Comentarios recibidos en los poemas de pasaba



Caballo de carrusel
Principiante dijo:

Mécanique, magnifique ritournelle sur ce monde qui tourne,il devient flou et fou jusqu\'à la perte de contrôle. ..
L\'enfant sort de son rêve doux et reprend la main de sa mère
Ils s\'en retournent dans ce monde teffrayant



26 de febrero de 2025 a las 12:40

Miel
Donaguil dijo:

¡Hermoso poema!
muy lleno de profundidad y sentimientos nobles.

26 de febrero de 2025 a las 12:32

Miel
JUSTO ALDÚ dijo:

Sí, en realidad hay todo tipo de poemas y también interpretaciones. El poema es una experiencia tan personal ...
Un placer leerte.
Saludos

26 de febrero de 2025 a las 11:44

Si el tiempo te pregunta
El Hombre de la Rosa dijo:

Hermosas y geniales tus bellas estrofas estimada poetisa y amiga Pasaba
Saludos de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa

26 de febrero de 2025 a las 03:49

Si el tiempo te pregunta
Carlos Armijo Rosas...✒️ dijo:

Las 7 ultimas horas más de medio Chile sin energía eléctrica...🤦‍♂️

25 de febrero de 2025 a las 23:30

Si el tiempo te pregunta
ANGHELUZ. dijo:

habitando cada latido del corazón
haciendo eco en el alma
y en pintando de alegría la mirada
en el más bello de los suspiros...

ANGHELUZ

25 de febrero de 2025 a las 11:53

Si el tiempo te pregunta
Alexandra I dijo:

La belleza de tu poesía como siempre compartiendo la magia de su encanto, gusto leerte amiga, gracias por compartir.

Feliz día, Alex.

25 de febrero de 2025 a las 10:35

Si el tiempo te pregunta
Carlos Eduardo dijo:

Es de los más hermosos, es maravilloso sentirla difuminada en la belleza integral.

Besos 😽💃🎠

25 de febrero de 2025 a las 08:51

Soplos en tus poemas
Carlos Eduardo dijo:

Una melodía dentro de un concierto de poesía, danza en las almas, camina en una selva densa de amores, ritmo y pasión, locura y fantasía; lo racional suele ser desviado en cambio los sueños alados brillan donde habitan las estrellas.

Poema del corazón, 😽

25 de febrero de 2025 a las 08:44

Si el tiempo te pregunta
Rosario_Bersabe dijo:

¡Qué bonito! Amor eterno.

25 de febrero de 2025 a las 08:42

Metamorfosis
Alfonso J Paredes dijo:

Precioso y apasionado poema. El ambiente sinestésico de la composición nos traslada a sensaciones e imágenes tangibles por los sentimientos, Cargado de ocurrentes metáforas que embellecen el mensaje. Muy lindo. Gracias por compartirlo.

25 de febrero de 2025 a las 07:12

Soplos en tus poemas
El Hombre de la Rosa dijo:

Geniales tus hermosas estrofas estimada poetisa y amiga Pasaba
Saludos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa

25 de febrero de 2025 a las 03:27

Soplos en tus poemas
EmilianoDR dijo:

Seré solo una voz,
un rayo que se quiebra
al roer la cuerda
que me ata al suelo.
Palabra al límite del oído,
donde ya no hay regreso.
Gracias por compartir tu poema estimado poeta.
Saludos y bendiciones.

24 de febrero de 2025 a las 21:01

Soplos en tus poemas
Alexandra I dijo:

Bellisimo, profundo, intenso, de pincipio a fin, mas me quedo con estas dos estrofas... Páginas que se cruzan, tintas que se disuelven en la emoción, tú, que llevas en tu vuelo la libertad de lo que no ha sido dicho. Palabras nacidas de los pasillos silenciosos del tiempo, y no saldrás de mi boca, como no salen las sombras del día... Siempre un gusto leerte, gracias por compartir.

Saludos, feliz día, Alex.

24 de febrero de 2025 a las 11:28

Soplos en tus poemas
Josué Gutiérrez Jaldin dijo:

Siempre disfruto de tus versos, mi estimada poetiza. Saludos y abrazos.😄

24 de febrero de 2025 a las 11:21

Metamorfosis
Carlos Eduardo dijo:

Cuando el tiempo no existe, la vida libre cobra sentido, la imaginación toma el timón dejando de sentirse el peso del yo. Emerge la poesía.

Cariños inmensos Patricia 😘💃



24 de febrero de 2025 a las 10:30

Metamorfosis
El Hombre de la Rosa dijo:

Hermoso tu genial versar estimada poetisa y amiga Pasaba
El Hombre de la Rosa

24 de febrero de 2025 a las 04:14

Metamorfosis
EmilianoDR dijo:

Hacer radiografías de las sombras,

Confundirme entre la penumbra,

Arrancar los frutos de un árbol estéril,

Jugar a que muerdo por las noches tu

piel
Un placer leerte con unos excelentes versos y un gran final gracias por compartirlo.
Saludos y gracias.

23 de febrero de 2025 a las 21:48

Metamorfosis
Gonzalo Márquez Pedregal dijo:

La sensibilidad de tus letras ,es como las
particulas de polvo de color de la mariposa
de esa bella foto ,que encabeza el poema .
Yo si quiero ser tu amigo,aprender estas bellezas .

saludos amiga de corazón .

23 de febrero de 2025 a las 16:47

Metamorfosis
Carlos Armijo Rosas...✒️ dijo:

Tengo que intentar hacer escritos como los tuyos Patricia...

23 de febrero de 2025 a las 16:17

Mi Sed, mi Ser
Rafael Escobar dijo:

En este poema te luciste con las metáfora que lleva: \"Yo se que tu volverás en versos\"
Yo te diría: Ya está en tu pluma y en tu alma
convertida en gran metáfora!
Nuevamente mi admiración y aprecio con mi fraterno saludo.

22 de febrero de 2025 a las 19:27

En los hilos del viento
Rafael Escobar dijo:

Me fascina esta metáfora: El canto suave de una lluvia de jazmines. Mis muy sinceras felicitaciones apreciado poeta. Mi fraterno saludo.

22 de febrero de 2025 a las 19:19

Verde menta
Andiuz dijo:

Buen poema y \"será que tengo algo de gracia\". Gracias por compartir. Saludos cordiales.

22 de febrero de 2025 a las 16:13

En los hilos del viento
Josué Gutiérrez Jaldin dijo:

Mi estimada poetiza, un gusto pasar por tus versos. Te quedo muy lindo...
Saludos y abrazos.😄

22 de febrero de 2025 a las 15:04

En los hilos del viento
Carlos Eduardo dijo:

Virginia T.
Porque se volvió loca una niñita que tenía a su cargo las puestas de sol, noches de luna; se volvió loca, se cayó al suelo, enviaron a los revisores del club de damas aquí, enviaron a una serie de señores a sostener. En el conjunto de número de damas he venido yo, que estoy bajo techo en mi departamento habitación, palacio, clausura, papel, palacio, vitraux, jardín. Una niñita Virginia T. se cayó al suelo, le sacaron el cerebro y tenemos terror de que le pongan cortinajes de hidrofobia…
El culto está decaído, también tantos años… qué cansancio no experimentarán los sacerdotes de decir tanta misa.
Con respecto a la creación del mundo, los hombres los produce un creador, quién sabe con qué esfuerzo. Los hombres son buenos. Hay zurdos, cojos, ciegos, pero en general son todos muy perfectos.
Y sobre el otro mundo: Parece que es un mundo enteramente distinto; no lo podemos imaginar. Lirio morado… muy oscuro… hay hospitales donde cuidan los que se mueren. Lleno de miedo y de terror. Hay puestas de sol y noches de luna a través de los lirios.

Cariños inmensos poetisa P. 🫂🎠

22 de febrero de 2025 a las 10:38

En los hilos del viento
Alexandra I dijo:

Tu poesía, pura belleza, tiene todo para tocar el corazón, abrazar el alma, gusto leerte, gracias por compartir.

Saludos, Alex.

22 de febrero de 2025 a las 09:48

Paraísos
El Hombre de la Rosa dijo:

Geniales tus hermosas estrofas estimada poetisa y fiel amiga Pasaba
Saludos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa

22 de febrero de 2025 a las 04:05

No queda nada
Gonzalo Márquez Pedregal dijo:

ES UNA MARAVILLA ESTE POEMA
TIENE ALMA PROPIA Y UNA VOZ
QUE EMBELESA Y EMBRIAGA.
SALUDOS UN PLACER LEER.

21 de febrero de 2025 a las 20:14

Paraísos
Josué Gutiérrez Jaldin dijo:

Mucha razón llevan tus bellos versos, mi estimada poetiza. Saludos y abrazos. 😄✌

21 de febrero de 2025 a las 11:50

Paraísos
Carlos Eduardo dijo:

Opio y hachís (1860) A J. G. F.

Mi querida amiga:

El sentido común nos dice que las cosas terrenales apenas existen y que la verdadera realidad sólo se da en los sueños. Para digerir la dicha natural, así como la artificial, hay que tener, ante todo, el valor de tragarla; y los que acaso merecerían la dicha son precisamente aquellos a quienes la felicidad, tal como la conciben los mortales, ha hecho siempre el efecto de un vomitivo.

A las personas ingenuas les parecerá raro, e incluso impertinente, que un cuadro de deleites artificiales le sea dedicado a una mujer: la fuente más corriente de los deleites más naturales. No obstante, es evidente que, como el mundo natural penetra en el espiritual, le sirve de alimento y contribuye de ese modo a operar esa amalgama indefinible que llamamos nuestra individualidad, la mujer es el ser que proyecta la sombra más grande o la luz más intensa en nuestros sueños. La mujer es fatalmente sugestiva; vive una vida distinta de la propia; vive espiritualmente en las fantasías que frecuenta y fecunda.

Por lo demás, importa poco que se comprenda el motivo de esta dedicatoria. ¿Acaso es necesario, para satisfacción del autor, que cualquier libro sea comprendido, excepto por aquel o por aquella para quien se ha compuesto? En fin, para decirlo todo, ¿es indispensable que haya sido escrito para alguien? En lo que a mí respecta, me interesa tan poco el mundo de los vivos que, como esas mujeres ociosas y sensibles que envían, según se dice, por correo sus confidencias a amigos imaginarios, de buena gana escribiría sólo para los muertos.

Pero no es a una muerta a la que dedico este librito, sino a alguien que, aunque enferma, sigue en mí siempre activa y viviente y que ahora vuelve todas sus miradas hacia el Cielo, ese lugar de todas las transfiguraciones. Pues lo mismo que de una droga temible, el ser humano goza del privilegio de poder obtener nuevos y sutiles placeres del dolor, la catástrofe y la fatalidad.

Verás en este cuadro a un paseante sombrío y solitario, sumido en el movedizo mar de las multitudes y enviando su corazón y su pensamiento a una Electra lejana que hace poco enjugaba su frente sudorosa y refrescaba sus labios apergaminados por la fiebre, y adivinarás la gratitud de otro Orestes, cuyas pesadillas velaste con frecuencia y cuyo espantoso sueño disipabas con leve y maternal mano.

Charles Baudelaire


Tus poemas me los comería
Mil besos Patricia

21 de febrero de 2025 a las 10:01



« Regresar al perfil de pasaba