Comentarios recibidos en los poemas de Artemisa🌙
La dama en el Inframundo 🎻🔥
Brian Carmona dijo:
Exquisitas palabras estimada poetisa
28 de marzo de 2024 a las 02:11
Brian Carmona dijo:
Exquisitas palabras estimada poetisa
28 de marzo de 2024 a las 02:11
La Flor Carmesí 🥀🔥
alicia perez hernandez dijo:
SIMPLEMENTE MARAVILLOSOS VERSOS.
SALUDOS POETA
13 de febrero de 2024 a las 00:56
alicia perez hernandez dijo:
SIMPLEMENTE MARAVILLOSOS VERSOS.
SALUDOS POETA
13 de febrero de 2024 a las 00:56
La Flor Carmesí 🥀🔥
Antonio BALGAL✈ dijo:
Encanto de letras que me han gustado...muy lindas en verdad Artemisa.
13 de febrero de 2024 a las 00:51
Antonio BALGAL✈ dijo:
Encanto de letras que me han gustado...muy lindas en verdad Artemisa.
13 de febrero de 2024 a las 00:51
EARENDEL 🌠
José Valverde Yuste dijo:
Toma mi mano y hagamos al miedo perecer, abrazame y veamos otro nuevo atardecer.
Precioso versar amiga. Un abrazo
10 de diciembre de 2023 a las 05:59
José Valverde Yuste dijo:
Toma mi mano y hagamos al miedo perecer, abrazame y veamos otro nuevo atardecer.
Precioso versar amiga. Un abrazo
10 de diciembre de 2023 a las 05:59
EARENDEL 🌠
Sayid 🌹 dijo:
Es curioso. Me encontraba buscando poemas con referencias a El Señor de los Anillos y me salió el tuyo porque busqué el nombre de un personaje llamado Eärendil, pero escribiendo Earendel porque no recordaba la grafía exacta y heme aquí con un poema que se me antoja hermético –no porque no tenga significado claro, sino porque va bastante con el hermetismo—.
Conversaciones en las que no coinciden, alma bífida que los une, un rey con ojos de dragón moribundo, una reina calcinada por su amor cual fénix. Si no estás haciendo alusiones simbólicas en temas de hermetismo y espiritualidad de forma premeditada, estoy seguro de que entonces fuiste tocada por una inspiración muy interesante, todo para hacer alusión a los principios de polaridad y generación. ¿Segura no has leído el Kybalión? Porque empiezo a creer que sí.
Bueno, podría discurrir toda la mañana sobre tu poema, pero éste comentario se haría insufriblemente largo, si no es que ya lo hizo, así que espero intercambiar palabras contigo próximamente, pues estos temas no dejan de ser interesantes en ningún momento y merecen su debida plática.
31 de octubre de 2023 a las 10:07
Sayid 🌹 dijo:
Es curioso. Me encontraba buscando poemas con referencias a El Señor de los Anillos y me salió el tuyo porque busqué el nombre de un personaje llamado Eärendil, pero escribiendo Earendel porque no recordaba la grafía exacta y heme aquí con un poema que se me antoja hermético –no porque no tenga significado claro, sino porque va bastante con el hermetismo—.
Conversaciones en las que no coinciden, alma bífida que los une, un rey con ojos de dragón moribundo, una reina calcinada por su amor cual fénix. Si no estás haciendo alusiones simbólicas en temas de hermetismo y espiritualidad de forma premeditada, estoy seguro de que entonces fuiste tocada por una inspiración muy interesante, todo para hacer alusión a los principios de polaridad y generación. ¿Segura no has leído el Kybalión? Porque empiezo a creer que sí.
Bueno, podría discurrir toda la mañana sobre tu poema, pero éste comentario se haría insufriblemente largo, si no es que ya lo hizo, así que espero intercambiar palabras contigo próximamente, pues estos temas no dejan de ser interesantes en ningún momento y merecen su debida plática.
31 de octubre de 2023 a las 10:07
EARENDEL 🌠
Elthan dijo:
A través de tus palabras, examinas la conexión entre dos seres en un contexto cósmico y metafísico, capturas la sensación de unión y separación, de existencia en múltiples realidades y dimensiones.
El juego entre los personajes, el rey y la reina, resalta tanto sus diferencias como su intrínseca conexión. Mientras el rey representa la fuerza y la lucha contra el destino, la reina personifica la pasión y la regeneración a través del fuego. La idea de \"compartir la vida en un vacío lleno de momentos sin amargura\" puede interpretarse como un llamado a trascender las preocupaciones mundanas y a encontrar la plenitud en lo esencial, a pesar de la aparente falta de significado en el vacío existencial.
Evoca una sensación de búsqueda constante y un anhelo por la unión en diferentes vidas y mundos. La alusión a conceptos como \"sol y luna\", \"ying y yang\" y \"luz y oscuridad\" refuerza la idea de la duplicidad y complementariedad en la vida y en la relación entre los personajes.
Al final, planteas una solicitud para abrazar el presente y superar el miedo, compartiendo un nuevo atardecer juntos. En conjunto, tu obra es un reflejo de oscuridad abisal filosófica y tu capacidad para explorar conceptos existenciales a través del lenguaje poético.
Saludos para ti.
14 de agosto de 2023 a las 00:18
Elthan dijo:
A través de tus palabras, examinas la conexión entre dos seres en un contexto cósmico y metafísico, capturas la sensación de unión y separación, de existencia en múltiples realidades y dimensiones.
El juego entre los personajes, el rey y la reina, resalta tanto sus diferencias como su intrínseca conexión. Mientras el rey representa la fuerza y la lucha contra el destino, la reina personifica la pasión y la regeneración a través del fuego. La idea de \"compartir la vida en un vacío lleno de momentos sin amargura\" puede interpretarse como un llamado a trascender las preocupaciones mundanas y a encontrar la plenitud en lo esencial, a pesar de la aparente falta de significado en el vacío existencial.
Evoca una sensación de búsqueda constante y un anhelo por la unión en diferentes vidas y mundos. La alusión a conceptos como \"sol y luna\", \"ying y yang\" y \"luz y oscuridad\" refuerza la idea de la duplicidad y complementariedad en la vida y en la relación entre los personajes.
Al final, planteas una solicitud para abrazar el presente y superar el miedo, compartiendo un nuevo atardecer juntos. En conjunto, tu obra es un reflejo de oscuridad abisal filosófica y tu capacidad para explorar conceptos existenciales a través del lenguaje poético.
Saludos para ti.
14 de agosto de 2023 a las 00:18
