Comentarios recibidos en los poemas de Jaime Correa
Verso endecasílabo
EmilianoDR dijo:
Gracias Jaime.
Que buena imagen y letras.
Saludos 👋
6 de noviembre de 2025 a las 21:57
EmilianoDR dijo:
Gracias Jaime.
Que buena imagen y letras.
Saludos 👋
6 de noviembre de 2025 a las 21:57
Verso endecasílabo
Alexandra I dijo:
Siempre un placer leerte, gracias por compartir tu hermosa poesía.
Feliz tarde, noche, Alex.
6 de noviembre de 2025 a las 19:50
Alexandra I dijo:
Siempre un placer leerte, gracias por compartir tu hermosa poesía.
Feliz tarde, noche, Alex.
6 de noviembre de 2025 a las 19:50
Cantares
Silvana Ibáñez dijo:
Bravo por esa prosa, que liberada de ataduras métricas y de rimas por su lirismo es hermosa.
Felicidades!
6 de noviembre de 2025 a las 14:42
Silvana Ibáñez dijo:
Bravo por esa prosa, que liberada de ataduras métricas y de rimas por su lirismo es hermosa.
Felicidades!
6 de noviembre de 2025 a las 14:42
Cantares
ElidethAbreu dijo:
Gracias querido Jaime por estos cantares en prosas que guardan la rima interna y la belleza.
Afectos y abrazos.
6 de noviembre de 2025 a las 11:55
ElidethAbreu dijo:
Gracias querido Jaime por estos cantares en prosas que guardan la rima interna y la belleza.
Afectos y abrazos.
6 de noviembre de 2025 a las 11:55
Cantares
JUSTO ALDÚ dijo:
Es más sencillo de lo que se piensa, pero se tiende a confundir.
El verso libre
Estructura visual: Se divide en líneas (versos), que pueden ser de longitud variable y tener saltos de línea intencionados.
Ritmo: Carece de rima y métrica estricta, pero a menudo tiene un ritmo propio que se crea mediante los saltos de línea, las pausas y la cadencia del lenguaje.
Características: La disposición en el papel es una forma de organizar el texto, como en un poema
La prosa poética
Estructura visual: Se escribe en párrafos, como la prosa normal.
Ritmo: Su ritmo se crea con el lenguaje, pero no está sujeto a una métrica o rima.
Características: Utiliza un lenguaje más expresivo y figurado, similar al de la poesía, pero se integra en la estructura de párrafos, lo que la hace más parecida a la prosa.
La mayoría de los poemarios están escritos en verso libre o versolibrismo. Uno de sus máximos exponentes y que se le considera el padre del versolibrismo, aunque en realidad no lo fue es Walt Withman.
Igualmente los poetas usan el mismo para concursar en distintos eventos. Y por qué? pues porque no es fácil escribir 500 a 800 versos que generalmente es la base mínima en sonetos o décimas, etc. También porque la poesía como todo en la vida evoluciona. Los grandes maestros de lo clásico, quedaron en el pasado. Hoy en día se han creado modificaciones como la rima jotabé, se busca el fondo más que la forma. Un claro ejemplo es NICANOR PARRA, chileno creador del antipoema y premio Cervantes. Incluso los modernistas experimentaron con el soneto polimétrico.
Ahora bien, muchos dirán ¿Qué hay con la prosa poética? Pues esto fue lo que dijo la academia sueca sobre el premio nobel de literatura 2024 otorgado a la escritora surcoreana HAN KANG:
“por su intensa prosa poética que confronta los traumas históricos y expone la fragilidad de la vida humana”.
Alguno de los libros de GGM fueron debatidos por estudiosos asegurando que eran prosa poética, pero luego de releerlos se concluyó que tenían una escritura \"neobarroca\" muy llena de artilugios pero no llegaban a prosa poética sino a un desbordante discurso narrativo muy propio del genio de Aracataca.
Hace algunos años conocí en redes a una docente Chilena de nombre Ma. de los Angeles Roccatto y me deslumbró con sus párrafos llenos de fantasía.
En fin, haces bien en traer al foro esto porque se tiende a confundir y a veces a menospreciar estas modalidades de escritura. Ambas de valía.
Saludos
6 de noviembre de 2025 a las 08:24
JUSTO ALDÚ dijo:
Es más sencillo de lo que se piensa, pero se tiende a confundir.
El verso libre
Estructura visual: Se divide en líneas (versos), que pueden ser de longitud variable y tener saltos de línea intencionados.
Ritmo: Carece de rima y métrica estricta, pero a menudo tiene un ritmo propio que se crea mediante los saltos de línea, las pausas y la cadencia del lenguaje.
Características: La disposición en el papel es una forma de organizar el texto, como en un poema
La prosa poética
Estructura visual: Se escribe en párrafos, como la prosa normal.
Ritmo: Su ritmo se crea con el lenguaje, pero no está sujeto a una métrica o rima.
Características: Utiliza un lenguaje más expresivo y figurado, similar al de la poesía, pero se integra en la estructura de párrafos, lo que la hace más parecida a la prosa.
La mayoría de los poemarios están escritos en verso libre o versolibrismo. Uno de sus máximos exponentes y que se le considera el padre del versolibrismo, aunque en realidad no lo fue es Walt Withman.
Igualmente los poetas usan el mismo para concursar en distintos eventos. Y por qué? pues porque no es fácil escribir 500 a 800 versos que generalmente es la base mínima en sonetos o décimas, etc. También porque la poesía como todo en la vida evoluciona. Los grandes maestros de lo clásico, quedaron en el pasado. Hoy en día se han creado modificaciones como la rima jotabé, se busca el fondo más que la forma. Un claro ejemplo es NICANOR PARRA, chileno creador del antipoema y premio Cervantes. Incluso los modernistas experimentaron con el soneto polimétrico.
Ahora bien, muchos dirán ¿Qué hay con la prosa poética? Pues esto fue lo que dijo la academia sueca sobre el premio nobel de literatura 2024 otorgado a la escritora surcoreana HAN KANG:
“por su intensa prosa poética que confronta los traumas históricos y expone la fragilidad de la vida humana”.
Alguno de los libros de GGM fueron debatidos por estudiosos asegurando que eran prosa poética, pero luego de releerlos se concluyó que tenían una escritura \"neobarroca\" muy llena de artilugios pero no llegaban a prosa poética sino a un desbordante discurso narrativo muy propio del genio de Aracataca.
Hace algunos años conocí en redes a una docente Chilena de nombre Ma. de los Angeles Roccatto y me deslumbró con sus párrafos llenos de fantasía.
En fin, haces bien en traer al foro esto porque se tiende a confundir y a veces a menospreciar estas modalidades de escritura. Ambas de valía.
Saludos
6 de noviembre de 2025 a las 08:24
Cantares
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermoso tu genial versar estimado poeta y amigo Jaime Correa
Saludos de Críspulo desde España
El Hombre de la Rosa
6 de noviembre de 2025 a las 03:12
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermoso tu genial versar estimado poeta y amigo Jaime Correa
Saludos de Críspulo desde España
El Hombre de la Rosa
6 de noviembre de 2025 a las 03:12
Cantares
Éusoj Nidlaj dijo:
Gracias por compartirlo, mi querido poeta, muy bonito, saludos y abrazos.
5 de noviembre de 2025 a las 23:21
Éusoj Nidlaj dijo:
Gracias por compartirlo, mi querido poeta, muy bonito, saludos y abrazos.
5 de noviembre de 2025 a las 23:21
Cantares
Llaneza dijo:
Escucho extasiada la música y letras. Como bien lo dices dejo que me lleve a otro lugar, la paz.
Un abrazo con cariño Jaime.
5 de noviembre de 2025 a las 19:41
Llaneza dijo:
Escucho extasiada la música y letras. Como bien lo dices dejo que me lleve a otro lugar, la paz.
Un abrazo con cariño Jaime.
5 de noviembre de 2025 a las 19:41
Foto Poema - Destierro (Soneto Dodecasílabo)
Nelaery dijo:
Hermoso poema que describe la angustia y tristeza que sufren las personas que se encuentran lejos de su tierra sin desearlo.
La añoranza está expresada por las notas de la guitarra y la voz que se lamenta.
Muchas gracias por compartirli, poeta Jaime.
Saludos.
5 de noviembre de 2025 a las 17:31
Nelaery dijo:
Hermoso poema que describe la angustia y tristeza que sufren las personas que se encuentran lejos de su tierra sin desearlo.
La añoranza está expresada por las notas de la guitarra y la voz que se lamenta.
Muchas gracias por compartirli, poeta Jaime.
Saludos.
5 de noviembre de 2025 a las 17:31
Foto Poema - AMOR (verso endecasílabo)
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermoso tu genial y preciado versar estimado poeta y amigo Jaime Correa
Saludos afectuosos desde España
El Hombre de la Rosa
5 de noviembre de 2025 a las 03:12
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermoso tu genial y preciado versar estimado poeta y amigo Jaime Correa
Saludos afectuosos desde España
El Hombre de la Rosa
5 de noviembre de 2025 a las 03:12
Foto Poema - AMOR (verso endecasílabo)
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Buen ritmo, en un breve poema
Saludos poeta amigo Jaime Correa ✅
4 de noviembre de 2025 a las 15:21
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Buen ritmo, en un breve poema
Saludos poeta amigo Jaime Correa ✅
4 de noviembre de 2025 a las 15:21
Foto Poema - AMOR (verso endecasílabo)
Alma Eterna dijo:
Simplemente bello...
Lindo día
4 de noviembre de 2025 a las 08:59
Alma Eterna dijo:
Simplemente bello...
Lindo día
4 de noviembre de 2025 a las 08:59
Foto Poema - AMOR (verso endecasílabo)
JUSTO ALDÚ dijo:
Para mi es una breve sinfonía sentimental que logra, con muy pocos versos, transmitir la pureza y la armonía del afecto verdadero. Su estructura recuerda una melodía clásica donde cada palabra se une al ritmo del alma y al pulso del corazón. La figura femenina aparece como espejo de serenidad y alegría, mientras el hablante poético la contempla con devoción. El tono es suave, musical y luminoso, y el uso de términos como melodía, compases o placer refuerza la idea del amor como arte: un canto eterno que vibra más allá de la palabra y se instala en la emoción.
Saludos amigo
4 de noviembre de 2025 a las 08:42
JUSTO ALDÚ dijo:
Para mi es una breve sinfonía sentimental que logra, con muy pocos versos, transmitir la pureza y la armonía del afecto verdadero. Su estructura recuerda una melodía clásica donde cada palabra se une al ritmo del alma y al pulso del corazón. La figura femenina aparece como espejo de serenidad y alegría, mientras el hablante poético la contempla con devoción. El tono es suave, musical y luminoso, y el uso de términos como melodía, compases o placer refuerza la idea del amor como arte: un canto eterno que vibra más allá de la palabra y se instala en la emoción.
Saludos amigo
4 de noviembre de 2025 a las 08:42
Foto Poema - Destierro (Soneto Dodecasílabo)
JUSTO ALDÚ dijo:
Bueno Jaime, tu poema transmite una profunda melancolía, una herida abierta por la separación y la pérdida. Su tono elegíaco y solemne nos envuelve en la sensación de soledad de quien ha sido arrancado de su tierra o de su pasado, y vive entre el recuerdo y la pena. La cadencia de los versos, medida y dolorosa, refuerza esa idea de exilio interior, donde “la existencia herida” se vuelve prisión, como si el verso fuera el último refugio ante la ausencia.
Saludos
2 de noviembre de 2025 a las 22:38
JUSTO ALDÚ dijo:
Bueno Jaime, tu poema transmite una profunda melancolía, una herida abierta por la separación y la pérdida. Su tono elegíaco y solemne nos envuelve en la sensación de soledad de quien ha sido arrancado de su tierra o de su pasado, y vive entre el recuerdo y la pena. La cadencia de los versos, medida y dolorosa, refuerza esa idea de exilio interior, donde “la existencia herida” se vuelve prisión, como si el verso fuera el último refugio ante la ausencia.
Saludos
2 de noviembre de 2025 a las 22:38
Foto Poema - Destierro (Soneto Dodecasílabo)
Llaneza dijo:
Bellas letras y la música.
Un abrazo Jaime.
2 de noviembre de 2025 a las 10:36
Llaneza dijo:
Bellas letras y la música.
Un abrazo Jaime.
2 de noviembre de 2025 a las 10:36
Patria Lejana (Versos dodecasílabos)
Raiza N. Jiménez E. dijo:
Buenos días, Poeta Jaime.
Sentidas letras y hermoso paisaje.
Gracias, por compartir.
29 de octubre de 2025 a las 06:41
Raiza N. Jiménez E. dijo:
Buenos días, Poeta Jaime.
Sentidas letras y hermoso paisaje.
Gracias, por compartir.
29 de octubre de 2025 a las 06:41
Patria Lejana (Versos dodecasílabos)
Andiuz dijo:
Perfecta adecuación entre el mensaje icónico y el lingüístico. Buena reflexión, poeta. Saludos cordiales.
28 de octubre de 2025 a las 10:14
Andiuz dijo:
Perfecta adecuación entre el mensaje icónico y el lingüístico. Buena reflexión, poeta. Saludos cordiales.
28 de octubre de 2025 a las 10:14
EL DESPERTAR (Dodecasílabo)
Jaime Correa dijo:
Agradezco a todos ustedes por su apoyo. Con esto cierro el tema de mis versos aborridos.
27 de octubre de 2025 a las 08:54
Jaime Correa dijo:
Agradezco a todos ustedes por su apoyo. Con esto cierro el tema de mis versos aborridos.
27 de octubre de 2025 a las 08:54
EL DESPERTAR (Dodecasílabo)
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermoso y preciado tu genial versar estimado poeta y amigo Jaime Correa
Recibe un abrazo de Críspulo desde la Córdoba española.
El Hombre de la Rosa.
27 de octubre de 2025 a las 04:24
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermoso y preciado tu genial versar estimado poeta y amigo Jaime Correa
Recibe un abrazo de Críspulo desde la Córdoba española.
El Hombre de la Rosa.
27 de octubre de 2025 a las 04:24
EL DESPERTAR (Dodecasílabo)
JUSTO ALDÚ dijo:
Lo veo que irradia una luz de gratitud y serenidad. Es una oda al **renacer cotidiano**, a esa pequeña resurrección que ocurre cada mañana cuando el alma despierta al mundo. La voz lírica combina la simplicidad del asombro infantil con la sabiduría de quien ha aprendido a valorar lo esencial. En versos breves y sinceros, celebra el amor, el tiempo y la poesía como tres rostros de una misma alegría: la de **estar vivo y consciente del milagro de existir**. Un poema de pureza solar, donde la dicha se convierte en canto.
Saludos amigo,
26 de octubre de 2025 a las 18:40
JUSTO ALDÚ dijo:
Lo veo que irradia una luz de gratitud y serenidad. Es una oda al **renacer cotidiano**, a esa pequeña resurrección que ocurre cada mañana cuando el alma despierta al mundo. La voz lírica combina la simplicidad del asombro infantil con la sabiduría de quien ha aprendido a valorar lo esencial. En versos breves y sinceros, celebra el amor, el tiempo y la poesía como tres rostros de una misma alegría: la de **estar vivo y consciente del milagro de existir**. Un poema de pureza solar, donde la dicha se convierte en canto.
Saludos amigo,
26 de octubre de 2025 a las 18:40
EL DESPERTAR (Dodecasílabo)
Sierdi dijo:
Los grandes, humildemente piensan, como usted.
En que están simplemente soñando.
Vivimos un sueño. Donde creemos estar despiertos.
La vida, es pasajera.
No sé, si al despertar, podamos llevarnos los recuerdos.
Haces bien, en aprovechar tu talento, con alegría y agradecimiento.
Me encantó, la letra y melodía de la canción.
un abrazo.
26 de octubre de 2025 a las 13:32
Sierdi dijo:
Los grandes, humildemente piensan, como usted.
En que están simplemente soñando.
Vivimos un sueño. Donde creemos estar despiertos.
La vida, es pasajera.
No sé, si al despertar, podamos llevarnos los recuerdos.
Haces bien, en aprovechar tu talento, con alegría y agradecimiento.
Me encantó, la letra y melodía de la canción.
un abrazo.
26 de octubre de 2025 a las 13:32
Gabriela Mistral
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
Desde pequeña me hablaron de Gabriela Mistral, muy admirada como poeta y parece que también como persona, un abrazo.
26 de octubre de 2025 a las 09:20
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
Desde pequeña me hablaron de Gabriela Mistral, muy admirada como poeta y parece que también como persona, un abrazo.
26 de octubre de 2025 a las 09:20
Gabriela Mistral
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermoso y genial tu preciado versar estrimado poeta y amigo Jaime Correa
Recibe un abrazo de Críspulo desde la Córdoba española.
El Hombre de la Rosa.
26 de octubre de 2025 a las 02:13
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermoso y genial tu preciado versar estrimado poeta y amigo Jaime Correa
Recibe un abrazo de Críspulo desde la Córdoba española.
El Hombre de la Rosa.
26 de octubre de 2025 a las 02:13
Gabriela Mistral
Emilia🦋 dijo:
Una de las grandes de la literatura universal.
Tu poema está precioso
Saludos
25 de octubre de 2025 a las 13:53
Emilia🦋 dijo:
Una de las grandes de la literatura universal.
Tu poema está precioso
Saludos
25 de octubre de 2025 a las 13:53
Gabriela Mistral
JUSTO ALDÚ dijo:
Muy buena escritora y admirada.
Saludos
25 de octubre de 2025 a las 11:19
JUSTO ALDÚ dijo:
Muy buena escritora y admirada.
Saludos
25 de octubre de 2025 a las 11:19
Gabriela Mistral
Nelaery dijo:
Es una mujer muy conocids y admirada por sus méritos.
Muchas gracias por informarnos, Jaime.
Saludos.
25 de octubre de 2025 a las 05:41
Nelaery dijo:
Es una mujer muy conocids y admirada por sus méritos.
Muchas gracias por informarnos, Jaime.
Saludos.
25 de octubre de 2025 a las 05:41
AMOR (Dodecasílabo)
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Didactico poema.
Saludos poeta Jaime Correa
24 de octubre de 2025 a las 16:34
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Didactico poema.
Saludos poeta Jaime Correa
24 de octubre de 2025 a las 16:34
CANTARES DE MI TIERRA (Soneto Alejandrino con estrambote)
Nelaery dijo:
Precioso poema cantado que habla sobre una hermosa tierra.
Muchas gracias por compartirlo, Jaime.
Saludos.
24 de octubre de 2025 a las 15:13
Nelaery dijo:
Precioso poema cantado que habla sobre una hermosa tierra.
Muchas gracias por compartirlo, Jaime.
Saludos.
24 de octubre de 2025 a las 15:13
AMOR (Dodecasílabo)
Nelaery dijo:
Son sentimientos profundos que están dentro de todos los seres vivos y que nos acompañan toda la vida.
Saludos.
24 de octubre de 2025 a las 12:44
Nelaery dijo:
Son sentimientos profundos que están dentro de todos los seres vivos y que nos acompañan toda la vida.
Saludos.
24 de octubre de 2025 a las 12:44
« Regresar al perfil de Jaime Correa
