Ayer finalizó la undécima edición de la Feria Internacional del Libro de Panamá, un evento impulsado por la Cámara Panameña del Libro. Del 18 al 23 de agosto, cerca de sesenta escritores de diversas partes del mundo participaron de 250 actividades, de acuerdo a lo informado por los organizadores.
En el cierre de la feria, que tuvo lugar ...
Hace ya varios años que, en territorio chileno, se desarrolla el concurso literario denominado “Iquique en 100 Palabras”. En la edición 2015, este certamen basado en cuentos breves reunió 2.766 obras, una cifra que los organizadores calificaron de histórica y que permite demostrar el creciente interés de la comunidad por expresar el amor por su tierra con creatividad y habilidad narrativa.
Se trata ...
Ya pasaron casi dos siglos desde el fallecimiento de la escritora inglesa Jane Austen, autora de “Orgullo y prejuicio” y “Sensatez y sentimientos” (también conocida como “Sentido y sensibilidad”). El tiempo, lejos de borrar su huella, ha incrementado el interés por su vida y por su obra. Por eso, en los próximos meses comenzará el rodaje de una película biográfica sobre la reconocida novelista del siglo XIX....
Las campañas de promoción de la lectura se repiten con frecuencia en numerosos rincones del mundo, algunas con resultados más favorables que otras. Por estas horas, por ejemplo, ha ganado trascendencia a escala internacional una iniciativa nacida en el municipio rumano de Cluj-Napoca que, seguramente, podría implementarse con gran éxito en todos los países.
Según reproducen medios como El Ciudadano, por impulso ...
En las últimas horas, la muerte golpeó por partida doble a la literatura sudamericana. La escritora boliviana Emma Villazón Richter y el autor uruguayo Antonio Larreta fallecieron en El Alto y en Montevideo, respectivamente.
El deceso de Villazón causó una gran conmoción por su juventud: la poeta y filóloga tenía apenas 32 años. Radicada en Chile, donde estaba cursando un doctorado ...
Más de treinta materiales se presentaron a la Convocatoria de Estímulos 2015 impulsada por el Ministerio de Cultura de Colombia y, de ellos, solamente quince pasaron a la instancia final. Tras analizar las obras finalistas, un jurado compuesto por los poetas Álvaro Rodríguez Torres, Horacio Benavides Zúñiga y Juan Gustavo Cobo Borda decidió adjudicarle el Premio Nacional de Poesía 2015 a Nelson Romero Guzmán, autor que los cautivó ...