Comentarios recibidos en los poemas de Jaime Correa
CANTANTE (endecasílabo con ritmo de gaita gallega)
ElidethAbreu dijo:
Querido Jaime, gracias. El endecasílabo es lo tuyo y todo lo que desees agregar.
Recibe mis abrazos y aplausos.
20 de noviembre de 2025 a las 22:23
ElidethAbreu dijo:
Querido Jaime, gracias. El endecasílabo es lo tuyo y todo lo que desees agregar.
Recibe mis abrazos y aplausos.
20 de noviembre de 2025 a las 22:23
CANTANTE (endecasílabo con ritmo de gaita gallega)
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Buen poema y buena interpretación a dos voces.
Saludos poeta amigo Jaime Correa ✅🙋🏻♂️
20 de noviembre de 2025 a las 11:14
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Buen poema y buena interpretación a dos voces.
Saludos poeta amigo Jaime Correa ✅🙋🏻♂️
20 de noviembre de 2025 a las 11:14
Pescador (Soneto endecasílabo con ritmo de gaita gallega)
antonio cuervo dijo:
te quedo bien bonito
18 de noviembre de 2025 a las 21:41
antonio cuervo dijo:
te quedo bien bonito
18 de noviembre de 2025 a las 21:41
Pescador (Soneto endecasílabo con ritmo de gaita gallega)
ElidethAbreu dijo:
Querido Jaime, que hermoso soneto en tus magistrales gaitas gallegas que son tu sello personal.
Me ha fascinado.
Recibe mis afectos, abrazos y aplausos.
18 de noviembre de 2025 a las 16:03
ElidethAbreu dijo:
Querido Jaime, que hermoso soneto en tus magistrales gaitas gallegas que son tu sello personal.
Me ha fascinado.
Recibe mis afectos, abrazos y aplausos.
18 de noviembre de 2025 a las 16:03
Pescador (Soneto endecasílabo con ritmo de gaita gallega)
Jaime Correa dijo:
Gracias amigo Críspulo, por pasar a comentar. Este poema nació al inspiradme en un poeta de este foro, un poeta que es pescador, este señor llamado Mauro Enrique Lopez Z.
18 de noviembre de 2025 a las 07:29
Jaime Correa dijo:
Gracias amigo Críspulo, por pasar a comentar. Este poema nació al inspiradme en un poeta de este foro, un poeta que es pescador, este señor llamado Mauro Enrique Lopez Z.
18 de noviembre de 2025 a las 07:29
AMOR (verso endecasílabo)
Jaime Correa dijo:
Estoy seguro que si pongo estos versos en otro foro de poetas consagrados es un éxito. Tal vez debo emigrar a donde se aprecie la buena poesía.
18 de noviembre de 2025 a las 07:25
Jaime Correa dijo:
Estoy seguro que si pongo estos versos en otro foro de poetas consagrados es un éxito. Tal vez debo emigrar a donde se aprecie la buena poesía.
18 de noviembre de 2025 a las 07:25
Pescador (Soneto endecasílabo con ritmo de gaita gallega)
El Hombre de la Rosa dijo:
Bellas y geniales tus hermosas estrofas estimado poeta y amigo Jaoma Correa
Saludos de Críspulo desde España
El Hombre de la Rosa
18 de noviembre de 2025 a las 02:56
El Hombre de la Rosa dijo:
Bellas y geniales tus hermosas estrofas estimado poeta y amigo Jaoma Correa
Saludos de Críspulo desde España
El Hombre de la Rosa
18 de noviembre de 2025 a las 02:56
Pescador (Soneto endecasílabo con ritmo de gaita gallega)
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
La pesca como las letras y la música, nunca serán ABURRIDAS.
Mucho menos si llevan amor y un mucho de la vida.
Saludos poeta amigo Jaime Correa ✅
17 de noviembre de 2025 a las 19:00
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
La pesca como las letras y la música, nunca serán ABURRIDAS.
Mucho menos si llevan amor y un mucho de la vida.
Saludos poeta amigo Jaime Correa ✅
17 de noviembre de 2025 a las 19:00
Pescador (Soneto endecasílabo con ritmo de gaita gallega)
JUSTO ALDÚ dijo:
Vaya pescador. Sería bueno traer en tus redes a una bella sirena .
Saludos
17 de noviembre de 2025 a las 16:17
JUSTO ALDÚ dijo:
Vaya pescador. Sería bueno traer en tus redes a una bella sirena .
Saludos
17 de noviembre de 2025 a las 16:17
Pescador (Soneto endecasílabo con ritmo de gaita gallega)
benchy43 dijo:
Muy bonito, amigo pescador, felicitaciones.
Que tengas una buena tarde.
Saludos.
17 de noviembre de 2025 a las 14:41
benchy43 dijo:
Muy bonito, amigo pescador, felicitaciones.
Que tengas una buena tarde.
Saludos.
17 de noviembre de 2025 a las 14:41
Feliz Cumpleaños
El Hombre de la Rosa dijo:
Bellas y geniales tus hermosas estrofas dedicadas a mi persona en el día de mi cumpleños estimado poeta y amigo Jaime Correa,.
Agradezco a todos su felicitación pero en especial quiero ensalzar el profundo comentario de Justo Aldú, que con sus palabras me deja el sabor Humano de la felicidad por haber llegado tan alto en los años, todos sois mis mejores amigos que Dios os vendiga.
Saludos de Críspulo desde España
El Hombre de la Rosa
17 de noviembre de 2025 a las 03:01
El Hombre de la Rosa dijo:
Bellas y geniales tus hermosas estrofas dedicadas a mi persona en el día de mi cumpleños estimado poeta y amigo Jaime Correa,.
Agradezco a todos su felicitación pero en especial quiero ensalzar el profundo comentario de Justo Aldú, que con sus palabras me deja el sabor Humano de la felicidad por haber llegado tan alto en los años, todos sois mis mejores amigos que Dios os vendiga.
Saludos de Críspulo desde España
El Hombre de la Rosa
17 de noviembre de 2025 a las 03:01
Feliz Cumpleaños
MISHA lg dijo:
! Muchas Felicidades poeta , en esta nueva vuelta al sol!
Dios te colme de bendiciones
besos besos
MISHA
lg
16 de noviembre de 2025 a las 19:38
MISHA lg dijo:
! Muchas Felicidades poeta , en esta nueva vuelta al sol!
Dios te colme de bendiciones
besos besos
MISHA
lg
16 de noviembre de 2025 a las 19:38
Feliz Cumpleaños
JUSTO ALDÚ dijo:
Hola Jaime, Este poema se despliega como una celebración luminosa, tejida con hilos de gratitud y afecto, donde la figura de Críspulo Cortés se vuelve casi legendaria. Hay en sus versos un aire de canto popular, una reminiscencia de romances y loas antiguas, que evocan la tibieza de un pueblo extremeño bañando al homenajeado con memoria, júbilo y pertenencia. Las imágenes —la rosa que abre su corazón, la tierra de Moros y Romanos, el trovador que asciende con cada verso— construyen un retrato que es tanto humano como mítico: un poeta que cumple años, pero también un símbolo de la vida que insiste en florecer. La voz que felicita no se conforma con desear bien; abraza, canta y alza al otro como si encendiera una vela más en un altar íntimo. El poema respira cariño, y el homenaje se convierte en un pequeño ritual de alegría.
**Sobre el verso libre**, tu exposición marca los pilares esenciales, pero puede adentrarse un poco más en su espíritu profundo. El verso libre no es solo ausencia: es presencia de otra cosa. Surge cuando el poeta decide que la emoción debe mandar sobre la métrica, que la imagen exige su propio espacio y que la respiración del pensamiento necesita quebrar o alargar la línea según su impulso interno. Aunque renuncie a la rima fija y al conteo silábico tradicional, no renuncia al ritmo: crea uno nuevo, más orgánico, a veces cercano al habla, otras veces musical en su propia irregularidad. Su disposición visual en la página —versos cortos, largos, encabalgamientos airados o pausas abruptas— es parte del poema, no un accidente. Y quizá lo más importante: el verso libre busca una libertad responsable, no caótica; cada ruptura implica una intención estética. En él, la forma se adapta al contenido, como si cada poema inventara su propio molde a la medida de lo que quiere decir. A mi en lo particular también me permite la exposición de metáforas muchas veces largas otras no.
Críspulo merece un poema como el que le has escrito hermano. Todos te lo agradecemos
Larga vida para Críspulo.
Saludos
16 de noviembre de 2025 a las 17:52
JUSTO ALDÚ dijo:
Hola Jaime, Este poema se despliega como una celebración luminosa, tejida con hilos de gratitud y afecto, donde la figura de Críspulo Cortés se vuelve casi legendaria. Hay en sus versos un aire de canto popular, una reminiscencia de romances y loas antiguas, que evocan la tibieza de un pueblo extremeño bañando al homenajeado con memoria, júbilo y pertenencia. Las imágenes —la rosa que abre su corazón, la tierra de Moros y Romanos, el trovador que asciende con cada verso— construyen un retrato que es tanto humano como mítico: un poeta que cumple años, pero también un símbolo de la vida que insiste en florecer. La voz que felicita no se conforma con desear bien; abraza, canta y alza al otro como si encendiera una vela más en un altar íntimo. El poema respira cariño, y el homenaje se convierte en un pequeño ritual de alegría.
**Sobre el verso libre**, tu exposición marca los pilares esenciales, pero puede adentrarse un poco más en su espíritu profundo. El verso libre no es solo ausencia: es presencia de otra cosa. Surge cuando el poeta decide que la emoción debe mandar sobre la métrica, que la imagen exige su propio espacio y que la respiración del pensamiento necesita quebrar o alargar la línea según su impulso interno. Aunque renuncie a la rima fija y al conteo silábico tradicional, no renuncia al ritmo: crea uno nuevo, más orgánico, a veces cercano al habla, otras veces musical en su propia irregularidad. Su disposición visual en la página —versos cortos, largos, encabalgamientos airados o pausas abruptas— es parte del poema, no un accidente. Y quizá lo más importante: el verso libre busca una libertad responsable, no caótica; cada ruptura implica una intención estética. En él, la forma se adapta al contenido, como si cada poema inventara su propio molde a la medida de lo que quiere decir. A mi en lo particular también me permite la exposición de metáforas muchas veces largas otras no.
Críspulo merece un poema como el que le has escrito hermano. Todos te lo agradecemos
Larga vida para Críspulo.
Saludos
16 de noviembre de 2025 a las 17:52
Feliz Cumpleaños
alicia perez hernandez dijo:
FELIZ CUMPLEAÑOS!! Sr de la Rosa, que Dios lo bendiga con salud, paz, gozo y felicidad, gracias por sus escritos, su amistad y su capacidad para seguir escribiendo. Un abrazo con mis mejores deseos, MUCHAS FELICIDADES!!
16 de noviembre de 2025 a las 13:25
alicia perez hernandez dijo:
FELIZ CUMPLEAÑOS!! Sr de la Rosa, que Dios lo bendiga con salud, paz, gozo y felicidad, gracias por sus escritos, su amistad y su capacidad para seguir escribiendo. Un abrazo con mis mejores deseos, MUCHAS FELICIDADES!!
16 de noviembre de 2025 a las 13:25
El Árbol de las Perlas Negras
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
Pero que belleza Jaime, y lleno de corazones, es precioso, se lo dedicas a las petisas del Portal, así que gracias, un abrazo.
15 de noviembre de 2025 a las 04:42
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
Pero que belleza Jaime, y lleno de corazones, es precioso, se lo dedicas a las petisas del Portal, así que gracias, un abrazo.
15 de noviembre de 2025 a las 04:42
Delirio de Amor
David Arthur dijo:
....Suave como la brisa del viento,
tu voz me llega al corazón,
con un susurro que me abrasa,
y me hace sentir tu amor......
hermosas letras de amor Jaime
Un abrazo amigo poeta
David
13 de noviembre de 2025 a las 13:45
David Arthur dijo:
....Suave como la brisa del viento,
tu voz me llega al corazón,
con un susurro que me abrasa,
y me hace sentir tu amor......
hermosas letras de amor Jaime
Un abrazo amigo poeta
David
13 de noviembre de 2025 a las 13:45
Soneto de la Muerte (Soneto endecasílabo en gaita gallega)
Santiago Alboherna dijo:
JAIME, q belleza de poema, q loable despedida a nuestra amiga de letras Patricia Sabag, donde se mezcla la belleza del arte con el dolor de una partida...
13 de noviembre de 2025 a las 12:44
Santiago Alboherna dijo:
JAIME, q belleza de poema, q loable despedida a nuestra amiga de letras Patricia Sabag, donde se mezcla la belleza del arte con el dolor de una partida...
13 de noviembre de 2025 a las 12:44
Delirio de Amor
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial y bien escrito tu preciado versar estimado poeta y amigo Jaime Correa
Saludos desde España
El Hombre de la Rosa
13 de noviembre de 2025 a las 03:49
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial y bien escrito tu preciado versar estimado poeta y amigo Jaime Correa
Saludos desde España
El Hombre de la Rosa
13 de noviembre de 2025 a las 03:49
Delirio de Amor
JUSTO ALDÚ dijo:
El poema es una expresión clara y sincera del amor romántico en su forma más tradicional. Su lenguaje es directo, cargado de ternura y deseo, con imágenes clásicas —la brisa, el sol, las estrellas— que refuerzan la intensidad emocional del sentimiento. No busca innovar, sino transmitir autenticidad y calidez. Es una declaración afectuosa que exalta el amor correspondido como refugio, guía y plenitud vital.
Saludos
12 de noviembre de 2025 a las 19:01
JUSTO ALDÚ dijo:
El poema es una expresión clara y sincera del amor romántico en su forma más tradicional. Su lenguaje es directo, cargado de ternura y deseo, con imágenes clásicas —la brisa, el sol, las estrellas— que refuerzan la intensidad emocional del sentimiento. No busca innovar, sino transmitir autenticidad y calidez. Es una declaración afectuosa que exalta el amor correspondido como refugio, guía y plenitud vital.
Saludos
12 de noviembre de 2025 a las 19:01
Soneto de la Muerte (Soneto endecasílabo en gaita gallega)
Fabio de Cabrales dijo:
Hermosa elegía con uso del dáctilo. Recuerda, por los dactílicos, al dístico elegíaco. Saludos.
12 de noviembre de 2025 a las 17:21
Fabio de Cabrales dijo:
Hermosa elegía con uso del dáctilo. Recuerda, por los dactílicos, al dístico elegíaco. Saludos.
12 de noviembre de 2025 a las 17:21
Delirio de Amor
Llaneza dijo:
Tus poemas y hermosas letras enamoran
Un abrazo Jaime.
12 de noviembre de 2025 a las 16:54
Llaneza dijo:
Tus poemas y hermosas letras enamoran
Un abrazo Jaime.
12 de noviembre de 2025 a las 16:54
Delirio de Amor
ElidethAbreu dijo:
Querido Jaime, el verso libre que nos regalas tiene rima interna y musicalidad.
Guarda ritmo y cadencia y sigue un hilo conductor como lo prueba el video.
Afectos y mis abrazos.
12 de noviembre de 2025 a las 16:35
ElidethAbreu dijo:
Querido Jaime, el verso libre que nos regalas tiene rima interna y musicalidad.
Guarda ritmo y cadencia y sigue un hilo conductor como lo prueba el video.
Afectos y mis abrazos.
12 de noviembre de 2025 a las 16:35
Soneto de la Muerte (Soneto endecasílabo en gaita gallega)
EmilianoDR dijo:
Gracias amiga por traer tu gaita gallega para un adiós a una gran persona y poeta.
Que Dios le de fortaleza a su familia.
Saludos 👋
12 de noviembre de 2025 a las 13:32
EmilianoDR dijo:
Gracias amiga por traer tu gaita gallega para un adiós a una gran persona y poeta.
Que Dios le de fortaleza a su familia.
Saludos 👋
12 de noviembre de 2025 a las 13:32
Soneto de la Muerte (Soneto endecasílabo en gaita gallega)
Andiuz dijo:
Pues dí, amigo Jaime, solo queda el desconsuelo; el desconsuelo y sus versos.
Saludos cordiales.
12 de noviembre de 2025 a las 11:42
Andiuz dijo:
Pues dí, amigo Jaime, solo queda el desconsuelo; el desconsuelo y sus versos.
Saludos cordiales.
12 de noviembre de 2025 a las 11:42
Soneto de la Muerte (Soneto endecasílabo en gaita gallega)
El Hombre de la Rosa dijo:
Bellas y geniales tus hermosas estrofas estrimado poeta y amigo Jaime Correa
Saludos de Críspulo desde España
El Hombre de la Rosa
12 de noviembre de 2025 a las 03:38
El Hombre de la Rosa dijo:
Bellas y geniales tus hermosas estrofas estrimado poeta y amigo Jaime Correa
Saludos de Críspulo desde España
El Hombre de la Rosa
12 de noviembre de 2025 a las 03:38
Soneto de la Muerte (Soneto endecasílabo en gaita gallega)
ElidethAbreu dijo:
Querido Jaime, gracias por tus letras a la querida Pasaba.
Me fascina tu comentario.
Afectuosos abrazos.
12 de noviembre de 2025 a las 01:12
ElidethAbreu dijo:
Querido Jaime, gracias por tus letras a la querida Pasaba.
Me fascina tu comentario.
Afectuosos abrazos.
12 de noviembre de 2025 a las 01:12
Soneto de la Muerte (Soneto endecasílabo en gaita gallega)
MISHA lg dijo:
tristes tus letras para nuesta querida poetisa Patricia,
gracias por compartir
Flores marchitas, sus penas te lloran,
pétalos caen, perfume es tu duelo,
un viento helado las almas imploran,
en este día del triste flagelo.
besos besos
MISHA
lg
11 de noviembre de 2025 a las 17:53
MISHA lg dijo:
tristes tus letras para nuesta querida poetisa Patricia,
gracias por compartir
Flores marchitas, sus penas te lloran,
pétalos caen, perfume es tu duelo,
un viento helado las almas imploran,
en este día del triste flagelo.
besos besos
MISHA
lg
11 de noviembre de 2025 a las 17:53
Soneto de la Muerte (Soneto endecasílabo en gaita gallega)
alicia perez hernandez dijo:
Creo que todos estamos tristes ante la triste noticia del fallecimiento de Patricia, amiga, compañera de letras que con sus poesías y sus comentarios en los poemas que leía nos conquisto, ella ya descansa en la gloria de Dios, deja su huella en todos sus poemas en el ultimo de MIRAME! Creo que dijo lo que nos quiso decir y entendió el que quiso entender. Nuestra amiga y compañera de letras ya descansa en paz. saludos poeta
11 de noviembre de 2025 a las 16:45
alicia perez hernandez dijo:
Creo que todos estamos tristes ante la triste noticia del fallecimiento de Patricia, amiga, compañera de letras que con sus poesías y sus comentarios en los poemas que leía nos conquisto, ella ya descansa en la gloria de Dios, deja su huella en todos sus poemas en el ultimo de MIRAME! Creo que dijo lo que nos quiso decir y entendió el que quiso entender. Nuestra amiga y compañera de letras ya descansa en paz. saludos poeta
11 de noviembre de 2025 a las 16:45
« Regresar al perfil de Jaime Correa
