Plegaria

LOURDES TARRATS

 

En la mañana temprana,
antes de que el sueño me enlace,
me siento a solas contigo,
Creador de todas las vidas:
la mía, la ajena, la de todos.
Te hablo sin palabras, oh Dios,
como quien en la penumbra
palpa el rostro de su madre.

Te ruego por nosotros,
los caminantes ciegos,
sedientos de paz,
pero embriagados de codicia,
hinchados de avaricia,
de odio, de rencor, de olvido.

¡Oh, Dios!
Arráncanos el gen de la violencia,
de la furia, del desprecio.
Límpianos de esa herencia
que repite abismos.

Danos sabiduría para comprender al otro:
sus gritos, sus penas, su dolor,
sus ausencias, su abandono,
y ese silencio que pesa y se hunde
más que el plomo.

Líbranos de las guerras,
fractura de la humanidad,
que siembran hambre, miedo,
y un sosiego impostado,
destruyendo lo que tú has creado,
y nosotros destruimos.

Libra al hombre
de la sed de venganza que lo agobia,
de su hambre de dominio.
Siembra en su ser la semilla del encanto

para que su alma descubra

amaneceres, belleza y poesía.

Quiero ver al mundo feliz,
y a los niños juguetones
corriendo sin miedo,
cantando sin hambre,
soñando con flores
que vencen al viento.

Danos el alcance al entendimiento,
para que, al despertar de mis sueños,
con la compasión sembrada en el pecho,
pueda seguir escribiendo al mundo prosas y versos.

—L.T.

11/3/2025

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios6

  • EmilianoDR

    ¡Oh, Dios!
    Arráncanos el gen de la violencia,
    de la furia, del desprecio.
    Límpianos de esa herencia
    que repite abismos.

    Que así sea poeta Tarrats.
    Me uno de corazón a esta sentida plegaria desde el ser mismo.
    Saludos y gracias 🙏🏼

    • LOURDES TARRATS

      Gracias amigo Emiliano.
      AMEN.
      Saludos,
      -LOURDES

    • Lualpri

      recordándonos que escribir también puede ser un acto de esperanza.

      Que así sea poeta.
      Gracias por sus letras.
      Buen comienzo de semana.
      Un abrazo.

      • LOURDES TARRATS

        Igualmente, para ti, amigo Lualpri.
        Gracias por leer mis letras. Me trae alegria.
        Un abrazo,
        -LOURDES

      • Fabio de Cabrales

        Excelente plegaria, me ecantó. Saludos!!

        • LOURDES TARRATS

          Gracias Fabio:

          Y en su sombra, un consuelo sincero.
          La llama es compartida.
          Saludos,
          -LOURDES

        • Javier Julián Enríquez

          Muchas gracias, amiga Lourdes, por este gran poema, en el que se puede apreciar se insta a la reflexión y a la comprensión del prójimo, sus tribulaciones y silencios, así como a la liberación de las guerras que fracturan la humanidad y que generan hambre y miedo. Se insta a la erradicación de la sed de venganza y dominio, fomentando en su lugar la semilla del encanto que revele la belleza y la poesía.
          Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio

        • Dulce

          Quiero ver al mundo feliz,
          y a los niños juguetones
          corriendo sin miedo,
          cantando sin hambre,
          soñando con flores
          que vencen al viento

          Es una utopía esta parte, (para mi)...que aunque sea deseada por casi todos y deseamos un montón de cosas que están fuera de las manos de Dios, ya que el ser humano se ha descarrilado por el ego, el poder, etc y aprender de eso es la evolución. Que así sea... tu poema desde la esperanza y la plegaria Lourdes, bendiciones

        • alicia perez hernandez

          Danos sabiduría para comprender al otro:
          sus gritos, sus penas, su dolor,
          sus ausencias, su abandono,
          y ese silencio que pesa y se hunde
          más que el plomo.
          ...............
          Mi mamá decía que cuando intercedes por otros intercedes por ti mismo, y ya lo creo en ocasiones vemos la miseria y pobreza y como nosotros estamos bien pues no abogamos por aquellos que padecen enfermedad, alimento, familia y todos necesitamos de todos. Abrazos eternos mi bella amiga LOUREDES



        Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.