¡Qué sabré yo de poesía!

Jesús Ángel.

 

Si no practico métrica, si la rima viene y va, si escribir es un flujo, el constante de una vida.

 

Un acto profundo entre mente, experiencia y el alma, de libertad y trabajo espiritual.

 

Si soy el eterno aprendiz de mis propias letras, un polluelo que rompió su cascarón ante el ancho y vasto mar...

 

¡Qué sabré yo de poesía!

 

Si un día sí y otro también, desde el mismo despertar, y hasta en mis propios sueños, sigo el mismo flujo.

 

Tiempo para la soledad, para el silencio, para la reflexión y siempre para autoanálisis.

 

Si escribo sobre sombras, luces y posibilidades, la fortaleza del ser, la motivación e inspiración..

¡Qué sabré yo de poesía!

 

Si ella es la musa, el libro del que aprender, el patrón a seguir...¿qué otra cosa sino vida?

 

Si soy quien soy, ni mejor ni peor, ni más ni menos, un amante del universo, y un espíritu libre...

 

¡Qué sabré yo de poesía!

 

Si escribo sobre este río, unas veces en calma, otras, bravo y revuelto, y otras con turbulencias.

 

Montaña rusa, de caídas y bajadas, de aceptación y dolor, y, aún así, de eternas posibilidades.

 

Si soy otro habitante de la vida, amante de la profundidad, de los sonidos del silencio y de las cosas sencillas...

 

¡Qué sabré yo de poesía!

 

Si no practico métrica, si la rima viene y va, si escribir es un flujo, el constante de una vida.

 

Un acto profundo entre mente, experiencia y el alma, de libertad y trabajo espiritual...

 

¡Qué sabré yo de poesía!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios11

  • Jesús Ángel.

    Para pasar un rato, y que cada cual, lo entienda a su manera.
    Buen fin de semana.

  • LOURDES TARRATS

    Jesús Ángel, amigo de letras,
    Tu poema respira
    y en cada exhalación, nos recuerda que la poesía no se mide en sílabas, sino en sinceridad.
    Has escrito desde el cauce más íntimo, donde la técnica se disuelve y lo que queda es el alma desnuda, el río que no pide permiso para fluir.
    Tu verso no busca ser perfecto, busca ser verdad. Y eso, querido autor y amigo, es más que poesía: es vida compartida.
    Gracias por mostrar que escribir no es dominar el lenguaje, sino dejarse dominar por lo que nos hace ser.
    Gracias por recordarnos que el aprendiz que duda es más sabio que el maestro que presume.
    Gracias por ser río, por ser silencio, por ser sombra y luz.
    Tu poema es un reflejo de quienes podemos vernos sin miedo.
    Y si tú dices “¡Qué sabré yo de poesía!”, yo te respondo:
    Sabes lo esencial.
    Sabes lo que no se enseña.
    Sabes lo que se siente.
    Con respeto, admiración y ternura,
    —LOURDES

    • Jesús Ángel.

      Lourdes...
      Dsfruta cada aliento que la vida te da,
      camina sin prisas, pero sin perder el tiempo, se fuerte cuando algo te haga daño, al caer, procura no tardar en levantarte, quiere con el alma,
      como siempre haces,
      sigue siendo la que eres,
      nunca te conformes,
      suma y sigue sin parar...
      ¡Vive tu vida, disfruta el momento!
      Mil gracias por tus palabras,
      las que motivan, aportan y suman...
      ¡Pura vida pues y a por más!


      • LOURDES TARRATS

        Gracias amigo.
        Un abrazo,
        -LOURDES

      • MISHA lg

        tus letras poeta, tanta reflexion en ellas

        gracias por compartir


        ¡Qué sabré yo de poesía!

        Si escribo sobre este río, unas veces en calma, otras, bravo y revuelto, y otras con turbulencias.

        Montaña rusa, de caídas y bajadas, de aceptación y dolor, y, aún así, de eternas posibilidades.

        Si soy otro habitante de la vida, amante de la profundidad, de los sonidos del silencio y de las cosas sencillas...


        besos besos
        MISHA
        lg

        • Jesús Ángel.

          Más gracias a ti ,
          por leer y comentar.

        • El Hombre de la Rosa

          Hermoso tu genial descrito en prosa literaria estimado poeta y fiel amigo Jesús Ángel de Torrelavega
          Saludos desde Belálcazar Córdoba de Críspulo
          El Hombre de la Rosa

          • Jesús Ángel.

            ! Y qué por Belalcázar, vaya todo bien!
            Aquí un amigo.

          • Salvador Santoyo Sánchez

            Reflexiva prosa.
            Saludos poeta amigo Jesús Ángel.
            👍🏻

            • Jesús Ángel.

              Hay queda amigo,
              vaya todo bien.

            • Silvana Ibáñez

              Si no practico métrica, si la rima viene y va, si escribir es un flujo, el constante de una vida.
              Un acto profundo entre mente, experiencia y el alma, de libertad y trabajo espiritual...
              ¡Qué sabré yo de poesía!
              ¿Quién sabe de poesía? usted cuente poeta, si es que existe la receta!!
              Felicidades..

              • Jesús Ángel.

                Me alegro de verte aquí,
                ¿Acaso sabemos de algo?
                Abrazo.

              • Dulce

                Me encantaron tus letras Jesus, tampoco sé de métrica y sin embargo a veces uno escucha la música el lo que lee, somos poesía porque estamos hechos de luz y amor, que disfrutes este finde abrazo alado

                • Jesús Ángel.

                  El sábado fue perfecto,
                  deporte, playa y letras.
                  Ahora letras, aquí las 06:07,más tarde a la orilla del río.
                  a la tarde Gimnasio y spa.
                  Todo un auténtico lujo.
                  Vaya todo bien para ti.
                  Abrazo.

                • Josué Jaldin

                  Buenas letras, mi querido poeta. Saludos y abrazos.

                  • Jesús Ángel.

                    Hay quedan amigo,
                    pasa un buen domingo si ya lo es,
                    y sino, que sea un buen descanso...
                    ¡y a por el domingo!

                    • Josué Jaldin

                      Fuen un buen domingo, sin duda, mi querido poeta. Pero... Ehh, se me derrumbó la felicidad, con lo que está pasando en mi país. En fin... Espero y haya sido un buen domingo, para su buena persona, mi amigo. Un abrazo.

                      • Jesús Ángel.

                        ¿De dónde eres?

                      • EmilianoDR

                        Jesús, yo tampoco sé mucho de poesía, pero hacemos el intento y con eso basta.
                        Saludos 👋

                        • Jesús Ángel.

                          Y mientras tanto, entre letra y letra mantenemos despierto el cerebro,
                          profundizamos y avivamos el alma.
                          Pasa un buen día.

                        • JUSTO ALDÚ

                          "Solo sé que nada sé" La sabiduría empieza con el reconocimiento de la propia ignorancia.
                          Para Sócrates, admitir no saber nada era el primer paso para la verdadera búsqueda del conocimiento.

                          Saludos,

                          • Jesús Ángel.

                            Esa frase no solo es cierta,
                            sino real, por eso,
                            independientemente de lo que hayas sido en esta parte del juego y arte del vivir, la clave de la misma, es morir sin saber.
                            ¿tendría algún sentido, morir sabiendo?
                            Saludo + salud, Justo Aldú.

                            • JUSTO ALDÚ

                              Decir que “la clave del arte de vivir es morir sin saber” es una rendición disfrazada de sabiduría. Morir sin saber no es virtud, sino derrota del espíritu que rehúye su propia luz. Sócrates —que confesó saber solo que nada sabía— no glorificó la ignorancia, sino que la convirtió en motor del conocimiento. Su “no saber” era una llama perpetua, no una sombra cómoda. Morir sabiendo, aunque sea una chispa entre tinieblas, es morir despierto.

                              El que no busca el conocimiento no alcanza la mediocridad: se hunde más abajo, en la inercia de quien ni siquiera sospecha que hay alturas. Como escribió Aristóteles, “todos los hombres tienen por naturaleza el deseo de saber”; renunciar a ese deseo es renunciar a la condición humana. El arte de vivir no está en morir sin saber, sino en morir buscando.

                              Saludos

                              • Jesús Ángel.

                                Interesante tu reflexión,
                                que nada tiene que ver con la realidad,
                                me explico...
                                morir sin saber nada
                                no habla ni de rendición
                                ni de sabiduría,
                                ni de derrota del espíritu,
                                ni de vivir dormido,
                                ni de morir despierto,
                                ni mucho menos de mediocridad.

                                "Habla del arte de vivir,
                                vivir buscando..
                                no de morir sabiendo"

                                Y por supuesto,
                                que para mí la clave de la existencia,
                                es justo eso, morir sin saber nada,
                                por el orden natural de las cosas.

                                ¡Y a seguir sumando sin parar!

                                • JUSTO ALDÚ

                                  Lee bien para que aprendas un poco de la vida muchacho. 😂😂
                                  "LUZ, MAS LUZ"... Ultimas palabras atribuídas a Goethe.

                                  Cuando yo hablo o escribo, lo hago con base y con lógica. Tienes que leer muchísimo.

                                  Mira tu contradiccion, para ti la clave es "morir sin saber nada" y luego dices ""Y para seguir sumando sin parar", entonces para qué seguir sumando si tu clave es morir sin saber nada.?????

                                  Y con ésto me despido, espero para siempre. Con una persona como tu no se puede avanzar nada, solo es pérdida de tiempo.

                                  Saludos.

                                • alicia perez hernandez

                                  ¡Qué sabré yo de poesía!
                                  Si escribo sobre este río, unas veces en calma, otras, bravo y revuelto, y otras con turbulencias.
                                  Montaña rusa, de caídas y bajadas, de aceptación y dolor, y, aún así, de eternas posibilidades.
                                  ...........
                                  Yo creo que se escribe sentimientos, emociones, pensamientos, sueños, amor, desAMOR, y todos eso sepas o no de poesía es un regalo para tus lectores porque siempre nos dejas una REFLEXION. Saludos poeta Jesús.



                                  Si soy otro habitante de la vida, amante de la profundidad, de los sonidos del silencio y de las cosas sencillas...

                                  • Jesús Ángel.

                                    Entonces, como algo estoy haciendo bien, tendré que esforzarme,
                                    para ir a por más.
                                    Muchas gracias

                                    • Jesús Ángel.



                                    Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.