Días atrás nos referíamos a la adaptación cinematográfica que Quentin Tarantino realizará sobre «Un mundo para Julius», obra de Alfredo Bryce Echenique. En esta ocasión, el escritor peruano es nuevamente noticia, pero por un motivo poco feliz.
Según la información presentada por el periódico Perú.21, Bryce Echenique habría plagiado un artículo publicado por el diario español La Vanguardia en diciembre de 2005. Con mínimas modificaciones, el contenido de dicho artículo fue reproducido en una nota firmada por Bryce y aparecida el pasado 18 de febrero en el diario peruano El Comercio. El autor del texto de La Vanguardia, Jordi Urgell (catedrático de la Universidad Autónoma de Barcelona), afirmó que recibió «con estupor» la noticia del supuesto plagio.
En la nota original, titulada «Fujimori no es la excepción», Urgell analiza el regreso al poder de varios ex gobernantes latinoamericanos. El texto es una versión resumida del ensayo que publicó en el portal Nueva Mayoría, con el título de «América Latina: regresando al pasado para enfrentar el futuro». El artículo firmado por Bryce Echenique («Todos vuelven») repite, según Perú.21, en forma «casi literal» la mayoría de las expresiones de dicho resumen. Ambas notas tienen siete parrafos, y sólo dos presentarían diferencias sustanciales. El español expresó «la pena que me produce que un autor, al que tanto había admirado, haya incurrido en tan lamentable práctica”.
Esta no es la primera acusación de plagio que recibe el novelista peruano. Actualmente ya tiene un proceso en la justicia peruana, iniciado por el ensayista Herbert Morote, quien afirma haberle enviado un texto de su autoría a Bryce para conocer su opinión, pero éste finalmente lo reprodujo. En el mes de marzo, el diplomático Oswaldo de Rivero también se había quejado públicamente contra Bryce, al afirmar que copió un ensayo suyo. Incluso Perú.21 ya había acusado a Bryce en otras tres ocasiones por copiar a columnistas de La Vanguardia.
Bryce Echenique negó todas las acusaciones y denunció un complot originado por su posición contraria a Alberto Fujimori. Sin embargo, admitió que posibles errores de su secretaria podrían haber generado algunos malentendidos.
El escritor peruano recibió numerosos premios a lo largo de su trayectoria, entre ellos el Casa de las Américas por «Huerto cerrado», el Planeta de Novela por «El huerto de mi amada» y el Nacional de Literatura en Perú por «Un mundo para Julius».
En la blogósfera
Más contra Bryce
Tantas veces Bryce… al plagio
Bryce, usted decida