Comentarios recibidos en los poemas de Andiuz



Con intensidad
Javier Julián Enríquez dijo:

Muchas gracias, amigo Andiuz, por este bello y reflexivo poema, con gran contenido filosófico acerca de la existencia, que, en su manifestación más genuina, se revela a través de una vivencia intensa, una amalgama de experiencias que oscilan entre el éxito y el fracaso. Considerando esto, el ser humano, inmerso en esta dinámica, se enfrenta a la dualidad del placer y el dolor, toda vez que forja su carácter en la adversidad. Por otra parte, la vida, entendida como un desafío constante, requiere una confrontación directa, sin evasiones ni subterfugios, que permita una comprensión plena de la experiencia vital, del amor y del sufrimiento. En este contexto, el ser humano, con sus heridas, se enfrenta a la existencia con una resiliencia inquebrantable. En cambio, el poeta, con su sensibilidad hacia las vicisitudes del entorno, se presenta como narrador de las vivencias, compartiendo de esta forma relatos de aquellos que lucharon por ideales, ya sea con éxito o sucumbiendo ante la adversidad.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio


7 de octubre de 2025 a las 15:47

Con intensidad
Menesteo dijo:

La vida se compone de una lucha diaria, brotes verdes y hojas que en su otoño dejan a los árboles desnudos como nosotros llegamos al mundo.
Saludos desde mi tierra andaluza.
José Ares.

7 de octubre de 2025 a las 15:23

Con intensidad
JUSTO ALDÚ dijo:

El poema Vivir intensamente es una reflexión hondamente humana sobre la existencia entendida como combate y entrega. En él se conjugan la voz del experimentado y la del soñador, la del que ha probado las mieles de la vida y también sus amarguras. Su tono, entre confesional y exhortativo, resuena como un manifiesto vital donde el poeta se niega a la tibieza: vivir es asumir el riesgo, aceptar la herida, enfrentarse al mundo sin máscaras.

Un placer leerte amigo.

7 de octubre de 2025 a las 08:21

Con intensidad
Mª Pilar Luna Calvo dijo:

Muy bueno, la lucha por la vida, viviendo con intensidad y mucha fuerza el poema, siempre adelante, un saludo.

7 de octubre de 2025 a las 06:42

Con intensidad
EmilianoDR dijo:

Que buena vida amigo Andiuz.
Saludos 👋

6 de octubre de 2025 a las 20:09

Con intensidad
MISHA lg dijo:

bellas letras poeta de sentimientos guardados
gracias por compartir

Oh, indolente poeta, sensible
a cualquier rapto de la atmósfera,
redimido al bien o contaminado
por el sarpullido del sufrimiento,
cuéntales de la infancia fantasías,
y cuéntales a quienes lo deseen,
cuéntales las historias y los dramas
de la gente que quiso
luchar por otras cosas


besos besos
MISHA
lg

6 de octubre de 2025 a las 17:05

Con intensidad
Dulce dijo:

Me gusta la fuerza del poema,abrazo

6 de octubre de 2025 a las 13:31

Oh, luchadores y luchadoras
Mirta Elena Tessio dijo:

Hola poeta, si es de un serie me encantarìa leer todo.
Tu poesía me recuerda a los poemas medicinales del poeta argentino Bonifacio Palacios, conocido como Almafuerte, en su
PIUAVANTI. BUSCALO Y COMPARTE EL RESTO sALUDOS CORDIALES.-

4 de octubre de 2025 a las 19:27

Oh, luchadores y luchadoras
David Arthur dijo:

Un buen poema Andiuz

....El luchador no ceja en el empeño,
No mira alrededor,
Nunca baja los brazos,
Donde quiere llegar,
Llega. A impulsos, saltos, sin aliento,
A rastras, como sea,
Las metas son las metas....

Saludos poeta
David

1 de octubre de 2025 a las 15:59

Oh, luchadores y luchadoras
Mirta Elena Tessio dijo:

Me haces pensar en un poeta argentino Almafuerte, en sus sonetos medicinales.-
PIU AVANTI!
No te des por vencido, ni aun vencido,
no te sientas esclavo, ni aun esclavo;
trémulo de pavor, piénsate bravo,
y arremete feroz, ya mal herido.
Ten el tesón del clavo enmohecido
que ya viejo y ruin, vuelve a ser clavo;
no la cobarde estupidez del pavo
que amaina su plumaje al primer ruido.
Procede como Dios que nunca llora;
o como Lucifer, que nunca reza;
o como el robledal, cuya grandeza
necesita del agua y no la implora...
Que muerda y vocifere vengadora,
ya rodando en el polvo, tu cabeza!

Espero y te invito a pasar por mis poemas y dejar tu huella.-Saludos cordiales.-


1 de octubre de 2025 a las 10:27

Oh, luchadores y luchadoras
Nelaery dijo:

Leer este piena da ánimos a seguir luchando por la vida, por conseguir nuestros propósitos.
Describe una persona optimista y generosa, a pesar de los reveses, que no se deja vencer y lucha una y otra vez aunque haya caído.
Muchas gracias pir compartirlo, Andiuz.
Saludos.

1 de octubre de 2025 a las 05:43

Oh, luchadores y luchadoras
Una voz dijo:

Me ha parecido todo el poema digno de ser aprendido, y recitado en los escalones que conforman la vida a cuestas. El cierre debo agradecerlo profundamente. Saludos cordiales y que esa palanca que nos permite mover el mundo siga en su poesia.

Dios le bendiga.

1 de octubre de 2025 a las 01:37

Oh, luchadores y luchadoras
JUSTO ALDÚ dijo:

Y no solo por vivir. Da ánimos a todo aquel que piensa que está arando en el mar.

Saludos

30 de septiembre de 2025 a las 22:23

Oh, luchadores y luchadoras
Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Persigue al luchador
La víbora de lengua
Insana y envidiosa,
Porque no entiende a Dios
Sobre todas las cosas.

Saludos poeta Andiuz

30 de septiembre de 2025 a las 21:34

Oh, luchadores y luchadoras
MISHA lg dijo:

bellas letras de amistad poeta
gracias por compartir

Y no hay que escatimar ningún esfuerzo.
Dadle un punto de apoyo
Y llenará de estrellas vuestros sueños.
Y llenará de música los espacios celestes.
¡Es generoso!


besos besos
MISHA
lg

30 de septiembre de 2025 a las 19:26

Oh, luchadores y luchadoras
Llaneza dijo:

Es un poema que nos lleva a reflexionar. Me gustó mucho.

Un abrazo Andiuz.

30 de septiembre de 2025 a las 18:02

Otro otoño en el parque
benchy43 dijo:

Bellísimo, me ha encantado.

Que tengas un lindo comienzo de semana.

Ruben.

29 de septiembre de 2025 a las 08:35

Otro otoño en el parque
Llaneza dijo:

Bello poema. Mucho éxito

Un abrazo Andiuz.

28 de septiembre de 2025 a las 06:50

Otro otoño en el parque
MISHA lg dijo:

bellas letras poeta , felicidades
gracias por compartir

El niño recoge hojas
Este otoño desnudo
Y el morral no se llena
De sueños ni quimeras
Hoja tras hoja el niño
Limpia su esfera verde
Bañada en plata y sol
Entre oro y sombra crece
La claridad del día



besos besos
MISHA
lg



23 de septiembre de 2025 a las 01:01

Otro otoño en el parque
JUSTO ALDÚ dijo:

Yo me quedé en la revisión de mi sexto libro jejeje. Me venció el trabajo cotidiano. veremos para fin de año. Te deseo éxitos.


22 de septiembre de 2025 a las 23:11

Otro otoño en el parque
JUSTO ALDÚ dijo:

Este poema evoca con delicadeza la nostalgia del otoño y la inocencia de la infancia. El niño que recoge hojas se convierte en símbolo de una búsqueda imposible: llenar un morral que nunca se colma, como la arena que no retiene el agua. Las imágenes entremezclan lo cotidiano y lo onírico —hojas, tronco, sol, morral— para dibujar un paisaje en el que lo efímero se funde con la memoria.

22 de septiembre de 2025 a las 23:10

Otro otoño en el parque
ElidethAbreu dijo:

Gracias Andiuz por invitarme al fusionado del otoño 🍁
Abrazos.

22 de septiembre de 2025 a las 22:54

Otro otoño en el parque
Nkonek Almanorri dijo:

Ojalá llegues a la edición número 10, síntoma de la sociedad ha cambiado gracias a personas que como usted escribe para que el resto lea.

22 de septiembre de 2025 a las 20:53

Con movimiento inane
Patricia Aznar Laffont dijo:

Verbo y cadencias permanecen mudos ante tus versos.
Maravilloso.

19 de septiembre de 2025 a las 13:47

Con movimiento inane
Freddy Kalvo dijo:

La palabra es muchas cosas.
Puede ser halo de luz
o quizás, un avestruz,
con sus plumas muy hermosas.
Son espinas en las rosas,
medicina, si se quiere,
si veneno no profiere
como lo hace el alacrán
que el dolor lo sentirán
y, más de alguno, se muere.


Un abrazo fraterno mi estimado Andiuz.

17 de septiembre de 2025 a las 14:14

Con movimiento inane
Jesús Ángel. dijo:

La palabra que brota del alma,
bañada por la experiencia,.
es como el agua de la fuente,
cuando esta mana de la montaña.
Aquí mis aplausos.

17 de septiembre de 2025 a las 09:20

Con movimiento inane
Salvador Santoyo Sánchez dijo:

La palabra es la cápsula en la que reside la luz.

El poema muy bueno, pero mejor el comentario de autor.

Saludos poeta Andiuz

16 de septiembre de 2025 a las 23:28

Con movimiento inane
Josué Jaldin dijo:

Interesante poema, muy de mi agrado, mi querido poeta. Saludos y abrazos.

16 de septiembre de 2025 a las 19:30

Con movimiento inane
Javier Julián Enríquez dijo:

Muchas gracias, Andiuz, por este bello y reflexivo poema, en el cual es posible vislumbrar, en su búsqueda de la plenitud, una exploración de la luz del lenguaje y la armonía cósmica. En este sentido, se diría que la expresión «cabriola en el discurso» se utiliza para describir un cambio sutil en el tono o la temática de un discurso o una conversación. Así, el «Verbo» personifica la cadencia equilibrada, toda vez que manifiesta un diagnóstico del ritmo intrínseco del universo.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio


16 de septiembre de 2025 a las 17:41

Con movimiento inane
Mª Pilar Luna Calvo dijo:

Andiuz, has hecho otro poema con el comentario de autor, un abrazo.

16 de septiembre de 2025 a las 16:33

Página 2 de 8«12345678»


« Regresar al perfil de Andiuz