Comentarios recibidos en los poemas de JUSTO ALDÚ



RENACER
ZAHADY dijo:

SI SIENTE JULIO QUE TU ALMA, TU CORAZÓN Y TU ESPÍRITU HOY CANTAN A CORO EL INTENSO AMOR QUE SIENTES POR LA REINA AZTECA CON CORAZÓN MAYA...
ES UNO DE LOS POEMAS MÁS ENAMORADOS QUE LEÍ Y POR POCO NO SEME SALTA A MÍ EL ALMA, EL CORAZÓN Y EL ESPÍRITU PARA CANTAR A CORO CONTIGO...
ME HACES MUY FELIZ, LO SABES AMIGO... Y TE REGALO Y LES REGALO ESTE ¡¡¡ AAAAAAAAHHHHHHHHHHHHHHHHHHH!!! QUÉ SÉ QUE LES GUSTA
TANTO....
Y UNA REGADERA DE CARIÑO PARA QUE SIGAN REGANDO ESE PINO TODOS LOS DÍAS.
ES EL PINO MÁS FAMOSO DE POEMAS DEL ALMA... PARA LA PRÓXIMA LO QUIERO VER COMO PROTAGONISTA ABSOLUTO DE UN POEMA HECHO POR LOS DOS... FUSIONADO

22 de julio de 2011 a las 18:20

RENACER
PINONA dijo:

Justo, es tan evocador, nostgálgico, romántico y amoroso, que la dulzura trasciende y llena al lector, aunque sinceramente, ni me extraña en tu maravillosa poesía, ni en la musa inspiradora. Te imagino mirando al mar en la lejanía, la inspiración y estos versos ........ ¡suspiros!

Enhorabuena Justo!!, es un regalo precioso el que ofreces.

Muchos besos,

Pinona

22 de julio de 2011 a las 18:04

RENACER
Rocío V-P. dijo:

Aldo, poeta amigo... tus letras son magnificas!

Renacer en el aroma del amor!

Magnifico!

Besos y abrazos sinceros!!

Rocio

22 de julio de 2011 a las 16:58

RENACER
Andrés Mª dijo:

Cuando los sentimientos hablan
se calla hasta la tarde,
para que acudan los vientos
a recoger tu mensaje
y en embalajes de urgencia
a tu amor se lo trasladen.

Una belleza de poema con sencillo pero depurado y selecto lirismo que llegan a lo más hondo.
Todo un lujo haberlo disfrutado.
Un fuerte abrazo.
El Poeta del amor



22 de julio de 2011 a las 16:27

RENACER
CRISSSA dijo:

Que hermoso d everdad
muy bien logrado

saludos

22 de julio de 2011 a las 16:18

RENACER
lore25 dijo:

WAUUUUU!!ME HE QUEDADO ABSORTA EN ESTA BELLEZA DE POEMA!QUE MAS QUE ESTAS GRANDIOSAS LETRAS PARA HACERLE LLEGAR A MI AMIGA, TU AMOR.BRAVO AMIGO!!ERES UN GRAN POETA!!

22 de julio de 2011 a las 15:28

RENACER
pisuca dijo:

Te voy a agradecer dos cosas ....
Tan bellas palabras hechas poesía solo pueden salir de un alma bella y rindo mi clamor más alto para darle toda la fuerza y en la pestaña del día suba mucho mas alto pues es bella y de gran melodía....
ya se su luz se refleja en el sonido que enciende a esta el alma mía .
Por ello y por la gran compositora que elegiste para arroparla con el sonido de tan honorable guitarra... me quedo con su nombre para escucharla en mis días .
Gracias y gracias .
Me gustaría guardarla como favorita, si me lo permites .
Mis saludos .




22 de julio de 2011 a las 15:16

RENACER
STELLA_CRISTINA dijo:

EL AMOR TODO LO PUEDE, TU LO DEMUESTRAS EN ESTAS BELLAS LETRAS. TE ABRAZA MI CORAZÓN , SIEMPRE STELLA
¿Cómo hacerte entender, que eres mi pan,
Mi afluente, mi vocación, mi filosofía,
las veinticuatro horas
de cada uno de mis días?
Un atrevido manantial sonoro,
Reina azteca, luchadora continua.
Puede que la espera se canse
y se acorte el futuro del día
para que florezca el pino de tu casa.

22 de julio de 2011 a las 15:13

A ÉSTA HORA TE RECUERDO
Fragancia de Amor ♥ dijo:

QUE MARAVILLA DE POEMA Y CUANTO AMOR SE PUEDE RESPIRAR EN EL Y LOS COMENTARIOS HABLAN DE USTED POR SI SOLO,ME DA GUSTO VOLVER A VERLE,TENIA TIEMPO SIN SABER DE USTED Y DE MARGARITA,SIEMPRE LOS BUENOS AMIGOS SE RECUERDAN,Y ESA GUITARRA VALLA QUE SI HABLA PURA BELLEZA.GRACIAS POR COMPARTIR TAN PRECIOSO POEMA!!!!!


QUE TENGA UN SUPER CHEVERE DIA!!!!

F.D.A...♥ ♥ ♥

22 de julio de 2011 a las 10:30

A ÉSTA HORA TE RECUERDO
Maria Isabel Velasquez dijo:

HERMOSO CANTO AL AMOR CON UN FONDO DE GUITARRA SENCILLAMENTE ESPECTACULAR
FELIZ FIN DE SEMANA
ABRAZOS DTB

17 de julio de 2011 a las 00:07

A ÉSTA HORA TE RECUERDO
maestrairma dijo:

QUÉ SENSIBILIDAD!!! CUÁNTA NOSTALGIA!!! QUE BELLO AMOR QUE EXPRESARSE LOGRA A TRAVÉS DE ESTOS VERSOS; QUÉ DICHOSA LA MUSA QUE ES DEPOSITARIA DE TAN GRANDE AMOR. FELICIDADES!!! GRACIAS POR COMPARTIR
SALUDITOS!!!!

17 de julio de 2011 a las 00:01

A ÉSTA HORA TE RECUERDO
Alejandrina dijo:

Me da gusto volver a verte amigo .. con este poema de amor tan hermosamente nostálgico ... un abrazo y gracias por mencionar los alerces endémicos de nuestro sur y sus nobles sobrevivientes .. Alejandrina.

16 de julio de 2011 a las 22:41

A ÉSTA HORA TE RECUERDO
LEV dijo:

Guau...! super hermoso su poema, una ternura
que me encantó leer.
Saludos, Lev =)

16 de julio de 2011 a las 22:02

A ÉSTA HORA TE RECUERDO
flabio marti dijo:

Solo un abrazo Justo
y agradecerte por compartir el poema

16 de julio de 2011 a las 21:33

A ÉSTA HORA TE RECUERDO
Diluz dijo:

“Tal vez otra estación pase sin ti
y se asome el caprichoso juego del sol entre el ramaje
con un taciturno silencio
Yo seguiré como un ciego loco buscando tu estrella
entre los brazos dorados que se asoman”

Que belleza de poesía, confiado está el amor, y amando, porque sabe que lo abrazan, tan firme en la esperanza como el mismo Pino, resistiendo, “brindando por el designio del oráculo de vida”
Todo es y será en su momento, quien ama confía.
Un beso y mi cariño a los enamorados.
Diluz
PD: La guitarrista espectacular.!


16 de julio de 2011 a las 20:57

A ÉSTA HORA TE RECUERDO
nellycastell dijo:

Precioso tu poema, precioso y exquisito tu sentir y esa guitarra es un sueño de amor de Justo...un abrazo

16 de julio de 2011 a las 20:38

A ÉSTA HORA TE RECUERDO
la negra rodriguez dijo:

en el poema de Neruda, habla de los alerces que escondían el grito de arauco, y tu poema esconde tu amor que clama amor. muy bello.
besos,.

16 de julio de 2011 a las 20:11

A ÉSTA HORA TE RECUERDO
Andrés Mª dijo:

Impresionante la guitarra de la Croata, interpretando a Albeniz, para adornar ese bellísimo poema de Amor, cargado de nostalgia.
Un abrazo.
El Poeta del Amor


16 de julio de 2011 a las 19:46

A ÉSTA HORA TE RECUERDO
POETA GRIS dijo:

HERMOSO TU POEMA MI BUEN AMIGO, FELICIDADES, SALU2...BYE

16 de julio de 2011 a las 17:45

A ÉSTA HORA TE RECUERDO
Igor P. de S. dijo:

Amigo:
¿Me puedo quedar con los tres tesoros que hoy nos presentas?
Con la roja y bellísima guitarrista, con su arte y con tu poema?

(...)Tal vez otra estación pase sin ti
y se asome el caprichoso juego del sol entre el ramaje
con un taciturno silencio
Yo seguiré como un ciego loco buscando tu estrella
entre los brazos dorados que se asoman.
(...)"

Muchas gracias por tus letras y por la preciosa música.
Un abrazo fuerte. Igor


16 de julio de 2011 a las 17:29

A ÉSTA HORA TE RECUERDO
Igor P. de S. dijo:

(...)Tal vez otra estación pase sin ti
y se asome el caprichoso juego del sol entre el ramaje
con un taciturno silencio
Yo seguiré como un ciego loco buscando tu estrella
entre los brazos dorados que se asoman.
(...)

Amigo: ¿Me puedo quedar con los tres tesoros


16 de julio de 2011 a las 17:27

A ÉSTA HORA TE RECUERDO
lore25 dijo:



16 de julio de 2011 a las 16:34

A ÉSTA HORA TE RECUERDO
lore25 dijo:

QUE BELLEZA DE POEMA!!!LA HORA....ESTA CERCA DE QUE UN AMOR SE REALICE, QUE UN SUEÑO SEA TANGIBLE EN LOS CORAZONES DE DOS SERES QUE SE AMAN A PESAR DE TODAS LAS VISICITUDES, Y ESPERO ESTAR EN ESA HORA , AUNQUE SEA A LA DISTANCIA Y DECIRLES A GRITOS A AMBOS"BRAVO POR ESA REALIZACION"ME HAS SACADO UNS LAGRIMONAS CON ESTE HERMOSISIMO POEMA Y SABES PORQUE ? PORQUE LES QUIERO A AMBOS Y PORQUE SOLO QUIERO LA FELICIDAD PLENA PARA LOS DOS!

16 de julio de 2011 a las 16:33

A ÉSTA HORA TE RECUERDO
ZAHADY dijo:

EL PINO NO SE PUEDE DERRIBAR... PORQUE TIENE TU CORAZÓN AMARRADO QUE LO HACE MÁS FUERTE...
SI EL CUERPO, ESTÁ EN LLAMAS, NO ESTREMEZCAS, TAMBIÉN ESTÁ SU ALMA EN LLAMAS... VA A ESPERARTE OTRA ESTACIÓN MÁS... POETA...

16 de julio de 2011 a las 16:33

LA NOCHE SIGUE A LA NOCHE
Igor P. de S. dijo:

Justo: Si mal no recuerdo, ya te lo dije un día que siempre me sorprendes y me conmueves fuertemente al leerte en versos.

Digo "en versos", porque aunque tu prosa se alimenta de una preciosa imaginación, (para mí, simple lector) tiene un marcado carácter marcado de historiador, de sociólogo y de reportero literario. Tus versos, en cambio, me... me descolocan y me embrujan allí donde (a veces) yo quisiera que "no tocaran, que no me molestaran" porque me siento tranquilo... Y vienes tú con tus versos desmadrados y me rompes "mi barraca" en la que trato de acostumbrarme a vivir lo más cómoda y placenteramente posible............................ jajajajaja!!!!!!!!!!
"(...)
Tu palabra es raíz en el aire
y mi corazón amarrado en el pino aquel
al frente de tu casa,
quemándose de angustia junto a los deseos".

Gracias por "fastidiarme" tan bellamente. Un fuerte abrazo, Igor

14 de julio de 2011 a las 05:41

DICCIONARIO DEL CAMINANTE 10.07.11 BITÁCORA DE JUSTO ALDU.
la negra rodriguez dijo:

Es un historia verdaderamente interesante, sabía del gran Nureyev, pero no sabía de ella, es bueno ilustrarse, tienes un trabajo realmente espectacular, besos y que bueno que hayas vuelto con tus bitacoras.

10 de julio de 2011 a las 20:52

DICCIONARIO DEL CAMINANTE 10.07.11 BITÁCORA DE JUSTO ALDU.
Diluz dijo:

Bellísima historia vista desde el lado del amor, por esa entrega total, pues no es fácil alejarse de una pasión, en este caso la del ballet, aunque grande en años, como bailarina quizás tenía mucho para dar todavía. Ahora, de tu bitácora vista desde el lado de la política, puedo recordar que en la década del cincuenta fueron derrocados muchos gobiernos populares y democráticos, entre ellos el de mi país en 1955, indudablemente algo se tejía con un mismo cordel en esos tristes años.
Muy interesante esta historia, no la conocía, y ciertamente me quedó mas grabado en mi memoria el nombre de RUDOLF NUREYEV.

Siempre mi cariño, gusto de leerte. Julio.
Diluz


10 de julio de 2011 a las 19:15

DICCIONARIO DEL CAMINANTE 10.07.11 BITÁCORA DE JUSTO ALDU.
daniel h iparraguirre dijo:

es un placer leerte me encanto amigo, nos estamos leyendo un abrazo y cuidate

10 de julio de 2011 a las 18:57

DICCIONARIO DEL CAMINANTE 10.07.11 BITÁCORA DE JUSTO ALDU.
Criticón dijo:

Una bella historia de una mujer grande, pues el amor lo puede todo!
El video muestra la clase de los dos al bailar el Lago de los cisnes Fontaine-Nureyev...
Bueno se enamoro de un panameño y le entrego su vida y estaría inmiscuida en ese complot? Las mujeres todo lo saben...
Solo me pregunto Capitán de ese Bergantín si su narración de hoy no lleva un mensaje subluminal? Jajajajajajajajaja Pues su pérdida por meses es una intriga...
Bueno esperaremos a ver para donde encamina su barco, debería de cruzar el canal e ir a entrevistar a Fidel antes de que se muera al fin está cerca en el Caribe.
De ese amor con esa espía que lo quería matar y el matarla junto con su prole… de su sangre.


10 de julio de 2011 a las 10:16

DICCIONARIO DEL CAMINANTE 10.07.11 BITÁCORA DE JUSTO ALDU.
ZAHADY dijo:

¡¡OH CAPITÁN, MI CAPITÁN...!!(WHITMAN):¡¡BIENVENIDO A BORDO!!:

DAME PEGGY(DE ALLÍ MI CAPI, QUE HABÍA SACADO EL NOMBRE MAGGY) SE CASÓ CON TITO, SIENDO ÉL DELEGADO EN LA ONU,Y EL HIJO DE UNA PODEROSA FAMILIA PANAMEÑA, CAÍDA EN DESGRACIA POLÍTICA, EN EL CONSULADO DE PANAMÁ, EN PARÍS... ELLA LO ACEPTÓ A PESAR DE SU REPUTACIÓN DE PLAY BOY...
MIENTRAS QUE MARGOT CONTINUABA SU ÉXITOSA CARRERA Y RECIBÍA DISTINCIONES TAL COMO LA DE "DAMA DE LA ORDEN DEL IMPERIO BRITÁNICO" (1956) , TITO PLANEABA UNA INVASIÓN ARMADA DE LA CIUDAD DE PANAMÁ PARA TRATAR DE RECUPERAR ALGO DEL PODER QUE ÉL SENTÍA QUE ERA SUYO,POR DERECHO.
EN ESTE HECHO, MARGOT SE UNIÓ A SU ESPOSO, PERO LA INVASIÓN RESULTÓ SER UN FRACASO TOTAL.
EN 1964, JUSTO CUANDO MARGOT, ESTABA PENSANDO EN EL DIVORCIO, TITO RECIBE CINCO DISPAROS (APARENTEMENTE PORQUE ARIAS TENÍA UN ROMANCE CON LA ESPOSA DE UN ANTIGUO ASOCIADO POLÍTICO, ALBERTO JIMENEZ). ELLA DECIDE QUEDARSE A SU LADO Y SER LA ESPOSA QUE TITO ARIAS NUNCA LE PERMITIÓ SER... A PESAR DE QUE NUNCA HABÍA DEJADO DE SER EL MUJERIEGO QUE ELLA HABÍA CONOCIDO.Y, ESTE EJEMPLO DE MUJER, NO DEJÓ DE BAILAR PORQUE CON EL DINERO DE SU TRABAJO PODÍA CUIDAR DE SU ESPOSO.SIGUIÓ EN LA DANZA MUCHO DESPUÉS DE QUE LA MAYORÍA DE LOS BAILARINES SE JUBILABAN A LOS 42 AÑOS.
CUANDO TITO MURIÓ, ELLA DESCUBRIÓ,QUE ÉL HABÍA HIPOTECADO LA GRANJA EN DONDE ELLOS VIVÍAN Y CRIABAN SEMENTALES DE GANADO. PARA PODER RECUPERAR LA GRANJA, PEGGY, TUVO QUE SUBASTAR TODAS SUS JOYAS, Y CON ELLAS, ADEMÁS, PUDO PAGAR SU PROPIA ASISTENCIA MÉDICA DE LA ENFERMEDAD DEL CÁNCER.
***************************
SOLO UN DATO DE TITO ARIAS, PARA APORTAR AL BERGANTÍN MI CAPI: “Llevábamos 14 meses detenidos y no había perspectivas de salida. Fue Roberto “Tito” Arias quien nos abrió la puerta de la cárcel. Él era diputado, y presentó un proyecto de ley de amnistía contra los perseguidos por sus ideas por su militancia política, porque, recordó, que él también había sido un perseguido político” (LUIS NAVAS).

10 de julio de 2011 a las 10:00



« Regresar al perfil de JUSTO ALDÚ