En la danza lenta del tiempo que se escapa,
mi propia existencia se desvela entre susurros,
no en la gloria vana ni en gestas épicas,
sino en la belleza simple que el alma abraza.
Camino en contradicciones, humana y errante,
con ojos que observan la muerte sin miedo,
y en el pulso callado del amor que queda,
encuentro refugio, asombro y verdad profunda.
No busco alturas ni grandes certezas,
sino el latido honesto de cada instante,
la risa que nace en medio de dudas,
y el silencio que revela lo esencial.
Así, sin pompa ni máscara, me descubro,
crítica y asombrada de mi propio reflejo,
abrazando el misterio, la fragilidad,
y la infinita ternura de lo cotidiano.
-
Autor:
Poemas De Una Mente Joven. (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 8 de octubre de 2025 a las 13:22
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 60
- Usuarios favoritos de este poema: Sir. Black Lyon, Salvador Santoyo Sánchez, benchy43, Lualpri, Poesía Herética, Mauro Enrique Lopez Z., WandaAngel, EmilianoDR, JUSTO ALDÚ, 🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮, Mael Lorens, liocardo, Alex R. Palacios
Comentarios5
Muy bonito, felicitaciones.
Que tengas un lindo día.
Ruben.
Benchy muy grato tenerlo por mi muro. Muchas gracias por pasar a leerme. Saludos cordiales!!
Un muy buen autoreflejo de ti misma.
Gracias por compartirlo, estimada poeta.
Saludos.
Lualpril en occasiones es esencial hacerse in autoanalisis de nosotros mismo. Muchas gracias por pasar a leerme. Saludos cordiales!!!
Muy cierto, está bueno hacerlo de tanto en tanto.
Buenas noches.
Querida autora y amiga, Yoleisy,
Tu poema se desliza como un río que no presume de su cauce, pero sí de su hondura. Hay en tus versos una renuncia lúcida a la grandilocuencia, una elección ética por lo íntimo, lo leve, lo que no necesita alarde para ser verdadero. Has tejido una cartografía del alma que no se orienta por brújulas heroicas, sino por el temblor sagrado de lo cotidiano.
La voz que emerge aquí no se impone, se ofrece. No busca redención en gestas ni en alturas, sino en el pulso honesto de lo que permanece cuando todo se ha ido. Hay una filosofía encarnada en tu lenguaje: la aceptación de la contradicción como forma de sabiduría, la ternura como resistencia, y el asombro como método de conocimiento.
Tu mirada hacia la muerte no es desafío ni resignación, sino contemplación sin artificio. Y en ese gesto, nos invitas a vivir sin máscaras, a abrazar la fragilidad como fuente de sentido. Lo que revelas no es solo tu reflejo, sino la posibilidad de que todos podamos mirarnos sin juicio, con la misma compasión que tú te otorgas.
Gracias por recordarnos que lo esencial no se grita, se escucha. Que la belleza no siempre brilla, a veces susurra. Y que el alma, cuando se atreve a hablar sin ornamento, nos enseña a vivir con más verdad.
Con admiración profunda y respeto por tu vulnerabilidad hecha arte.
Lourdes que placer tenerla por mi muro, gracias por su comentario tan profundo, al escribir este poema hice un analisis de mi misma ante el espejo que es la vida, de esas verdades que son tan verdaderas, de los momentos vividos, de lo efimero que es el tiempo, y los temores que enfrentamos, nos complicamos con las soluciones en las manos, cuando nuestro único compromiso es ser felices, viviendo el presente, porque no sabemos mañana.
Muchas gracias por tomarse el tiempo de leerme y comentar es un verdadero placer.
Saludos cordiales y un abrazo para usted.
Como siempre, Yoseisy, quedo agradecida.
Continúa escribiendo letras que alcanzan al alma.
Un fuerte abrazo,
-LOURDES
Sigue así!!!
Jesús Ángel muchas gracias por pasar a leerme. Saludos cordiales!!
Candente y melódico, armónico contundente, versos inteligentes se desnudan de frente sin complejos ni mesura.
Poema de altura, abierto en el alma, arrastra la verdad hasta tornarla evidencia. No es tragedia ni comedia, natural y sincera, un deleite acontecido de tus letras desde lo profundo hasta la superficie.
Enhorabuena.
Me ha encantado. Gracias!!!
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.