Litio

Omar Reyes

Hubo una vez en que yo quería ser el mejor,
no había tormentas que pudieran derribarme,
o eso pensaba.

 

Pero llega el momento en que reflexionas,
ves a tu alma luchar por algo,
luchas por algo que no te dará felicidad.

 

Miras el pasado y piensas que todo fue en vano,
luchaste por nada,
luchaste para engañarte.

 

Inicias de nuevo,
inicias con miedo,
pero esta vez, haciendo lo correcto.

 

Del amor ni del arte se sobrevive;
del dolor se aprende a alzar la voz,
a superar los traumas, los recuerdos que hieren.

 

Pero la nostalgia y el peso de lo vivido
invaden tu mente,
tu alma, tu razón de ser.

 

Hacer lo “correcto” en nuestro pasado
no siempre lo es;
iniciar de nuevo duele, pesa,
como los clavos del salvador.

 

Y no es un renacimiento asegurado,
solo se pueden revivir las vivencias en las memorias,
se carga el peso y la herida del pasado.

 

Aunque mi corazón esté lleno de heridas,
y derrame litio,
seguiré arrastrándome hasta alcanzar lo que he soñado.

 

De mis errores vivo,
y supero, caigo y me arrastro.

 

Callo mi dolor en soledad,
ser débil
es destrucción para mi ser.

 

Pero aún entre dolor y llamas,
florezco entre sangre derramada por mis ojos.

Ver métrica de este poema
  • Autor: Omar Reyes (Seudónimo) (Online Online)
  • Publicado: 13 de octubre de 2025 a las 13:20
  • Comentario del autor sobre el poema: Escribí este poema mientras escuchaba The Greatest de Cat Power. Estaba en un momento en que me sentía roto, distante de mí mismo, pero había algo dentro que me decía que debía seguir. La canción me acompañó en mi proceso creativo, cuando no sabía cómo expresar lo que sentía. Litio es una palabra hermosa, como una melodía dulce de la infancia; mezcla tristeza, aprendizaje y resistencia. Es una forma de transformar el dolor y la voz rota en belleza, como una flor que nace entre la maleza.
  • Categoría: Reflexión
  • Lecturas: 3
  • Usuarios favoritos de este poema: Antonio Pais
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos




Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.