EN LA COCINA CHAPINA

Rafael Merida Cruz-Lascano

 

Catalizador homenaje de la risa gastronómica.

.

.

Este es un nuevo plato

Para desayunos, almuerzos y cenas

Incluso si son de barrigas llenas

Sin ajos para evitar arrebato.

.

Si la cocinera se pone llorona

será por lo fuerte de la cebolla

o los pimientos en mole de olla

pues cualquier aderezo la apasiona.

.

Jamás falta güisquil, menos zanahoria

Igual en invierno que en verano

El tomate, fascina a tu hermano

Y las almendras fritas que saben a gloria.

.

Es la acelga, apio, brócoli, pepino, lechuga,

verduras pueden servir como guarnición,

siempre, todas mejoran mucho la digestión

en belleza, con espinacas la piel no se arruga .

.

Hay un antioxidante, infaltable en la cocina

Pimiento, aguacate,  herencia de las abuelas

Con vitamina C, la coliflor, coles de Bruselas

las espinacas, y el limón es medicina.

.

Con variedad de carnes  grata creación

Suave deliciosa o de textura gruesa

Y con jamones que bien se expresa

Chuleta preparada y buena cocción.

.

La selva tropical primera en agricultura

especies bióticas, indígenas llenos de frutas tropicales

caliente y húmedo, mangos naranjas, saludables minerales

muchos sabores, de jugo de la fruta madura.

.

Así como la uva, que es la tradicional,

Bebida de alcohólica fermentación

piñas, mangos, y naranjas en toda ocasión

para un buen vino es fundamental.

.

también manzanas, peras, melocotones

necesitan los niveles de azúcar ajustar

o del ácido plátano, marañón, degustar

dar sabor al vino para que sobrio reflexiones.

.

Ya que para descansar no me restringo

el poema convida a beber un buen vino

presento el convite en pergamino

Cóctel de frutas, en tardes de domingo.

.

.

Dr. Rafael Merida Cruz-Lascano OFS
Ambassadeur de la Paix.
cercle universel des ambassadeurs de la paix France/Suisse
Sistema de Información Cultural -SIC-
Dirección General de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas
Ministerio de Cultura y Deportes. Guatemala.

  • Autor: Rafael Mérida Cruz-Lascano (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 27 de octubre de 2025 a las 15:26
  • Comentario del autor sobre el poema: La gastronomía chapina (como se le dice a lo oriundo de Guatemala) es el resultado del encuentro de la cultura maya con la de los españoles que llegaron en el siglo XVI. Encontrar un gourmet es encontrar a un poeta catalizador de la risa gastronómica. Rafael, en gastronomía abre camino y a donde van, nos enseña el cómo, mientras degusta un buen vino y un delicioso pan cubierto de poesía 
  • Categoría: familia
  • Lecturas: 4
  • Usuarios favoritos de este poema: Violeta, Mauro Enrique Lopez Z.
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios1

  • Violeta

    Un buen aperitivo por decir algo y muy resuelto para los comensales muy origuinal poesia, saludos.



Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.