Comentarios recibidos en los poemas de jvnavarro



UN ESPEJISMO INVOLUNTARIO
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:

has escrito un bello espejismo.

saludos Poeta JVNavarro

22 de abril de 2024 a las 05:00

UN ESPEJISMO INVOLUNTARIO
El Hombre de la Rosa dijo:

El espejo refleja la belleza de tus sabias estrofas estimado poeta y amigo Jvnavarro

22 de abril de 2024 a las 03:50

ME QUEDÉ SIN BATERIA
Patricia Aznar Laffont dijo:

Siii. Y mi también mil veces me pasó y grité: ?/×÷@@@:>#@% .
Entendiste?
Abrazo.

21 de abril de 2024 a las 22:36

ME QUEDÉ SIN BATERIA
Gianella (G.V.E.) 🌹 dijo:

Excelente versear estimado poeta, que importante es llevar en la cartera, bolso o carpeta, una de las viejas queridas libretas y lapiceras, se va la batería seguimos en papel y tinta.

Y por estos lares, esos bichos picudos también hicieron de las suyas, cientos de palmeras minadas de ellos. Las quitaron de raíz, un horror como cambió la panorámica sin las palmeras.
Abrazo y saludos !!

21 de abril de 2024 a las 21:31

ME QUEDÉ SIN BATERIA
Carlos Eduardo dijo:

¿Pasará los mismo con aquellos bichos beneficiosos?
Aunque depende de la perspectiva cuáles hacen qué.
Un abrazo poeta

21 de abril de 2024 a las 12:52

DE UN TANGO ESTE POEMA TRATA
jvnavarro dijo:

Muchas gracias por su escrito. La verdad es que fue pensado y hecho. Hace años nos dijeron algunas clases de tango y de esos días estos recuerdos
Un saludo

21 de abril de 2024 a las 12:19

DE UN TANGO ESTE POEMA TRATA
Raiza N. Jiménez E. dijo:

Mis saludos y felicitaciones Navarro, por traer inquietudes folclóricas que nos ayudan a crecer como creadores y seguidores del Arte. Gracias.

21 de abril de 2024 a las 09:49

DE UN TANGO ESTE POEMA TRATA
Raiza N. Jiménez E. dijo:

Un Comentario.-
El tango llegó para quedarse.¿ Porqué? Porque se sembró de lo menos esperado - de la esclavitud del negro. Estudiar el tango desde la raíz y no desde el Salón de baile, fue y es mi pasión. Al tango lo convirtieron los del salón en el baile culto de hoy. Pero, nació de la negrura de los esclavos que el General Rosas del Uruguay, sacaba en comparsas los 6 de Enero. También, porqué era lo que hacían los esclavos en sus días de descanso. Ellos tocaban el tambor con sus movimientos -que se llamaron cruzadas-. El tango es y fue expresión de fiestas patronales y comparsas y la manera de solazar sus energías los esclavos negros Ya que ellos, en su día de descanso bailaban o con el toque del tambor. Y es justo el vocablo: Tambó, tambó el que le dio su nombre de: Tango. Y así fue a París el tango, disfrazado de negrura. Sin embargo, se vestiría de salón y clase, porque todos querían bailarlo. Ese es el tango, la música universal venida de los esclavos y el buen ojo del General Rosas. Saludos. Ojo: no les asombre que algún blanco grite, reclamando la paternidad.Saludos.

21 de abril de 2024 a las 09:46

ME QUEDÉ SIN BATERIA
jvnavarro dijo:

Ahora ya parece que está más controlado el bicho, el problema es que no se pueden usar los mismos insecticidas que se usan fuera de Europa, dado que aquí no están permitidos.
Un saludo

21 de abril de 2024 a las 06:31

ME QUEDÉ SIN BATERIA
Maríona dijo:

Oh si aquí en el bloque abajo en un gran parterre, teníamos dos palmeras preciosas, yo lloré cuando se las llevaron estaban enfermas con ese bicho, fue muy triste eran preciosas
Un abrazo

21 de abril de 2024 a las 05:46

ME QUEDÉ SIN BATERIA
El Hombre de la Rosa dijo:

Muy ingenioso y bien plasmado tu versar estimado poeta y amigo Jvnavarro

21 de abril de 2024 a las 03:15

EPPUR SI MUOVE
Lincol dijo:

Al final el mundo camina a la deriva porque la humanidad de nombre solo queda.

Profundo y sentidos versos.

Saludos.

21 de abril de 2024 a las 01:05

DE RISAS VA EL POEMA
ElidethAbreu dijo:

Pues a reir aunque lloremos de risa.

20 de abril de 2024 a las 20:48

EPPUR SI MUOVE
jvnavarro dijo:

Gracias por estar en estas letras y un saludo

20 de abril de 2024 a las 15:11

EPPUR SI MUOVE
Patricia Aznar Laffont dijo:

Hombre redimido que cuaja su pensar inteligente entre versos.
Genial!

20 de abril de 2024 a las 14:51

EPPUR SI MUOVE
jvnavarro dijo:

Está relacionada con Galileo cuando lo cogió la inquisición por sus estudios y le hicieron renegar de todo y entonces dijo \"y a pesar de ello se mueve\" relacionada con la tierra y la translación

20 de abril de 2024 a las 12:33

EPPUR SI MUOVE
El Hombre de la Rosa dijo:

La vida igual que tu Poema se mueve en el laberinto de la imaginación estimado Jvnavarro

20 de abril de 2024 a las 04:29

DE RISAS VA EL POEMA
Violeta dijo:

Te cuento una anécdota, sabes que llevo tiempo por aquí. Anteriormente un jajajaj escrito en un comentario era signo de burla, había que colocar entre paréntesis (RISAS) así se sabía que el poema era de humor. o algo causaba risas. ahora es más dinámica la estadía y se puede reír a carcajadas con lo recomiendas en tu comentario ... muy bien poema para morir de risa metaforicamente hablando , saluditos.

19 de abril de 2024 a las 17:24

DE RISAS VA EL POEMA
Carlos Eduardo dijo:

En el cuento chino una cosa lleva a la otra hasta nunca acabar, una desgracia resulta ser el mejor de los males. Hamas bombardea a los israelís, éstos a su vez despedazan a los palestinos y ahora los iraníes hacen otro tanto con los judíos, ...

19 de abril de 2024 a las 14:36

DE RISAS VA EL POEMA
El Hombre de la Rosa dijo:

Tienes toda la razón estimado compatriota y amigo reír es mejor que llorar

19 de abril de 2024 a las 04:18

DE RISAS VA EL POEMA
jvnavarro dijo:

Gracias y un saludo con risas😄

19 de abril de 2024 a las 03:20

DE RISAS VA EL POEMA
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:

buena manera de empezar el dia 😊

saludos amigo JVNavarro

19 de abril de 2024 a las 03:07

UN POEMA MUY TRISTE
jvnavarro dijo:

Gracias Violeta, al final nos dejamos llevar y las palabras brotan y se transforman en lo que leemos
Un saludo y abrazo fuerte

18 de abril de 2024 a las 12:48

UN POEMA MUY TRISTE
Violeta dijo:

Me levanto te aplaudo has conseguido tu cometido ojala y muchos pudieran leerlo . tomarlo y hacerlo video colocarlo en las redes y que mucho los vieran , qué honor para mi leerte Jose ´Vicente.

18 de abril de 2024 a las 11:27

UN POEMA MUY TRISTE
Mirta Elena Tessio dijo:

No hay poeta reconocido que no le escriba a la tristeza. A todos no pasa. Tengo en mis poema siempre un dejo de melancolía. Pero dicen que es simple ser feliz, lo difícil es ser simple.
Te dejo un fragmento de un poema de Ramón Jiménez( es andaluz) seguro lo conoces
ESTOY TRISTE, Y MIS OJOS NO LLORAN
Estoy triste, y mis ojos no lloran
y no quiero los besos de nadie;
mi mirada serena se pierde
en el fondo callado del parque.

¿Para qué he de soñar en amores
si está oscura y lluviosa la tarde
y no vienen suspiros ni aromas
en las rondas tranquilas del aire?

Han sonado las horas dormidas;
está solo el inmenso paisaje;
ya se han ido los lentos rebaños;
flota el humo en los pobres hogares.
Un abrazo, desde Argentina, y aquí también parece primavera aunque estamos en el otoño.

17 de abril de 2024 a las 18:13

UN POEMA MUY TRISTE
jvnavarro dijo:

Gracias por tu comentario y un saludo

17 de abril de 2024 a las 13:43

UN POEMA MUY TRISTE
racsonando dijo:

Bellas, tristes, alegóricas y reflexivas letras que dejas resonando nuestras humanidades, tantas veces deshumanizada y contaminadas por el smog de la cotidianidad.
Abrazos 🤗 mil.

17 de abril de 2024 a las 12:25

UN POEMA MUY TRISTE
jvnavarro dijo:

Gracias por estar por estas letras y un saludo

17 de abril de 2024 a las 08:41

UN POEMA MUY TRISTE
Llaneza dijo:

Bellas letras.

Un abrazo José.

17 de abril de 2024 a las 08:23

UN POEMA MUY TRISTE
jvnavarro dijo:

Muchas gracias amigo por tu comentario y un fuerte abrazo

17 de abril de 2024 a las 08:07



« Regresar al perfil de jvnavarro