Comentarios recibidos en los poemas de Poemas de Camilo



NEGRAS SOMBRAS . . .
Lola Lola dijo:

El dicho versa que todo tiempo pasado fue mejor...discrepo pues cada momento tiene su magia, su historia y su razón, el tiempo trae la pasión de la sabiduría y la experiencia lo que ayer fue casi locura hoy es auténtica pasión.
me han gustado tus letras, escribes muy hermoso.
LOLA

12 de marzo de 2016 a las 19:31

NEGRAS SOMBRAS . . .
Poemas de Camilo dijo:

Silenciosos se llevan el poema
sin deleite de haberlo comentado,
en verdad, me quedo desconcertado,
con la decepción que produce el tema.

Quedo pensando y me surge el dilema:
¿Lo habrán entendido, sin aprobado?
Sin entenderlo, ¿por qué lo han llevado?
Lucubraciones de mi teorema.

El poeta desea conocer
la que está verde, la que está madura,
sin abracitos de un noble querer,

por dar a conocer la esencia pura
de la poesía y su acontecer;
(debe tomarlo en cuenta el caradura).

Poemas de Camilo


12 de marzo de 2016 a las 15:53

NEGRAS SOMBRAS . . .
Paloma P.P. dijo:

Muy hermoso soneto que refleja tus deseos de amor y los contratiempos que tienes en tu vida sentimental. Excelente composición de tu soneto sáfico. Encantada de leerte. Un fuerte abrazo amigo.

12 de marzo de 2016 a las 15:15

NEGRAS SOMBRAS . . .
elvira olivares dijo:

navegando por un mar proceloso.

No es tan grave saberme desdichado

cual saberse de antaño tan dichoso.

Este final a mi modo de ver disipa la nostalgia...porque puede el poeta disfrutar de un pasado que fue una primavera...mentalmente podemos manejar el sentimiento que nos lleva a los buenos años nos trae a un presente incierto.
Me resulto muy hermoso este soneto, sentido y con el corazon abierto.
Gracias por compartir con nosotros tu belleza.
Felix recibe mi cariño de siempre.


12 de marzo de 2016 a las 11:45

NEGRAS SOMBRAS . . .
nelly h dijo:

Si, que tu bello poema esta lleno de nostalgias y añoranzas por un pasado que deseas regresar. Un antaño en que eras feliz.... . Lamentablemente no puedes volver al pasado para recobrar tu dicha ( como las recomendación de los antiguos medicos esos) Los apegos no permiten que seas feliz. Mirar el futuro y no el pasado será un bello tránsito hacía la felicidad. Esa felicidad tantas veces esquiva y que lo tomamos como una meta, cuando debería ser el modo en que caminamos por ese sendero de la vida.

Espero que esas sombras pronto se disipen y un cielo brillante ilumine tu sendero. Hermoso poema y gracias por ilustrarme

Cariños



12 de marzo de 2016 a las 09:33

NEGRAS SOMBRAS . . .
franklin blanco dijo:

Muy bello soneto, Sr. Camilo, gracias por compartirlo.

12 de marzo de 2016 a las 09:31

LLEGARON LAS CIGÜEÑAS A LA TORRE
Paloma P.P. dijo:

Hermoso poema sobre las cigüeñas que vuelan a la torre de los campanarios. Encantada de leerte. Un fuerte abrazo amigo.

10 de marzo de 2016 a las 19:13

DE PASO POR ESTE MUNDO . . .
nelly h dijo:

Bello poema donde nos dejas un retazo de tu historia. Todos nacemos con una cruz. Y la sobrellevamos por nuestro transitar por este mundo. Triste pero grata lectura.

Saludos poeta.

7 de marzo de 2016 a las 09:58

DE PASO POR ESTE MUNDO . . .
Soy Azul dijo:

Aquí dejas un trozo de tus recuerdos que te hacen lo que eres y que son parte de tu alma.

5 de marzo de 2016 a las 15:02

DE PASO POR ESTE MUNDO . . .
elvira olivares dijo:

Te pierdes en estrofas y en gratos recuerdos, mientras llevas la carga de la vida...
Hay ausencias que dejan huecos en el corazón y la madre es una de ellas,me pregunto cuanta valentia debes tener para vivir con aquello que no pudo ser.
Un dejo de melancolía en este poema tan bello.
El alma presente en tus palabras en este presente y en un futuro que no conocemos.
Siempre es hermoso leer tus poemas, recibe mi cariño de cada momento.

5 de marzo de 2016 a las 13:11

TROVADOR ERRANTE
nelly h dijo:

Trovador errante... si.. he visto a muchos y los admiro... llevan su música y sus poesías a quienes quieran oírlos.
Son los verdaderos artistas, no esperan una paga, lo hacen porque es su esencia. ... Muy bien lo has retratado, tan poéticamente en tus bellos versos.

Cariños poeta

1 de marzo de 2016 a las 13:29

TROVADOR ERRANTE
Poemas de Pepita Fernández dijo:

Camilo , me encantó la imagen, si que lo digas , eres trovador de versos , es tu esencia
Te defines en el soneto como trovador errante , con tu poesía llena de ilusiones en el amor. Recorres tierras en su busca . Preciosa esa simbolización del jardín y la rosa.
Un beso , mi querido Camilo y me encantó la foto

27 de febrero de 2016 a las 10:14

LLEGARON LAS CIGÜEÑAS A LA TORRE
Poemas de Camilo dijo:

LLEVARSE EL POEMA SIN COMENTARIO

Llevar el poema no comentado,
poeta, mira bien lo que te digo:
Deseo me comentéis con castigo
que inútil sentir mi orgullo halagado.

¿Qué pasará si nadie ha comentado?
¿Quien pondrá poemas en el postigo?
¿Cómo podemos saber el castigo
en cuantos trabajos se han publicado?

Es conocer la opinión de la gente,
las ilusiones que tiene el poeta,
en comentarios de acción elocuente;

con ojo avizor, la ilusión inquieta:
Si el sabio no aplaude, es el referente;
si el necio aplaude…,cambia de chaqueta!.

Poemas de Camilo*


22 de febrero de 2016 a las 21:11

LLEGARON LAS CIGÜEÑAS A LA TORRE
+++++++++++ dijo:

Bello poema, con versos llenos de ritmo y armonía, Camilo. Mi felicitación a tus letras, y mi saludo cordial. Ingrid Zetterberg

21 de febrero de 2016 a las 07:01

LLEGARON LAS CIGÜEÑAS A LA TORRE
elvira olivares dijo:

Muy bonito soneto, sobre un animalito tan noble, se que en algunos países conservan sus nidos como símbolo de suerte y año tras año allí estan ellas creando familias.
La libertad de volver debe ser maravillosa...muchos se van pero luego no pueden volver.
Gracias por tus enseñanzas de siempre.
Un gran cariño para ti.

20 de febrero de 2016 a las 13:44

LLEGARON LAS CIGÜEÑAS A LA TORRE
Poemas de Pepita Fernández dijo:

Cuánto simboliza la cigüeña en este poema , Camilo.
Un soneto con un mensaje , creo que todos fuimos como la cigüeña alguna vez, atravesando mares pero volviendo al hogar El comentario propio de tu investigación permanente. Te felicito por eso.
Un abrazo con todo mi cariño, poeta querido.

20 de febrero de 2016 a las 10:33

F A N T A S I A
Poemas de Camilo dijo:

A LOS DESAPRENSIVOS SIN COMENTARIO

Silenciosos se llevan el poema
sin deleite de haberlo comentado,
en verdad, me quedo desconcertado,
con la decepción que produce el tema.

Quedo pensando y me surge el dilema:
¿Lo habrán entendido, sin aprobado?
Sin entenderlo, ¿por qué lo han llevado?
Lucubraciones de mi teorema.

El poeta desea conocer
la que está verde, la que está madura,
sin abracitos de un noble querer,

por dar a conocer la esencia pura
de la poesía y su acontecer;
(debe tomarlo en cuenta el caradura).

Poemas de Camilo*


23 de enero de 2016 a las 17:17

EL SUEÑO DE LA NOCHE
Poemas de Camilo dijo:

LLEVARSE EL POEMA con el CORAZÓN POCO LIMPIO

Llevar el poema no comentado,
poeta, mira bien lo que te digo:
Deseo me comentéis con castigo
que inútil sentir mi orgullo halagado.

¿Qué pasará si nadie ha comentado?
¿Quien pondrá poemas en el postigo?
¿Cómo podemos saber el castigo
en cuantos trabajos se han publicado?

Es conocer la opinión de la gente,
las ilusiones que tiene el poeta,
en comentarios de acción elocuente;

con ojo avizor, la ilusión inquieta:
Si el sabio no aplaude, es el referente;
si el necio aplaude…,cambia de chaqueta!.

::: /// :::

16 de enero de 2016 a las 21:45

EL SUEÑO DE LA NOCHE
Poemas de Camilo dijo:

PARA LA POETISA Y POETISA QUE SE DICES... veleta

¿Rinden homenaje a la poesía
desaprensivos merodeadores,
silentes furtivos usurpadores,
que en este foro vemos cada día?

¿Qué sentido tiene galantería
subliminal de animados lectores,
rindiendo culto con fatuos honores
galardonando tercas tropelías?

Hombre o mujer que te dices poeta:
si de esta forma rindes pleitesía
al no comentario que a mí me inquieta,

no te regocije la gallardía;
mira qué viento marca tu veleta,
cambia el necio rumbo de la osadía.

*** /// ***

16 de enero de 2016 a las 21:38

EL SUEÑO DE LA NOCHE
Poemas de Camilo dijo:

Labor de estropajo del silente poeta

Supuesta cara labor de estropajo,
el cruel rapiñador que no ceja,
tras el ocultismo con piel de oveja
sin dejar comentario de cascajo.

Llevas mis poemas entre el refajo
con la mierda que tienes en la oreja,
la sordera dirás que se asemeja
al plagio de poemas con gargajo.

Tus poemas parecen el rampojo
de un racimo después de hacerse orujo;
el hurto de poemas sale de ojo

por el plagio, pegado entre el rebujo
no te va bien, lo llevas algo flojo
lo versarás con graznar de corujo

*** /// ***


16 de enero de 2016 a las 21:35

EL SUEÑO DE LA NOCHE
Poemas de Pepita Fernández dijo:

Sin dudas que junto a la belleza poética del soneto está la ilustre explicación en el comentario.
El primer cuarteto se refiere al sueño biológico y luego cómo los sentimientos juegan al soñar.Y hay una sombra, en ese soñar, que es el paso del tiempo.
Felicidades prócer de la lengua, me fascina ver tu espíritu investigador.
Un beso, mi querido Camilo.

16 de enero de 2016 a las 11:49

COMENTARIOS EN EL FORO
Poemas de Camilo dijo:

A LOS DESAPRENSIVOS SIN COMENTARIO

Silenciosos se llevan el poema
sin deleite de haberlo comentado,
en verdad, me quedo desconcertado,
con la decepción que produce el tema.

Quedo pensando y me surge el dilema:
¿Lo habrán entendido, sin aprobado?
Sin entenderlo, ¿por qué lo han llevado?
Lucubraciones de mi teorema.

El poeta desea conocer
la que está verde, la que está madura,
sin abracitos de un noble querer,

por dar a conocer la esencia pura
de la poesía y su acontecer;
(debe tomarlo en cuenta el caradura).

Poemas de Camilo*


10 de enero de 2016 a las 21:30

EL PASO DE LOS AÑOS
Beatriz Blanca dijo:

Un soneto de esos que se clavan en el alma, los que contamos con tiempo suficiente lo sentimos como espina entre la vida y la muerte.
Perdóneme amigo pero será que ya estoy cansada y algo desmembrada. Su poema es tan bueno que me dieron deseos de reflexionar.
Un cálido saludo y que tenga un fin de semana feliz.

9 de enero de 2016 a las 17:46

EL PASO DE LOS AÑOS
Poemas de Camilo dijo:

A LOS DESAPRENSIVOS SIN COMENTARIO

Silenciosos se llevan el poema
sin deleite de haberlo comentado,
en verdad, me quedo desconcertado,
con la decepción que produce el tema.

Quedo pensando y me surge el dilema:
¿Lo habrán entendido, sin aprobado?
Sin entenderlo, ¿por qué lo han llevado?
Lucubraciones de mi teorema.

El poeta desea conocer
la que está verde, la que está madura,
sin abracitos de un noble querer,

por dar a conocer la esencia pura
de la poesía y su acontecer;
(debe tomarlo en cuenta el caradura).

Poemas de Camilo*


9 de enero de 2016 a las 17:23

EL PASO DE LOS AÑOS
Alexandra L dijo:

El tiempo pasa y vamos consumiendo etapas, todas con un indiscutible encanto, desde la inocente infancia hasta la madurez plena. Me encanto su poema Camilo, siempre creo que el mejor tiempo de la vida es que se vive en el presente, el momento exacto, en la justa medida, para continuar camino satisfecho, en paz. Grata lectura.

Un abrazo, feliz dia, Alex.

9 de enero de 2016 a las 15:46

EL PASO DE LOS AÑOS
Raquelinamor dijo:

Es un honor para mi permitirme comentar su poema, que a mi parecer es extraordinario, tarea nada fácil hablar con acierto del transcurrir de la vida tan diferente de unos a otros que pareciera un orden de mutaciones crecientes. Usted lo ha logrado reflexionando en verdades elocuentes, que la vida es un renuevo constante para que el mundo siga la corriente. ¡Felicitaciones!

9 de enero de 2016 a las 12:47

EL PASO DE LOS AÑOS
Rous B dijo:

los años adornan la vida de aquellos que han vivo mucho mas que esos mismos años. el tiempo puede ser nuestro mejor amigo pero también el mas cruel de los enemigos. intensos pensamientos, me da gusto saludarte.

9 de enero de 2016 a las 10:49

HE VISTO A LOS REYES MAGOS+ . . .
Beatriz Blanca dijo:

Mi infancia se emocionaba con la llegada de los Reyes Magos, era la festividad más importante que deseábamos, pues los regalos eran tentadores. Hoy fueron reemplazados por Papá Noel, que pena siento...

6 de enero de 2016 a las 18:28

HE VISTO A LOS REYES MAGOS+ . . .
Poemas de Pepita Fernández dijo:

Comparto tu campaña en defensa de LOS REYES MAGOS.
¿Y qué te han traído los REYES MAGOS, querido Camilo?
Un beso poeta español

6 de enero de 2016 a las 10:07

HE VISTO A LOS REYES MAGOS+ . . .
el duende dijo:

Este poema hubiera sido premiado,en los tiempos del régimen,..es como haberlo escrito por los años 60,que todo era bonito,fantástico,a los ojos del hambre,,,,

6 de enero de 2016 a las 10:02



« Regresar al perfil de Poemas de Camilo