El dinero es un perro
Que no le gusta
Que le acaricien.
De la película El Capital.
Estos son los tiempos en que poco a poco, casi se diría que en silencio y empujados por las nuevas pero siempre viejas circunstancias que nos imponen, vamos descubriendo algo, una parte, de esa gran mentira que seremos: Descubriremos, por ejemplo, que en el futuro próximo, ya ahora, seremos una sociedad del siglo XXI pero tratada igual que en el XIX, o sea: en el 1800. Poco a poco nos van despojando de lo que un día les arrebatamos, o creímos que nos dieron, a la vez de que nos vamos quedando desnudo de todo y lo que es peor: nos están educando bajo el signo de no pedir y menos aún exigir.
Ante tal realidad, negativa para algunos – para algunos muchos -, éste que les escribe (persona realista hasta el hartazgo) sólo ve un síntoma de quiebra global del sistema capitalista lo cual es lo mejor que nos puede y nos podría pasar en el futuro: la rotura (que no ruptura) definitiva de un sistema que ha sido una de las parte de esa trilogía – Capitalismo, Comunismo y Catolicismo -, que salida de Occidente, de Europa más concretamente, ha humillado a la condición humana.
Ante tal realidad nos falta dar, definitivamente y por adelantado, el golpe final a este sistema, quiero decir: acelerar su destrucción. Pero sabemos, como dice el dicho, que no podemos pedirle peras al olmo y esto va a ser harto difícil que así sea, que seamos capaces de adelantar la destrucción de un sistema que nos destruye a nosotros. No lo somos porque hemos sido adiestrados para la sumisión, para ser y servir a un sistema abusador que se sabe fuerte frente a una sociedad que tiene asimilada su mediocridad su incapacidad para defenderse, para tan siquiera y en el peor de los casos simplemente resistir.
Caerá, sí. Pero antes, desgraciadamente, arrasará por los más pobres, por los más débiles e indefensos para que al final todo eso quede en la conciencia de algunos. Al final de todo esto será como una canción errónea, un olvido de todo.
Cuando estoy triste
miro al Cielo y
pienso:
El Sol también está
solo y sigue
brillando.
-
Autor:
Nkonek Almanorri (
Offline)
- Publicado: 6 de octubre de 2025 a las 16:14
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 20
- Usuarios favoritos de este poema: Martha patricia B, Annabeth de León, Javier Julián Enríquez, MISHA lg, Salvador Santoyo Sánchez, Mauro Enrique Lopez Z.
Comentarios3
Amigo un panorama bastante desalentador. Yo prefiero ser más optimista sobre el futuro., Depende de la óptica con que se mire. Por eso reza el refrán los buenos somos más. Abracitos
En principio gracias por tu opinión, la valoro mucho por esa valentía que nos distingue a los que escribimos con espíritu crítico, valiente. La situación es bastante más que desalentadora, solo basta ver algo más allá de lo que nos quieren dejar ver de ahí lo que expongo. Ser optimista hoy es toda una osadía aunque claro que es, sería, lo ideal, pero también es caer en esa apatía de la que rara vez logramos alzarnos. Sé lo que digo.
Hace años, en el Club de Prensa del Diario de Las Palmas, en el cual llegué a publicar durante años, acudimos a la presentación de una novela del Premio Nobel luso José Saramago el cual, como es normal en estos caso, no solo íbamos a comprar su novela sino también a escuchar sus opiniones sobre otras cosas; después de su charla - que seguramente usted como allí mismo ocurrió con otros invitados que la consideró muy pesimista y hasta desalentadora - alguien, en el tiempo de preguntas y ruegos, le preguntó: ¿Qué es un optimista?, y Saramago con total convicción le respondió: " Un optimista es un pesimista bien informado". Nunca he olvidado esa respuesta y la lección que de ella he obtenido hasta hoy.
Gracias por su opinión.
O un soñador que prefiere ver el brillo del cristal y no las sombras sobre su espalda. Alguien me dijo alguna vez que se vale soñar y crear nuestra propia realidad. Agradezco enormente la interacción que compartimos. Aprecio conocer más y sobretodo fundamentado. Abracitos
...Al final aquí estamos y quedamos los soñadores, solo nosotros los ingenuos, los locos, los que aún creemos en la fuerza de las palabras y en el alma de las personas que las usan y las dan.
Más abracitos cercanos.
Buen atardecer y buen despertar ya por eso vale la pena.
Ya entrando en la madrugada del martes 7 de octubre
Jumm y que hace despierto a estas horas?
Yo entrando a mi camita como topogiyo. Jajaja
tus letras que engloban a todos o casi todos los seres humanos poeta
gacias por compartir
Cuando estoy triste
miro al Cielo y
pienso:
El Sol también está
solo y sigue
brillando.
besos besos
MISHA
lg
Mejor decir, y lo confirmo, que a casi todos, e incluso a menos de esos casi todos.
Gracias a ti por tu opinión.
Lo que has escrito, lo imagino como una bola de nieve rodando, y que nos está alcanzando, donde sólo se salvan, los que miran desde lo alto de la montaña.
Saludos Nkonek
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.