Tambores de guerra

Franjablanca


AVISO DE AUSENCIA DE Franjablanca
Con los fragmentos de esperas
en la dársena del puerto,
fabrico un barco sin velas
y floto haciéndome el muerto.

Con los trozos de botella,
después de la botadura,
hago un puzle de las huellas
que dejó el tiempo que dura.

Con los rescoldos del fuego
que va dejando mi ausencia,
hago cubitos de hielo
(en justa correspondencia).

Con la brisa que me toca
cuando ya no estoy al mando,
oigo decir en tu boca:
las letras se van volando.

Acordaron ser del otro de por vida

alejando de su jerga los prejuicios

y jugaron mano a mano la partida

de cambiar los equinoccios por solsticios.

 

La pasión era una apuesta consentida,

la saliva el alimento de sus vicios,

la rutina era una duda descosida

de sus pieles repartiendo beneficios.

 

En la aldaba de la puerta del ocaso

resonaban los tambores de una guerra

que se libra en la trinchera del fracaso

de los besos que se pudren bajo tierra.

 

Tras la noche ya no hubo otras mañanas

ni sus ojos los testigos de la aurora,

las perdices se quedaron con la ganas

y sus pasos se cruzaron a deshora.

 

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios2

  • Francisco Javier G. Aguado 😉

    Te lo robo, jajajajaja...A ver si esta estrofa me inspira algo nuevo, que ando en el dique seco...

    "En la aldaba de la puerta del ocaso
    resonaban los tambores de una guerra
    que se libra en la trinchera del fracaso
    de los besos que se pudren bajo tierra."

    • Franjablanca

      Jjjj tido tuyo. Está dedicado a unos amigos q han acabado...pues como dice el final.

      Un abrazo grande, maestro 🤝

    • Dulce

      Parecía prometedora la salida pero en fin...a deshora o a destiempo no funciona, me gustó tu poesía, abrazo

      • Franjablanca

        Gracias. Es una narración contada a pequeña escala de un hecho real, desgraciadamente, como hay tantas.

        Un fuerte abrazo.



      Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.