Comentarios recibidos en los poemas de Poemas de Camilo



VISITANDO EL HOSPITAL...
Alexandra L dijo:

La perdida de un familiar, o un amigo, es tema fuerte, la vida y la muerte de la mano siempre, planeamos el futuro sin saber que solo tenemos el presente al alcance, solo hoy cuenta, mañana nadie sabe. Letras llenas de sabiduría Camilo, lamento su perdida.

Un abrazo, alexandra.

23 de agosto de 2015 a las 14:06

AVISO VERANIEGO... CON GALBANA...
Poemas de Camilo dijo:

ESTRELLADO POETA QUE TE DICES...

¿Rinden homenaje a la poesía
desaprensivos merodeadores,
silentes furtivos usurpadores,
que en este foro vemos cada día?

¿Qué sentido tiene galantería
subliminal de animados fervores,
rindiendo culto con fatuos honores
galardonando tercas tropelías?

Hombre o mujer que te dices poeta:
si de esta forma rindes pleitesía
al no comentario que a mí me inquieta,

no te regocije tanta alegría;
mira qué viento marca tu veleta,
cambia el necio rumbo de la osadía.

Poemas de Camilo*


9 de agosto de 2015 a las 06:50

AVISO VERANIEGO... CON GALBANA...
elvira olivares dijo:

Felices vacaciones Félix, que encuentres el amor bajo el sol de verano.
Un cariño grande

8 de agosto de 2015 a las 17:11

AVISO VERANIEGO... CON GALBANA...
Miriam Inés Bocchio dijo:

Hermoso poema camilo,al igual que los de tu libro,me encantaron!!!
Que disfrutes las vacaciones.
Abrazos de Inesita

8 de agosto de 2015 a las 14:52

AVISO VERANIEGO... CON GALBANA...
Alexandra L dijo:

Me encanto tu poema recreando los dias del verano, la playa, con el desfile de acalorados bañistas todos con muy poquita ropa, a disfrutar de la brisa marina, las cálidas aguas y un paisaje relajante. Un placer visitar tu espacio Camilo, disfrutar como siempre tus excelentes letras.

Un abrazo, felices vacaciones, Alex.

8 de agosto de 2015 a las 12:20

AVISO VERANIEGO... CON GALBANA...
Poemas de Pepita Fernández dijo:

Un hermoso soneto donde nos muestras esa playa con un desfile de bellezas.

Solazado entre las olas del mar,
amparado sombrajo del calor,
llegará el día de poder soñar

encontrando en la playa el dulce amor,
para poder contarlo al regresar
en amplio cartel de austero color.



En los tercetos ,está la resignación esperanzada de poder soñar, al encontrar el amor tan buscado.
********************************************

Qué acertado el segundo soneto , yo creo que has pintado lo que todos sentimos al encontrar el nuevo formato de nuestro foro.

Un beso mi querido escritor de España.

8 de agosto de 2015 a las 11:19

AVISO VERANIEGO... CON GALBANA...
Alejandro O. de Leon Soto dijo:

Buenos y excelente sonetos rimados bellamente....mi respeto y saludo amigo.-

8 de agosto de 2015 a las 10:35

AVISO DE AUSENCIA...
Poemas de Pepita Fernández dijo:

Qué comentario se podía hacer
que no sea otra forma de opinar;
incuestionable querer ofender
a quien tiene su manera de obrar.
Si cuchufleta tiene menester,
admitan la chanza de este juglar.

*** /// ***
Versos hermosos de este juglar que tanto admiro
************************************************

Es increíble el talento de Este poeta que todo le inspira una nueva nueva poesía

Son maneras de comunicación en este foro.
Me gustó mucho.
Un beso, Camilo querido, yo también estoy un poco ausente con mis comentarios , es que estoy en un período de trabajo muy cargado , pero no en mis inspiraciones.



1 de agosto de 2015 a las 20:24

AVISO DE AUSENCIA...
Alexandra L dijo:

Interesante Camilo, en ocasiones por trabajo, pensamos que faltar tiempo para entrar y quizás por eso se coloca el aviso de ausencia, digo yo.

Un abrazo, buen comienzo de semana, Alex.

1 de agosto de 2015 a las 15:18

AVISO DE AUSENCIA...
Trovador de Sueños ...y realidades. dijo:

Muy bueno este... apreciado amigo. Un gusto leer.

Saludos cordiales;

Carlos

1 de agosto de 2015 a las 11:24

AVISO DE AUSENCIA...
Eugenio Sánchez dijo:

Un alto es necesario para volver renovado y reaparecer con nuevos bríos.
Un abrazo maestro

Desde Perú

Eugenio


1 de agosto de 2015 a las 10:16

AVISO DE AUSENCIA...
Brizas (Shira) dijo:

Ja ja yo con tu bello poema. a la cola me voy de la seguridad social, pues mis breves ausencias son por razones medicas.

Un abrazo Shira

1 de agosto de 2015 a las 09:40

EN NADA QUEDA EL TODO...
Poemas de Camilo dijo:

A los “estrellados” sin comentario

Taimados trepa con planes cansinos
merodeando por estos portales,
con simples y descarados modales
singularidad tenéis los divinos.

Si todos nos dedicamos endinos
sólo raptando estrellas celestiales,
¿dónde quedan los poetas leales?
Mal ejemplo seguir estos caminos.

Todas estas formas de mente oscura
pretendiendo tener la musa clara,
digo: La inspiración no tiene cura.

No quisiera pensar, si no pensara,
que plagiando quieras dar hermosura
al comentario que mal te igualara.

Poemas de Camilo


25 de julio de 2015 a las 18:50

EN NADA QUEDA EL TODO...
Alexandra L dijo:

Excelente reflexión Camilo, el hombre en su afán de poder, de coleccionar batallas ganadas, de ambicionar, de controlar. Mas llega la que nos hace a todos iguales, la inevitable, y todo termina, para comenzar de nuevo otro juego, así en la eternamente. Un placer leerte.

Un abrazo, feliz dia, Alex.

25 de julio de 2015 a las 10:49

EN NADA QUEDA EL TODO...
elvira olivares dijo:

Naturaleza que el hombre procura
con ambicionada lucha; su modo,
soñando alcanzar del mundo ese todo
conquistando la flor en su bravura.

ambición, sed de dominación, honores y riqueza... con el paso de los años he notado que el hombre actúa con tanta ceguera que no solo ha perdido el respeto a Dios, sino que se mueve por este mundo olvidando que la muerte será el límite que anule su ambición.
El hombre carece de lógica, promueve moverse con impunidad como si algo de esta tierra le perteneciera, nada es nuestro ni siquiera el amor, todo nos ha sido dado por un tiempo.
Me gustaron mucho tus poemas Félix , disfruto y aprendo de tus reflexiones.
Un cariño grande y buena semana de verano para ti.

25 de julio de 2015 a las 09:46

EN NADA QUEDA EL TODO...
Brizas (Shira) dijo:

Bellísimo, como dice un viejo dicho , la muerte no distingue ni a pobres ni a ricos, la vida es una carrera de obstáculos , solo hay que saber cuando y como podemos evitarlos, aunque primero tengamos que tropezar para guiarnos.

Un abrazo Shira

25 de julio de 2015 a las 06:57

CHANZA SARDÓNICA...
elvira olivares dijo:

No me gusta leer poemas con el diccionario en la mano, aunque aprendo mucho no lo disfruto, creo que no hace falta complicar el mensaje ya que te sobra sabiduría para hacerlo simple y mas gratificante.
Sabemos de tu cultura poeta.
Cariños

19 de julio de 2015 a las 15:14

CHANZA SARDÓNICA...
Poemas de Pepita Fernández dijo:

Buena presentación del destinatario hace el poeta en su primer cuarteto.

Arrogante barba entona el semblante;
presuntuoso el aspecto aristocrático,
temple administrativo, burocrático,
de señera academia rimbombante.

Se siente que brilla su imagen , en su elocuencia ilustre y muestra su preparación académica , cuando se expresa , (cómo él siente su imagen)

********************************

Hagiógrafo liturgista brillante;
gran pensador, propincuo teocrático,
valor teogónico, numismático,
vocinglero en filípica exultante.

Incluso lo compara con los antiguos que escribían sobre la vida de lo santos, siempre mostrando su alegría de sus escritos
**************************************



En los tercetos , se muestra cuánto de osado es al tener tan alta imagen suya, cuando en realidad, no es para tanta su calidad.

Contiene la inmensidad del fluido
cultural, profunda sabiduría,
por amplio laboreo mantenido;

humillo en el parnaso la osadía,
ensoberbecer el mar convencido,
con aristotélica teoría.
***********************************

¿Dónde está este escritor , Camilo?
Qué bella sátira dirigida como misil. Aplausos.
Un beso , m querido Camilo



18 de julio de 2015 a las 12:17

CHANZA SARDÓNICA...
Paloma P.P. dijo:

Buen soneto dedicado al mago del señor de los anillos que con sus sabidurías y hechicerías embrujaba a todos los personajes de la película. Ha sido un placer leerte. Un abrazo amigo.

18 de julio de 2015 a las 12:04

DESESPERANZADA ESPERANZA
María C. dijo:

Muy profundo versar Camillo, sentimientos a flor de piel dejas, cargados de belleza poética
Abrazos
kitty

18 de julio de 2015 a las 03:56

DESESPERANZADA ESPERANZA
Paloma P.P. dijo:

Preciosos sonetos que plasman tus sentimientos de amor y además muy bien elaborados. Grato leerte. Un fuerte abrazo.

13 de julio de 2015 a las 09:33

DESESPERANZADA ESPERANZA
Poemas de Pepita Fernández dijo:

Delirio de un mirar esperanzado,
intensa pasión de ilusiones mías;
en soledad con añoranzas frías
y el fuego de un deseo apasionado.

El poeta nos anticipa , en medio de su soledad, que sus ilusiones están llenas de esperanzas por esa pasión vivida.

Unos labios, delirio obnubilado,
ciegas pasiones de las jerarquías,
anhelantes razones de otros días
en que la beldad del cielo ha bajado.

Hay un desfile de recuerdos , donde usa bellas metáforas (delirio obnubilado)
(beldad del cielo)

Mis brazos abiertos son aquel sueño
con fantasía de nuevo color,
dibujando la dicha del empeño:

ser nuevo jardinero de la flor.
Al despuntar el alba ser el dueño
amando con gran ternura su amor.

En los tercetos cierra y completa la idea , donde la esperanza mantiene sus ilusiones en vivir la dicha de esas pasiones con la tan usada expresión : ser nuevo jardinero de la flor, desde el alba.

*** /// ***
Pláceme la comparación del mar
con aquel cielo que dio su poder,
valor de los encantos de mujer,
con atractivas pasiones de amar.

Usa con tanta poesía la comparación de los encantos de la mujer con el mar y el cielo.

Intangible horizonte, por buscar
del calor de los brazos el placer,
ansiada miel de sus labios beber
que nada pueda desesperanzar.

Vuelve a intensificar sus sentimientos esperanzados y usa expresiones poéticas tan sensuales .

Triste y resignado desenlace en los tercetos:

Sólo después de apagada la hoguera
quedan los recuerdos al separarse
no habiendo una distancias verdadera,

viendo de cerca el amor alejarse.
Mayor es la distancia, a mi manera:
Dos corazones juntos sin amarse.


Y habla de la distancia , cuando al estar cerca no hay amor , donde dice que es la mayor distancia que se atraviesa.

*******************************************************

Yo comparto este pensamiento final.
Preciosos tus sonetos , querido Camilo. Las imágenes de la postal son muy elocuentes y te felicito por tus artesanías.
Un beso y mi admiración de siempre al ilustre escritor .





12 de julio de 2015 a las 11:30

DESESPERANZADA ESPERANZA
lelaluna dijo:

Por algo la esperanza es lo último que se pierde...porque cuando se pierde no queda nada...un vacío que nada puede llenar por mucho tiempo, hasta que aparece una nueva ilusión...una nueva esperanza...
Bendita esperanza...
Saludos¡¡

11 de julio de 2015 a las 21:27

DESESPERANZADA ESPERANZA
CORAZÓN LIMPIO dijo:

Suele pasar amigo mío, que así cómo existen corazones blandos,
ya los hay duros cómo rocas, y no por gusto sino por consecuencia,
¡¡del dolor sufrido!!
Hermoso poema, amigo.

11 de julio de 2015 a las 19:49

DESESPERANZADA ESPERANZA
Lola Lola dijo:

He leído atentamente tus letras, tu sentido poema con ribetes de amor , pasión y nostalgia...en tus letras tu corazón ha hablado de la desesperanza...que es una espera en vano, es esperar aquello que sabemos no llegará, me has deleitado con las citas filosóficas, me ha gustado mucho leer tu alma Camilo.
Un saludo un abrazo
LOLA CAMERON

11 de julio de 2015 a las 15:39

DESESPERANZADA ESPERANZA
Longina, Letras Del Corazón dijo:

La esperanza como dices , es lo último que se pierde, aunque suela en ocasiones hacerse a un lado para dar paso a la desesperanza, lo cual no quiere decir que se haya perdido, solo que esta en la fortaleza de nosotros mismos recuperarla para no dejarla perder,...excelente escrito , felicidades... un gusto saludarte de nuevo por estos lados estimado amigo, un gran abrazo

11 de julio de 2015 a las 12:33

DESESPERANZADA ESPERANZA
María Cristy dijo:

Hermosos sus sonetos y con tanto contenido para reflexionar.
Un Abrazo , Don Félix y mis respetos de siempre.

11 de julio de 2015 a las 12:22

DESESPERANZADA ESPERANZA
Alexandra L dijo:

Profunda reflexión en tus letras Camilo, la desilusión en un sentimiento que lleva por tantos caminos, mas si queremos justificar a cualquier precio el motivo o el alguien que ha causado esta, aunque creo que somos nosotros mismos los causantes porque esperamos lo que quizás nunca existió mas que en nuestra propia mente deslumbrada, enamorada. Un placer visitar tus letras.


Un abrazo, feliz fin de semana, Alex.

11 de julio de 2015 a las 09:36

DESESPERANZADA ESPERANZA
Brizas (Shira) dijo:

Las de desilusiones, llevan muchas veces a ese camino que dibujas en tu hermoso poema, al desamor la desesperación e imcomprecion.


Un cálido saludo Shira

11 de julio de 2015 a las 05:31

CAMINANDO A TIENTA TRAS EL AMOR...
Paloma P.P. dijo:

Hermosos sonetos de amor Camilo. Me ha encantado leerte. Un fuerte abrazo amigo.

10 de julio de 2015 a las 10:13



« Regresar al perfil de Poemas de Camilo