Comentarios recibidos en los poemas de Llaneza



La añoranza.
Santiago Alboherna dijo:

imagino q te vino como un flash, como un segundo de recuerdo...

1 de julio de 2025 a las 16:10

La añoranza.
MISHA lg dijo:

a veces se vuelve añoranza poetisa

bellas letas
gracias por comparti

Y como niña anhela
una tierna caricia…
Estos sentimientos,
calan en los sentidos
y con dolientes lloros
la añoranza se orilla
en el borde del olvido.

besos besos
MISHA
lg

1 de julio de 2025 a las 16:05

La añoranza.
ElidethAbreu dijo:

Gracias mi querida Llaneza, preciosa entrega y hoy andamos ambas al borde a algo.
Abrazos 🥰

1 de julio de 2025 a las 15:46

La añoranza.
JUSTO ALDÚ dijo:

La añoranza toma forma de caricia perdida, y el olvido, lejos de ser final, se vuelve orilla donde aún naufragan los sentimientos.

Hermoso .

1 de julio de 2025 a las 11:42

La vida loca
Marta Cristina Lana - Vazquez dijo:

Tengo un poema en el que se brinda por lo mismo que en tus versos, salvo que ella o él entre el túmulto está sol@.
Brindar Por tu ingenua Necedad me recuerda a quien se enamora de un vampiro


30 de junio de 2025 a las 10:20

La vida loca
Aqua Marina dijo:

Soñadoras siempre así nuestro instinto los advierta, siempre apostamos.
Saludos!

28 de junio de 2025 a las 16:32

La vida loca
El Hombre de la Rosa dijo:

Muy bello y hermoso tu genial versar estimada poetisa y amiga Llaneza
Saludos desde Torrelavega España
El Hombreb de la Rosa

22 de junio de 2025 a las 02:23

La vida loca
MISHA lg dijo:

vaya manera!! poetisa!

gracias por compartir

No cree en el amor
odia los compromisos,
se ilusiona fácilmente
y solo tiene amoríos.


besos besos
MISHA
lg

21 de junio de 2025 a las 17:47

La vida loca
EmilianoDR dijo:

Gracias Llaneza y deseo que vivas la vida loca, ya se que no te importa el que diran.
Me ha gustado un monton.
Saludos.

21 de junio de 2025 a las 15:46

La vida loca
JUSTO ALDÚ dijo:

Este es un retrato feroz de una mujer que ha hecho del caos su camino y de la herida, su escudo. Entre la fiesta y la daga, se alza con rebeldía, burlando normas y encendiendo su propio fuego. Libre, dolida, viva. Una crónica poética del desamor con sabor a revancha.

Saludos amiga,

21 de junio de 2025 a las 15:11

La vida loca
Nelaery dijo:

Sí. Siempre se cae en lo mismo.
Y, siempre se cree que hay que dar una nueva oportunidad, aunque, en el fondo, tememos que es una quimera.
Muchas gracias, poetisa Llaneza.

21 de junio de 2025 a las 12:52

El cuerpo al desnudo.
Lincol dijo:

Este poema expresa el viaje de un alma dolida que, tras el peso del pasado y la incertidumbre del futuro, busca consuelo en la introspección. A través del proceso de recordar, arrepentirse y soltar, el errabundo alcanza un tipo de redención silenciosa: no olvida todo, pero convierte el dolor en memoria transformada, y encuentra reposo en su propia conciencia y en el fluir del tiempo.

Saludos cordiales.

13 de junio de 2025 a las 01:13

El cuerpo al desnudo.
El Hombre de la Rosa dijo:

Geniales y preciosos versos estimada poetisa y amiga Llaneza
Recibe un abrazo de Críspulo
El Hombre de la Rosa

11 de junio de 2025 a las 02:26

El hilo de la vida
Onuba dijo:

Un perfecto manejo de la metáfora del hilo y la costura representando la existencia humana, tejiendo nuestra esencia y emociones, donde la resiliencia actúa de hilo reparador. La muerte, una anciana que corta el hilo que sugiere el inevitable final. Una canasta de costura que refleja el ciclo vital, desde el principio al final. Un poema con un magistral manejo de las metáforas. Bravo poeta. Un saludo


10 de junio de 2025 a las 18:43

El cuerpo al desnudo.
David Arthur dijo:

Una profunda mirada en el espejo Llaneza.

Hay tristeza en tu buen poema amiga
Un abrazo
David

10 de junio de 2025 a las 16:55

El cuerpo al desnudo.
MISHA lg dijo:

esamea culpa, queno se lava,
con nada...

bellas letras gracias por compartir

Para darle paz a su alma,
deposita ese lastre
en el olvido intrínseco,
En su (yo) interior deja
“La reminiscencia
adornada con ribetes”,
y plácidamente yace
en los pliegues del tiempo.


besos besos
MISHA
lg

9 de junio de 2025 a las 20:24

El cuerpo al desnudo.
Éusoj Nidlaj dijo:

Que simpáticos versos mi estimada poetiza. Un gusto siempre pasar por sus versos. Saludos y abrazos.

9 de junio de 2025 a las 19:49

El cuerpo al desnudo.
Javier Julián Enríquez dijo:

Muchas gracias, Llaneza, por este gran y bello poema, en el que se puede apreciar refleja la condición humana errante, caracterizada por una carga histórica de sufrimiento y una perspectiva futura marcada por la incertidumbre. Así, a través del ejercicio de la introspección, el/la poeta reconoce sus errores y busca la redención, depositando su carga emocional en el olvido para alcanzar la paz interior y una serena contemplación del tiempo.
Un cordial saludo y fuerte abrazo


9 de junio de 2025 a las 16:20

Un alma perdida
Norma Cabello dijo:

Muy lindas letras, que me hace pensar que este mundo hay muchos despiertos, Solo que hay tantos dormidos que nos impiden hacer ruido para expresar nuestro despertar. Así conviene al mundo, que haya muchos dormidos. Bendiciones

9 de junio de 2025 a las 15:55

El cuerpo al desnudo.
Norma Cabello dijo:

Bellas letras de liberación , bendiciones.

9 de junio de 2025 a las 15:52

El cuerpo al desnudo.
JAVIER SOLIS dijo:

saca a relucir
los tristes recuerdos,
y por los yerros
entona el mea culpa.
Para darle paz a su alma,

intentos de disimular las verdades
Bonitos versos mi linda y muy querida amiga
hacé tiempo te extrañaba.
Un fuerte abrazo
JAVIER

9 de junio de 2025 a las 13:54

El cuerpo al desnudo.
Lualpri dijo:

Gracias por tu aporte literario querida amiga Llaneza.
Ten un buen día y bello comienzo de semana,.

Fuerte abrazo!

9 de junio de 2025 a las 13:07

El cuerpo al desnudo.
EmilianoDR dijo:

Gracias Llaneza por haber vestido con versos un cuerpo desnudo.
Me ha gustado mucho.
Saludos cordiales.

9 de junio de 2025 a las 12:44

El cuerpo al desnudo.
Antonio Miguel Reyes dijo:

Una alegoría algo espiritual atrapada en los recuerdos de quien quiere deshacerse de los errores para llegar a la paz.
Buen poema
Un saludo

9 de junio de 2025 a las 11:30

El hilo de la vida
Lincol dijo:

Este poema expresa la complejidad de la vida como un tejido constante, donde se mezclan la alegría y el dolor, la fortaleza y la fragilidad de la memoria, y donde el tiempo avanza inexorablemente hacia el momento en que el hilo de nuestra existencia es cortado. Es una meditación sobre la mortalidad y la resiliencia humana frente a ella.

Saludos cordiales.

9 de junio de 2025 a las 00:16

El hilo de la vida
El Hombre de la Rosa dijo:

Bellas estrofas estimada poetisa y amiga Llaneza
Saludos desde Totrrelavega
El Hombre de la Rosa

6 de junio de 2025 a las 02:31

El hilo de la vida
Nhylath dijo:

Regresé y te encontré...
Que buenas letras ...vida/muerte...
\"Borda con matices
los momentos felices,
zurce las vicisitudes
con el pilar de la resiliencia\"...

Fraternal abrazo
Nhylath

5 de junio de 2025 a las 01:42

Con paso firme
Norma Cecilia Acosta Manzanares dijo:

Este viaje poético celebra el coraje de enfrentar la psique, la belleza de la renuncia consciente y la alegría épica de encontrarse a sí mismo.

4 de junio de 2025 a las 09:53

El hilo de la vida
MISHA lg dijo:

bellas letras para el corazón poetisa
gracias por compartir

Borda con matices
los momentos felices,
zurce las vicisitudes
con el pilar de la resiliencia.
Con un jirón descose
a la frágil memoria,
y el olvido involuntario


besos besos
MISHA
lg

31 de mayo de 2025 a las 19:06

El hilo de la vida
El Hombre de la Rosa dijo:

Siempre genial tu gran versar estimada poetisa y amiga Llaneza
Saludos desde Torrel
El Hombre de la Rosa

29 de mayo de 2025 a las 02:53



« Regresar al perfil de Llaneza