¿Qué será de mi vida cuando te disuelvas en la sombra?
Echaré de menos tus besos errantes,
aquellos tactos que, como relámpagos sin augurio,
destilaban fuego sobre mi carne,
como si desenterraran un verso sepulto
en los estratos más recónditos del mundo.
Echaré de menos tus manos,
cartógrafas insaciables de mi anatomía ya inflamable,
cuando descendías hacia los pliegues sagrados,
donde habita el secreto más arcaico de mi ser.
Aún recuerdo tu silueta en la penumbra
de aquella madrugada suspendida en su propio pulso—
la luz filtrándose en tu espalda
mientras me abrías, cuerpo y alma,
con la devoción de un místico,
como quien oficia una liturgia de la carne.
Tus dedos eran letanías,
tu boca, una epifanía pronunciada sin palabras.
Yo no hablaba.
Mi cuerpo y mi alma, acordes, se abrían a ti
como quien escucha el silencio donde habita lo eterno.
Y aquella forma tuya de poseerme,
no como acto carnal, sino como escritura:
inscribías llamas sobre la página abierta de mi cuerpo,
y allí dejabas cenizas que, aún hoy,
arden como brasas entre mis entrañas.
¿Y en las vigilias sin consuelo, qué haré
cuando el reloj repique con la cadencia de tu ausencia
y la almohada me devuelva apenas tu silueta,
pero no el fervor de tu aliento?
Será como besar un espejismo,
como abrazar la sombra del sol,
como dormir con los ojos abiertos,
invocando que tu voz regrese,
una última vez, a desnudarme el alma.
Porque en ti aprendí que el cuerpo no es límite,
sino umbral:
y que el amor, cuando arde sin nombre,
es la forma más pura de lo sagrado.
—L.T.
10/29/2025
-
Autor:
LOURDES TARRATS (
Online) - Publicado: 29 de octubre de 2025 a las 10:08
- Comentario del autor sobre el poema: para mis amigos: La ausencia...
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 41
- Usuarios favoritos de este poema: Marcio Gonzalez, Mauro Enrique Lopez Z., Poesía Herética, La Hechicera de las Letras, Lualpri, MISHA lg, Nelaery, Mª Pilar Luna Calvo, Janna Desiree, JAVIER SOLIS, FRANCISCO CARRILLO, Carlos Baldelomar, Javier Julián Enríquez, Éusoj Nidlaj, JUSTO ALDÚ, alicia perez hernandez, EmilianoDR

Online)
Comentarios11
Cuando la palabra enciende la imaginación, y ella se hace expresión única de ese camino creado, es el momento que lo artístico ocurre. Hermoso y bellamente descriptivo texto. Felicitaciones!
Gracias Mario, por tan bonito comentario.
Lindo dia.
Saludos.
-LOURDES
Muy bonitas letras, estimada amiga poeta.
Gracias por compartirlas.
Gracias amigo Lualpri.
Un abrazo,
-LOURDES
Es un mistico versar, que todo ser,
que anhela sentirse amado,
va imaginando que será de sus deseos carnales,
cuando esas manos y ese cuerpo se conviertan
en sombra intangible.
Hermoso poema.
Saludos poetisa Lourdes Tarrats
Gracias Salvador,
Tú comentario me conmueve. Has captado con hondura ese tránsito entre el deseo y la ausencia, entre lo tangible y lo etéreo. Que el poema despierte esa intuición mística en ti es un regalo para mí como poetisa.
Recibo tu saludo con gratitud y te envío otro, lleno de luz y palabra.
—Lourdes Tarrats
Bienvenido sea.
Saludos poetisa Lourdes Tarrats 🙋🏻♂️
La aucencia ia eslabón entre lo real y lo irreal
son bellas letras
gracias por compartir poetisa
Será como besar un espejismo,
como abrazar la sombra del sol,
como dormir con los ojos abiertos,
invocando que tu voz regrese,
una última vez, a desnudarme el alma.
Porque en ti aprendí que el cuerpo no es límite,
sino umbral:
y que el amor, cuando arde sin nombre,
es la forma más pura de lo sagrado.
besos besos
MISHA
lg
Amiga MISHA,
Gracias por tu mirada generosa.
Sí, la ausencia —ese eslabón sutil— nos revela el umbral entre lo que fue y lo que aún vibra en lo invisible. Que mis letras te hayan tocado en ese espacio liminal me alegra profundamente.
Gracias por estar presente en esta danza de lo intangible.
—LOURDES
Melancolía se nota en tus letras, Lourdes.
Incertidumbre al pensar en la ausencia de alguien importante en las vidas.
Muchas gracias por compartirlo, Lourdes.
Un abrazo..
Amiguita,
Gracias por tus palabras de entendimiento.
Un abrazo enorme.
-LOURDES
Un abrazo, Lourdes.
Y aquella forma tuya de poseerme,
no como acto carnal, sino como escritura:
inscribías llamas sobre la página abierta de mi cuerpo,
y allí dejabas cenizas que, aún hoy,
arden como brasas entre mis entrañas.
Un poema lleno de misterios y sensualidad profunda
versos que hablan de un amor inmaterial pero entregado
un amor intrínseco pero real.
Preciosos versos mi adorada amiga, escribes con el alma
y le hablas al corazón,
Con infinito cariño
JAVIER
Amigo de letras Javier,
Gracias por tu comentario.
Eco
Tus palabras son caricia
que regresa, luz sin prisa;
como quien, con mano sabia,
toca el alma y la desliza.
Lo inmaterial nos sostiene,
lo real nos da la forma.
y en el verso que tú nombras,
mi silencio se transforma.
Con infinito cariño,
-LOURDES
Eres un ser muy tierno y adorable mi bella amiga
mereces tenerte en un altar
Con infinito cariño
JAVIER
Muchas gracias, amiga Lourdes, por este bello poema impregnado de gran contenido romántico y metafísico en el que el sentimiento, deseo y la pasión se entrelazan ante la posible disolución de la presencia amada, y que nos lleva a una reflexión que se centra en la profunda melancolía que suscita la ausencia. Así, se evocan los recuerdos sensoriales de los besos, los contactos físicos y las caricias, que, como destellos fugaces, avivaban la pasión. Asimismo, las manos, como cartógrafas del cuerpo, y los momentos de intimidad, objeto de veneración, se erigen como elementos narrativos de una historia que se despliega en el tiempo. Por otra parte, la silueta en la penumbra, la luz filtrada y la entrega total se manifiestan como una liturgia de la carne. En tal sentido, los dedos y la boca, como letanías y epifanías, evocan un silencio donde reside lo eterno. En esta línea, la posesión, interpretada como una escritura, deja huellas indelebles. Por ende, durante el estado de vigilia, la ausencia se manifiesta en la cadencia del reloj y la almohada. De la misma forma, la añoranza se asemeja a un fenómeno inmaterial, un abrazo a la sombra, una vigilia con los ojos abiertos. Así las cosas, en la persona amada se aprendió que «el cuerpo es umbral y el amor, la forma más pura de lo sagrado».
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
Amigo Javier Julian,
Aprecio profundamente tu lectura tan lúcida y sensible.
Has captado con rigor y delicadeza la esencia del texto.
Gracias por tu generoso análisis y por tus amables palabras.
Recibe un cordial saludo y mi sincera gratitud.
-LOURDES
Este poema es de una belleza desbordante y madura, donde la sensualidad y la espiritualidad se funden en un mismo fuego. En verso libre, con un lenguaje exquisito y místico, la voz poética trasciende lo erótico para convertir la unión de los cuerpos en un acto casi sagrado, una liturgia donde el deseo se vuelve revelación. Las imágenes —“cartógrafas insaciables de mi anatomía”, “una liturgia de la carne”, “inscribías llamas sobre la página abierta de mi cuerpo”— son de una fuerza simbólica admirable, conjugando pasión, arte y trascendencia.
El poema logra conmover sin caer en lo explícito, sosteniendo su intensidad en la evocación y el ritmo interior de la emoción. Es una elegía al amor que fue, un diálogo con la ausencia y un canto a la memoria del cuerpo como territorio del alma. Su cierre, con la idea del amor como “forma más pura de lo sagrado”, corona la pieza con hondura y nobleza poética.
Me gustó muchísimo.
Mi querido amigo de letras, Justo,
Te agradezco sinceramente tu lectura tan aguda como emotiva. Tu interpretación resalta con claridad los ejes centrales del poema —la fusión de lo erótico y lo sagrado, la simbología del cuerpo como texto y la evocación como forma de trascendencia— y lo haces desde una sensibilidad estética que revela, como señala Eagleton, una comprensión del lenguaje literario como intensificación y extrañamiento. Tu comentario enriquece el sentido del texto y me honra profundamente.
Saludos,
|-LOURDES
Y aquella forma tuya de poseerme,
no como acto carnal, sino como escritura:
inscribías llamas sobre la página abierta de mi cuerpo,
y allí dejabas cenizas que, aún hoy,
arden como brasas entre mis entrañas.
.....
Sensoriales y místicos versos en un acto de amor mas espiritual que carnal y sin embargo había fuego en esa hermosa relación que el fuego se extendía. Abrazos eternos mi hermosa LOURDES , Cariños mi hermosa amiga
Gracias por tu comentario, amiga Alicia.
Quedo agradecida.
Un abrazo con mucho cariño.
-LOURDES
Interesante reflexión sobre la pérdida y ausencia de un amante, donde el hablante se enfrenta al vacío y el deseo imposible.
Aquí mis aplausos.
Gracias por tus aplausos amigo.
Bien recibidos.
Saludos,
-LOURDES
Sagrado amor al que escribes poeta y amiga Tarrats.
El umbral del cuerpo sagrado que es una forma de transporte terrenal y al que maltratamos mucho con el diario trajinar de la vida cotidiana.
Me ha gustado un montón.
Saludos Lourdes.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.