Comentarios recibidos en los poemas de Estanislao Jano
La poesía crece y evoluciona con las culturas
Elmer Godoy dijo:
Que bueno amigo... gracias la verdad tienes razón, con o sin titulo todos podemos ser grandes es muy cierto.... la poesía siempre ha existido, pero el poeta sin estudios la encontró sin darse cuenta... todos en algun momento nos da brotes de poetas... cierto es hay algunos que son mejores.... como en todo...
Hay albañiles profesionales que no saben ni J y aprendices que superan al maestro.... luego luego..... bueno hay de todo.... que gusto deberás leerte.
Saludos, un fuerte abrazo, bendiciones.
27 de septiembre de 2016 a las 23:47
Elmer Godoy dijo:
Que bueno amigo... gracias la verdad tienes razón, con o sin titulo todos podemos ser grandes es muy cierto.... la poesía siempre ha existido, pero el poeta sin estudios la encontró sin darse cuenta... todos en algun momento nos da brotes de poetas... cierto es hay algunos que son mejores.... como en todo...
Hay albañiles profesionales que no saben ni J y aprendices que superan al maestro.... luego luego..... bueno hay de todo.... que gusto deberás leerte.
Saludos, un fuerte abrazo, bendiciones.
27 de septiembre de 2016 a las 23:47
No me dejes
Estanislao Jano dijo:
Gracias Elmer por tu comentario. Eres muy amable.
Un abrazo
27 de septiembre de 2016 a las 23:29
Estanislao Jano dijo:
Gracias Elmer por tu comentario. Eres muy amable.
Un abrazo
27 de septiembre de 2016 a las 23:29
No me dejes
Elmer Godoy dijo:
Hugo bien amigo... que gusto escucharte, tienes un buen timbre de voz... tu poema esta maravilloso y con tu buen orar le das ese toque especial.... gracias por compartirlo con nosotros.
Saludos un fuerte abrazo, bendiciones.
27 de septiembre de 2016 a las 23:21
Elmer Godoy dijo:
Hugo bien amigo... que gusto escucharte, tienes un buen timbre de voz... tu poema esta maravilloso y con tu buen orar le das ese toque especial.... gracias por compartirlo con nosotros.
Saludos un fuerte abrazo, bendiciones.
27 de septiembre de 2016 a las 23:21
La poesía crece y evoluciona con las culturas
Mael Lorens dijo:
Fantástico Hugo 👏👏👏👏👏👏👏
27 de septiembre de 2016 a las 19:32
Mael Lorens dijo:
Fantástico Hugo 👏👏👏👏👏👏👏
27 de septiembre de 2016 a las 19:32
Arbol
Estanislao Jano dijo:
Gracias Capitán! Un honor su paso por estos lares!
27 de septiembre de 2016 a las 00:44
Estanislao Jano dijo:
Gracias Capitán! Un honor su paso por estos lares!
27 de septiembre de 2016 a las 00:44
La poesía crece y evoluciona con las culturas
Maria Hodunok. dijo:
Felicitaciones Hugo.
Todo en la vida es poesía, si lo escribimos con el corazón.
Me alegra haberte leído.
Abrazos, poeta.
25 de septiembre de 2016 a las 19:32
Maria Hodunok. dijo:
Felicitaciones Hugo.
Todo en la vida es poesía, si lo escribimos con el corazón.
Me alegra haberte leído.
Abrazos, poeta.
25 de septiembre de 2016 a las 19:32
La poesía crece y evoluciona con las culturas
María... dijo:
La poesía brota de la raíz viva que en el alma habita.
Buen escrito, no hay límites es cierto para los poemas con sentimientos.
Un beso
25 de septiembre de 2016 a las 04:47
María... dijo:
La poesía brota de la raíz viva que en el alma habita.
Buen escrito, no hay límites es cierto para los poemas con sentimientos.
Un beso
25 de septiembre de 2016 a las 04:47
La poesía crece y evoluciona con las culturas
Estanislao Jano dijo:
Los abrazos los acepto, las reverencias no las merezco.
Gracias amiga por tus comentarios. Si, no hay límites para la poesía porque surge de la imaginación y los sentimientos.
Besos miles ALam
24 de septiembre de 2016 a las 18:11
Estanislao Jano dijo:
Los abrazos los acepto, las reverencias no las merezco.
Gracias amiga por tus comentarios. Si, no hay límites para la poesía porque surge de la imaginación y los sentimientos.
Besos miles ALam
24 de septiembre de 2016 a las 18:11
La poesía crece y evoluciona con las culturas
Diluz dijo:
Hola Hugo, gracias Poeta por lo compartido.
Estoy totalmente de acuerdo con tu sentida argumentación, y por supuesto con este pensamiento tuyo que has dejado en comentario. “La poesía fue utilizada como medio de expresión cultural para conmover el Alma”
Porque el alma solo se conmueve entre almas afines, creo que todos tenemos un alma siempre a punto de conmoverse, por infinidad de cosas y que la Poesía existe en todo lo que nos conmueve, tanto en la tristeza como en la alegría. Algunos tienen esa facilidad para poder escribir sus emociones, haciéndolo en Poesía compuesta de versos, o prosas, o cualquiera sea el estilo que lo motive, y otros, son los Poetas lectores, los que aunque no escriban Poesía ni puedan expresar en letras la poesía que habita en ellos, se sensibilizan en total empatía con el alma del Poeta escritor a punto de vivir mientras lee lo que esas letras les trasmiten, de allí que lleguemos a reír o llorar, y hasta a veces enojarnos, delante de lo que ha sido escrito. El Arte de las letras es infinito, el Arte es infinito, es parte de la misma Creación.
Bueno, disculpa por lo extenso, me encantó leerte y coincidir contigo.
Con mi cariño
*Diluz
23 de septiembre de 2016 a las 21:57
Diluz dijo:
Hola Hugo, gracias Poeta por lo compartido.
Estoy totalmente de acuerdo con tu sentida argumentación, y por supuesto con este pensamiento tuyo que has dejado en comentario. “La poesía fue utilizada como medio de expresión cultural para conmover el Alma”
Porque el alma solo se conmueve entre almas afines, creo que todos tenemos un alma siempre a punto de conmoverse, por infinidad de cosas y que la Poesía existe en todo lo que nos conmueve, tanto en la tristeza como en la alegría. Algunos tienen esa facilidad para poder escribir sus emociones, haciéndolo en Poesía compuesta de versos, o prosas, o cualquiera sea el estilo que lo motive, y otros, son los Poetas lectores, los que aunque no escriban Poesía ni puedan expresar en letras la poesía que habita en ellos, se sensibilizan en total empatía con el alma del Poeta escritor a punto de vivir mientras lee lo que esas letras les trasmiten, de allí que lleguemos a reír o llorar, y hasta a veces enojarnos, delante de lo que ha sido escrito. El Arte de las letras es infinito, el Arte es infinito, es parte de la misma Creación.
Bueno, disculpa por lo extenso, me encantó leerte y coincidir contigo.
Con mi cariño
*Diluz
23 de septiembre de 2016 a las 21:57
La poesía crece y evoluciona con las culturas
Beatriz Blanca dijo:
No soy una poetisa ni siquiera una aproximación, pero creo que tienes toda la razón en tu definición. Te aplaudo y comparto tus conceptos pues eres auténtico y hablas con sentimiento y corazón. ¡Bravo!! Che.
23 de septiembre de 2016 a las 18:49
Beatriz Blanca dijo:
No soy una poetisa ni siquiera una aproximación, pero creo que tienes toda la razón en tu definición. Te aplaudo y comparto tus conceptos pues eres auténtico y hablas con sentimiento y corazón. ¡Bravo!! Che.
23 de septiembre de 2016 a las 18:49
La poesía crece y evoluciona con las culturas
alma_28 dijo:
Nuestra poesia es el corazón
Hermoso amigo
Un abrazo
23 de septiembre de 2016 a las 17:56
alma_28 dijo:
Nuestra poesia es el corazón
Hermoso amigo
Un abrazo
23 de septiembre de 2016 a las 17:56
La poesía crece y evoluciona con las culturas
YA SABES QUIEN dijo:
Te asiste! Amigo de letras..... "Toda la soberana verdad"... Nadie le quita lo universal a la poesía. Bravo!!!!
23 de septiembre de 2016 a las 16:33
YA SABES QUIEN dijo:
Te asiste! Amigo de letras..... "Toda la soberana verdad"... Nadie le quita lo universal a la poesía. Bravo!!!!
23 de septiembre de 2016 a las 16:33
La poesía crece y evoluciona con las culturas
itxaso dijo:
Buena disertación sobre el arte poético
Yo no sé hasta quė punto se puede decir que el arte es ilimitado.
Puede ser ilimitado en cuanto a la diversidad de sus formas, pero yo creo que todo en la vida tiene límites.
Saludos
23 de septiembre de 2016 a las 14:22
itxaso dijo:
Buena disertación sobre el arte poético
Yo no sé hasta quė punto se puede decir que el arte es ilimitado.
Puede ser ilimitado en cuanto a la diversidad de sus formas, pero yo creo que todo en la vida tiene límites.
Saludos
23 de septiembre de 2016 a las 14:22
La poesía crece y evoluciona con las culturas
Yolanda Barry dijo:
te aplaudo sargento,un gran aport el tema semanal,un fuerte abrazo de viernes y musical jajajaj
23 de septiembre de 2016 a las 12:55
Yolanda Barry dijo:
te aplaudo sargento,un gran aport el tema semanal,un fuerte abrazo de viernes y musical jajajaj
23 de septiembre de 2016 a las 12:55
La poesía crece y evoluciona con las culturas
Alexandra I dijo:
Creo que la poesia esta en todas partes, encontrarla y poder hacerla llegar al lector es la tarea del poeta, sus sentidos son mas sensibles, su voz mas clara, es todo alma, es como un espejo que recibe y refleja la luz, que comunica. y llega. Excelente reflexión Hugo, placer leerte.
Un abrazo, feliz dia, Alex.
23 de septiembre de 2016 a las 11:16
Alexandra I dijo:
Creo que la poesia esta en todas partes, encontrarla y poder hacerla llegar al lector es la tarea del poeta, sus sentidos son mas sensibles, su voz mas clara, es todo alma, es como un espejo que recibe y refleja la luz, que comunica. y llega. Excelente reflexión Hugo, placer leerte.
Un abrazo, feliz dia, Alex.
23 de septiembre de 2016 a las 11:16
La poesía crece y evoluciona con las culturas
Genevieve_Moon dijo:
Poesía es, todo lo que sale del alma.
23 de septiembre de 2016 a las 10:14
Genevieve_Moon dijo:
Poesía es, todo lo que sale del alma.
23 de septiembre de 2016 a las 10:14
No me dejes
YA SABES QUIEN dijo:
Un ruego de amor divino amor... Muy bueno mi amigo.
22 de septiembre de 2016 a las 16:30
YA SABES QUIEN dijo:
Un ruego de amor divino amor... Muy bueno mi amigo.
22 de septiembre de 2016 a las 16:30
Amores de mi amor
rosa1972 dijo:
Hugo, que bellos sentimientos expresan tus versos, son realmente hermosos. Me haces flotar cuando leo tus poemas. Cuida bien de tu familia y que siempre estéis tan unidos.
Un abrazo dulce poeta.
21 de septiembre de 2016 a las 07:58
rosa1972 dijo:
Hugo, que bellos sentimientos expresan tus versos, son realmente hermosos. Me haces flotar cuando leo tus poemas. Cuida bien de tu familia y que siempre estéis tan unidos.
Un abrazo dulce poeta.
21 de septiembre de 2016 a las 07:58
PATRIA - Homenaje al Bicentenario del Independencia de la República Argentina -
Hugo Emilio Ocanto dijo:
El comentario que le haces a Max es mi propio pensamiento, Hugo.
Luchar por nuestras propias, nuestras convicciones. la libertad y su independencia.
Excelente homenaje a nuestra Patria.
Mi saludo. Mi amistad.
Hugo Emilio.
17 de septiembre de 2016 a las 15:58
Hugo Emilio Ocanto dijo:
El comentario que le haces a Max es mi propio pensamiento, Hugo.
Luchar por nuestras propias, nuestras convicciones. la libertad y su independencia.
Excelente homenaje a nuestra Patria.
Mi saludo. Mi amistad.
Hugo Emilio.
17 de septiembre de 2016 a las 15:58
No me dejes
Estanislao Jano dijo:
Hola Marga!!!! amiga
Gracias por tu comentario tan bello.
Cariños para vos tambien.
16 de septiembre de 2016 a las 14:23
Estanislao Jano dijo:
Hola Marga!!!! amiga
Gracias por tu comentario tan bello.
Cariños para vos tambien.
16 de septiembre de 2016 a las 14:23
No me dejes
Margarita Dimartino de Paoli dijo:
BELLOS SENTIMIENTOS DE UN AMOR COMPARTIDO QUE SE RESISTE A LA SOLEDAD.-
UN CARIÑO EN LA DISTANCIA.-
MARGARITA
16 de septiembre de 2016 a las 14:20
Margarita Dimartino de Paoli dijo:
BELLOS SENTIMIENTOS DE UN AMOR COMPARTIDO QUE SE RESISTE A LA SOLEDAD.-
UN CARIÑO EN LA DISTANCIA.-
MARGARITA
16 de septiembre de 2016 a las 14:20
Un Oasis - OP (Argentina)
Estanislao Jano dijo:
Gracias Rosa, esta poesía en realidad la hicimos para una Olimpiada Poética, junto con Mundoirreal, Nelida Moni y Alexandra L.
Visita también sus perfiles, son personas maravillosas con un gran talento.
Gracias
14 de septiembre de 2016 a las 13:51
Estanislao Jano dijo:
Gracias Rosa, esta poesía en realidad la hicimos para una Olimpiada Poética, junto con Mundoirreal, Nelida Moni y Alexandra L.
Visita también sus perfiles, son personas maravillosas con un gran talento.
Gracias
14 de septiembre de 2016 a las 13:51
Un Oasis - OP (Argentina)
rosa1972 dijo:
Hola amigo Hugo, me encanta como te expresas, y como surgen de ti los cálidos versos que compones. Felicidades poeta.
Me encanta la melodía y la dulce música que tus palabras forman.
Un abrazo de rosa
14 de septiembre de 2016 a las 13:48
rosa1972 dijo:
Hola amigo Hugo, me encanta como te expresas, y como surgen de ti los cálidos versos que compones. Felicidades poeta.
Me encanta la melodía y la dulce música que tus palabras forman.
Un abrazo de rosa
14 de septiembre de 2016 a las 13:48
No me dejes
Luna y Poesía dijo:
Gracias por tan emotiva y significativa poesía que logra el cometido de conmover hondamente el alma de esta tu lectora..
¡Abrazos mi querido Hugo!
13 de septiembre de 2016 a las 21:22
Luna y Poesía dijo:
Gracias por tan emotiva y significativa poesía que logra el cometido de conmover hondamente el alma de esta tu lectora..
¡Abrazos mi querido Hugo!
13 de septiembre de 2016 a las 21:22
No me dejes
Max dijo:
Hermosa poesía a un amor… amigo Hugo. Te felicito
13 de septiembre de 2016 a las 13:12
Max dijo:
Hermosa poesía a un amor… amigo Hugo. Te felicito
13 de septiembre de 2016 a las 13:12
No me dejes
María... dijo:
No puede dejarte después de versar así tan intensamente
Precioso sargento lo haces
Un abrazo
13 de septiembre de 2016 a las 04:16
María... dijo:
No puede dejarte después de versar así tan intensamente
Precioso sargento lo haces
Un abrazo
13 de septiembre de 2016 a las 04:16
No me dejes
Myriam Estrella B dijo:
Hermosas tus letras pintadas de nostalgia.
Bendiciones.
12 de septiembre de 2016 a las 21:37
Myriam Estrella B dijo:
Hermosas tus letras pintadas de nostalgia.
Bendiciones.
12 de septiembre de 2016 a las 21:37
No me dejes
Dulce dijo:
Bellísimo poema Hugo, se te nota enamorado, saludos
12 de septiembre de 2016 a las 20:01
Dulce dijo:
Bellísimo poema Hugo, se te nota enamorado, saludos
12 de septiembre de 2016 a las 20:01
Sabes que te miro
Hugo Emilio Ocanto dijo:
Bello y sentido poema de amor, poeta.
Cuando quieras visitarme, estoy en la página.
Mi saludo, fraternal abrazo.
Hugo Emilio.
12 de septiembre de 2016 a las 17:14
Hugo Emilio Ocanto dijo:
Bello y sentido poema de amor, poeta.
Cuando quieras visitarme, estoy en la página.
Mi saludo, fraternal abrazo.
Hugo Emilio.
12 de septiembre de 2016 a las 17:14
« Regresar al perfil de Estanislao Jano