediante la presentación de las cicatrices como una representación metafórica de las vivencias experimentadas. Así, la repetición del verso «Ni un millón de cicatrices...» pone de manifiesto la capacidad de superación ante las adversidades y los obstáculos. A este respecto, la amistad y alegría se presentan como antídotos contra la soledad y desesperanza, mientras que la aceptación de la vida, con sus luces y sombras, se perfila como un camino hacia la felicidad. En este sentido, la fortaleza interior emerge como un factor determinante para trascender el sufrimiento y alcanzar la plenitud.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio de tu paisano. ¡Espero que te hayas recuperado!
24 de agosto de 2025 a las 18:33
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, amigo Gonzalo, por este bello soneto, en el que se puede apreciar la noción de la superación a través de la adversidad, mediante la presentación de las cicatrices como una representación metafórica de las vivencias experimentadas. Así, la repetición del verso «Ni un millón de cicatrices...» pone de manifiesto la capacidad de superación ante las adversidades y los obstáculos. A este respecto, la amistad y alegría se presentan como antídotos contra la soledad y desesperanza, mientras que la aceptación de la vida, con sus luces y sombras, se perfila como un camino hacia la felicidad. En este sentido, la fortaleza interior emerge como un factor determinante para trascender el sufrimiento y alcanzar la plenitud.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio de tu paisano. ¡Espero que te hayas recuperado!
24 de agosto de 2025 a las 18:33
NI UN MILLÓN DE CICATRICES
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
Ahora si toca ser felices: lo has conseguido, felicidades. Un fuerte abrazo.
21 de agosto de 2025 a las 05:34
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
Ahora si toca ser felices: lo has conseguido, felicidades. Un fuerte abrazo.
21 de agosto de 2025 a las 05:34
MI CORAJE Y RESILIENCIA
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
Recupérate, me alegro mucho que estés en casa , mil abrazos fuertes y toda mi energía.
6 de agosto de 2025 a las 18:29
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
Recupérate, me alegro mucho que estés en casa , mil abrazos fuertes y toda mi energía.
6 de agosto de 2025 a las 18:29
MI CORAJE Y RESILIENCIA
Javier Julián Enríquez dijo:
Estimado amigo, Gonzalo. ¡Qué te recuperes lo antes posible! ¡Qué bello poema acerca de la aceptación de la vida, con sus desafíos y alegrías, que se configura como una actitud fundamental para la superación!
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio de tu paisano
6 de agosto de 2025 a las 18:24
Javier Julián Enríquez dijo:
Estimado amigo, Gonzalo. ¡Qué te recuperes lo antes posible! ¡Qué bello poema acerca de la aceptación de la vida, con sus desafíos y alegrías, que se configura como una actitud fundamental para la superación!
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio de tu paisano
6 de agosto de 2025 a las 18:24
MI CORAJE Y RESILIENCIA
Poemas de Pepita Fernández dijo:
Ojalá sigas ganando todas las batallas .
Mis bendiciones
6 de agosto de 2025 a las 18:12
Poemas de Pepita Fernández dijo:
Ojalá sigas ganando todas las batallas .
Mis bendiciones
6 de agosto de 2025 a las 18:12
MI CORAJE Y RESILIENCIA
Raiza N. Jiménez E. dijo:
Buenas Tardes: Gonzalo Márquez Pedregal.
Que Dios te siga sanando y bendiciendo .
Amén.
6 de agosto de 2025 a las 18:12
Raiza N. Jiménez E. dijo:
Buenas Tardes: Gonzalo Márquez Pedregal.
Que Dios te siga sanando y bendiciendo .
Amén.
6 de agosto de 2025 a las 18:12
TÚ SONRISA EN LAS MAÑANAS
rosi12 dijo:
Recuerdo esa sonrisa tuya, no lo soñaba,
pájaros se enamoraban, de tu presencia.
Eres la silueta de mi guitarra y suena,
BELLAS LETRAS , SALUDITOS BUEN COMIENZO DE SEMANA
27 de julio de 2025 a las 12:37
rosi12 dijo:
Recuerdo esa sonrisa tuya, no lo soñaba,
pájaros se enamoraban, de tu presencia.
Eres la silueta de mi guitarra y suena,
BELLAS LETRAS , SALUDITOS BUEN COMIENZO DE SEMANA
27 de julio de 2025 a las 12:37
PEQUEÑOS COLIBRÍES
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, estimado amigo Gonzalo, por este bello poema cuyas ideas objetivan la evanescencia de la belleza, simbolizada en los colibríes, y que genera una profunda melancolía existencial. Así las cosas, su fugaz presencia, comparada a la fugacidad del amor, cuestiona la permanencia y la naturaleza efímera de la experiencia. Asimismo, el encuentro fortuito del colibrí entre los cabellos representa la contingencia del instante y la búsqueda de la inmortalidad a través del amor. En este sentido, el poema explora la dialéctica entre la pérdida y la esperanza, la fragilidad y la eternidad, en un lamento lírico que trasciende la simple descripción para adentrarse en la reflexión metafísica sobre el tiempo y la existencia.
Un cordial saludo y fuerte abrazo de tu paisano
10 de julio de 2025 a las 15:23
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, estimado amigo Gonzalo, por este bello poema cuyas ideas objetivan la evanescencia de la belleza, simbolizada en los colibríes, y que genera una profunda melancolía existencial. Así las cosas, su fugaz presencia, comparada a la fugacidad del amor, cuestiona la permanencia y la naturaleza efímera de la experiencia. Asimismo, el encuentro fortuito del colibrí entre los cabellos representa la contingencia del instante y la búsqueda de la inmortalidad a través del amor. En este sentido, el poema explora la dialéctica entre la pérdida y la esperanza, la fragilidad y la eternidad, en un lamento lírico que trasciende la simple descripción para adentrarse en la reflexión metafísica sobre el tiempo y la existencia.
Un cordial saludo y fuerte abrazo de tu paisano
10 de julio de 2025 a las 15:23
VANIDOSA SOLEDAD
El Hombre de la Rosa dijo:
Generoso y preciado tu genial versar
Saludos de Críspulo
El Hombre de la Rosa
6 de julio de 2025 a las 04:26
El Hombre de la Rosa dijo:
Generoso y preciado tu genial versar
Saludos de Críspulo
El Hombre de la Rosa
6 de julio de 2025 a las 04:26
EL SENTIR DEL ALMA DEL RÍO
chicaLunatica dijo:
Muy lindo!!! Gracias🙏✨️✨️!!!
30 de junio de 2025 a las 00:13
chicaLunatica dijo:
Muy lindo!!! Gracias🙏✨️✨️!!!
30 de junio de 2025 a las 00:13
NO DERRAMEN MÁS SANGRES
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
Un buen deseo para elmundo, lo malo es que solo va a ser eso, deseo, un abrazo Gonzalo.
28 de junio de 2025 a las 20:47
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
Un buen deseo para elmundo, lo malo es que solo va a ser eso, deseo, un abrazo Gonzalo.
28 de junio de 2025 a las 20:47
SEÑOR MAURICE ANDRÉ
JUSTO ALDÚ dijo:
Versos que suenan como una reverencia sincera: oda vibrante a quien hizo de la trompeta su alma y de la música, su espada. Un homenaje lleno de ritmo y gratitud, donde cada estrofa toca una nota de admiración eterna.
saludos amigo.
19 de junio de 2025 a las 22:52
JUSTO ALDÚ dijo:
Versos que suenan como una reverencia sincera: oda vibrante a quien hizo de la trompeta su alma y de la música, su espada. Un homenaje lleno de ritmo y gratitud, donde cada estrofa toca una nota de admiración eterna.
saludos amigo.
19 de junio de 2025 a las 22:52
ENCONTRÉ MI MISIÓN Y PROPÓSITO.
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
Vaya, has encontrado tu misión en la vida, enhorabuena, me gusta. Un abrazo.
18 de junio de 2025 a las 18:30
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
Vaya, has encontrado tu misión en la vida, enhorabuena, me gusta. Un abrazo.
18 de junio de 2025 a las 18:30
« Regresar al perfil de Gonzalo Márquez Pedregal
