Comentarios recibidos en los poemas de JoseAn100
Enamorado de la vida.
Mauro Enrique Lopez Z. dijo:
José pasé a leer tus letras me encantó hacerlo saludo desde Manta Ecuador cuidece y su familia
21 de junio de 2020 a las 07:18
Mauro Enrique Lopez Z. dijo:
José pasé a leer tus letras me encantó hacerlo saludo desde Manta Ecuador cuidece y su familia
21 de junio de 2020 a las 07:18
Enamorado de la vida.
Mª... dijo:
Hermosa inspiración te dió nuestro querido David Arthur.
Un abrazo
21 de junio de 2020 a las 06:13
Mª... dijo:
Hermosa inspiración te dió nuestro querido David Arthur.
Un abrazo
21 de junio de 2020 a las 06:13
Los beneficios de la escritura.
David Arthur dijo:
Buena relexión José Ángel. La vida misma es una musa.
Un abrazo amigo,
David
20 de junio de 2020 a las 17:32
David Arthur dijo:
Buena relexión José Ángel. La vida misma es una musa.
Un abrazo amigo,
David
20 de junio de 2020 a las 17:32
Saber venderse a uno mismo.
Yamila Valenzuela dijo:
Mucha razón tienes en lo que dices.
No es malo mostrar las capacidades que se tienen como profesional, sin sentirse sobrado, mostrarlo en la medida justa.
Es triste lo del padrinazgo, creo que en todos los países existe, lastimosamente, tienes un padrino o tienes apellido, porque a la final se está en desventaja con solo los conocimientos.
Tocaste un tema interesante que a muchos les puede servir y que tiene bastante tela para cortar.
Gracias por ello.
Apapacho querido Jose.
20 de junio de 2020 a las 17:25
Yamila Valenzuela dijo:
Mucha razón tienes en lo que dices.
No es malo mostrar las capacidades que se tienen como profesional, sin sentirse sobrado, mostrarlo en la medida justa.
Es triste lo del padrinazgo, creo que en todos los países existe, lastimosamente, tienes un padrino o tienes apellido, porque a la final se está en desventaja con solo los conocimientos.
Tocaste un tema interesante que a muchos les puede servir y que tiene bastante tela para cortar.
Gracias por ello.
Apapacho querido Jose.
20 de junio de 2020 a las 17:25
Los beneficios de la escritura.
Kinmaya dijo:
Estimado JoseAn, comparto tu reflexión, con una duda que siempre me ha intrigado. Todos conocemos grandes escritores que no poseen la misma desemboltura oral, y hasta incluso tienen dificultades para la oratoria y tambien conocí muy buenos oradores que tienen dificultad para la redacción, y esto siempre me ha sorprendido un poco.
En cuanto a el ejercicio de la escritura es simplemente maravilloso, como lo es tambien leer. Es una experiencia única para la imaginación amigo.
Me gusto tu aporte.
Un saludo cordial.
20 de junio de 2020 a las 03:06
Kinmaya dijo:
Estimado JoseAn, comparto tu reflexión, con una duda que siempre me ha intrigado. Todos conocemos grandes escritores que no poseen la misma desemboltura oral, y hasta incluso tienen dificultades para la oratoria y tambien conocí muy buenos oradores que tienen dificultad para la redacción, y esto siempre me ha sorprendido un poco.
En cuanto a el ejercicio de la escritura es simplemente maravilloso, como lo es tambien leer. Es una experiencia única para la imaginación amigo.
Me gusto tu aporte.
Un saludo cordial.
20 de junio de 2020 a las 03:06
Los beneficios de la escritura.
JoseAn100 dijo:
Muchas gracias Luis. Si se entiende. Un abrazo.
19 de junio de 2020 a las 20:28
JoseAn100 dijo:
Muchas gracias Luis. Si se entiende. Un abrazo.
19 de junio de 2020 a las 20:28
Los beneficios de la escritura.
LUIS.RO dijo:
Tema que tocas, das en el clavo, jajaj atrae tu portal como las moscas a la miel.
jajaj déjame como socio oneroso en la publicación de tu libro de lo escrito en Poemas del alma.
No se si el termino \"socio oneroso\" es el correcto; pero se entiende.
Tengo buen olfato.
Un abrazo
19 de junio de 2020 a las 18:19
LUIS.RO dijo:
Tema que tocas, das en el clavo, jajaj atrae tu portal como las moscas a la miel.
jajaj déjame como socio oneroso en la publicación de tu libro de lo escrito en Poemas del alma.
No se si el termino \"socio oneroso\" es el correcto; pero se entiende.
Tengo buen olfato.
Un abrazo
19 de junio de 2020 a las 18:19
He fallado a la vida.
David Arthur dijo:
Todos fallamos en la vida por uno u otra razón José àngel, pero no siempre por el hecho que algunas veces o alcanzamos las expectativas.
M´s bien hay que ver las que sí alcanzamos y por supuesto nuestras propias expectativas.
Un abrazo amigo,
David
19 de junio de 2020 a las 17:14
David Arthur dijo:
Todos fallamos en la vida por uno u otra razón José àngel, pero no siempre por el hecho que algunas veces o alcanzamos las expectativas.
M´s bien hay que ver las que sí alcanzamos y por supuesto nuestras propias expectativas.
Un abrazo amigo,
David
19 de junio de 2020 a las 17:14
Los beneficios de la escritura.
Yamila Valenzuela dijo:
Que buena prosa mi querido Jose, y sí, la inspiración no necesariamente tiene que ser a través de un amor o desamor. Inspira un aroma, una frase dicha por alguien, un reflejo, las vivencias de los demás, en fin... Tantas cosas.
Apapacho!
19 de junio de 2020 a las 13:11
Yamila Valenzuela dijo:
Que buena prosa mi querido Jose, y sí, la inspiración no necesariamente tiene que ser a través de un amor o desamor. Inspira un aroma, una frase dicha por alguien, un reflejo, las vivencias de los demás, en fin... Tantas cosas.
Apapacho!
19 de junio de 2020 a las 13:11
Los beneficios de la escritura.
Hugo Emilio Ocanto dijo:
Muy bello lo que sientes y expresas, nuevamente, José.
Me solidarizo.
Un abrazo.
19 de junio de 2020 a las 11:56
Hugo Emilio Ocanto dijo:
Muy bello lo que sientes y expresas, nuevamente, José.
Me solidarizo.
Un abrazo.
19 de junio de 2020 a las 11:56
Los beneficios de la escritura.
Mª... dijo:
Completamente de acuerdo, comentas, entras en el alma y pensamiento del compañer@,
ya sea un gran poeta o intento de poeta, y escritor.
.
Un abrazo
19 de junio de 2020 a las 08:50
Mª... dijo:
Completamente de acuerdo, comentas, entras en el alma y pensamiento del compañer@,
ya sea un gran poeta o intento de poeta, y escritor.
.
Un abrazo
19 de junio de 2020 a las 08:50
He fallado a la vida.
Alexandra I dijo:
Interesante, reflexión para reflexionar recreas en tus letras, quien no ha fallado que tire la primera piedra, el caso no es fallar, es reconocer y saber superar, avanzar, perdonar y perdonarse, porque no existe la perfección en el ser humano. Placer leerte.
Saludos, Alex.
18 de junio de 2020 a las 08:16
Alexandra I dijo:
Interesante, reflexión para reflexionar recreas en tus letras, quien no ha fallado que tire la primera piedra, el caso no es fallar, es reconocer y saber superar, avanzar, perdonar y perdonarse, porque no existe la perfección en el ser humano. Placer leerte.
Saludos, Alex.
18 de junio de 2020 a las 08:16
He fallado a la vida.
kavanarudén dijo:
Excelente letras amigo y poeta.
Pienso que la vida es un aprendizaje constante. Se aprende más de los fallos, de los errores que de los éxitos.
Pienso que apoyar a quien comienza en el mundo de la escritura le ayuda mucho. Poco a poco se va mejorando. Lo digo por experiencia propia. Hace 7 años que estoy en esta gran familia, cuando llegué me sentí apoyado y acogido. Poco a poco fui mejorando mi escritura. No soy perfecto y me queda aún mucho que aprender, pero pienso que esa es la actitud. Apoyar, sugerir, acompañar. Habrá quien te haya caso, quien no, pero la actitud es esa.
Me gustó mucho tu escrito. Gracias por abrir tu corazón.
Un abrazo fuerte de mi parte
18 de junio de 2020 a las 05:19
kavanarudén dijo:
Excelente letras amigo y poeta.
Pienso que la vida es un aprendizaje constante. Se aprende más de los fallos, de los errores que de los éxitos.
Pienso que apoyar a quien comienza en el mundo de la escritura le ayuda mucho. Poco a poco se va mejorando. Lo digo por experiencia propia. Hace 7 años que estoy en esta gran familia, cuando llegué me sentí apoyado y acogido. Poco a poco fui mejorando mi escritura. No soy perfecto y me queda aún mucho que aprender, pero pienso que esa es la actitud. Apoyar, sugerir, acompañar. Habrá quien te haya caso, quien no, pero la actitud es esa.
Me gustó mucho tu escrito. Gracias por abrir tu corazón.
Un abrazo fuerte de mi parte
18 de junio de 2020 a las 05:19
He fallado a la vida.
Pat Pallé dijo:
Buena reflexión... muy bien expresada. Todos hemos fallado en la vida y todos tenemos la oportunidad de seguir adelante y enmendarlo... muchos ánimos desde Barcelona.!!
18 de junio de 2020 a las 03:37
Pat Pallé dijo:
Buena reflexión... muy bien expresada. Todos hemos fallado en la vida y todos tenemos la oportunidad de seguir adelante y enmendarlo... muchos ánimos desde Barcelona.!!
18 de junio de 2020 a las 03:37
El honor de un tercio castellano (Poema Épico)
Mª... dijo:
Bravo JoseAn, hermoso y justo homenaje.
Un abrazo
18 de junio de 2020 a las 03:34
Mª... dijo:
Bravo JoseAn, hermoso y justo homenaje.
Un abrazo
18 de junio de 2020 a las 03:34
El honor de un tercio castellano (Poema Épico)
kavanarudén dijo:
Excelente amigo y poeta.
El video una joya también.
Un placer
17 de junio de 2020 a las 11:30
kavanarudén dijo:
Excelente amigo y poeta.
El video una joya también.
Un placer
17 de junio de 2020 a las 11:30
El honor de un tercio castellano (Poema Épico)
David Arthur dijo:
Un buen poema de tu orgullo de ser Castellano José Ángel. Es muy importante creo you que uno sea orgulloso de sus raices.
A propósito, ví tu buen video pero las letras eran demasiado pequeñas para leerlas todas. O necesito nuevas gafas hahaha
Un abrazo amigo,
David
17 de junio de 2020 a las 06:56
David Arthur dijo:
Un buen poema de tu orgullo de ser Castellano José Ángel. Es muy importante creo you que uno sea orgulloso de sus raices.
A propósito, ví tu buen video pero las letras eran demasiado pequeñas para leerlas todas. O necesito nuevas gafas hahaha
Un abrazo amigo,
David
17 de junio de 2020 a las 06:56
El exceso de orgullo
David Arthur dijo:
Si, a tratar con una personaquien tiene un exceso de orgullo no es fácil, resultando en guardar la distancia.
Buena reflexión José Ángel.
n abrazo
David
17 de junio de 2020 a las 04:10
David Arthur dijo:
Si, a tratar con una personaquien tiene un exceso de orgullo no es fácil, resultando en guardar la distancia.
Buena reflexión José Ángel.
n abrazo
David
17 de junio de 2020 a las 04:10
El exceso de orgullo
David Arthur dijo:
Si, a tratar con una persona llena de su propio orgullo no es fáci, resultando en guardar la distancia.
Buena reflexión José Ángel.
n abrazo
David
17 de junio de 2020 a las 04:08
David Arthur dijo:
Si, a tratar con una persona llena de su propio orgullo no es fáci, resultando en guardar la distancia.
Buena reflexión José Ángel.
n abrazo
David
17 de junio de 2020 a las 04:08
El honor de un tercio castellano (Poema Épico)
Hugo Emilio Ocanto dijo:
Mis felicitaciones por tus letras, José.
Un abrazo.
17 de junio de 2020 a las 01:50
Hugo Emilio Ocanto dijo:
Mis felicitaciones por tus letras, José.
Un abrazo.
17 de junio de 2020 a las 01:50
El honor de un tercio castellano (Poema Épico)
Willie Moreno dijo:
De mis favoritos, los épicos... Me encantó. Abrazo y bendiciones jose.
16 de junio de 2020 a las 20:49
Willie Moreno dijo:
De mis favoritos, los épicos... Me encantó. Abrazo y bendiciones jose.
16 de junio de 2020 a las 20:49
El honor de un tercio castellano (Poema Épico)
LUIS.RO dijo:
El honor, duros, austeros y estoicos son caracteres adquiridos de nacimiento, ademas de sencillos y leales que me siento integrado en mi forma de vivir (para bien o para mal).
Entrañable su poema.
El vídeo no lo he podido ver, me han puesto otro de Cayetana Álvarez de Toledo que me ha encantado. Aunque debo confesar que me he visto pequeño ante el despliegue de recursos de esta mujer.
Muy bueno y entrañable su épico poema. Un abrazo
16 de junio de 2020 a las 18:18
LUIS.RO dijo:
El honor, duros, austeros y estoicos son caracteres adquiridos de nacimiento, ademas de sencillos y leales que me siento integrado en mi forma de vivir (para bien o para mal).
Entrañable su poema.
El vídeo no lo he podido ver, me han puesto otro de Cayetana Álvarez de Toledo que me ha encantado. Aunque debo confesar que me he visto pequeño ante el despliegue de recursos de esta mujer.
Muy bueno y entrañable su épico poema. Un abrazo
16 de junio de 2020 a las 18:18
Solo tu y yo sabemos
alicia perez hernandez dijo:
MUY ATINADO EL CIERRE DE TUS VERSOS... LA MUJER A VECES LO QUE BUSCA ES SU PRÍNCIPE AZUL
SALUDOS POETA
15 de junio de 2020 a las 20:38
alicia perez hernandez dijo:
MUY ATINADO EL CIERRE DE TUS VERSOS... LA MUJER A VECES LO QUE BUSCA ES SU PRÍNCIPE AZUL
SALUDOS POETA
15 de junio de 2020 a las 20:38
El exceso de orgullo
Anton C. Faya dijo:
Exceso exceso, es tal vez la palabra magica que traba y destraba la existencia.. Gastamos nuestra vida en amenizar eccesos..
Excelente reflexion Jose...
15 de junio de 2020 a las 19:44
Anton C. Faya dijo:
Exceso exceso, es tal vez la palabra magica que traba y destraba la existencia.. Gastamos nuestra vida en amenizar eccesos..
Excelente reflexion Jose...
15 de junio de 2020 a las 19:44
El exceso de orgullo
LUIS.RO dijo:
Esta bien el continuo subidón o valorarse, pero diferente es que te valoren este no lo puedes exigir.
Como bien dices: actitud rancia que lleva a quedarse solo.
Un abrzo
15 de junio de 2020 a las 17:56
LUIS.RO dijo:
Esta bien el continuo subidón o valorarse, pero diferente es que te valoren este no lo puedes exigir.
Como bien dices: actitud rancia que lleva a quedarse solo.
Un abrzo
15 de junio de 2020 a las 17:56
Solo tu y yo sabemos
David Arthur dijo:
El desamor en tus poemas tanto en el video como el poema Solo Tu y Yo.....tienen letras muy hermosas José Ángel y la interpretación en la voz de Hugo Emilio hacen vivir tus versos.
Un abrazo amigo,
David
15 de junio de 2020 a las 15:55
David Arthur dijo:
El desamor en tus poemas tanto en el video como el poema Solo Tu y Yo.....tienen letras muy hermosas José Ángel y la interpretación en la voz de Hugo Emilio hacen vivir tus versos.
Un abrazo amigo,
David
15 de junio de 2020 a las 15:55
La orilla de la brisa.
Anton C. Faya dijo:
Buenisimo Jose... Notable cambio de paradigma... Un interrogante te ayuda a desenfundar mil conjeturas... Te abrazo mi amigo...
15 de junio de 2020 a las 15:34
Anton C. Faya dijo:
Buenisimo Jose... Notable cambio de paradigma... Un interrogante te ayuda a desenfundar mil conjeturas... Te abrazo mi amigo...
15 de junio de 2020 a las 15:34
El exceso de orgullo
pani dijo:
El exceso de orgullo, se ve siempre en lo demás, rara vez en uno mismo... En cuanto a pedir perdón , a nadie le cuesta si no te han hecho daño... si te hicieron daño, cuesta lo imposible... de todas formas, si te importa el otro, si lo aprecias de verdad, al final te dejarás doblar el brazo, antes que perderle... El orgullo, en exceso, es un grave defecto, pero a veces un poco de orgullo, de amor propio, te salva la vida... te da fuerzas, para seguir luchando...
15 de junio de 2020 a las 14:27
pani dijo:
El exceso de orgullo, se ve siempre en lo demás, rara vez en uno mismo... En cuanto a pedir perdón , a nadie le cuesta si no te han hecho daño... si te hicieron daño, cuesta lo imposible... de todas formas, si te importa el otro, si lo aprecias de verdad, al final te dejarás doblar el brazo, antes que perderle... El orgullo, en exceso, es un grave defecto, pero a veces un poco de orgullo, de amor propio, te salva la vida... te da fuerzas, para seguir luchando...
15 de junio de 2020 a las 14:27
El exceso de orgullo
Freddy Kalvo dijo:
Muy buena reflexión. Creo que es importante, para profundizar en el tema, descubrir o analizar qué tiene a la base el orgullo; qué lo origina; cuáles son las causales. Si se descubre eso, es factible encontrarle la cura como bien lo expresó mi estimada amiga Solasdelval.
Abrazos fraternales.
15 de junio de 2020 a las 13:03
Freddy Kalvo dijo:
Muy buena reflexión. Creo que es importante, para profundizar en el tema, descubrir o analizar qué tiene a la base el orgullo; qué lo origina; cuáles son las causales. Si se descubre eso, es factible encontrarle la cura como bien lo expresó mi estimada amiga Solasdelval.
Abrazos fraternales.
15 de junio de 2020 a las 13:03
« Regresar al perfil de JoseAn100